Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - portaro

#901
bien pues si esta sin tocar los datos estan ally ahora lo que tienes que hacer es una de dos o montar esa particion y retirar la informacion via winderos xp o pienso que puedes utilizar el gparted y solo particionar el boot-

es decir lo que yo hago cuando algo me corre mal y me cargo por ejemplo el sistema gráfico es dar boot cd

gparted particionador

dejo /home tali como esta o sea sin particionar

dejo swap (memoria)

escojo particionar la / que donde se da el boot del sistema.

Asi despues lo que te va a pasar es que el sistema reconocera el /home y lo agregará y en el caso de que no te aparezca el /home puedes 1 de 2

Verificar como root la pasta / -» carpeta home y ally estara la pasta que quieres acceder ( te saldrá con el nombre de user que escoges en la configuracion del sistema) o
montar la particion (no particionarala) con el utilitário de disco que tiene ubuntu que es muy bueno.

Espero que te hayude mi aporte despues cuentanos si te fue.

Perdón por mi ortografia pero soy portugues

Abrazo.
#902
Citarme vi obligado a instalar el XP...

a partir de ese momento adios carpeta home.

el guia de que hablas que yo nunca experimente fala sobre reinstalacion de grub y no de instalacion.

El estilo wonderos es ntfs y ubuntu es ext4, ext3, reiserfs etc.

Asi que lo que tenias con ubuntu no lo vas a poder tener, pero esta es solo my opinión.

Siempre que tengas que instalar windows donde esta un linux es muy dificil que los datos sobrevivan si no haces una particvion entre las dos distros o en el caso de que uses un recuperador de datos (forense) o no los datos que saldrán será ilegibles pienso yo.
#903
muchas gracias por ese link.

Bueno como te dije opensuse yo baje el 11.3 y es una lástima el modo de instalación de programas via terminal ni lo llegue a entender porque intente instalar desde mi gráfica a programas y el terminal modo super no iba por muchos comandos me decia que habia erro en el comando.
Programas para y compatibles com opensuse muy pocos eso si el ambiente gráfico es muy bueno.
Yast si que es muy bueno tiene un problema muy atiborrado de funciones...

En estos tiempos llevo experimentando algunas distros la  más adaptable y compatible es ubuntu con programas muy buenos (nunca dudo en aconsejarla a nuevos users) otras tienen algunos errores como es el caso de la que estoy usando Epidemic linux.

En estos momentos tengo 2 pcs uno con ubuntu y otro con epidemic.

Si te digo la verdad pienso que tengo buenas ideas para programas fiables y desarrollo de una distro linux sin huecos en ciertos programas. (He aportado algunas ideas en distros distintas que han sido aceptadas por desarrolladores.)
Pero me falta la parte pratica o sea LFS  estoy intentando entender de que forma puedo generar una distro leviana y compattible con buenos programas cientificos educacionales y multimedia que es lo que los users más necesitan y donde en muchas distros se dan los errores de compatibilidade de programas...


ES que algunos lanzan releases basadas por ejemplo en ubuntu o Debian pero despues ciertos repositorios no son compatibles y otras veces ni ellos saben como van a funcionar ciertos programas que en algunos casos son programas como editores de video, programas cientificos como pspp, o mismo programas como pdfsam.

Asi aún hay un camino que tiene que ser hecho por la comunidad, por ahora aún solo estoy aportando traduciones de soft, o de web pages de programas para linux pero me gustaria un dia ver una distro que en los campos de programas educacionales, multimedia y cientificos sea totalmente compatible como lo son por ejemplo Ubuntu- gnome, o Debian- gnome kde etc...



#904
opensuse tiene ese servicio pero alguna vez probaste opensuse?

Heehe es muy malo simplemente no tiene aplicaciones en repositorios, los instaladores no funcionan etc.

Yo me baje un dvd de ellos y me arrepiento aún hoy.


Bien también hay otros servicios como slax, nimblex y hay otro sitio que ahora no meacuerdo pero pienso que tiene algo en el nombre de nimex o cosa por el estilo.

El reconstructor es muy bueno pero tiene un problema no hace complilaciones booteables  por lo menos asi me va asi que cd que pongo cd que va a reciclar.
#905
GNU/Linux / alguién experimento el reconstructor
25 Octubre 2010, 22:30 PM
Que me pueden decir sobre el sitio y diganme es cierto que algunas distros son echas ally?

Yo tambien hice una pero me gustaria saber que suelen ustedes añadir quando customizan con reconstructor las distros debian y ubuntu?

#906
Soy Portugues.

si instalo wireshark me hace lo mismo que con gtkrecordmydesktop.

Si lo instalo me informa que el kdm-daemon tiene que ser reiniciado y al reinicar pc los x se fueron me quedo en modo texto, tambien se pierden librerias como libc6.

El desarrollador que me informo que habia que adicionar sources lists me informo que con el estaba rodando bien el gtk-recordmydesktop pero como a mi me salta el aviso de algunos sources que no se pudieron encontrar tengo que buscar información donde pueda por eso acudi también aqui
Aunque la instalación de la distro se hace en 10 minutos ;D me encuentro perezozo hehe

#907
Disculpa mis errores en escrito pero quando escribi ese pedido de aclaración lo hice escribiendo a la vez para otros foros y no estaba escribiendo en espanõl como lo hice con rapidez no me he acordado de revisar en procura de errores.

Disculpa.

Bien tengo que decirte que el problema está aún en resolución pues lo que me indicaron fue activar otros sources lists en el mismo synaptics y me han dicho que agregando algunos de ellos deja de haber problemas pero aún no he dado el paso de instalar dichos sources con el update de distro porque quando agrego los sources me dice que algunos paquetes no han poddido ser agregados y tengo miedo pues con esta distro ya tuve que hacer 16 instalaciones por programas que experimente y me retiran el ambiente gráfico y en modo texto no se mucho más alla de comandos básico como el update, startx etc..

La distro que estoy usando es epidemic Linux y si esbasada en debian.

Lo que busco es una manera que no me haga correr el risco de perder los x de instalar vários programas como el gtk-recordmydesktop, wireshark y pitivi.

Si utilizo el
apt-get install gtk-recordmydesktop

Me hace un varrido de vários programas, y se me pierde la configuración gráfica o los x.

CitarLo de que se te desinstala todo cuando queres instalar algo
Te dejo una imagen para que veas que si me desisntala programas quando por ejemplo instalo el gtk-recordmydesktop


Gracias
#908
GNU/Linux / Re: Dudas para intalar Ubuntu
19 Octubre 2010, 19:32 PM
Hola daemon si necesitas el corel draw
tienes este que es un proyecto en linux http://inkscape.org/

Y si quieres correr el mismo corel draw
informate aqui http://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=application&iId=440

Drivers no se que problemas te pueden surgir aunque los problemas de ese tipo en ubuntu son muy poco frequentes ten en cuenta que es la distro mas usada del mundo linux y por lo tanto la compatibilidad es grande ya que los desarrolladores alcanzan más por haber más gente trabajando en prol de ella.

No creo que puedas tener problemas aunque tengo sabido que los hp son un poco suigeneris hehe.

Antes de instalar el ubuntu haz un backup de la informacion.

Ok
#909
GNU/Linux / Re: Epidemic Linux
18 Octubre 2010, 16:34 PM
Gracias amigo vertex@Symphony, te dedico el video por tu amable colaboración.


Me lo he trabajado  ;-)
os cuento este sistema engancha por su originalidad y su visual asi que me lo bajé...

DEspues de haber tenido que reinstalar 16 veces porque con ciertos programas se carga el synaptic la libreria libc6 y el xorg kdm daemon, he logrado despues de una semana hacer este sistema hacia mis necesidades con programas que rueden con lo que yo necesito... dicionarios, desktop video capture, manejo de pdfs, poedit y algunos más que me gusta tener...

Asi, aún en desarrollo esta release me gusto y he ido viendo que generaba problema y que no y solvente los problemas no todos me queda uno:

un sustituo al kdenlive que no me altere los x, pitivi no me vale ya que con el se cargan los x,
kino no funciona a la hora de renderizar y adicionar musica, el avidemux no me es revelado en synaptics asi que no se si me va o no a alterar los libc6 los x o el kdm daemon, y cineterra lo mismo.
Pero si sabeis de otro posteadlo como respuesta.




Os dejo el video y si hay interesados en testear la distro ya sabeis que estoy aqui intentado aportar algo.

Un linuxero tiene que seguir a la comunidad hehe.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=Siiv5RZWwIw[/youtube]