Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1001
Cita de: kub0x en 14 Mayo 2016, 10:28 AM
Buenas gente,

siempre ha sido tedioso escribir notación matemática en este foro, y apuesto a que no soy el único que lo sufre, seguro que muchos de vosotros sufristeís o lo seguís haciendo. No tengo constancia de si esto se ha debatido anteriormente, pero me gustaría lanzar la siguiente propuesta:

¿Podría integrarse un plugin para LateX? Así como teneís GeSHi para representar múltiples lenguajes de marcado/programación/scripting, seguro que hay un plugin para LateX en SMF que solucione el tema. Otra cosa es que sea trivial ponerlo.

Espero vuestros comentarios.

Saludos!

Hace unos meses recuerdo que hicieron está pregunta y conteste que la única forma de mostrar las imágenes sería través de procesar imágenes porque no era posible de hacerlo con simple HTML. Ahora se que si es posible usar LateX (o al menos un subconjunto de las reglas) através de MathJAX (que es lo que usan en Stack Exchange). Lo único que necesitamos es agregar una etiqueta BBC para mathjax (por ejemplo [mjx]). No creo que puedas cambiar el comportamiento de code solo para "LaTeX" porque GeSHI tiene reglas para esa entrada:

Código (LaTeX) [Seleccionar]
\left(\frac{x^2}{x - 2x}\right)\times2
#1002
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
14 Mayo 2016, 14:59 PM
Cita de: ivancea96 en 14 Mayo 2016, 13:55 PM
Es lo mismo abortar que usar métodos anticonceptivos. El único cambio es la situación fisiológica de la madre. En ambos casos, no habrá hijo.

¿No es lo mismo? ¿Solo porque llegamos al mismo resultado vamos a decir que es lo mismo? No es lo mismo prevenir la concepción a destruir el producto de la concepción. Es como decir que para efectos de prevenir un crimen es lo mismo contener el criminal que matar al criminal. Ambos obviamente acaban en el mismo resultado (no hay crimen), pero no por eso vas a decir que son lo mismo. Esto no es 1 + 1 = 2...

Cita de: Orubatosu en 14 Mayo 2016, 14:33 PM
Es irrelevante que el aborto guste mas o menos. Lo que está claro es que hay que controlarlo y legislarlo.

El problema es que no es tan sencillo agregar leyes que regulen/controlen el aborto sin entrar en conflicto con los derechos de la mujer.
#1003
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
14 Mayo 2016, 00:46 AM
Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMSi te fijas, pongo de ejemplo que apartir de las 12 semanas, es cuando se realizan abortos SOLO por necesidad.

Excepto que no es así. Como te explique hace 2 posts, las mujeres pueden abortar después del primer trimestre bajo otras condiciones y es legal en ciertos países/estados. Al menos en estados unidos cada estado es capaz de regular las prácticas de aborto al grado que no sea considerado una violación de los derechos constitucionales de la mujer.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMEl 91.4% se practican antes de las 13 semanas.. ¿ Entonces  el 8.6% restante,  en que casos lo practican ? Ningún medico te practica un aborto libremente después de ese tiempo. Por gusto o preferencia no sera, eso te lo aseguro.

Pues sí pueden practicarlo con simplemente solicitarlo. Inclusive después del primer trimestre. Como te dije, depende del país... Otra cosa es que sea bien visto.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMNo hay que confundir palabras. Una cosa es lo que parezca y otra lo que realmente pasa. Puede que la persona deje de responder consciente mente durante X tiempo, pero eso no significa que ha dejado de razonar o que su cerebro no presenta ninguna actividad. Si una persona sale del estado vegetal, es porque su cerebro funciona.. si no, se le declararía muerta pues todos sus órganos dependen del cerebro o de una maquina que los mantenga a flote por poco tiempo para la donación de órganos. La diferencia es que esa persona ANTES (y puede que después) ha tenido capacidad de razonamiento y ha sido reconocida como tal. Un feto o un embrión, no.

Pero yo no estoy confundiendo ninguna palabra. Tu estás pensando que una persona razona siempre y cuando su cerebro este funcionando, no es así. Te he puesto 3 recursos diferentes que lo explican. También te mencione que hay diferentes casos para las personas en estado vegetal. Una persona puede continuar en estado vegetal hasta su muerte pero esto no significa que la persona este muerta. Hay una diferencia entre un estado vegetal persistente y lo que se considera muerte cerebral. Si el bebe naciera en este estado porque no alcanzo a desarrollar su cerebro adecuadamente ¿Entonces nunca fue una persona?

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMEl caso es que un feto o un embrión no puede expresar su consentimiento.. por tanto no se les puede preguntar, por tanto no son aptos para decidir.

¿Y porque no puede decidir, la madre va a tomar cualquier decisión inclusive si es dañina para el?

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMLa convención de los derechos del niño, protegen al niño . No aclaran en ninguno de los 54 puntos si se trata de un niño nacido o uno por concebir. Y ni lo harán, porque es un tema bastante caliente. Eso si, a excepción del articulo 6 (derecho a vida, que es rebatible) y alguno mas, todos dan a entender que se trata de niños ya nacidos. Te dejo la convención, no el resumen xD

https://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/convencion_derechos_nino_integra.pdf

Está en el preámbulo. Aparece lo mismo ahí:

CitarTeniendo presente que, como se indica en la Declaración de
los Derechos del Niño, "el niño, por su falta de madurez físi-
ca y mental, necesita protección y cuidado especiales, inclu-
so la debida protección legal, tanto antes como después del
nacimiento"

Quizás ninguno de los derechos ahí estén garantizados para aquellos que todavía no nacen pero si hacen mención que el niño debe ser protegido durante el embarazo. De todas maneras este es uno de muchos otros documentos que tratan de proteger al feto. Léase:

https://en.wikipedia.org/wiki/Fetal_rights

CitarThe only modern international treaty specifically tackling the fetal rights is the American Convention on Human Rights which envisages the fetal right to life from the moment of conception.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMEntonces, deberíamos prohibir la masturbación ? El real inicio del ciclo es cuando el espermatozoide sale en busca del ovulo.. y se encuentra con oxigeno nada mas xD

¿Porque decir que el inicio es ahí? Ciertamente hubo un punto inicial en el ciclo pero no es tan sencillo encontrarlo. Si yo te dibujo un circulo perfecto, puedes decirme donde empece a dibujarlo?

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMY de nuevo, lo entiendes ahora, no antes. No tiene lógica alguna compadecerse de algo que no entiende nada. Te compadeces de tu mesa de escritorio cuando esta recibe golpes ? Esa mesa era un bonito árbol.. un ser vivo :/

Era un ser vivo y quizás no me compadezca del árbol pero puedo percibir el daño realizado, no es como si me pusiera a llorarle al escritorio. Pero un árbol, una mesa y un feto son muy diferentes. Para empezar un árbol tiene poco en común con el ser humano, un feto esta en la etapa más temprana en la que se le puede reconocer facciones de un ser humano, un árbol... ????

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PM¿ Entonces echas en falta a toda esa gente ? y te compadeces de ellos ? y deseas que las cosas hubieran sido diferentes ? Te das cuenta que esas cosas podrían haber afectado a tu futuro ? Que por cualquier razón por ejemplo, un bebe abortado matase a tu madre antes de que fuese fecundada ? Los sentimientos son bastante exagerados hoy en día.

¿Como voy a echarlas de menos si nunca los conocí? Me compadezco de ellos sí y desearía que las cosas hubiesen sido diferentes. ¿Quieres decir, que debí haber sido indiferente a sus muertes? ¿Lo que paso paso verdad? "Muchas gracias Hitler! Gracias a que exterminaste 6 millones de judios, ninguno de sus descendientes abortados hipotéticos a llegado a asesinar a mi madre antes que me pudiera concebir. 10/10 otra vez por favor". Por supuesto que no.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMPues entonces no tiene ningún sentido discutir su existencia. Si no podemos asegurar el futuro, que sentido tiene creer en ellos? Que si, son la futura generación y garantizan nuestra existencia.. pero los abortos no se hacen por la gracia.. la gran mayoría de las madres no aborta por cuestión de gustos.. aborta por problemas sociales, económicos o de salud.. no abortan porque les da la gana..

Nadie puede asegurar el futuro, la diferencia es que yo no creo en negarle la oportunidad a un ser  vivo en base a lo que pudiera vivir. Vamos que no le estoy negando nada a nadie, bueno o malo. Lo que tu dices es negarle todo, lo bueno y lo malo en base a que tan malo sea. Claro que no puedes asegurar que lo que tu crees que es malo, el individuo lo pudiera considerar malo.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMSi una madre decide abortar, es porque hay algo que la va afectar negativamente. No estamos hablando de obligar o favorecer los abortos. Estamos hablando de que la madre tendría derecho a decidir sobre su futuro (el embrión o feto en ese momento no puede decidir nada).

Yo diría que no existir es también una consecuencia negativa para el embrión/feto. La madre tiene derecho pero el feto también debería tenerlo. Como dije antes, son derechos que entran en conflicto (lo que pasa es que no quieres reconocer los derechos del feto o sobreponerlos sobre el de la madre).

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMTienen los derechos de la madre que garantizan la salud de esta y por tanto la del futuro niño.

Si, tiene derecho.. derecho universal..

http://www1.umn.edu/humanrts/instree/women/span-wmn.html#cedaw

PARTE IV | Articulo 16

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas para eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares y, en particular, asegurarán, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

e) Los mismos derechos a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos;



Un largo estrecho para poder llegar a decir que este punto defiende el aborto, en especial cuando se puede interpretar de muchas formas. . Yo hago una distinción de derechos aquí aunque se pueden intersecar. Vamos que reconozco que la mujer tiene derecho a tener control sobre su sistema reproductivo, más no el derecho de decidir si el feto vive o no. En especial porque un bebe podría ser producto de subrogación. ¿Tiene entonces la madre el derecho de terminar la vida del feto? En fin, hay todo tipo de agujeros ahí.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMPues eso. La madre probablemente sufra con su decision.. pero eso no la quita el derecho a hacer lo que hizo :/

La verdad, no creo que nadie tenga derecho aquí, la mujer puede tomar cualquier decisión, pero que tenga el derecho es otra cosa. Digamos que por las circunstancias puedo entender cualquiera de los dos resultados.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 20:07 PMPD: Sigo esperando un ejemplo de una persona ya nacida que esta en condiciones inferiores a las de un feto o un embrión.

Saludos

¿Para que quieres un ejemplo de esto? ¿Estás diciendo que porque los fetos tienen sistemas inferiores no deben ser considerados personas? No tiene nada que ver lo uno con lo otro. Para empezar es bastante difícil hacer una comparación cualitativa y/o cuantitativa entre los conjuntos de órganos. Eh, lo que puedo ver es que sinceramente no estás interesado en considerar la humanidad del feto y así no tiene sentido discutir.
#1004
Cita de: xkiz ™ en 13 Mayo 2016, 00:08 AM


¿Esto quiere decir que funcoina?
#1005
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
13 Mayo 2016, 18:53 PM
Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 17:31 PM
Una persona con enfermedad mental (sea cual sea) sigue viva y sigue razonando. Por muy deficiente mental que sea, supera por creces a la actividad cerebral de un embrión o feto. La única razón por la que perdería sus derechos seria que su cerebro dejara de funcionar.. lo cual hoy en día significa declarar a dicha persona como muerta.

Yo sigo pidiendo un ejemplo de una persona viva cuya capacidad para usar el cerebro sea nula o inferior a la de un embrión o feto. Y no, esto no es cuestión de que elegir si el enfermo o el feto. El enfermo nació, esta  dado de alta, tiene nombre y numero identificativo, disfruta de los derechos humanos tal y como establecen estos.. el bebe lo único que lo protege son los derechos de la mujer. Son cosas diferentes.

De hecho, hay varias fuentes que hacen esta misma comparación. Por ejemplo:

Citar
As an alternative to classifying the embryos as children, Robison argues that we should treat them in the same way as we treat those who are in apersistent vegetative state, but who are not brain dead.

https://books.google.com/books?id=eg4HCAAAQBAJ&q=vegetative+state#v=snippet&q=vegetative%20state&f=false

También:

CitarIn a similar essay to Wilkins, Andrew McGee of Queensland University of Technology's Centre for Ethics and Health Law has critiqued arguments advanced by Jeff McMahan and Derek Parfit, which try to make a case for the non-personhood of embryos and patients in a persistent vegetative state.

http://www.bioedge.org/bioethics/personhood-and-moral-status-the-debate-continues/11764#sthash.8uThCLJv.dpuf

Hay varios otros quotes por ahí que encontré donde hacen una directa comparación.
#1006
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
13 Mayo 2016, 18:44 PM
Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PM
A partir del cuarto o quinto mes es cuando realmente se le puede considerar algo pues deja de ser embrión como tal.. y aun así, apenas empieza a desarrollar capacidad alguna. A eso me refiero.


No es así, estás mal informado. Deja de ser embrión al termino del tercer mes y ya se le considera un feto. No hasta el cuarto, ni el quinto. Desde el tercero.

Citar
embryo [em´bre-o]
a new organism in the earliest stage of development. In humans this is defined as the developing organism from the fourth day after fertilization to the end of the eighth week. After that the unborn baby is usually referred to as the fetus. adj., adj em´bryonal, embryon´ic.

http://medical-dictionary.thefreedictionary.com/embryo

Citar
In human development, a fetus (American English, /ˈfiːtəs/; plural "fetuses"), also spelled foetus (Commonwealth English), is a prenatal human between its embryonic state and its birth. The fetal stage of development tends to be taken as beginning at the gestational age of eleven weeks, i.e. nine weeks after fertilization.[1][2] In biological terms, however, prenatal development is a continuum, with no clear defining feature distinguishing an embryo from a fetus. The use of the term "fetus" generally implies that an embryo has developed to the point of being recognizable as a human; this is the point usually taken to be the ninth week after fertilization. A fetus is also characterized by the presence of all the major body organs, though they will not yet be fully developed and functional and some not yet situated in their final anatomical location.

https://en.wikipedia.org/wiki/Fetus

No estoy en desacuerdo en cuanto a que la mayoría de los abortos se practican antes del primer trimestre. Estoy en desacuerdo que el aborto solo se practica en los casos que mencionaste anteriormente después del primer trimestre.

Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PM
Las doce semanas son el tercer mes. Que es apartir de donde se empiezan a realizar abortos solo en casos de necesidad (malformaciones, riesgo de vida etc).

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PM
Me gustaría saber de alguna persona que no pueda razonar o tener conciencia mínima.. persona cuyo cerebro esta totalmente inutilizado (incluso en un coma, el cerebro sigue estando activo.. incluso en estado vegetal sigues activo).. aunque sea solo una. Y obviamente, que se la considere viva.

Estás mezclando conceptos, el hecho de que el cerebro este activo no significa que tengan la capacidad de razonar. En el caso de una persona en estado vegetativo es posible que no pueda razonar (pero los casos varían).

Citar
What is a Persistent Vegetative State (PVS)?

A vegetative state exists when a person is able to be awake, but is totally unaware.  A person in a vegetative state can no longer "think," reason, relate meaningfully with his/her environment, recognize the presence of loved ones, or "feel" emotions or discomfort. The higher levels of the brain are no longer functional.  A vegetative state is called "persistent" if it lasts for more than four weeks.

https://americanhospice.org/caregiving/coma-and-persistent-vegetative-state-an-exploration-of-terms/

Citar
Reason is the capacity for consciously making sense of things, applying logic, establishing and verifying facts, and changing or justifying practices, institutions, and beliefs based on new or existing information.

https://en.wikipedia.org/wiki/Reason

Citar
A persistent vegetative state (PVS) is a disorder of consciousness in which patients with severe brain damage are in a state of partial arousal rather than true awareness.
...
...
A wakeful unconscious state that lasts longer than a few weeks is referred to as a persistent (or 'continuing') vegetative state.

https://en.wikipedia.org/wiki/Persistent_vegetative_state

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PM
¿Correcto? No, eso seria una cuestión moral que se debería responder a cada caso especifico. ¿Aceptable? Si.

Bueno, es tu opinión. Yo no lo consideraría aceptable a menos que la persona haya expresado su consentimiento previamente y aún así hay varias zonas grises en este aspecto.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMEstas vivo porque tu madre decidió que siguieras vivo. En su momento, podría haber elegido que no fuese así, y ni te darías cuenta (mas que nada, porque no existirías). No puedes darle derecho o quitárselo a algo que todavía no existe o no es capaz de comprenderse a si mismo. Es como si intentaras darle derecho a tu mesa de escritorio.

No entiendo porque reafirmar algo que he puesto desde un principio. Sí, mi madre pudo haber tomado esa decisión. Ella también pudo haber tomado la decisión de matarme recién nacido y haber dejado de existir. Mi punto es que no se trata de poder. No hubiese podido lamentar haber muerto entonces porque obviamente estaría muerto. Mi mesa de escritorio definitivamente no es comparable con un embrión/feto, son muy diferentes. De nuevo, mi argumento fue:

Cita de: MinusFour en 12 Mayo 2016, 19:06 PMAsí que no es nada absurdo para mí pensar que pude haber no existido por la simple decisión de mi madre. ¿Como no sentir empatia por ellos cuando esto pudo haber pasado a cualquiera de nosotros?

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PM
Nadie tiene derecho hasta que es alguien legalmente. Y una persona no es nadie legalmente hasta que no sale del vientre.

¿Excepto que si tienen derechos? ¿No has visto las leyes que te he puesto? ¿Que me dices de la convención de los derechos del niño?

Citar
Bearing in mind that, as indicated in the Declaration of the Rights of the Child, "the child, by reason of his physical and mental immaturity, needs special safeguards and care, including appropriate legal protection, before as well as after birth",

http://www.cirp.org/library/ethics/UN-convention/

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMTe pongo de ejemplo los espermatozoides. Son células a las que podríamos considerar como "vivas". ¿Tenemos derecho a matarlas? Recordemos que podrían ser futuros embriones.. entonces.. si aplicamos ese argumento, a "alguien" se le podría considerar un espermatozoide porque en un futuro tiene cierta probabilidad de que se convierta en una persona.. bajo ese argumento, estaríamos exterminando a millones de futuras personas al día. No crees?

Y al no nacer también estamos destruyendo posibles infinitas generaciones de individuos. Todo depende de donde consideres el inicio del ciclo hay gente que considera la fecundación el inicio, otros la concepción.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMPero lo puedes hacer ahora, no antes y lo puedes hacer porque te desarrollaste por completo y aprendiste lo que es la ausencia, la inexistencia, la cuestión moral y los sentimientos cosa que un embrión no entiende ni de lejos.

Como dije anteriormente no tiene nada que ver si pude comprender mi existencia. No necesito haber tenido capacidad de razonamiento para percibir ahora que pude no haber existido. En ningún momento argumente que hubiera podido percibir mi inexistencia antes de nacer. De nuevo, argumente que entiendo ahora lo que hubiese perdido si no hubiese nacido.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMSolo en EEUU en 2011 hubo 10 millones de abortos. Quieres decir que sientes compasión por todos ellos ? Que los hechas en falta ? Preguntarte que hubiera sido de su existencia y lamentar su imposibilidad de existir? Seamos sinceros, hasta que no te paras a pensarlo.. ni siquiera te preocupaba xD

¿No puedo sentir compasión por el hecho de que se realizan millones de abortos? Millones de judíos murieron en la segunda guerra mundial. ¿No puedo compadecerme de ellos? ¿Desear que las cosas hubiesen sido diferentes para ellos? ¿Tuve que haber conocido o mantenido alguna relación con los millones de judíos? ¿Desde cuando tuve que haberme preocupado? No es la primera vez que toco el tema del aborto tampoco ni la primera vez que pienso acerca de el. Pero así es, hasta que lo pensé no me preocupaba. Desgraciadamente no tengo la habilidad para preocuparme acerca de algo sin antes haber reflexionado acerca del tema, no tengo ese sexto sentido. ¿Las preocupaciones te llegan sin pensar a ti?

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMNo perjudicabas a nadie porque ese alguien no existía todavía. ¿Y perjudicare por que ? Y si llega a nacer muerto o tiene una vida miserable ? Eso seria perjudicare ? Y si es un futuro asesino de mujeres embarazadas? No puedes decidir si se le perjudica o si se le favorece hasta que realmente no se desarrolle..

Si llega a nacer muerto pues ha pasado, no tienes el poder de garantizar vida tampoco. ¿Tienes una bola de cristal, puedes predecir el futuro? Mas importante aún, ¿Puedes decir con toda certeza que la vida que puede tener, el la considera miserable? Por otro lado, le estás quitando toda probabilidad buena o mala al eliminar su existencia. Es el punto que estaba realizando en mi primer mensaje.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMY ese bebe tiene derecho a algo mas que a ser protegido por su salud y el de nacer? Tiene un numero de identificación o un nombre legal ? Esta dado de alta en la seguridad social? Se cuenta como parte de la población activa del país? Derecho a una nacionalidad? Tiene el derecho de existir.. y ese derecho se confronta directamente con las decisiones de su madre.

¿No que no tenían derechos? Entran en conflicto los derechos de la madre y el feto. Ciertamente la madre puede tomar una decisión que comprometer el derecho a existir del feto. No quiere decir que tenga el derecho de hacerlo.

Cita de: #!drvy en 13 Mayo 2016, 13:52 PMEs mas, la mayoría de los derechos del aplicables a un futuro bebe vienen por parte de la madre. El de la salud por ejemplo. Supongamos que el parto supone un riesgo de vida para la madre.. entonces la madre pierde sus derechos y el niño es el que tiene mas derecho a nacer? En ese caso le estarías quitando los derechos directamente a una persona viva y consciente para que nazca otra que igual muere durante el parto también.. o pasa a tener una vida miserable..

Saludos

Es otro tema los derechos del futuro bebe, estamos hablando de los derechos del feto. Nunca he dicho que las cosas tienen que ser de una forma en especifico. Como dije antes, alguien siempre sale perdiendo. El caso que presentas no es diferente. Cualquiera de ellos puede sobrevivir y cualquiera de ellos puede morir. ¿Quien vive y quien no? Una decisión que siempre es difícil. Lo que si me sabe mal es justificarse de otra manera que no sea el hecho de que es un dilema. Así como aquella persona que prefirió salvarse en lugar de salvar a otra persona tiene que vivir con el hecho de que tuvo que haber dejado morir a otra persona para haber podido vivir, así la madre tiene que vivir con el hecho de que perdió a su hijo para que ella pudiera seguir viviendo. Excusarse de otra forma me parece horrible.
#1007
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
13 Mayo 2016, 05:44 AM
Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PM
Las doce semanas son el tercer mes. Que es apartir de donde se empiezan a realizar abortos solo en casos de necesidad (malformaciones, riesgo de vida etc).

No necesariamente por esas razones, pero mucho depende del país y sus leyes. Tu decías que el embrión no se le podía considerar algo hasta que estuviera formado a los 4-5 meses, mi punto es que el embrión ya esta formado a las 12 semanas.

Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PM
No es el punto. Un embrión no piensa, no actúa, no tiene sentimientos, no razona, no hace nada.. es como un parásito que hasta que crezca, solo se alimenta de su progenitor. Durante esa etapa no creo que se le pueda aplicar la definición de PERSONA pues no es tal.

persona
1. Individuo de la especie humana.
sinónimos:   hombre, ser humano

hombre
1. Ser vivo que tiene capacidad para razonar, hablar y fabricar objetos que le son útiles; desde el punto de vista zoológico, es un animal mamífero del orden de los primates, suborden de los antropoides, género Homo y especie Homo sapiens.
"el hombre es un ser racional"

humano, na
1. adj. Dicho de un ser: Que tiene naturaleza de hombre (‖ ser racional). U. t. c. s., frec. m. pl. para referirse al conjunto de los hombres.

Bajo estas descripciones yo puedo descartar a varios individuos como personas, hombres, humanos, etc. Hay personas que no pueden razonar, no pueden sentir, no tienen extremidades incluso y dependen de su familia. ¿Que denominación les das? ¿Son menos que un ser humano? No puedes definir humanidad de manera tan vaga.

Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PMEl caso es que cuando eras un embrión no tenias ninguna capacidad de razonar y no podrías haber pensado si ibas a existir o no. No te podrías haber lamentado de no existir y ni te podías haber alegrado de existir. Eras un simple embrión del que tu madre cuidaba. Si llega a abortar, no estarías aquí, pero nadie se daría cuenta, ni tu, ni yo, ni nadie porque simplemente no habrías existido.

¿Entonces eliminar un individuo que es incapaz de razonar, de comprender su propia existencia y que su bienestar depende de aquellos que lo cuidan debería ser bien visto o correcto? Mi punto detrás de mi comentario es que yo estoy vivo y esto es debido a que fui concebido. Un derecho que todos aquí pueden disfrutar. ¿Quien soy yo para negarle este derecho a alguien? ¿Y como puede alguien que habiendo sido otorgado este derecho negarle a otro la posibilidad a este mismo derecho?

Puedo ponerme en su lugar porque reconozco la ausencia debido a mi existencia (realmente es la única forma en la que puedes percibir la inexistencia). Puedo mirar atrás y preguntarme que hubiera sido de mi inexistencia y lamentar la imposibilidad de existir por otros. No es el hecho de que pude o no haber reconocido mi existencia o no. Es el hecho de que puedo hacerlo ahora y porque puedo contemplar mi existencia perfectamente. No es una decisión que puedan tomar ellos de todas formas así que importa poco si pueden o no, porque los que tomamos la decisión somos nosotros. ¿Es que acaso el hecho que la percepción (o la falta de ella) de nuestras acciones define como debemos actuar? ¿Podemos ser injustos ante la falta de consecuencias, ante la imposibilidad de percibir justicia?

Por otro lado, no es que no reconozca el derecho de la mujer. ¿Quien soy yo para tomar decisiones sobre el cuerpo de otra persona? Hombre o mujer. Por desgracia no hay forma de garantizar los derechos de ambos. Aunque eso no significa que tengamos que tengamos que ignorar el derecho de uno o el otro ni mucho menos tratar de encontrar "agujeros" para justificar nuestras acciones en prorroga del otro. Aquellos que se enfrentan ante la decisión pueden encontrar consuelo en que es una decisión en la que es imposible no perder, más no justificar sus acciones o la ausencia de ellas. Al final del día tenemos que reconocer que lo que hicimos fue perjudicar a alguien o a nosotros mismos. Suavizar los hechos es una injusticia.

Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PM
Cuando se le pone el nombre a un bebe legalmente ? Después de nacer. Cuando se le da el alta ? Después de nacer. Antes del parto, la única forma de existir que tenias, era gracias a tu madre y también era la única razón. No eras nadie legalmente :P

No entiendo a que te refieres por "alguien legalmente". ¿Que el sistema legislativo no te reconoce como individuo? Porque en donde yo vivo si hay leyes estatales y federales que reconocen al bebe no nacido como individuo a proteger. Sin necesidad de tener un nombre, tener un acta de nacimiento o inclusive haber nacido.


Cita de: #!drvy en 12 Mayo 2016, 21:52 PM
Por eso, la que tiene que decidir es la madre. Nadie mas.

Saludos

No estoy de acuerdo pero cada quien puede tener su propia opinión.
#1008
Foro Libre / Re: ¿Que opináis del aborto?
12 Mayo 2016, 19:06 PM
Cita de: ivancea96 en 12 Mayo 2016, 18:07 PM
Si un ser no es capaz de producir ni de valorar su vida, ¿por qué habrá que gastar dinero en dársela? xD

Estoy seguro que hay varias personas que caben en esta misma categoría. ¿Acaso vamos a matarlos o de negarles sus derechos o su humanidad?

Cita de: ivancea96 en 12 Mayo 2016, 18:07 PMAdemás, qué sentido tiene valorar un ser que aun no ha nacido. Es una empatía absurda. Es más ganas de tocarle los huevos al estado y a la gente que otra cosa. La única diferencia en el mundo entre un aborto y un niño nacido son los problemas que tendrá la madre y el estado.
De verdad, tratar de defender a un feto es como decir que es inhumano no recogerle las cacas a Pou (...)

No se donde has salido tú, pero a mi me ha parido mi madre. Así que no es nada absurdo para mí pensar que pude haber no existido por la simple decisión de mi madre. ¿Como no sentir empatia por ellos cuando esto pudo haber pasado a cualquiera de nosotros?
#1009
Debe haber una aplicación en Freya que maneje un GUI de Network Manager. No necesitas usar una terminal pero puedes hacerlo atraves de nmcli:

https://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/20/html/Networking_Guide/sec-Connecting_to_a_Network_Using_nmcli.html
#1010
Cita de: xkiz ™ en 12 Mayo 2016, 17:24 PM
que tendria que editar?

Pues depende de lo que estes utilizando para conectarte. ¿Usas NetworkManager? Honestamente no se que utilize Freya.

¿Aparece la interface?

Código (bash) [Seleccionar]

ip address ## o sino
ifconfig -a