Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1061
Cita de: Orubatosu en 12 Abril 2016, 21:28 PM
Bueno, el problema es que estás identificando el que aparezca una palabra en el diccionario con el que "su uso sea el correcto".

Yo no estoy discutiendo su uso. Estoy discutiendo su aparición en el diccionario. No estoy basando su aparición en que su forma sea correcta o no. Estoy diciendo que 'encriptar' no es una palabra en el español, tenemos otra palabra para expresarnos y no es esa, es una palabra mal traducida del inglés que no debe figurar en el español y por lo tanto tampoco debe figurar en el diccionario de la lengua española.

Cita de: Orubatosu en 12 Abril 2016, 21:28 PMNo, no lo es. El Diccionario no emite juicios de valor, es la gente que equivocadamente cree que el que una palabra aparezca en el diccionario automáticamente es correcta y culta.

Ah claro. Nadie espera que las palabras en el diccionario de la lengua española pertenezcan a la lengua española, ¿Verdad? ¿Si entiendes que de ahí la gente refuerza estas palabras para degenerar el lenguaje todavía más?

Creo que yo ya paso del tema. Has encajonado la discusión en un argumento cíclico del cual no vamos a llegar a ninguna conclusión. Estoy en desacuerdo, este es un foro libre así que puedes pensar lo que te plazca.
#1062
Programación General / Re: javascript
12 Abril 2016, 17:33 PM
Código (javascript) [Seleccionar]

var num = 150232000;
var results = String(num).match(/\d{3}/g).join(' ');
#1063
Cita de: Orubatosu en 12 Abril 2016, 11:01 AMSi esa palabra, por poco que te guste a ti, por poco que me guste a mi o a cualquiera se ha hecho de uso habitual, incluso de mal uso habitual la obligación de la RAE es incluirla en el diccionario.

No creo que estés viendo el problema. El diccionario es de la lengua española. Si tu pones palabras que no figuran ahí, la gente piensa: "¡Ah mira, está en el diccionario de la lengua española! ¡Voy a incluirla en mi léxico!". Cuando realmente no lo es. Es una palabra que simplemente la agregado la RAE a su diccionario. La persona lo repite, añade la definición a una presentación de criptografía, ahí se empieza a dispersar su uso todavía más y ahora es todo un caos.

Como dije antes, no hay ningún problema en documentar las palabras, pero no deben hacerlo en el diccionario de la lengua española (o al menos en la entrada principal). Ya que estas usando un ejemplo de un lenguaje de programación, en ECMAScript hay varias proposiciones que no forman parte del lenguaje. Muchas de ellas son utilizadas hoy en día a pesar de que no entrarán si quiera en la próxima revisión del lenguaje (véase babeljs). Estas proposiciones no aparecen en el estándar. Puedes encontrar las reglas sintácticas y semánticas en muchos lados (muchos tienen el concepto en un repositorio de github), pero NO figuran en el estándar (todavía).
#1064
Cita de: Orubatosu en 11 Abril 2016, 13:42 PM
Lamento que te parezca eso, pero no es "lo que yo digo". Me estoy limitando a señalarte lo que ocurre en realidad.

La inclusión de anglicismos, y no digamos ya de palabras provenientes de otros idiomas es un hecho. Nos puede gustar o no. Podemos protestar, podemos quejarnos, pero ocurre de forma continua.

Es probable que no me haya explicado bien, de manera que intentaré aclarar ese punto. Lo que os estoy comentando no es "mi opinión personal" sobre si es bueno o no que se incluyan palabras "superfluas". Solamente os estoy indicando lo que está ocurriendo en realidad.

Mi opinión en realidad al respecto es que se abusa a menudo de términos bastante bobos, modas y giros sin sentido. Pero por otro lado también creo que la traducción por traducción en algunos campos roza el ridículo

Por poner un ejemplo, en informática a menudo se ven traducciones atroces pasando al castellano palabras inglesas que tienen un significado muy concreto dentro de un contexto. El resultado generalmente es ridículo. El Hardware es el hardware, no "la cacharrería". El software es software, no "la parte blanda" o "programas" (porque no tienen porque ser específicamente eso). Hay palabras en castellano muy correctas como "depurar" que no son desde luego la traducción literal de "debuggig". Soy partidario de adaptar en ocasiones palabras existentes para traducir palabras en otros idiomas cuando eso sea posible, pero no desde luego de su traducción directa que a menudo es ridícula y sin sentido. Claro que esto es entrar en el campo de las traducciones, adaptaciones y jardines que no son el tema que nos ocupa (fíjate... "jardines" tiene aquí un significado muy concreto que en otro idioma no tiene sentido)

Es decir, yo no es que "este conforme" con lo que ocurre, pero ocurre. Las lenguas son así, tienen la mala costumbre de ir "de por libre". La gente es quien moldea las lenguas, no las academias ni los diccionarios. Y no, no es cuestión de que "telecinco" la diga. Cuando una palabra se añade al diccionario lo hace tras un filtro exhaustivo y cuando esa palabra se ha convertido en parte del idioma. No como resultado de una moda ocasional resultado de algún cómico, anuncio o alguna bobada por el estilo.

Es mas, a menudo creo que el uso de "cifrar" sobre "cifrar" se puede explicar de forma mas o menos simple. La gente que se dedica a la informática, como sin duda sabes muy bien tiene que lidiar (otra palabra mira....) con abundante documentación que está disponible en inglés, a menudo en inglés y muy a menudo en inglés. Es lo que hay. Bueno, pues la gente se acostumbra a leer "decrypt" y la palabra entre las disponibles que mas se parece resulta ser "descifrar". Si, descrifrar también se parece, pero aparentemente la primera es mas popular.

No podemos hacer mucho al respecto. Se puede intentar claro está el "educar" a la gente para que use una palabra sobre la otra, pero es la gente quien al final decide si la usa o no.

Vamos, que no depende de nosotros, sino de la gente. Si la gente usa la palabra al final se quedará, si no lo hace y pasa de moda entonces no. El que nos guste o no es irrelevante, el que nos parezca o no correcto también lo es.

Hardware y Software son palabras tal cual prestadas del inglés en vista de que no tenemos las palabras para representar su valor semántico correctamente. Son adiciones totalmente validas. cifrar y encriptar es un caso totalmente diferente. Lo más cercano sería estacionar y parquear.

Y lo digo de nuevo... no. El lenguaje no se define por los muchos que lo usan, que si puede ser un factor contribuyente pero no un factor decisivo. Tenemos un montón de gente que se expresa mal y no por eso vamos agregar todas sus peripecias al lenguaje, eso es ridículo. Estás abriendo la puerta a miles de expresiones como:

"Nombre!" (No, hombre!)
"¿Poke?" (¿Porque?)
"ke onda" (¿Que onda?)

Y un montón de otras estupideces... Y luego se quejan de lo difícil que es aprender el español. Teniendo gente estirando el español así, no me sorprende en lo absoluto. ¿Ya tenemos bastantes problemas no? Como para tener palabras agregadas al diccionario de la lengua española (nota aquí, "la lengua española") cuyo único valor es que la gente las usa todos los días debido a la ignorancia de su lengua. Eso es simplemente alentar las malas prácticas.

Si quieren documentar estas palabras claro que lo pueden hacer pero no en un diccionario que describe la lengua española. Lo pueden poner en un apéndice externo si quieren, mencionar de donde viene la palabra y ofrecer la palabra que si aparece en sus entradas principales. Lo mejor sería un diccionario adicional, un tomo extra quizás. Hacer hincapié de las buenas prácticas.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=eyGFz-zIjHE[/youtube]
#1065
Ese último repositorio no va... Si quieres solamente bajarte el .deb e instalarlo lo puedes hacer con curl y dpkg.

¿Estos son todos tus repositorios?

Yo veo que kali-current tiene en sus paquetes un kernel de 4.0.
Jessie tiene un kernel de 3.16.

No entiendo de donde sacaste el kernel 4.3.0 porque no forma parte de ninguno de tus repositorios. ¿Lo has jalado de rolling?

Eh... la verdad no se que habrás hecho con tus repositorios....

Baja el .deb e instalalo con dpkg. En mi opinión tienes problemas más gordos si has jodido los repos.

Edit: Justo ahora me doy cuenta que tenías una entrada de CD para Kali-Rolling... Lo que significa que te has bajado una imagen de Kali Rolling y luego te has puesto los repos de una versión antigua de Kali. Que más que decir que esto está mal...
#1066
Cita de: Santi__ en 10 Abril 2016, 18:06 PM
Actualize y todo, me sigue saliendo lo mismo. Nose que mas hacer

¿Cuales son tus repositorios?
#1067
Habrá algún problema con tus repositorios. Actualiza primero con:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get update


Los paquetes están ahí (porque los puedo ver):


http://http.kali.org/kali/pool/main/l/linux/linux-headers-4.3.0-kali1-amd64_4.3.3-5kali4_amd64.deb
#1068
Cita de: Orubatosu en  9 Abril 2016, 18:51 PM
Eso es irrelevante, de hecho el castellano tiene una enorme cantidad de sinónimos comparado con otras lenguas. Usamos a menudo para definir la misma cosa dos, tres o mas palabras sin problemas.

Te insisto que el problema lo ves donde no lo hay. Se está adoptando una palabra de forma masiva. Puede parecernos mejor, peor o lo que quieras, pero quien usa el lenguaje es la gente. Si una palabra se adopta de forma masiva al final "es lo que hay". La RAE se limita a anotar esa palabra y nada mas.

Un ejemplo al azar, la palabra "blando"

¿Para que tantas palabras si con una nos vale?

El problema es que tu no quieres ver un problema por quien sabe que razón y pones ejemplos completamente lejanos al tema en cuestión. No puedes agregar palabras a la lengua así nada más porque las personas las empiezan a utilizar. Eso es una locura, no hay una estricta definición del lenguaje, básicamente podría estar hablando inglés y dirías que es español y ahí pierde todo sentido. Y hay mucha gente que mezcla muchas palabras en inglés con el español.... no por eso vamos a agregarlas todas al diccionario. Esa es una gran estupidez.

No hay nada malo en agregar nuevas palabras al lenguaje (creo que ya lo he dicho) siempre y cuando tengan un valor que nos permita expresarnos mejor.
#1069
Cita de: Orubatosu en  8 Abril 2016, 17:27 PM
Claro que tenemos palabras, pero la cuestión no es esa. La RAE hace un diccionario con las palabras que usa la gente, no la gente usa las palabras que define la RAE.

Una palabra puede no ser correcta según ese diccionario, pero si se usa de forma habitual se termina como aceptar. Los diccionarios funcionan así, quienes los hacen no valoran si su uso es correcto o incorrecto, solo recogen el uso que les da la gente.

Mira, un ejemplo:

http://dle.rae.es/?id=JDtQUsF

Esa definición particularmente lleva tiempo levantando polvareda, y mucho "bienpensante" (que son los que menos piensan) exigían a la RAE que "eliminara esa acepción por racista, discriminatorio etc..."

Lo cual es una solemne chorrada que prueba lo poco que la gente usa la cabeza. Un diccionario es una herramienta de trabajo, no un dogma. Se limita a poner en papel el uso de una palabra en la calle. Ni mas, ni menos. No emite juicios de valor sobre los mismos. Si la palabra es insultante o racista, lo será porque la gente la usa en ese sentido, no porque la palabra tenga algo especial.

Imagina que eres un traductor sueco, y estás traduciendo un guión de una película y aparece una línea que dice "No seas gitano"

Obviamente encuentra el significado de esa palabra en el diccionarios. Si nos ponemos en plan meapilas (de esos que repiten los dos géneros y parecen imbéciles) tendremos un diccionario políticamente correcto, pero inútil como herramienta.

Dado que el término "cifrar" se ha extendido y se usa muy a menudo, la RAE simplemente recoge esa palabra. El que aparezca en un diccionario no le da un aura mágica de "esto es lo bueno de verdad". Simplemente si necesitas conocer el significado de esa palabra, lo buscas en el diccionario y aparece.

Lógicamente no va a poner todas las chorradas y partidas que aparecen cada año, solo las que persisten en el tiempo y se aceptan ampliamente.

Usamos el término "programador" para "Persona que elabora programas de computadora." (entre otras acepciones). Ahora imaginemos que mañana la gente empieza a usar el término "codificador". Estaría mal dicho, ya que según la RAE eso es un adjetivo que se aplica a algo que "codifica". No obstante si la palabra llegara a ser de uso común y se extendiera durante años, la RAE simplemente la incluiría en su diccionario. No porque le guste o no, no porque "esté bien o mal". La pondría porque se usa en ese significado y no le daría mas vueltas.

Vamos, que la RAE no define el idioma. El idioma lo definen las personas y esa academia se limita a reflejar los usos del lenguaje en la sociedad. Como mucho puede decirte si el uso de una palabra está aceptado o no en ese momento, si lleva o no acento y como escribirla correctamente.

Para empezar, el ejemplo que has puesto es completamente diferente al tema (no entiendo porque quieres hacer casos de ejemplos que no tienen NADA que ver). En primer lugar porque esa es una discusión semántica (una que tampoco estoy de acuerdo). Encriptar atenta utilizar el mismo valor semántico que cifrar (los dos significan la misma cosa). Diferente palabra para el mismo significado no diferente significado para la misma palabra.

En segundo, no se trata de expandir el lenguaje por cualquier expresión que se use, si no analizar el valor que la palabra provee al lenguaje. Esa palabra no provee un valor substancial para ser añadido al lenguaje. De ahí van a empezar a deformar el lenguaje todavía más. Por ejemplo, no existe la palabra desencriptar en ese diccionario (descifrar si). La cual es una palabra aún más ridícula, pero estoy más que seguro que va a terminar en el diccionario tarde o temprano. Dices que los diccionarios deben reflejar las palabras que se utilizan en las conversaciones del español, pero no todas las palabras que puedes formar son palabras del español. El diccionario deja de ser de la lengua española. Es como si empezarán a decir "Swamar" en lugar de "Nadar". Y la RAE dice: "Bueno se utiliza mucho, hay que agregarla al diccionario ¿PORQUE NO?"

Es ridículo que tengamos que estar haciendo estos "prestamos" de otros lenguajes. Lo entendería de otras palabras que si tienen un valor en favor de la evolución del lenguaje. Encima, se ha hecho la clara distinción en el campo de informática desde hace tiempo ya, que la palabra encriptar era incorrecta, que el termino correcto es cifrar. Viene la RAE y dice: "Bueno, la gente prefiere encriptar, así que la marcaremos como buena!"
#1070
Yo me aseguraría que bootearas tu USB en el mismo modo que tienes tus otros SOs. Realmente no estoy seguro como tu UEFI maneje los dos tipos de booteo (mi UEFI también tiene esa opción y tuve ciertos problemas con W7). Por lo general, si tienes un SO con UEFI instalas los demás SO con UEFI y viceversa.

Mucha gente empieza a toquetear con legacy cuando tienen sus cosas en UEFI y resulta que tienen que hacer un cambio a la UEFI cada que quieren bootear su otro SO.