Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pucheto

#51
Esto era para definir tipos de cantidades de distintas cantidades de bits, muy utiles si los metes en un struct de forma que queden alineados (por ejemplo para empaquetar varios datos en 1 solo int).

Excelentes en system programing son...
#52
Cita de: ukol en 24 Julio 2011, 21:54 PM
No creo que esto sea así, más bien diría que todo ciclo puede hacerse con recursión  pero no al revés. A no ser que uses estructuras de datos recursivas como una pila.
Ahi te respondiste a vos mismo, usando una pila y listo.
#53
Ya lo dije, podes escribir cualquier ciclo, como una funcion recursiva, y cualquier funcion recursiva, como un ciclo. Y se puede demostrar y es facil de demostrar.
#54
Los ciclos y la recursion son equivalentes.
#55
Cita de: brkpnt en 17 Julio 2011, 18:58 PM
jajajaja.... me adueñe del ejercicio ahora. Entonces no tiene q ser divisible por 2 ni por 3, ni por 5,  y ya ta? Ahora me fijo en la wiki como se determina bien si es o no omirp

Tenes razon el comentario ese que hice... jajajaja la flashee
Un numero primo es un numero que es divisible por 1 y por si mismo...
#56
Por rompebolas nomas, "//Si el numero no es par ni impar... supongo q esto es omirp" si pasa esto, en los enteros, ese numero no existe...

Ademas... si no es divisible por 2, y no es divisible por 3, puede ser divisible por 5 y no ser primo, entonces no ser OMIRP.
#57
Tiro dato, el problema se puede resolver en O(n + m).

* Primero armo un arbol para ver si el grafo es biconexo (pagina 439 del Algorithms in C de Schedwik o algo asi).
* Veo cuales de estos nodos son puntos de 'articulacion'
* Hago un BFS para conseguir el camino minimo entre v_1 y v_2.
* Usando este camino, veo cuales de estos puntos son de articulacion. Si un punto esta en el camino y es de articulacion, lo agregas al conjunto resultado.
#58
A ver si entendi, vos lo que queres, es encontrar un punto q sea comun a todos los caminos entre el nodo v_1 y v_2.

Calcular todas las rutas posibles y ver q nodos son comunes es una locura. Ver todos los caminos puede llegar a tener complejidad exponencial.

Lo que vos queres buscar seria algo asi como puntos de quiebre en el grafo. Tal que si sacas el nodo, te quedan 2 o mas componentes conexas separadas, y v_1 pertenece a una componente distinta de la de v_2.

Habia un algoritmo para esto, ahora busco y si lo encuentro aviso.

PD: Rapido, facil, y a lo bruto, uno puede sacar cada nodo, y hacer un bfs para ver si hay un camino entre v_1 y v_2... ponele, en un grafo muy ortiva, completo tendrias complejidad O(n*(n+m)).
#59
Te tiro un par de paginas que encontre temas relacionados. Fijate tambien la bibliografia en las referencias.
http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-linux-synchronization/index.html
http://www.cs.cf.ac.uk/Dave/C/node27.html
http://www.codemaestro.com/reviews/11

Suerte!

PD: les pegue una mirada rapida, no los revise a fondo, asi q si son o muy superficiales o no hablan mucho del tema avisa q los saco.
#60
fork? fijate bien en las 'man pages' que son una referencia excelente y en general tienen algun ejemplo corto de codigo.