Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - piete2

#11
Redes / Re: Ip con varias webs
14 Enero 2017, 17:21 PM
Ya está, me da la opción no-ip de redirigir a un puerto. Gracias!

A lo que me referia es que, mi proveedor de internet tiene su servidor apache en el puerto 80. Yo cambiaba todo para el puerto 83, pero a la hora de meterlo por dns en no-ip no podría meter ahi el puerto, pero he encontrado la forma.
#12
Hola, estoy intentando montarme una pequeña web que parece una gimcana.

Mi problema es que quiero cifrar cada una de las pruebas con un usuario y contraseña, inserto un formulario, el código php pertinente y todo funciona, pero el problema viene cuando pongo en la url la prueba que debería de estar cifrada, pongo la direccion en el buscador  y accede a ella sin pedirme datos ni nada. Que puedo hacer?




· Los títulos deben ser descriptivos
>Lee las reglas
-Engel Lex
#13
Redes / Ip con varias webs
13 Enero 2017, 14:25 PM
Hola buenas, tengo internet con un proveedor el cual reparte internet con una misma IP (WAN) y tiene su web en el puerto 80, y yo quiero levantar mi servidor con mi web en el puerto 83, pero no sé redirigirlo par que el dns (en no-ip) me redirija mi web al puerto 83 en vez del 80.

¿Alguna sugerencia?

Gracias!!
#14
Hola Buenas, tengo un programa en C que me gustaría pasar a subprogramas pero siempre me encuentro con algún tope. Me podéis ayudar? Gracias!

Aquí os dejo el código


DWORD umask = GetLogicalDrives();
    int i;
    char n;
    char c[32];
    int f = 0;
    for (i = 97; i <= 122; i++) {
        n = i;

        if (umask & 1) {
            printf("%c:\\ ", n);
            c[f] = n;
            f++;
        }
        umask >>= 1;
    }

    printf("\nDirectorio de origen %c:\\ \n", c[0]);
    printf("Directorio destino %c:\\ \n", c[f - 1]);
    char dire[100];

    sprintf(dire, "%c:\\copia_%c", c[0], c[f - 1]);
    if (CreateDirectory(dire, 0) == TRUE) {
        printf("Creado el directorio %c\\copia_%c\\\n", c[0], c[f - 1]);
    }
    if (SetCurrentDirectory(dire) == TRUE) {
        DWORD nBufferLength = GetCurrentDirectory(0, NULL);
        char *lpBuffer = (LPTSTR) malloc(nBufferLength);
        int tam = GetCurrentDirectory(nBufferLength, lpBuffer);
        printf("Lugar de trabajo actual : %s\\ \n", lpBuffer);
    }
    sprintf(dire,"%c:\\",c[f-1]);
    printf("Estoy en el directorio %s:\n",dire);
    SetCurrentDirectory(dire);

    HANDLE hFind;
    WIN32_FIND_DATA datos;
    hFind = FindFirstFile("*.*", &datos);
    if (hFind != INVALID_HANDLE_VALUE){
        while (FindNextFile(hFind,&datos)){
            if (!(datos.dwFileAttributes & FILE_ATTRIBUTE_DIRECTORY)) {
                SYSTEMTIME tiempo;
                FileTimeToSystemTime(&datos.ftCreationTime, &tiempo);
                printf("%2d/%2d/%d  %2d:%2d   %2s \n", tiempo.wDay, tiempo.wMonth, tiempo.wYear,tiempo.wHour + 1, tiempo.wMinute, datos.cFileName);
                sprintf(dire,"%c:\\copia_%c\\%s",c[0],c[f-1],datos.cFileName);
                CopyFile(datos.cFileName,dire,TRUE);
            }
        }
        FindClose(hFind);
    }


Lo que intento hacer con éste código es mostrar las unidades de mi pc, crear un directorio en una unidad de mi pc, y copiar archivos al anterior directorio en otra unidad.

Gracias!
#15
Hola, busco el libro Estructura y diseño de computadores: La interfaz hardware/softwate 4ª edición con ISBN 9788429126204. He navegado por Google pero no encuentro nada.

Gracias de antemano.

Si alguien lo tiene y está interesado en vender a un precio razonable, escucho ofertas.
#16
Alguna ayuda?
#17
Dado un conjunto de M números enteros ordenados crecientemente se pretende extraer información del mismo. Por ej: (1,3,4,5)

Problema 1: ¿Existe algún subconjunto de índices del array cuyos elementos tengan una media aritmética igual a N(N es un valor que introducimos nosotros).

Proporciónese un algoritmo que en caso afirmativo lo muestre y que en caso contrario indique que no existe tal subconjunto.


Me han comentado de pasarlo a binario. Sé que hay 2^n subconjuntos del array, pero no logro dar en la diana.
#18
Java / Multiplicar polinomios y derivada
5 Marzo 2015, 20:43 PM
Hola amigos, hoy les traigo un reto, mi profesor nos ha mandado multiplicar dos polinomios y hacerles sus derivadas. El problema, no tengo ni idea de hacerlo. Aquí está lo que llevo hecho:

Código (java) [Seleccionar]

package polinomio

public class Poli {
        private double coef[];
    public Poli(){
       
    }
    public Poli(double c[]){
        coef=new double [c.length];
        for (int i = 0; i < c.length; i++) {
            coef[i]=c[i];
        }
       
    }
    public Poli (int g, double c){
        coef=new double [g+1];
        for (int i = 0; i <coef.length ; i++) {
            coef[i]=c;
        }
       
    }
    public Poli (Poli p){
        this(p.coef);
       
    }
    public Poli(int g){
        this(g,1);
       
    }
    public Poli(double c){
        this(0,c);
    }
    public int ObtenerGrado(){
        return coef.length-1;
    }
    public double obtenCoef(int t){
        return coef[t];
    }
    public double[] obtenTodosLosCoef(){
        double aux[]=new double[coef.length];
        for (int i = 0; i<coef.length; i++) {
            aux[i]=coef[i];}
        return aux;
    }
       
    public double obtenCoefInd(){
            return 0;
       
    }
    public void negado(){
        for (int i = 0; i < coef.length; i++) {
            coef[i]=-coef[i];
        }
    }
    public void suma(Poli b){
        Poli aux= new Poli(b);
       
        if (aux.coef.length>=coef.length) {
            for (int i = 0; i < coef.length; i++) {
                aux.coef[i]+=coef[i];
            }
        }
        else{
            for (int i = 0; i < aux.coef.length; i++) {
                coef[i]+=aux.coef[i];
            }
        }
       

       
       
    }
    public Polinomio suma2 (Poli b){
        Poli aux= new Poli(b);
        Poli aux2= new Poli(b);
        if(aux.coef.length>=aux2.coef.length){
            for (int i = 0; i < aux2.coef.length; i++) {
                aux2.coef[i]+=coef[i];
            }
        }
        else{
            for (int i = 0; i < aux2.coef.length; i++) {
                coef[i]=aux2.coef[i];
            }
        }
           
            return null;
       
    }
    public Poli resta(Poli p){
        Poli aux=new Poli (p);
        aux.negado();
        suma(aux);
        return aux;
       
       
    }
    public void multiplicar (Poli p){
        Poli aux=new Poli(p);
        for (int i = 0; i < coef.length; i++) {
           
           
        }
       
    }
    public void derivada(){
       
    }
    public double evalua(double x){
        return 0;
    }
    public void ponCoef(int t,double c){
       
    }
   
    @Override
    public String toString(){
       String aux= "";
       
        for (int i = 0; i < this.coef.length; i++) {
            if(coef[i]!=0){
               
                aux=aux+"("+coef[i]+"x^"+i+")"+" + ";
            }
        }
       
    return aux;
}
   
}



Y aquí el main:

Código (java) [Seleccionar]

package polinomio;



public class Polinomio {


   
   
   
    public static void main(String[] args) {
       
        Poli a,b,c;
        double datos1[]={3,1,5,6,9};
        double datos2[]={8,4,-5,9,-8};
        Polinomio p=new Polinomio();
        a=new Poli(datos1);
        b=new Poli(datos2);
        c=new Poli();
       
        //System.out.println("Polinomio a "+a);
        //System.out.println("Polinomio b "+b);
       // System.out.println("Polinomio c "+c);
        double datos3[]=b.obtenTodosLosCoef();//Para el obtenerTodosLosCoef
        for (int i = 0; i < datos3.length; i++) {
           // System.out.print(datos3[i]+" ");
        }
        b=new Poli(a);
        b.negado();
        a.suma(b);
        System.out.println(a);
        System.out.println(b);
       
       
       
       
    }

}


Sinceramente, llevo más de una semana con todo esto y ya estoy saliendo loco, no sé como hacer la multiplicación y la derivada, si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería. Gracias de verdad.
#19
Java / Re: Problema repetición de números
21 Febrero 2015, 15:17 PM
Muchísimas gracias de verdad, me habéis salvado la vida entre todos, ya está resuelto :D

Os agradezco de corazón lo que habéis hecho por mi!!
#20
Java / Re: Problema repetición de números
21 Febrero 2015, 14:11 PM
Hola y gracias por contestar, el profesor quiere que desarrollemos métodos para poder resolver este tipo de problemas sin la clase boolean, entonces es por ello que me estoy dejando tantísimo el cerebro en este programa (aparentemente casi sin solución porque...)
Entonces me veo obligado a hacer varios if y else, pero no me da mucho resultado.

De nuevo, gracias por contestar.