Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1521
GNU/Linux / Re: problemas al actualizar kali
24 Julio 2015, 21:08 PM
Cita de: Ai0ria en 24 Julio 2015, 20:55 PM
si, primero hago el apt-get update, lo que se me hace un poco raro es que antes no tardaba mucho en cargar, ahora se tarda un minuto, pero ningun problema.

Esos paquetes ya no estan en los repos, y viendo el nombre del archivo parece como si estuvieses bajando una versión vieja. ¿Puedes poner el resultado de apt-get update?

Esto es lo que dice Packages en los repos:
Citar
Package: metasploit-framework
Version: 4.11.4-2015071402-1kali0
Architecture: amd64
Maintainer: Brandon Turner <bt@metasploit.com>
Installed-Size: 122570
Depends: bison, curl, git, libpcap0.8 (>= 1.0.0), libsqlite3-0 (>= 3.6.11), metasploit-common (>= 1.0.1), nmap, wget, libc6 (>= 2.7), libgmp10, libpq5 (>= 9.1~), zlib1g (>= 1:1.2.3.3)
Recommends: postgresql
Suggests: java7-runtime-headless
Homepage: http://www.metasploit.com/
Priority: extra
Section: net
Filename: pool/main/m/metasploit-framework/metasploit-framework_4.11.4-2015071402-1kali0_amd64.deb
Size: 55024428
SHA256: a7df179097bab67afedc587449534c942fc58928bda99dc10d3b0f1f05b9e9f9
SHA1: 11cec2761e5b101525b935a66122a36b9a612f9b
MD5sum: 448eb765c42209dadfbf5edbf0ec7ff8
Description: Framework for exploit development and vulnerability research
The Metasploit Framework is an open source platform that supports
vulnerability research, exploit development, and the creation of custom
security tools.

Por otro lado, no hay metasploit-framework en non-free....
#1522
GNU/Linux / Re: Automatizar actualizaciones
24 Julio 2015, 04:38 AM
Los accidentes pueden pasar como quiera pero yo creo que es más factible que ocurran con dist-upgrade.

Cita de: Gambinoh en 23 Julio 2015, 23:59 PM¿Pero qué pasa con la nueva versión de una aplicación que requiere de instalar una nueva librería, o que ya no necesita de un paquete instalado?

No se actualiza. Solo dist-upgrade puede hacer eso.

Cita de: Gambinoh en 23 Julio 2015, 23:59 PM¿Toda esa "morralla" se eliminaría con autoremove o como estaría la cosa?

Realmente no estoy seguro, nunca me he preocupado por los paquetes pasados de mis upgrades. En todo caso, lo haría una vez cada 6 meses o algo así.

De todas formas, yo optaría por la opción que Slava_TZD te ha puesto. En su primer post. Aunque parece ser que son solo updates de seguridad.
#1523
Lo que pasa es de que la desinstalación de tu XAMPP no se llevo acabo existosamente la última vez. Te dejo el servicio de MySQL pasado y ahora tu nueva instalación esta intentando correr ese servicio. Tienes que modificar el servicio de MySQL con la nueva ruta.

1. Abre el editor del registro: (Ejecutar->regedit.exe).
2. Navega a HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services.
3. Busca el servicio MySQL en la carpeta de Services.
4. En el panel derecho haz click derecho a ImagePath y luego Modificar.
5. Pon exactamente la dirección que te dice ahí en el error (la segunda dirección).

Y vuelve a tratar.
#1524
GNU/Linux / Re: Automatizar actualizaciones
23 Julio 2015, 21:19 PM
No es que los upgrades sean inestables sino que la forma en la que se actualizan pueden romper tu sistema. En debian, nunca he tenido problemas con upgrade por que técnicamente solo se actualizan los paquetes, pero dist-upgrade es diferente trata de buscar versiones nuevas de los paquetes y estos si que pueden romper tu sistema pese a lo bien que apt-get intente resolver las dependencias.

De todas formas, las actualizaciones siempre las hago manualmente. En especial para mi Arch, me tomo mi tiempo en leer todo lo que me arroja pacman.
#1525
Por partes:

Código (javascript) [Seleccionar]

M1(3);       
var x = 1;
alert(x);


Tu programa básicamente empieza por llamar M1 con el valor de 3

Código (javascript) [Seleccionar]

function M1(t, r) {
    if (1 < t) {
        var x = 1;
        M1(t - 1, M2);
    } else {
        r(t + 1);
    }

    function M2(y) {
        x = t + y;
    }
    alert(x);
}


Al llamar M1(3), caemos en el if del condicional.
Código (javascript) [Seleccionar]

    if (1 < t) {
        var x = 1;
        M1(t - 1, M2);
    }


Declaras X con el valor de 1 (en el contexto de la llamada M1(3))
Se vuelve a llamar M1 con (3-1, M2) (x y t en el contexto de M2 es x, t en el contexto de M1(3), 3, 1).
Caes de nuevo en el if del condicional.
Declaras X con el valor de 1. (en el contexto de la llamada M1(2))
Se vuelve a llamar M1 con (2-1, M2) (x, t en el contexto de M2 es x, t en el contexto de M1(2), 2, 1).
Ya no caes en el if del condiciona.
Llamas a r (M2) con 2.
Código (javascript) [Seleccionar]

    function M2(y) {
        x = t + y;
    }

x (de M1(2)) es 4.
Imprimes x (no esta definida en el contexto de M1(1) ni en el contexto global).
Regresas a la llamada M1(2).
Imprimes x (4).
Regresas a la llamada M1(1).
Imprimes x (1).
Regresas a tu programa.
Defines x como 1.
Imprimes x (1).
#1526
Tu formula es un poco extraña, pero sin duda está mal. No es lo mismo capturar un Pokemon Legendario, en su segunda/tercera evolución (o preevolución), un Pokemon raro, etc. Por ejemplo, un Mewtwo LVL 1 es mucho mucho más difícil de capturar que un Pidgey LVL 1, pese a cualquier condición que pudiera tener (%hp bajo, status infligido, ratio de captura de pokebola, etc).

Lo que puedes hacer es muy simple, calculas la probabilidad de que el Pokemon pueda ser capturado (entre 0 y 100). Y luego generas un número aleatorio entre 0 y 100. Sí la probabilidad de captura es mayor al número generado entonces se captura el Pokemon, si no el Pokemon escapa. Lo más díficil es hacer la formula para la probabilidad de captura del Pokemon.

Una formula muy simple es: Por cada % de HP menos que tenga (%dmg) hay una probabilidad de captura para un Pokemon de %dmg * ratio de Pokebola. Por ejemplo, un Pokemon con 1% de daño (suponiendo que tiene 100 hp, sufrio 1 de daño) al lanzarle una pokebola normal (digamos que su factor es de 1) tenemos que  1% * 1.0 = Probabilidad de Captura (1.0). Ahora digamos que sufrió 99% de daño: 99% * 1.0 = 99% Probabilidad de Captura.

Hasta ahora la formula para probabilidad de captura es de: %daño * factor de captura de pokebola. Muy sencillo. Ahora, digamos que quieres tomar en cuenta la rareza del pokemon (legendario, evolucionado, etc). Simplemente añades otro factor de rareza. Algunos valores que se me vienen a la mente:

Caterpie: 2.0
Mewtwo: 0.01

La formula ahora es: %daño * factor de captura * rareza. Por ejemplo un Metwo que ha sufrido %99 de daño, le lanzas una pokebola con factor de 1.0 tendrás: %99 * 1.0 * 0.01 = %.99 probabilidad de captura (100 pokebolas en promedio para capturarlo). Un Caterpie que ha sufrido 10% de daño, le lanzas una pokebola con factor de 1.0: %10 * 1.0 * 2.0 = 20% probabilidad de captura (5 pokebolas en promedio para capturarlo).

Para status infligido, simplemente agregas otro factor:

% daño * factor de captura * rareza * status.

Por ejemplo, digamos que el estar congelado aumenta la probabilidad de captura 10 veces. Retomando el ejemplo de Metwo: 10 * (.99) = 9.9% (ahora 10 pokebolas en promedio para capturar).

Claro que está formula tiene sus problemas, por ejemplo, es posible pasarse de 100% (en mi opinión, siempre debe haber una probabilidad de falla a menos que sea una master ball). Sin mencionar que no estás recreando Pokemon, sino que estás cambiando la forma interna en la que trabaja el juego.
#1527
GNU/Linux / Re: problemas al actualizar kali
22 Julio 2015, 21:29 PM
Hiciste:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get update


Primero?
#1528
Bueno aqui tengo unas canciones de los 80s tambien:

[youtube=640,360]XfR9iY5y94s[/youtube]

[youtube=640,360]xDpPoytXVvo[/youtube]

[youtube=640,360]4N1iwQxiHrs[/youtube]

[youtube=640,360]VdphvuyaV_I[/youtube]

[youtube=640,360]AAZQaYKZMTI[/youtube]

[youtube=640,360]3T1c7GkzRQQ[/youtube]

[youtube=640,360]qYkbTyHXwbs[/youtube]

[youtube=640,360]9f06QZCVUHg[/youtube]

[youtube=640,360]CdqoNKCCt7A[/youtube]
#1529
Nunca hubiese dado con ese tema! En primer lugar porque la descripción de WHK estaba toda mal. No hay ningún mutoscopio en ese video, no hay ninguna tipa comiendo/mascando chicle, no hay ningún tipo de cintas, no hay ninguna escena con basura.

En segundo porque jamás habia escuchado Don Henley xD.

Curiosamente, yo también busque por 80s music video in school y nada.
#1530
Si, no esta mal para trabajar. A menos que tu trabajo seá edición de video/modelar 3D o algo similar. Ofimatica, navegar, programar, etc... debería irte bien. Aunque no estoy seguro si por lo que estas pagando pudieses encontrar algo mejor (quizás un procesador intel).