Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - portaro

#881
GNU/Linux / Re: problema con moonOS 3 makarana
14 Noviembre 2010, 19:25 PM
Hola amigo antes de nada gracias por usar Linux.

Bien me podrias decir como instalaste esa distro?
EX: livecd + particionador próprio
      boot cd

Algo le ha pasado a tu directoria root que esta en / allgo la aago literalmente o algo impidio que se escribiera bien.

Antes de nada decirte que hagas las aprticiones asi
Swap - memoria espacio igual a la memoria de tu pc necesario para todo el linux
/ - raiz del sistema area de boot y root files
/home - tu pasta personal y tu aŕe de trabajo.

Te aconsejo a que intentes con el cd de la distro refromatar solo la área de boot o sea = / dejando las otras (dependiendo del formatador) / asi no vas a deletar nada de /home.

Fuerza.
#882
GNU/Linux / Re: A ver quién se atreve con EPidemic
12 Noviembre 2010, 23:54 PM
Bien j4np0l a ver si consigo responder a tu questión condignamente eheh.

La Filosofia del EPidemic se centra en mantener una distro que sea desarrollada de forma lo más simple posible y en el que  el usuario pueda hacer una introducción al mundo Linux.
Siendo el Epidemic basado en Debian no pretende ser un concorriente a el pero si ser una distro extendida para usuários que quieran aprender el mundo Linux, desarrollar algun conocimiento de el y al mismo tiempo tener una distro que les de la funcionalidad y eficiência  o sea no pretende ser una distro para usuários avançados y si para usuarios que se inicien en Linux.
El epidemic es desarrollado de forma comunitária donde todos pueden si quieren aportar algo y mantenerse al tanto para hacer ellos mismos aplicaciones en efecto los desarrolladores usan epidemic también para testar sus conocimientos  y para su uso personal.
Eso si el epidemic recién estreno su repositório hace unos dias el qual es hecho para dar sutentabilidad a las necessidades de sus users especificamente .
El epidemic tiene programas próprios como Esu, emorph, Ecommunity...

(El Epidemic es capaz de causar sorpresas a más de uno las gráficas y otros sectores de problemas o dificuldades en Linux parecen otro mundo donde todo se instala sin gran problema.
Eso si necesitamos crecer y por eso necesitamos users - un feedback.)


Objectivo de epidemic: LLevar el software libre al conocimiento del mayor número de personas posible y estender su uso.


Alvo: como pretendemos extender Linux, nuestro principal alvo son los usuários iniciantes en Linux, haciendoles ver que es posible tener un Linux basado en Debian bien amueblado con los recursos necesários a uso desde el primer estreno evitando la resolución de problemas desde el primer instante de uso.

Nuestra comunidad tiene aún pocos users y (más que unos amigos de la Comunidad Libre, de Linux, del Open-source, y de los proyectos focados en aportar conocimiento Libre) somos como una familia y asi lo quiso su iniciante.
James Benedito.

*Vertex si ves que esto esta caiendo en chat no tienes problema, lo entiendo.

Bueno gracias a todos.




Pues me gustaria compartir con toda la comunidad de elhacker.net un texto que escribi y envie para publicacíon en
http://usemoslinux.blogspot.com/2011/01/epidemic-linux.html

Epidermic es, básicamente, una distro para novatos. Al estar basado en Debian,es una distro muy sólida y estable pero que está diseñada pensando en aquellos usuarios que deseen adentrarse en Linux por primera vez,....

Lo escribi y fue posteado hoy para la comuniad Hispana.


Si alguién usa EPidemic haga el favor de comentar si quiere y claro si queiren un foro hispano para epidemic hagan fuerza y comenten.

Citar[un gracias a nuestro forero y compañero mio de la sección linux de esta nuestra comunidad, j4np0l por haberme dado ideas para escribir algunas cosas sobre epidemic]

Que lo disfruteis y gracias.

;-)
#883
peib0l yo uso el msoffice en mi ordenador con linux o mejor en mis 2 ordenadores, tengo también el openoffice.
EN mi opinión el Msoffice te arregla muchas cosas sobretodo el problema de compatibilidade de algunso documentos que por alguna razón en el caso de office 2007 no estan legibles en openoffice al no ser guardados con el formato doc legible a openoffice y con el MSoffice los puedes ver.

A mi me funciona muy bien lo que suele tener es problemas de fontes que no son bien iguales pero la impresions es buena y lo que escribo se entiden y lo guardo sin problema.

Con playonlinux no tengo problemas siempre lo isntalo el office 2007 eso si hay quie tener la ultima edicion del playonlinux.

Aqui tienes un video que hice a proprosito hace un tiempo mostrando como funciona la instalación y casualidad hasta lo escribi en español probablemente para ponerlo en este mismo foro pero no se ya en que lugar esta ese post sigue el video que hice:
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=4tmpwsrDq7k[/youtube]
#884
GNU/Linux / Re: A ver quién se atreve con EPidemic
12 Noviembre 2010, 16:42 PM
se me olvido decirlo el compiz no arranca directamente si tu no quieres tiene dos gestores el compiz se activa siempre que quieras con un click en el manager de desktop.

la versión 3.2 beta2 ya viene con ambiente desktop kde o lxde.
Aunque esta aún en desarrollo yo la uso.
#885
GNU/Linux / A ver quién se atreve con EPidemic
12 Noviembre 2010, 16:25 PM
Hola comunidad os cuento una introducción:

Hace ya un tiempo estaba yo buscando una nueva distro que me diera otros aprendizages y otra presentación a mi pc y me enteré de Epidemic Linux por casualidad.
Acabado de conocerlo y bajandolo escribi esto en este foro:
http://foro.elhacker.net/empty-t307371.0.html

Bien como podeis entender de ese aporte yo estaba aún conociendo la distro aunque como un niño ya habia dado a conocer la misma con videos por los foros etc. pense en desinstalar-la por que algunos softs no andabán bien pero me dije: hay que intentar hayudar a estos compañeros porque tienen buen material apenas no tienen muchos users, necesitan feedback.
Lo cierto es que la distro me cativo y cautivo mucho y yo me senti capaz y testarudo hehe.

Como todo Linuxero me encontre una distro muy bien "amueblada" pero con algunos problemillas que he ido esbatiendo mientras iba aportando ideas en el foro de la misma.

Como todo Linuxero me dieron su ayuda y me animarón en el foro de esa distro.

Ahora me gustaria decir que hoy soy uno de los colaboradores de ese foro y de la distro hago divulgación y aporto ideas de nuevos "pacotes" o softs a integrar y de la misma forma voy dando a conocer otros softs en los que he trabajado trduciendo como kiwix.

No en vano escribi todo esto que esta arriba.
Como este es mi foro favorito y  mucho de lo que se me lo he aprendido aqui.
Con permiso de Vertex@Symphony me gustaria mucho hacerles a todos los linuxers la presentación de Epidemic y sugerirles si puedo y quieren que dean un vistazo a la distro y que la usen y que de la misma forma participén junto a mi en la comunidad del epidemic pporque es un diamante en bruto como distro linux.

Os dejo los videos que hice sobre ella,
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=Siiv5RZWwIw[/youtube]

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=JMeCshuq2hU[/youtube]

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=x8k24FvmITw[/youtube]

Os dejo algunas informaciones:
Corre en livedvd, no teneis que instalr para ver como está.
El compiz viene pré-configurado a topé.
La estrutura en que funciona es en 32 bits.
Es muy ligera el pc funciona de maravilha.
Ya empieza teniendo algunos softs integrados en la versión de test 3.2 beta2 como pitivi, y gtk-recordmydesktop los cuales yo hice cuestión de pedir a los desarrolladores.
Tiene un boot rápido.
ES diferente y a la vez muy intuitiva.
Esta traducida al Español y al Inglês y es un producto que habla Portuguẽs pues nacio en Brasil. Mas internacional no puede ser ehehe.

Si pueden deanle un vistazó.
Y si se juntán a nosotros no olviden comunicar conmigo através del foro epidemic donde utilizo el nick portaro.

Tenemos también un twitter:
http://twitter.com/EpidemicLinux

y un grupo en facebook buscadlo.


Gracias a todos.

*Perdón por si hay algun error ortográfico. :D

#886
hazlo via playonlinux, es mas fácil, ese problema suele saltar con instaladores desactualizados a mi también me ocurrio.

El dvd o cd de instalacion es licenciado?

si no lo es puede que no te reconozca la instalación.
#887
si no te consigues hayudar con lo que te dije y suponiendo que quieras usar la red wireless,

te pregunto tienes el soft wicd instalado o disponible te sale alguna conexión disponible?

Otra cosa que se me ocurre danos el resultado del comando lspci
para ver qual es la placa que tienes reconocida como tarjeta wireless.
#888
sistema -> preferenias -> conexion de red.

Par ver quales son tus conexiones disponibles y las caracteristica de una en que estes conectado utiliza el comando
iwconfig en el terminal.


#889
gracias
#890
GNU/Linux / Re: dolor de cabeza linux
10 Noviembre 2010, 01:53 AM
Si lo estas rodando via vmware al montar la distro diste permission a internet connection?

tengo entendido que iwconfig te muestra las posibles vias reconocibles de aceso a la net.
en tu caso no reconoce el wireless wlano o wlan1

ifconfig es el parâmetro para configurarlas.

Pero busca algo de wpa_supplicant pues aunque yo intente manipularlo en slackware y no tuve solución dicén que es la manera de configurar bien la conexión de net.

Siento no saber más pero es lo que se me ocurre.