Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1141
Redes / Re: ¿Repetidor o PLC?
2 Marzo 2016, 18:12 PM
Si realmente quieres disfrutar de esos 300Mb al maximo, te sugiero que encuentres la forma de cablearlo. Un PLC dudo mucho que te entregue esos resultados. Algunos se promocionan con hasta 600Mbs pero en teoría solo obtienes 100Mbps o menos (dependiendo de tu instalación eléctrica). Lo mejor que puedes hacer es poner un router adicional en cascada por cable. Si lo pones como repetidor, te va a afectar tu ancho de banda y tu latencia.

Los repetidores y PLC te ayudan a conectar dispositivos a tu red pero no esperes obtener el 100% de tu ancho de banda (o la mejor latencia).
#1142
Ellos tendrán sus razones para ponerte en la lista negra. Por lo general denotan un rango al cual deniegan el acceso. Por ejemplo, si empiezan a detectar zombies en un rango, banean a todos los que están en ese rango (sean zombies o no). Tal es el caso con este foro, hay varios rangos que están baneados porque hay varia gente en esos rangos que están haciendo cosas malas.... y nosotros la pagamos.

Lo mejor que te puedo recomendar es que te busques algún servicio de tunel (VPN y así).
#1143
Viendo las opciones de tu UEFI, es muy probable que ignore los otros bootloaders UEFIs y cargue directamente de una ruta...

Citar

Alternative Naming Options

Some EFI implementations do a poor job of honoring the boot options set via Linux's efibootmgr or other tools. You may also lack access to such utilities, such as if you must install rEFInd in Windows. In such cases, you may need to change the boot loader's name so that the EFI will see it as the default boot loader. rEFInd should then boot when your NVRAM lacks information on specific boot loaders to use. Broadly speaking, there are two alternative names that are most useful:

   EFI/BOOT/bootarch.efi—This name is the official EFI fallback filename. It's most commonly used on bootable removable disks, but it can be used on hard disks. It's typically used only if no NVRAM entry points to a valid boot loader.
   
   EFI/Microsoft/Boot/bootmgfw.efi—This filename has no official special standing in the EFI specification, but as a practical matter, many EFI implementations use it as a fallback boot loader in addition to or instead of EFI/BOOT/bootarch.efi. In fact, some give it such a high precedence that you can't boot anything that's not given this name!

If you need to use one of these names, or something more exotic, you can do so in either of two ways: You can use the mvrefind script to move your installation in one step, or you can move and rename your files manually.

http://www.rodsbooks.com/refind/installing.html#naming

Basicamente, tu UEFI en lugar de darte opciones para elegir cualquiera de los bootloaders en tu ESP carga directamente de la ruta arriba. Varias notebooks HP (de las primeras que salieron con W8.1) son infames por esto.

Prueba con EasyUEFI, para ver si puedes hacer el cambio desde ahí. http://www.easyuefi.com/index-us.html

Sino, las cosas se complican.

P.D: En tu última imagen, había una opción que dice: "Opciones de Arranque". Vale la pena checar si te deja hacer algo más esa opción.
#1144
Cita de: peomn en  1 Marzo 2016, 16:58 PM
El orden de booteo me deja cambiarlo pero, linux esta en una particion y windows en otra pero linux no me da opcion de arrancarlo, windows la particion de donde esta instalado linux windows no la reconoce, windows ni sabe que esta instalado linux ahi, osea ni lo reconoce, en el particionar de discos si me dice que esta ahi, pero nada mas ni me da opcion a arrancar desde ahi ni nada, lo que si puedo hacer es arrancar con un DVD pero tarda lo suyo en arrancar y me seria un coñazo tener que arrancar con el DVD y esperar 30 mins cada vez que quiera hacer algo con linux, gracias y un saludo.

¿Puedes tomarle fotos a tu UEFI? Sobre todo en las partes para cambiar el orden de booteo.
#1145
Tienes que cambiar el orden de booteo de tu UEFI, que no siempre es lo más sencillo. Depende de tu UEFI. Si tu UEFI te deja cambiar el orden es tan sencillo como entrar a tu UEFI y simplemente hacer el cambio. Si no, tienes la posibilidad de cambiarlo desde tu UEFI puedes intentar con cualquiera de las herramientas disponibles en los SOs (efibootmgr, easyUEFI, etc). Si tienes una UEFI que no te deja hacer nada de esto, tu UEFI probablemente le importe un pepino que bootloaders tengas instalados y siempre lanze el bootloader de windows (siempre bootea la misma ruta de tu ESP).

Si es lo último, puedes realizar esto:

http://askubuntu.com/questions/235567/windows-8-removes-grub-as-default-boot-manager

Hacer el cambio en la ESP debería ser tu último recurso (es ahí cuando te das cuenta que tienes una ***** de UEFI).
#1146
GNU/Linux / Re: error en modulos de virtualbox
28 Febrero 2016, 17:41 PM
No has instalado correctamente los modulos de VirtualBox.
#1147
GNU/Linux / Re: Play on linux en Debian
22 Febrero 2016, 23:43 PM
No deberías tener inconvenientes, porque no lo intentas y luego nos dices si tuviste problema.
#1148
Cita de: sodark en 22 Febrero 2016, 15:41 PM
La cosa es que ese código como puedes ver en la función JS realiza mas tareas, entiendo pues que el evento que estoy cancelando es el check pero la función no la trata como un evento sino como la acción de un evento.

No? Por ello todo lo que realizo dentro de la función queda activado como tal, pero el checkbox sin embargo se resetea.

Lo que pasa es que cuando cancelas el evento de click para un checkbox ocurre esto:

Citar
The canceled activation steps consist of setting the checkedness and the element's indeterminate IDL attribute back to the values they had before the pre-click activation steps were run.

https://html.spec.whatwg.org/multipage/forms.html#checkbox-state-%28type=checkbox%29

Lo que significa que vuelve al estado inicial si es cancelado.
#1149
Cuando regresas false de un event handler cancelas el evento (si no es un evento de error, unload o mouseover).

https://html.spec.whatwg.org/multipage/webappapis.html#the-event-handler-processing-algorithm
#1150
Desarrollo Web / Re: API RESTful privada
20 Febrero 2016, 15:49 PM
Cita de: efrenx en 20 Febrero 2016, 15:13 PM
Eso ya lo tengo implementado. Utilizo tokens para que solo los usuarios registrados puedan acceder a la API. Pero ese no es el problema.

Lo que quiero evitar es que otra web, sabiendo la dirección de mi API, la utilice como lo hago yo en mi propia página web. Es decir, quiero que el acceso a la API se pueda realizar solo desde el front-end que desarrolle yo.

Desde un navegador no pueden hacer peticiones a tu sitio desde otro sitio a menos que tu lo permitas. Por que la política de seguridad de contenido lo prohibe. Claro que cualquier otro cliente HTTP (que no sea un navegador) puede realizar la petición por ti. Por más que lo intentes no puedes evitar que otro cliente HTTP imite la petición que usa un navegador estando en tu sitio.