Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - portaro

#471
GNU/Linux / Re: HP 630 y Debian
20 Mayo 2012, 17:36 PM
Consulta por aqui->
http://www.h-node.org/
#472
GNU/Linux / Re: ayuda bug con UCK
20 Mayo 2012, 17:35 PM
Más facil de lo que te escribi no hay, ni vas a encontrar esta todos hecho con lo basico de una remaster.

Video imposible te esttoy dando los pasos que se siguen aquando de hacer por ejemplo FlavituLinux o UE, hacer videos de eso es imposible una vez que exige super processadores entre edicion de distro y video grabacion.
#473
GNU/Linux / Re: ayuda bug con UCK
20 Mayo 2012, 00:40 AM
UNa cosa en el momento de trabajo de discdfs y distiso de Remastersys debes de estar lligado / enchufado a internet sino el ubiquity no se instala como es debido.

Si algo no funciona y necesitas ayuda me contactas!

Ah y os dejo la pagina de Flaviu en facebook para que la compartais por favor,-
http://www.facebook.com/pages/Flavitu-Linux/456312231051625
#474
GNU/Linux / Re: ayuda bug con UCK
20 Mayo 2012, 00:37 AM
LO conozco y hace dias que de continuidad a mi propria distro que utilizo para divulgar Linux en mi comunidad donde sólo ahora las escuelas empiezan a dotar a sus alumnos de ideias Libres.

Te voy a indicar como lo vas a hacer paso a paso, y no te lo voy a indicar con ubuntu crudo, sino con Xubuntum si quieres meter ubuntu crudo te vas a meter en lios una vez que si te fijas ubuntu crudo no tiene limpiador de historico de sistema hay un programa alleno para eso pero no confiable,y me da la sensación que no lo tiene debido a bugs en el UNity crudo de Ubuntu.

SIgamos con la guia que hago , con el permiso de mi amigo Tony, AkA Fragadelic.

Te bajas Xubuntu y lo instalas->

2- Va s abajar Remastersys (el software de Fragadelic) de aqui siguinendo el procedimiento que te doy sino te va a fallar->

Editas sources.list con esto-
Citar#Remastersys Precise
deb http://www.remastersys.com/ubuntu precise main

Abres temrinal y
Citarwget -O - http://www.remastersys.com/ubuntu/remastersys.gpg.key

3- Vas a hacer tu remaster
O sea instalar programas que quieras, editar plymouth aqui una  guia mia->
http://flavitulinux.blogspot.pt/2012/04/um-plymouth-surpresa-para-os-fas.html

Descargate un plymouth qualquiera e edita el logo, edita el background y la animación con Gimp
Citar

1- ABres terminal como sudo y mueves tu pasta de plymouth a tu /lib/plymouth/themes

sudo update-alternatives --install /lib/plymouth/themes/default.plymouth default.plymouth /lib/plymouth/themes/senators-plymouth/senators.plymouth 100

3-

sudo update-alternatives --config default.plymouth

4-

sudo update-initramfs -u

5-

sudo update-grub2


Ya editaste el plymouth que es la imagen que aparece en el boot de tu distro.

Ahora puedes editar iconos y scripts de sistema que quieras dejar en la distro (si bien no te aconsejo a poner scripts de terceros) te pueden cargar la iso.

Edita también el fondo de lightdm esta en /etc/lightdm/lightdm.conf (pon la imagen que deses desde que esa imagen no estea en tu disco /home

Haces todas las configuraciones, no debes de generar muchas cosas en el disco una vez que si superas 4 gb de datos Remastersys no funcionara.

Otra cosa remueve software center de ubuntu ya que sino esta jugando con su branding

Te vas a limpiar todas tus infos que tengas en el sistema desde luego atención a la pass de logeo a net, y limpia tambien el historico de terminal concomando->

Citarhistory -c

Ok,

Ahora vas a copiar toda tu pasta /home a tu /etc/skel y al fin das este comando->

Citarsudo chown -R root /etc/skel

Abres remastersys y te sale una guia paso a paso->



* Aqui escoges Dist cdfs
* Despues escoges Distiso.

= SI quieres puedes tambien una boot imagen environment when installed environment y una boot cd imagepara el momento de booteo a traves de tu cd iso.

(Puesto que ya editaste y creaste un plymouth este aso no lo haces)

Hecho esto tienes tu distro hecha

Para comaprtirla puedes usar torrent usar algun servicio pago o intentar cosas baratas como google drive.

Espero que quando hagas tu distro y habras un blog o algo sobre ella no te olvides de dar las gracias a Fragadelic por su inestimable apoio a nuestros trabajos, pues fui uno de los que le escribio a tiempo de el no dejar de mantener este software.

Y visita mi distro ya que es un ejemplo que puedes tener en cuenta->

http://flavitulinux.tk/



Si alguién esta nteresado en hacer alguna distro entre amigos de elhacker es una quaestion de hablarmos asi nos juntamos más y cada uno con lo que puede hace algo.

Saludos.


#475
GNU/Linux / Re: como abro un archivo lzm
18 Mayo 2012, 18:41 PM
Pero no encuentra el camino del paquete?
o
No encuentra el repo del paquete?
#476
GNU/Linux / Re: Ayuda Ubuntu
18 Mayo 2012, 03:40 AM
Probablemente sea la config de ubuntu 10.10, pero ese ya le paso el termino de soporte y asi no se puede updatear, bajate o la version 10.04 -> te aconsejo a en vez de intentar solo ubuntu a bajar Ultimate edition 2.6.3 que tiene configuraciones adicionales y mismo en máquinas no pudientes se adapta bien y rueda bien juegos.

O entonces tira por xfce.

Quedarte con 10.10 es un error, no vas a conseguir hacer nada ni instalar nada.
#477
Qual es la marca de tu monitor, si no es un problema de hardware, o de bug o módulo, puede que sea la config del monitor y su resolución, está pasando eso con los monitores LG.
#478
GNU/Linux / Re: crear un microkernel
18 Mayo 2012, 03:28 AM
Pienso qeu Minix lleva un micro kernel, y segundo Andrew Tanenbaum son mas seguros.

Es lo único que te puedo aportar, probablemente te lo pidieron porque asi puedas testear tus skills para desarrollar un kernel minimo para hacer rodar funciones basicas de un sistema.

A Microkernel tries to run most services - like networking, filesystem, etc. - as daemons / servers in user space. All that's left to do for the kernel are basic services, like memory allocation (however, the actual memory manager is implemented in userspace), scheduling, and messaging (Inter Process Communication).

In theory, this concept makes the kernel more responsive (since much functionality resides in preemptible user-space threads and processes, removing the need for context-switching into the kernel proper), and improves the stability of the kernel by reducing the amount of code running in kernel space.


->
http://wiki.osdev.org/Microkernel

->GNU hurd
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CGAQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.students.ic.unicamp.br%2F~ra046874%2FMO%2F806%2Fopen%2Fdoc%2Fpres.pdf&ei=g6W1T8XkFcnT0QXorsH7Dw&usg=AFQjCNFlzrd3GpENem-JsIevkV0wWGXKEg&sig2=GFIvO2BfGjmkDceCPdAX-g
#479
GNU/Linux / Re: Postea tu Desktop !
18 Mayo 2012, 00:19 AM


Xubuntu remix Flavitu
#480
GNU/Linux / Re: como abro un archivo lzm
17 Mayo 2012, 01:21 AM
Es un empaquetado slax tienes que abrirlo con slax package manager.