Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1551
Cita de: Flamer en 20 Julio 2015, 00:20 AM
No creo sucede con todas las busquedas

Saludos Flamer y ya estuve testeandolo

No es que sea la busqueda en sí, sino la longitud de la url de ese link en específico que enlaza a la busqueda. Yo tambien hice mi test. Haz una nueva busqueda (no a los resultados). Ponle que solo busque en un solo foro, busca algo, haz click de nuevo en el link y verás.
#1552
Creo que puede ser por la url larga quizás. El foro tiene otro problema parecido con las urls largas y el botón que marca los mensajes como leídos.
#1553
Foro Libre / Re: Busco un tema de música
20 Julio 2015, 00:15 AM
Yo quiero saber de esas maquinas que pones monedas y te pones a ver una película.
#1554
Hardware / Re: Duda GPT/MBR y disco de 3TB
19 Julio 2015, 20:29 PM
Los jumpers no se utilizan para denotar maestro/esclavo en SATA. Tienen sus otros usos. Seagate por ejemplo habilita una función para Sata 2.0 o algo así con los jumpers.

Windows 2003 no soporta la lectura/escritura de Discos Duros con GPT pero el SP1 sí. Solo que no puedes bootear de ellos (necesitas un disco duro con MBR para bootear) a menos que tengas un equipo x64 entonces también puedes bootear.

CitarCan the 32- and 64-bit versions of Windows Server 2003 read, write, and boot from GPT disks?

Starting with Windows Server 2003 Service Pack 1, all versions of Windows Server can use GPT partitioned disks for data. Booting is only supported for 64-bit editions on Itanium-based systems.

https://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/hardware/dn640535%28v=vs.85%29.aspx#gpt_faq_xp64_boot
#1555
Cita de: sekix en 19 Julio 2015, 19:01 PM
simorg uso uso avanced ip scanner que sera similar al q dices este te dice los equipos , la mac, la ip  y el fabricante equipo

Segun este tutorial http://hwagm.elhacker.net/htm/netstumbler.htm  se ven los equipos por GPS creo, pero claro network stumbler no es compatible con mis tarjetas


MinusFour por lo poco que visto de la app te dice donde estan los router creo, pero no los equipos conectados a cada router, pero puede ser util para otras cosas gracias

La applicación que tu mencionas es Stumbverter 1.5:

CitarStumbverter 1.5 es el complemente perfecto para posicionar mediante GPS cualquier punto de acceso en un mapa de cualquier ciudad del Mundo

Por punto de acceso se refieren a un router o access point.
#1556
Cita de: El_Andaluz en 19 Julio 2015, 17:52 PMBueno si no te importa prueba hacer una cosa botealo con Rufus desde disco local C a ver si te pasa lo mismo que a mi que no deja mover ni el maus y no te sale el menú de wifislax y una pregunta Rufus que es para Window7 desde hay puedes botear todas las versiones que tu quieras sin que te de problema es mejor que Unetbootin ? Saludos y gracias Minusfour luego voy a intentar botearlo desde Usb esta ultima versión a ver que tal.

El modo de instalación que hace UNetbootIN cuando eliges el disco duro es especial a UNetbootIN o al menos yo nunca he escuchado que otro USB maker haga eso. Si tu eliges la unidad donde tienes instalado Windows 7 en Rufus es probable que te formatee tu unidad y te instale el Live CD en tu Disco Duro.
#1557
Redes / Re: Trafico de red VPN
19 Julio 2015, 18:09 PM
Necesitas una política que solo permita conexiones por un determinado puerto y por una determinada IP (tu VPN). Pero ojo, la política de acceso solo debe ser aplicada a la interfaz LAN de tu sistema no a la interfaz creada por la VPN. Hay otras herramientas que te permiten hacer esto:

https://www.bestvpn.com/blog/5142/5-ways-to-protect-yourself-when-your-vpn-connection-fails/

Yo tengo PIA y es cierto que tiene un kill switch integrado y también uso Vuze para rutear el tráfico por la VPN, con eso es suficiente para mí. Revisa las aplicaciones que mencionan ahí para windows:

VPNetMon:
http://vpnetmon.webs.com/

Y

VPN Check:
http://www.guavi.com/vpncheck_free.html

Las dos aplicaciones monitorean aplicaciones en especifico no todo el tráfico del sistema.
#1558
Hardware / Re: ¿Banana Pi?
19 Julio 2015, 17:53 PM
Cita de: victorsnk en 19 Julio 2015, 17:33 PM
Me tienes que explicar un poco mas todo esto. Me interesa, a que te refieres con que Las películas están en la red? digo yo que estarán en un disco duro? Y a partir de ahí accedes a ellas un programa específico o simplemente una conexión c
Ethernet?

Mi PC actua como servidor para mi Raspberry PI. Tengo corriendo un servidor samba que distribuye las películas que tengo en mi ordenador. Usando OpenELEC, un sistema que esta minimizado para correr solo una instancia de Kodi (antiguamente XBMC), puedo correr las películas directamente de mi servidor samba. Lo mejor sería tener un NAS que soporte samba (o NFS) así este actúa como servidor.

Cita de: engel lex en 19 Julio 2015, 17:31 PM
Open elec lo he probado y realmente no lo vale, el ubuntu mate corre muy bien y tienes muchas mas posibilidades

No se que versión de OpenELEC has probado, yo no he tenido ningún problema con mi sistema. Yo creo que es la mejor opción si solo lo quieres usar como HTPC. Con Ubuntu Mate estás corriendo un DE encima de tu reproductor. Yo como no uso mi Raspberry PI como PC, tener un DE no me sirve de nada.

OpenELEC tampoco esta limitado a correr Kodi. Yo tengo mi emulador de NES/SNES y funciona perfectamente con OpenELEC (fuera de un problema de sonido que nunca pude corregir con retroarch).
#1559
Hardware / Re: ¿Banana Pi?
19 Julio 2015, 17:30 PM
Hay sistemas operativos que te permiten usar el Raspberry Pi como un HTPC. Por ejemplo, OpenELEC. Yo me compraría una Banana PI si quieres tener un bus dedicado para Ethernet (1GB). Yo tengo una Raspberry PI B que la uso como HTPC. Todas mis películas están por en red (samba) y si alguien quiere verlas solo me piden la Raspberry PI y la mueven a la televisión/monitor donde quieran verla.
#1560
Cita de: El_Andaluz en 19 Julio 2015, 16:53 PM
Me pasare después a ver que pasa, pero lo que te quiero decir simorg que yo lo arranco siempre desde el Unetbootin pero que se me quede el maus atascado en el escritorio osea que no lo puedes mover nunca se queda fijo el puntero eso no creo que sea bug, será que no soporta el nuevo kernel me entiendes lo que te quiero decir pero no me gusta la idea ahora que se pongan hacer parches por que se supone que si es versión final la 4.11 es que es una versión estable y no debería de dar estos problema a la hora de botearlo. Saludos. :)

No es exactamente culpa de Wifislax. Si mal no recuerdo, la estructura de la ISO de Wifislax es algo diferente a las ISOs de otras distribuciones como lo son Debian (o basadas en Debian), RHEL o Arch. UnetbootIN trata de solucionar el problema de una manera genérica por lo que quizás el alcance no llega a la distro de Wifislax (o las nuevas versiones).

Esto es lo que hace UnetbootIN
Citar
ISO files

7-zip is used to extract files from the ISO file to the target drive. Heuristics based on file size and name are then used to locate kernel and initrd files; these are placed in /ubnkern and /ubninit. Boot configuration files (named syslinux.cfg, isolinux.cfg, extlinux.conf, or menu.lst) are then read to determine any boot options that need to be used and locations of other kernel and initrd files.

Yo lo que ví hace meses cuando tuviste este problema es que unetbootin no te estaba presentando el menu de booteo que le aparece a todo mundo. UnetbootIN tecnicamente no usa el bootloader de Wifislax (al menos no lo hace cuando haces el frugal install). Esto me lleva a pensar que es el bootloader que tiene opciones incorrectas o simplemente no puede bootear el nuevo kernel de Wifislax.

Citar
Hard Disk (frugal) install mode

On Windows, UNetbootin modifies boot.ini (on 2000/XP), or uses bcdedit (on Vista/7) to add a boot menu option titled UNetbootin. This loads the GRUB4DOS bootloader, which is installed at /ubnldr and /ubnldr.mbr, and this in turn reads boot menu entries from /unetbtin/menu.lst. The installation .exe file is copied to /unetbtin.exe, and this is added to autorun upon the next bootup. When run, this will uninstall UNetbootin by deleting the extracted files (which is recorded using /ubnfilel.txt and /ubnpathl.txt) and removing the UNetbootin boot menu entry.

Lo único que haría es revisar las opciones de booteo del bootloader de UNetbootIN y compararlas con la del Wifislax y ver si puedes construir el mismo proceso.