Cita de: seba123neo en 27 Septiembre 2015, 00:14 AM
la NASA mueve un dedo y saltan todos los conspiranoicos como cucarachas jaja
PD: basta de "luna de sangre" se llama eclipse lunar.

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: seba123neo en 27 Septiembre 2015, 00:14 AM
la NASA mueve un dedo y saltan todos los conspiranoicos como cucarachas jaja
PD: basta de "luna de sangre" se llama eclipse lunar.
Cita de: Gambinoh en 24 Septiembre 2015, 18:33 PM
A ver, desde Gparted formateo mi USB como Fat32 y reinicio el proceso de quemado de Tails usando dd con los parámetros indicados en la página. Al acabar el proceso mi USB no es reconocido.
https://tails.boum.org/doc/first_steps/installation/index.en.html
Según el enlace anterior hay que usar el propio instalador de Tails desde un LiveCD para poder quemar Tails en una unidad USB o tarjeta SD. Esto es de locos.
PD: Tengo un SanDisk Cruzer Edge 8GB, que según la web de Tails es problemático, es surrealista todo esto.
Voy a decir algo que normalmente no digo, dejo el tema aparcado. Me conformaré con usar una versión de TorBrowser portable como ya he hecho antes...
Cita de: Gambinoh en 24 Septiembre 2015, 17:19 PM
Vaya, despues de ejecutar el comando dd (en mi caso la unidad era sdb) ya no me reconoce la unidad USB, directamente la introduzco y ni se monta ni aparece visible.
En fin, que cagada jaja, a ver como lo arreglo.
Edito para añadir que he detectado la unidad...
Ejecutando sudo fdisk -l /dev/sdb
La detecta como HPFS/NTFS oculta, antes era FAT32 xD
Minus you creo que hay algún parámetro relativo al sistema de archivos que falla.
Citar
Can I install Tails with UNetbootin, YUMI or my other favorite tool?
No. Those installation methods are unsupported. They might not work at all, or worse: they might seem to work, but produce a Tails device that does not behave like Tails should. Follow the download and installation documentation instead.
dd if='/home/amnesia/Desktop/tails-0.6.2.iso' of=/dev/sdc bs=16M && sync
Cita de: Gambinoh en 24 Septiembre 2015, 12:42 PM
Vale, no hay ningún problema en desinstalar Evolution, lo que no se puede desinstalar es el "Centro de Software de Ubuntu". No se por que pensé que entre las dependencias estaba el escritorio de Unity.
Aprovecho este mensaje para preguntar que más paquetes que no uso puedo desinstalar. La idea es "podar el arbol" hasta que sólo queden las ramas estructurales que me permiten usar el entorno gráfico y ciertas aplicaciones concretas.
Por ejemplo, NO me interesa la compartición del escritorio, acceso universal, compartir archivos personales, sistema de informe de errores, impresoras, simple scan, actualización de software de ubuntu, lector de pantalla orca...
¿Conoceis los nombres de los paquetes asociados y cuales es seguro desinstalar sin desestabilizar el sistema conservando el entorno gráfico de Unity?
Y Aunque es un poco caótico mezclar temas así... aprovecho para preguntr otra cosa. Estoy intentando crear un USB booteable con TAILS, pero no hay forma al parecer, con UNetbootin se me detiene al 97% y con la aplicación usb-creator de Ubuntu también.
¿A que se puede deber que no puede crear un USB arrancable con Tails? Me he descargado varias veces la imagen ISO.
PD: Una vez contestado por mi podeis borrar el tema.
Cita de: engel lex en 24 Septiembre 2015, 09:17 AMif(count($_REQUEST['contraseña'])<8){ error_menos_de_8_caracteres(); }
las contraseñas se guardan como hash (sha o md5), no en texto plano... eso es uni de los grandes pecados de la programación web...
Citar
php > $hello = 'Hello World';
php > echo strlen($hello);
11
php > echo count($hello);
1
Cita de: urbnzd en 22 Septiembre 2015, 15:49 PM
Reinicié despues del comando, quizás sea por eso. Independientemente, he vuelto a introduirlo y ahora me da un error; no existe el directorio o archivo ._.
La verdad es que ya me has ayudado suficiente, probaré a comprar otro adaptador wifi.
Muchas gracias ^^
Citar
Note
Bridging to a wireless interface is done differently from bridging to a wired interface, because most wireless adapters do not support promiscuous mode. All traffic has to use the MAC address of the host's wireless adapter, and therefore VirtualBox needs to replace the source MAC address in the Ethernet header of an outgoing packet to make sure the reply will be sent to the host interface. When VirtualBox sees an incoming packet with a destination IP address that belongs to one of the virtual machine adapters it replaces the destination MAC address in the Ethernet header with the VM adapter's MAC address and passes it on. VirtualBox examines ARP and DHCP packets in order to learn the IP addresses of virtual machines.