Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1241
Cita de: alex86sm en 29 Octubre 2015, 19:49 PM
no quiero que se muestre el query string, por alguna razon cuando ingreso a una ruta y existe la carpeta, automaticamente me lo agrega...

Ninguna de las dos reglas que has puesto debe redirigirte de:


.com/js


a:


.com/js/?QueryStringWeb=js&UrlStringWeb=/js


Las he probado yo, incluso para verificar y no me han redirigido a ningún lugar. Debe ser otra regla o tu script está haciendo la redireción.
#1242
¿Quieres ocultar el query string o no quieres que se ejecute la regla si el directorio existe?

Lo primero creo que.. ¿no debería pasar? QSA debería ser interno y no deberia forzar una redireccion, por lo que tu navegador no tiene porque cambiar la URL. Lo segundo es simplemente agregar un RewriteCond.
#1243
No se si W10 tenga los mismos problemas con bootmgr que con windows 8. En windows 8, el sistema operativo le gusta ponerse antes que los demas sistemas operativos en la lista de booteo cuando usas UEFI. Muchas UEFIs te dejan elegir que archivo EFI bootear y configurar el orden de booteo, yo te recomendaría que vieras si tu UEFI te permite elegir estas opciones. Aún así, cuando inicies W10, este se va a poner primero que todos nuevamente (si es que el problema es este).

Hay algunos arreglos para esto, como colocar el archivo EFI del grub en la ruta del archivo EFI de bootmgr, pero habia que hacer otras cosas mas en el grub para evitar un loop. Todo esto, te lo digo de memoria pero si buscas en google acerca de GRUB y bootmgr w8 puedes encontrar más información.
#1244
No creo que haga mucha diferencia, pero yo siempre elijo la opción mas cercana a lo que voy a instalar. En este caso puede ser other linux o Debian. Tambien te recuerdo que ya hay maquinas virtuales configuradas con Kali Linux:

https://www.offensive-security.com/kali-linux-vmware-arm-image-download/
#1245
Solo necesitas conectar los routers para que puedan verse. Aunque no se si los routers que te proporcionan los ISPs puedan hacer eso... Lo otro sería tener un router en común y dependiendo de un rango de IPs establecer una ruta (4 rangos, 4 rutas). El router se puede hacer de un equipo con linux y 5 tarjetas ethernet. Vas a necesitar un switch para conectar todos los equipos. Conectas el switch al equipo linux y los otros 4 tambien. Después te montas RIP o creo que incluso con ip tables puedes hacerlo.

Lo más sencillo sería que encontrarás la forma de conectar los routers.
#1246
Tambien esta esto:

https://github.com/clue/php-socks

Aunque nunca lo he probado.
#1247
Porque el get que he puesto no es para hacer AJAX.

Código (javascript) [Seleccionar]

var qs = $.param($('input[name="cantidad[]"]').map(function (ind, elem) {
   return {
       name: 'cantidad[]',
       value: elem.value
   }
}).get());

$.get( "ajax_visualizar_partes.php?"+qs, function( data ) {
 $( "#visualizar_partes" ).html( data );
}
#1248
Cita de: tecasoft en 28 Octubre 2015, 03:24 AM
habria alguna forma de no hacerlo con protoype y que sea con jquery? ademas me arroja un error:

Código (javascript) [Seleccionar]


[object HTMLInputElement]Hey[object HTMLInputElement][object HTMLInputElement]


Pues... habias puesto codigo en javascript sin jQuery, me imaginaba que no estabas utilizando jQuery (que por cierto actualize la respuesta... ahora deberia funcionar).

Con jQuery, no se si se pueda:

Código (javascript) [Seleccionar]

var qs = $.param($('input[name="cantidad[]"]').map(function (ind, elem) {
   return {
       name: 'cantidad[]',
       value: elem.value
   }
}).get());


El problema con los metodos de serialize y param es que escapan los strings con percent encoding. No estoy seguro si PHP recoja los nombres correctamente.

Cita de: tecasoft en 28 Octubre 2015, 03:24 AM
ademas y si fuera el name=cantidad[] infinito* ese codigo no serviria ya que le tienes que poner manualmente el codigo.

Muchas gracias

En ningún lugar has puesto esa validación? Yo solo use las validaciones que usaste en tu primer código. De todas formas, es bastante sencillo agregar otras validaciones....

Código (javascript) [Seleccionar]
var arr = document.form_partes.elements['cantidad[]']
var qs = Array.prototype.reduce(arr, function (qs, cantidad) {
   if (cantidad.length > 0 && typeof parseInt(cantidad, 10) === 'number') {
       qs += (qs === '') ? ('cantidad[]=' + cantidad.value) : ('&cantidad[]=' + cantidad.value);
   }
   return qs;
}, '');
#1249
Cita de: tecasoft en 28 Octubre 2015, 03:00 AM
Código (javascript) [Seleccionar]


var str=document.form_partes.elements['cantidad[]'];
for (i=0; i< str.length; i++) {

alert(str[i].value);

}


esto lo que hace es sacar de un formulario la casilla name=cantidad[], es decir la casilla cantidad se repite varias veces. entonces lo que me muestra lo de arriba es 1300,1200,1100 del formulario form_partes de name="cantidad[]", yo lo que quiero es pasar esos 1300, 1200 y 1100 por GET, como lo harias tu? el alert me muestra esos 3 datos pero no consigo que vaya mas aya, tu que harias?

Eso entonces no es un string. Es un arreglo, o un objeto parecido a un arreglo.

Código (javascript) [Seleccionar]

var arr = document.form_partes.elements['cantidad[]']
var qs = Array.prototype.reduce(arr, function (qs, cantidad) {
   if (cantidad.length > 0) {
       qs += (qs === '') ? ('cantidad[]=' + cantidad.value) : ('&cantidad[]=' + cantidad.value);
   }
   return qs;
}, '');

var xhttp = new XMLHttpRequest();
xhttp.onreadystatechange = function () {
   if (xhttp.readyState == 4 && xhttp.status == 200) {
       document.getElementById("visualizar_partes").innerHTML = xhttp.responseText;
   }
}
xhttp.open("GET", "ajax_visualizar_partes.php?" + qs, true);
xhttp.send();


qs deberia ser:


cantidad[]=1300&cantidad[]=1200&cantidad[]=1100
#1250
Tu pregunta no tiene sentido. :huh: Creo que hay que pulir bastante esa destreza para escribir mensajes razonables.