mmm lo poco k se de shockets,son para comunicar atraves de la ip del cliente (tu pc) y la ip del servidor.
pero la pega esk solo lo vi con windows forms.
me explico,entre 2 windows forms,no entre 1 windows form y un .net.
no obstante,el paso de variables por url es mucho mas sencillo.
la otra opcion esk useis una base de datos.
y desde el windows form,pases la variable directamente al servidor de internet,para k el asp pueda pillarlo,pero necesitarias saber algo sobre servicios web.
yo si fuera tu,lo haria por paso de url desde el form al asp.
p.d: la aplicacion web es un asp no?¿?¿?¿?¿
esk sino lo mas logico esk usaras servicios web.
k la aplicacion de internet y el windwos form compartieran la misma base de datos alojada en internet y sacando y metiendo valores atraves de servicios web
pero la pega esk solo lo vi con windows forms.
me explico,entre 2 windows forms,no entre 1 windows form y un .net.
no obstante,el paso de variables por url es mucho mas sencillo.
la otra opcion esk useis una base de datos.
y desde el windows form,pases la variable directamente al servidor de internet,para k el asp pueda pillarlo,pero necesitarias saber algo sobre servicios web.
yo si fuera tu,lo haria por paso de url desde el form al asp.
p.d: la aplicacion web es un asp no?¿?¿?¿?¿
esk sino lo mas logico esk usaras servicios web.
k la aplicacion de internet y el windwos form compartieran la misma base de datos alojada en internet y sacando y metiendo valores atraves de servicios web