Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Paul Young

#121
Redes / Re: tutorial para mala conectividad!!!
21 Junio 2011, 02:08 AM
a pense que era una especie de burla je je je...pues que bueno fuera que en mexico fuera igual y que a la primera se solucionaran las cosas  jajaja, pero lamentablemente no es asi
#122
Redes / Re: tutorial para mala conectividad!!!
20 Junio 2011, 04:03 AM
je je je...esta muy bueno mi estimado pero no hace falta el sarcasmo...pero en fin a mi me parece bueno el aporte...
#123
Bueno el echo es que nunca pense que con todo y lo que pongo de restricciones me lograran entrar en mi cuenta de yahoo, pero lo hicieron y estan mandando spam a mis contactos desde mi cuenta de correo en yahoo...la pregunta es: que me recomendais hacer...
#124
Redes / Re: tutorial para mala conectividad!!!
18 Junio 2011, 06:10 AM
Le pido a algun moderador que analize este how to y ver si se podria poner el tema en el apartado de tutoriales y documentacion...

Me parece que es un buen tema y que aunque existan otras herramientas para hacer este tipo de analizis nunca esta por demas otra...

La mayor parte de la informacion la saque de una pagina chilena, pero no poseia muchas ayudas visuales, asi que me di el tiempo para mejorar la info...

Saludos
#125
BUENO PONDRE LA SIGUIENTE INFORMACION PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN SABER SI EL PROBLEMA DE MALA CONECTIVIDAD LO TIENEN USTEDES O ES DEL ISP


                               ¿Cómo puedes hacer un mejor reclamo a tu ISP?


Si tienes una mala calidad de Internet en tu casa y vas a reclamar a tu ISP , la primera duda es por el Router WiFi instalado. ¿Cómo puedo contestar si la gente de ISP dice que el problema es mi Router o modem?

Es cierto que no todo problema de Internet en la casa puede ser causado por tu ISP. Efectivamente, muchas veces es por tu Routero modem.

Por lo tanto, si hay problema de pérdida de conexión de Internet, primero se debe determinar el lugar de desconexión, usando el comando PING:


1. PING IP_ROUTER - realiza un ping desde un PC hacia tu router, por ejemplo para un router de DLINK, ping -t 192.168.0.1 (desde Windows), o ping 192.168.0.1 (desde un Linux). Si funciona, significa que tienes conexión desde tu PC a tu Router. Por el contrario, si no funciona, hay varias posibilidades: algunos router, por ejemplo DLINK Modelo DIR 635, pierden la conexión con los PCs cuando está levantando la conexión de WAN (entre router con el MODEM). O tal vez se perdió la conexión entre PC con tu router.

2. PING IP_MODEM - la mayoría de los módems de ISP tiene IP 192.168.100.1, puedes determinar si existe conectividad desde tu PC hasta este modem usando el comando ping -t 192.168.100.1 (Windows) o ping 192.168.100.1 (Linux). Si esta prueba funciona, significa que el ISP tiene la culpa, no tu router.


como comprobar las fallas a tu provedor de cable????

Aqui es bueno saber que muchas de las compañias proveedoras de internet no te daran un router o modem nuevo...NO, al contrario ese router o modem que tienes sin duda ya a sido usado en algun otro lugar es solo que es llevado a un laboratorio para su restauracion.

Los datos entregados por este Modem pueden ser muy útiles para hacer mejores reclamos a tu ISP, en caso de mala calidad de conexión, puedes ver los datos del modem en http://192.168.100.1/


al entrar en esta pagina te arrojara la siguiente pantalla:



aqui lo siguiente es entrar en la pestaña que aparece al lado izquierdo de la pantalla donde dice Logs. Te aparecera la siguiente pantalla:



Si existe un ítem que diga "Modem Is Shutting Down and Rebooting", el servicio Internet tiene problemas y además es responsabilidad del ISP. Con esto, tienes el argumento y prueba para "ganar" a tu ISP , para que este realice una reparación y descuentos de pagos (esto es lo que les duele...hacer descuentos).

Si te interesa tener más argumentos técnicos para que sientas que no te están "engañando" con puros cuentos, puedes hacer clic "Signal" (señal) y veras una pantalla como esta:




Aqui los rangos aceptables son los siguientes:

Downstream  (los técnicos lo llaman RX):

Signal To Noise Ratio (SNR) - debe estar arriba de 35 dB como límite , si este valor es menor que 35, podría tener problema de calidad de recepción, mientras más alto mejor.

Power Level - debe estar entre -10 y +10, pero los ISP tiene algo más amplio. En EEUU, algunas empresas exigen entre -5 a +5, mientras los dos valores estén más cerca a 0, mejor.

Upstream (los técnicos lo llaman TX)

Power - menor que 50 , mientras menor mejor, este parámetro indica que nivel de fuerza de señal debe utilizar el modem para mandar datos hacia al equipo de comunicación de datos de tu ISP. Esto es como si estás hablando por teléfono con otra persona, si la otra persona no te confirma que recibe bien lo que estás hablando, tu vas aumentar el volumen de tu voz para ver si el otro te escucha o no. Por lo tanto, si este valor aumenta más que 50, significa el modem que está en tu casa debe gritar tanto para que el otro equipo le "escuche". En experiencia real, si este valor llega 54 o 62, el modem se comienza a rebootear y tú vas sufrir intermitencia de Internet o corte completo.


Para hacer un reclamo bien argumentado, debes registrar estos valores durante días, además debes solicitar a tu ISP que realice un monitoreo del modem para que ellos también registren estos valores, así, cuando llames a tu ISP, con los valores (malos) en tu mano, puedes exigir a la ISP que realice la reparación para mejorar estos valores.



Herramienta para Registrar los Valores de Modem

Si uno desea registrar estos valores del modem en forma automática, puede usar este script en Linux:
 
[root@localhost ~]# more register_modem_vtr.sh
#!/bin/bash
while true
do
  x=`date`
  y=`wget -q -O - http://192.168.100.1/RgSignal.asp | grep "dB" | sed -e 's/]*>/ /g' | awk '{printf("%s",$0);}'`
  z=`date`
  echo -ne $x"-"$z $y"\r\n" >> /root/vtr.log
  sleep 60
done
[root@localhost ~]#


Con este script ejecutando en un servidor Linux (obviamente debe estar conectado a la red de tu casa), con el contenido del archivo /root/vtr.log, puedes obtener resultados como este:
Fri Feb 5 15:25:31 CLST 2010-Fri Feb 5 15:25:31 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.4 dB Power Level -11.5 dBmV Power 49.8 dBmV
Fri Feb 5 15:26:31 CLST 2010-Fri Feb 5 15:26:31 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.6 dB Power Level -11.5 dBmV Power 51.0 dBmV
Fri Feb 5 15:27:31 CLST 2010-Fri Feb 5 15:27:31 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.6 dB Power Level -11.5 dBmV Power 51.3 dBmV
Fri Feb 5 15:28:31 CLST 2010-Fri Feb 5 15:28:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.6 dB Power Level -11.4 dBmV Power 51.3 dBmV
Fri Feb 5 15:29:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:29:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.6 dB Power Level -11.5 dBmV Power 51.3 dBmV
Fri Feb 5 15:30:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:30:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.7 dB Power Level -11.4 dBmV Power 51.3 dBmV
Fri Feb 5 15:31:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:31:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 36.0 dB Power Level -10.8 dBmV Power 54.0 dBmV
Fri Feb 5 15:32:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:32:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.5 dB Power Level -11.5 dBmV Power 62.2 dBmV
Fri Feb 5 15:33:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:33:32 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.6 dB Power Level -11.5 dBmV Power 51.5 dBmV
Fri Feb 5 15:34:32 CLST 2010-Fri Feb 5 15:34:33 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.7 dB Power Level -10.9 dBmV Power 54.0 dBmV
Fri Feb 5 15:35:33 CLST 2010-Fri Feb 5 15:35:33 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.9 dB Power Level -11.1 dBmV Power 55.0 dBmV
Fri Feb 5 15:36:33 CLST 2010-Fri Feb 5 15:36:33 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 35.7 dB Power Level -11.2 dBmV Power 54.0 dBmV
Fri Feb 5 15:37:33 CLST 2010-Fri Feb 5 15:37:33 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 36.0 dB Power Level -11.1 dBmV Power 55.0 dBmV
Fri Feb 5 15:38:33 CLST 2010-Fri Feb 5 15:38:33 CLST 2010 Signal To Noise Ratio 36.0 dB Power Level -10.9 dBmV Power 54.0 dBmV


Así podrás ir a discutir con tu ISP con datos reales. Como puedes ver en este ejemplo de log, hay un registro por cada minuto, los valores de TX-power desde las 15:26 hrs. son totalmente malos, en realidad se quedó como 30 minutos sin Internet completamente.


Esta herramienta es para Linux buscare por alguna herramienta que se pueda usar en windows y les informare sobre el resultado




Fuente:http://www.chile-offshore.com
#126
es ovio que cuando alguien dice que:

Cita de: .:UND3R:. en 14 Junio 2011, 09:07 AM
Una vez participé en el movimiento de Anonnymous y te comentó son un grupo de usuarios un diversidad de conocimientos pero la vez que tuve acceso no encontré gente con demasiado conocimiento ya que más que nada era un grupo que junta personas para realizar ataques ddos programados, en chile ocurrió más o menos así quizás en otros paises Annonymous es algo más mejorado, Saludos

no se refiere a que en realidad es o no un anonymous...sino que de una u otra forma a colaborado, esto puede ser con entrar a su IRC u otra forma que se yo...
Pero ya no desvirtuen el tema...la pregunta era si son o no de confiar estos cuates.
Y veo que existen varias opiniones encontradas.

Recuerden no se trata de darles promocion ni mucho menos, si no de expresar nuestras opiniones acerca de ellos.


saludos.

Y gracias a El-Brujo por reabrir el tema!!! ;D
#127
Sugerencias y dudas sobre el Foro / Re: ....
18 Junio 2011, 04:58 AM
Cita de: el-brujo en 17 Junio 2011, 18:44 PM
Lo bloqueó wolfbcn, ni idea del motivo, imagino que fue por error.

Tema re-abierto.

Gracias por haberte interesado en el tema Mi estimado Alex...ciertamente creia que no era posible que el tema fuese cerrado pues no tenia un porque...!!! :D :D :D


como sea veo que hay opiniones encontradas sobre el tema...que bonito es la diversidad je je je
#128
Cita de: Last_ en 15 Junio 2011, 17:54 PM
No sé por qué fue cerrado exactamente, pero puede tener que ver con que se está haciendo spam indirecto de la "organización". Aún sin tener esa intención, se puede estar dándole bombo...

PD: Qué triste es ver en los medios de comunicación que a estos se les llama hackers... Aparte de que el término está un poco pasado de rosca, hay que saber diferenciar entre un hacker y un "ejecutor" que no tiene ni idea de lo que hace.

Spam no creo ni por un momento que sea spam...si acaso seria apoyar grupos no gratos para el foro, pero como en otros casos  se deberia bannear solo al que publique cosas mas serias...yo solo esoy haciendo una simple pregunta en ese topic. Pero bueno...no dare mas credito a estos cuates que al parecer ya contestaron mi pregunta je je je.


asi que creo que lo mejor es que un moderador cierre este tema tambien para ya no hacer mas publicidad.


y si estoy de acuerdo contigo Lastestos tios no son para nada hackers...pero...bueno en fin asi lo dejare.
#130
Sugerencias y dudas sobre el Foro / ....
15 Junio 2011, 06:45 AM
Hey alex...tengo una dudilla...por ahi abri un topico para saber si los tios de Anonymous son realmente gente de fiar o solo una partida de rufianes...sin embargo veo que me batearon y me cerraroon el topico...entiendo que se realizaron algunos comentarios que no debieron aberse echo pero en todo caso se ubieran eliminado y banneado a esos usuarios o comentarios...ya que en realidad mi tema era solo para saber si son de fiar o no.

Aunque entiendo el nivel de tension que existe en tu pais con estos cuates...no creo que se este incurriendo en un delito en querer sabersobre estos tios...y me parece injusto que cierren el tema.


Mas sin embargo si me es dedicada una respuesta con las razones por lo que se hizo entendere.

P.D.No tomes esto negativamente...es solo mi punto de vista y entendere si no resivo respuesta...pero creo que seria adecuado saber cual fue la causa, para no volver a cometer el error.


GRACIAS POR LA COMPRENSION Y EL TIEMPO DEDICADO A LEER ESTA SUGERENCIA.


ATTE. PEKE2305