Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - orion999

#61

Hace un par de años ese chipset soportaba el modo monitor pero de una forma muy deficiente

No sé si en los nuevos kernel se habrá pulido ese driver , antes parece ser que era una autentica

locura . Creo que fue warcry el que lo estubo probando.

Para salir de dudas descarga cualquier iso especializada en auditorias y comprueba si todos los problemas se han solucionado.

Salud
#62
Hola

Para saber qué dispositivos wifi están conectados lo puedes averiguar de manera relativamente sencilla dando por hecho que tienes instalada la suite airckac en tu sistema operativo Linux.

Abre una Shell y utiza los siguientes comandos

airmon-ng

Con ese comando podrás averiguar qué tarjeta wifi puedes utilizar para

activarla en modo monitor , si la hubiere. ( wlan0 , wlan1 etc )

airmon-ng start wlanx ( x igual a wlan0 , wlan1 , etc)

Ese comando asignará un nombre a tu tarjeta wifi para poder utilizarka enmodo monitor ( mon0 , etc)

Después utilizas el siguiente comando

airodump-ng mon0

Te saldrán todas las redes wifi que tienes alrededor . Paras el escaneo
con ctrl + c , copias la mac del nombre de tu red ( por ejemplo 00:11:22:33:44:55:66) y escribes en la Shell el siguiente comando

airodump-ng --bssid XX:00:11:22:33:44:55:66 mon0

Donde dice --bssid pones la Mac de la red a escanear y dónde pone mon0 debes de poner el nombre asignado a tu tarjeta para utilizarla en modo monitor. (mon0 , mon2 , mon1 o la que corresponda)

Ahí podrás observar todas las macs conectadas a tu red y el uso que están dando esos dispositivos clientes a la misma.

Lo suyo es que utilices , cómo te comentaban,  un manual para saber los comandos a utilizar y para qué sirve cada uno . Pero si no quieres
saber más que los dispositivos que se conectan a tu red y el uso que le están dando a la misma , con esos comandos te bastan.

Salud

https://foro.elhacker.net/wireless_en_linux/manual_basico_de_wifislax_y_sus_herramientas_de_auditoria-t396087.0.html




#63
Wireless en Linux / Re: como hackear y red wifi
12 Noviembre 2018, 00:07 AM
Cita de: Machacador en 11 Noviembre 2018, 23:52 PM
Eso es ilegal... pero en este foro puedes aprender como se hace: https://foro.elhacker.net/hacking_wireless-b48.0/

:rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.

:xD :xD :xD  :rolleyes:
#64
Wireless en Linux / Re: como hackear y red wifi
11 Noviembre 2018, 23:47 PM
Cita de: stack en 11 Noviembre 2018, 23:30 PM

Lo primero es que eso es ilegal, y lo segundo es que el Foro no apoya ese tipo de acciones.

;-) ;-) ;-)
#65
CitarAhora te hago otra pregunta, tengo entendido que para hacer un enlace de bastante distancia habría que apuntar mutuamente a dos antenas direccionales, ya sea por ejemplo rejilla o/y parabólica entre si. Pero como sería el enlace entre una direccional y una omni? Supongamos que no estoy demasiado lejos del AP que usa la omni, pero si más lejos de lo que podría llegar usando otra omni igual a la de dicho AP. En éste caso, podría tanto hablar como escuchar a dicho AP? Es decir, puede haber más distancia entre antena direccional y omni que las que habría entre 2 antenas omni entre si? Tomemos en cuenta que todos los dispositivos tienen la misma potencia de transmision, solo cambia el tipo de antena.

Muchas gracias desde ya!

Para enlaces punto a punto a gran distancia , como bien comentas , siempre antenas direcconales de buena ganancia , como la rejilla de 24 dbi que pones en la foto , la misma que yo tengo.

Podrias relizar tambien un enlace entre una antena omni direccional y una direccional , sobre todo si se utilizan puntos de acceso o routers de exterior con buena potencia de emisión , pero a gran distancia siempre será mucho mas provechoso un enlace entre antenas direccionales .


El problema suele ser el mismo de siempre , no todo el mundo vive en un entorno ideal sin interferencias de cientos de dispositivos wifi . Ademas gran parte de la población vive en grandes ciudades , con innumerables obstaculos para el wifi como las edificaciones o vivendas
que nos rodean por todos lados .....  ahi es donde ganan la batalla las antenas omni , nuestros telefonos moviles son buena prueba de ello.

Por eso dije que expliques cual es el tipo de conexion que quieres realizar , generalizar es confundir , cada caso y cada entorno tiene su problema e concreto y su solucion correspondiente .

Repito , por poder se puede . pero siempre es mejor intentar hacer las cosas bien o con mas provecho.

saludo

Pd . Olvidate de antenas omni de 15 dbi , sirven de bien poco , en antenas omnidireccionales
por lo general , menos es más.


#66
Cita de: santoslgars en 27 Octubre 2018, 00:24 AM
amigo ya hice loe que mostraban en ese post pero no me funciono, tlvez cambiaron la configuracion del modem y ya no deja entrar con ese metodo.
:( :(

Hola

::) ::) ::)

Si el router es realmente tuyo no tienes mas que resetearlo y meter la contraseña que tiene por defecto.   Tic tac.

saludo
#67
Hola

Mi consejo es que ni compres esa antena , ni realices esa chapuza , pues te va a servir de bien poco .

Por poder se puede , pero , es la opción menos apropiada.

Busca un router de exterior con su respectiva antena como por ejemplo , este

https://www.pccomponentes.com/ubiquiti-picostation-mh2-mimo-800mw---antena-6dbi

Hay muchos mas , con antenas omni o direccionaales según el tipo de conexión que quieras realizar.

De todos modos , como pones el carro delante de los bueyes y no explicas para que quieres hacer ese montaje de antena es dificil darte solucion.

Si haces el favor y nos aclaras , intentaremos ser mas certeros.

Un saludo

PD De donde eres ?
#68

Hola

No has olvidado nada , es la ctuda realidad cuando no se utilizan equipos de calidad y no se equipan

los 2 puntos de la conexión y no uno solo como tu has hecho.

De todos modos se puede mejorar algo si se apunta como es debido al router ( unos centimetros de desviacion al apuntar al objetivo pueden resultar varios metros de desviacion en la recepcion de la señal) . cambiar de ubicación el router y colocarlo detras de una ventana en la fachada a la que apuntas pueda mejorar la capacidad de transferescia de datos.

Has de entender que la distancia en wifi  hace perder capacidad de transmision de datos . para paliar en parte esa perdida hay que equipar tambien el punto emisor , a ser posible con un router de exterior y su respectiva antena.

Un dispositivo ubiqiti como punto de acceso no te vendria nada mal.

Saludos
#69

Hola.

Para utilizar en modo monitor un dispositivo ubiquiti habria que saber bastante de firmwares y como adaptarlos a la suitte aircrack . Creo que hace muchos años se hicieron algunos experimentos y  pruebas sobre ello y no volví a escuchar mas avances sobre el tema , si no estas puesto en el asunto,
lo mejor es olvidarse de ello.

puedo estar equivocado y que la cosa haya cambiado , no lo sé ., ni ganar tengo de buscar

Lo del alcance siempre es teórico, depende de muchos factores . Lo que esta clarisimo es que no un Alfa UBdo (no UNdo) si llegases a 1 kilometro en circunstancias favorables seria un milagro.

lee o estudia todo lo relaccionado con antenas wifi direccionales , dbi y polaridad etc, para saber que antena se necesita para largas distancias .... .

#70

Hola

A todo le llamáis antena , a los adptadores usb , a los dispositivos ubiquiti ....


Creo que si optas por cable cat 5 e será mas que suficiente. En lugares con climas muy extremos es conveniente utilizar cable con un recubrimiento mas fuerte preparado para exteriores. Yo utilizo uno normal y después de varios años todavía funciona correctamente.

Un saludo .