Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xassiz~

#391
Scripting / Re: [Python] carácteres y espacios
26 Octubre 2010, 18:33 PM
%c es char (carácter).

Tu manera está mal, porque declaras "cad" y utilizas "cadena". Pero sigue siendo érronea la lógica.


Mira mi primer código, no decías que podías usar upper() ?
#392
Scripting / Re: [Python] carácteres y espacios
26 Octubre 2010, 18:21 PM
Te pongo dos formas:
Código (python) [Seleccionar]
#!/usr/bin/env python

cadena = "LA muerte esta tAn sEgUra DE su victoria, que noS Da toDA una vida de ventajas."

for i in cadena.replace(' ',''):
    if i == i.upper():
        print "%c - mayuscula" % i
    else:
        print "%c - minuscula" %i


Código (python) [Seleccionar]
#!/usr/bin/env python

cadena = "LA muerte esta tAn sEgUra DE su victoria, que noS Da toDA una vida de ventajas."

for i in cadena.replace(' ',''):
if i.isupper():
print "%c - mayuscula" % i
else:
print "%c - minuscula" % i


Mola, hacía tiempo que no programaba en python ;D
#393
Lo mejor es comprarte un buen libro de verdad, nada de PDF o manuales ;D
#394
Scripting / Re: [Python] carácteres y espacios
26 Octubre 2010, 17:24 PM
Código (python) [Seleccionar]
#!/usr/bin/env python

cadena = "Ten a tus amigos cerca, pero mas a tus enemigos."

print cadena.count(' ')
#395
Es que hay muchas formas de utilizar un bucle for, aparte de que luego tiene opciones como /L, /D o /F.

La ayuda de la consola es bastante buena:
Código (dos) [Seleccionar]

for /?
#396
Código (dos) [Seleccionar]
for %%a in ("txt","doc","dic","wtx") do (
    xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.%%~a" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de texto"
    del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.%%~a"
)

Espero que lo entiendas y no te limites a copiar código ;)


Puedes leer también acerca de las variables de entorno, como %userprofile%.


Saludos!
#397
Lee sobre for. Te ahorrarás millones de líneas de código ;D
#398
Ya había hecho eso, ahora por si acaso probé a hacer:
Código (bash) [Seleccionar]
sudo update-grub2

Y al iniciar windows se me sigue quedando la pantalla negra :-\

Disco /dev/sda: 250.1 GB, 250059350016 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 30401 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Tamaño de sector (lógico / físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Identificador de disco: 0x00081326

Dispositivo Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1               1       26576   213471688+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda2           26577       28364    14358979   83  Linux
/dev/sda3           28364       30402    16367617    5  Extendida
/dev/sda5           28364       30311    15634432   83  Linux
/dev/sda6           30311       30402      732160   82  Linux swap / Solaris



EDIT:

Por si interesa:
Cita de: /boot/grub/grub.cfg### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
menuentry "Microsoft Windows XP Home Edition (on /dev/sda1)" {
    insmod part_msdos
    insmod ntfs
    set root='(hd0,msdos1)'
    search --no-floppy --fs-uuid --set 9ef86b50f86b262d
    drivemap -s (hd0) ${root}
    chainloader +1
}
### END /etc/grub.d/30_os-prober ###
#399
Vas a la consola/Terminal/cmd como quieras llamarle y llamas a tu programa. Así aunque se cierre lo vas a ver :xD

Y lo de printf es correcto
#400
Cita de: FerJGS en 25 Octubre 2010, 23:43 PM
Gracias por vuestras respuestas. He descargado otro compilador y no lo he instalado, simplemente he copiado las libreráis a las de Dev C++ y funciona bastante bien.

Una pregunta....

con printf el texto dee salir por la consola MS-DOS???

En caso afirmativo....Es correcto usar el comando system ("pause");  ??
Instala el nuevo xDD

Lo de printf, si, envia lo que le pases a stdout.

Lo de system() para hacer una pausa es incorrecto, no necesitas hacer pausas para que no se te cierre un programa, lo ejecutas por consola y listo (lo lógico). Y si necesitas hacer una pausa no tienes que recurrir al sistema operativo, ni a batch ni a bash. C tiene medios suficientes para hacer cualquier cosa ;D