Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - pucheto

#41
Cita de: R0LFback en 26 Agosto 2011, 05:53 AM
El código no es mio, sino una mera traducción a C de algo que vi en otro foro, espero te sirva.

#include <stdio.h>

int main()
{
int n;
int f = 0; // Flag
float num;


while (f == 0)
{
printf("Ingrese un numero: ");
scanf("%f", &num);
n = (int)num;
    if ((n - num) == (float)0)
    {
      f = 1;
        printf("El numero es entero\n");
      break;
    } else
    {
      f = 0;
      printf("El numero es decimal\n");
    }
  }
  printf("%d", n);

  return 0;
}


Un saludo.
Por problemas de la precisión que tiene el tipo float, podria llegar a dar que un numero es decimal, cuando es entero. Lo mismo con el codigo de karman.

Lo mejor q se puede hacer en este caso es leer el input como un string, validar que sea lo que quiere, y despues, en caso de que sea valido, realizar las conversiones que correspondan.
#42
Cita de: BlackZeroX▓▓▒▒░░ en 20 Agosto 2011, 20:17 PM
Caso base = llamada inicial (por algo se llama base )...
Perdon que me meta pero esto no es cierto, Caso Base es el caso terminal donde no se hace ninguna llamada recursiva. Inclusive lo dice en una de las paginas que mencionas...

PD: Y por curiosidad, que es eso de Dulces Lunas, Temibles Lunas ?
#43
Cita de: Kase en 20 Agosto 2011, 18:58 PMcomo te dije la idea es llevar modelos de informacion ala web para su acceso en cualquier lugar
No es solo eso cloud computing. Hay muchas mas cosas q no tienen nada q ver con llevar modelos de informacion a la web (por poner un ejemplo, usar los servidores de la nube para hacer el famoso 'MapReduce' sobre un data-set grande).

El tema de cloud computing es q es un termino muy vago, para nombrar un monton de tecnicas q se usan desde mucho tiempo. Es muy dificil encontrar un libro o tutorial sobre 'cloud computing'.

Vos fijate de que lado te queres parar, si del lado de la infraestructura de la nube, entonces vas a tener q aprender sobre Grids, Redes, FS distribuidos, etc... ( Aclaración, Grid != Cluster ) .

Si queres pararte del lado del cliente que usa la nube, ahi es como te dice Kase, es solamente leer las Apis del provedor del servicio de cloud y listo.
#44
Estas compilando como release ? Pq sino te lo llena de info de debug.
#45
Ahi estas imprimiendo la direccion de memoria del buffer. O es otra cosa lo q queres imprimir ?
#46
Cita de: Poker Face en  6 Agosto 2011, 05:39 AM
ajam, interesante, ojala sea como dices belial y grimoire,
5 años aprendiendo es algo extremista ajjaja, es como re-cursar la escuela  :xD :xD :xD :xD
El tema q tiene C++ es q tenes una parte del lenguaje q se usa mucho, q es simple de aprender y todo...
Pero tenes otra parte, mucho mas oscura, mas dificil de programar q solo se usa en casos especiales y es bastante dificil. Esta parte oscura aparece nada mas cuando estas programando codigo muy generico o codigo q necesite una performance muy alta.
Con el tiempo cuando vayas avanzando y justo cuando creas q sabes un monton, te vas a encontrar con esto q te digo, y te vas a dar cuenta q no sabes nada...
#47
Es jodido... Yo hace un poco mas de 5 años q programo en C++... y siempre hay alguna cosa para aprender...
Hace poco empezaron a implementar C++0x los compiladores y sigo descubriendo cosas nuevas...
#48
Para mi los lenguajes q nombraron tienen presente y futuro cercano, pero no un futuro tal como los conocemos en el presente.
Segun creo yo, los lenguajes van a evolucionar a utilizar mas lenguajes, mas simples, todos con la misma ABI, peor ya no de proposito general, sino de propositos especificos.

Por ejemplo, tener un lenguaje de propocito general como C o C++, despues, poder linkear con este codigo funcional ( es mucho mas facil de paralelizar automaticamente por el compilador por la transparencia referencial ), otro lenguaje para describir las Gui's y sus comportamientos, otro para describir tareas que se ejecuten en paralelo ( similar a stream-it ), etc.

En vez de tener un lenguaje q trate de dominar todos los aspectos y escenarios posibles...
#49
Los cursos del MIT, de algebra lineal, de introduccion a la programacion en paralelo y algunos de el indian institute of technology son muy buenos.