Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - okik

#441
quizás sea por el bucle Do/Loop,  quítalo momentáneamente y dale al código a ver si te lo borra





Yo te he puesto
CitarobjLista_Equipos.Close

Porque no me había fijado que tienes mezclado tres partes de código.  objLista_Equipos lo tienes declarado en otra parte. Que lio.

sería

objConsulta_PING.Close
Set delFile = objFSO_Lista_Equipos_LDAP.GetFile(FicheroOriginal)
delFile.Delete

#442
Te has fijado que he puesto:
MyFile.Close

Sin no cierras el archivo no lo podrás borrar

Código (vb) [Seleccionar]
objLista_Equipos.Close
Set delFile = objFSO_Lista_Equipos_LDAP.GetFile(FicheroOriginal)
delFile.Delete

#443
Cita de: palophp en 18 Octubre 2016, 20:35 PM
Me sale error...

Tengo puesto:
For Each obj In usuarioEquipo
   
  objConsulta_PING2.WriteLine (StrEquipo & TabStop & obj.managedby & TabStop     &"APAGADO")

Next
   

Y claro me sale luego en el txt
Equipo1 CN=PEPE, DC=..

no dice que obj.managedby  devuelve  esto Equipo1 CN=PEPE?

Necesitaría saber la cadena complenta. esto no me sirve

Equipo1 CN=PEPE, DC=..

En un principio dijiste: Equipo1 CN=Elena

para extraer "Elena" usas lo que he puesto. No entiendo el problema. Lo que hace SPLIT es obtener el valor de cada lado distinto de "=", el lado izquierdo de la cadena será (0) y el derecho (1)



usa:

object.name

y para quitar el "CN="
Código (vb) [Seleccionar]
Dim N As String
N = "CN=HOla"
MsgBox (Right(N, Len(N) - 3))



Código (vb) [Seleccionar]
(Right(obj.Name, Len(N) - 3))
#444
Hazlo  así
Código (vb) [Seleccionar]

Set delFile = fso.GetFile(FileName)
delFile.Delete



ejemplo
Código (vb) [Seleccionar]
Dim FilenName As String
Dim fso As Object
Dim MyFile As Object
Dim delFile As Object
FileName = "D:\testfile.txt"

Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Set MyFile = fso.CreateTextFile("D:\testfile.txt", True)
MyFile.WriteLine "Hello world!"
MyFile.Close


Set delFile = fso.GetFile(FileName)
delFile.Delete
#445
Ejemplo1:
Código (vb) [Seleccionar]
Dim Nombre As String
Nombre = "Equipo1 CN=Elena"

Dim sN() As String
sN = Split(Nombre, "=")
MsgBox (sN(1))




Ejemplo2:
Código (vb) [Seleccionar]
Dim sN() As String
sN = Split(CStr(obj.managedby), "=")
MsgBox (sN(1))
#446
Por la forma en que está no puedo probar el código pero te puedo decir que una función debe establecerse con el tipo: Function  X() AS ....

Código (vbnet) [Seleccionar]
Function mostrarvehiculos(ByVal obj As Capa_Entidad.VregistroEntrada) As Integer

Código (vbnet) [Seleccionar]
    Public Function mostrarvehiculos(obj As Object) As Int32
#447
Foro Libre / Re: que es el esplit de un atomo?
17 Octubre 2016, 11:02 AM
Hay que saber leer entre líneas fijaos que pone "esplit o giro" y si os fijáis en mi respuesta yo he puesto espín o giro, porque así es y así lo podéis encontrar en definiciones y libros de texto, también'rotación' en lugar de giro. Espín es el giro o rotación. No se está refiriendo a dividir. Luego añade (Split en inglés) luego cuando a puesto esplit o giro, se entiende que así es en español y que yo sepa no existe tal cosa en español excepto 'giro'.

Ya en sí, decir giro, se entiende que se refiere a espín, lo que pasa es que el chico pues se ha confundido.

Cita de: MRx86 en 15 Octubre 2016, 03:37 AM
...  y que este se llama esplit o giro creo (split en ingles)...

Para rematar hace referencia explícita al electrón

Cita de: MRx86 en 15 Octubre 2016, 03:37 AM
...fue que los electrones cuando pasan por un campo magnético oscilan como ondas y que este se llama esplit...


También que yo sepa no se puede dividir un electrón, si un átomo, pero no un electrón.
#448
Foro Libre / Re: que es el esplit de un atomo?
15 Octubre 2016, 16:09 PM
buena pregunta  ;-)


Primero te contesto a la pregunta. Mira es muy simple. Explicado de forma no rigurosa es el equivalente al giro de rotación de la Tierra sobre sí misma. Se puede considerar que el electrón está girando a la vez que se mueve en su órbita (véase 'nubes de probabilidad electrónica') alrededor del núcleo.

El electrón gira sobre sí mismo pero puede hacerlo hacia un sentido o hacia otro. En español se dice espín o giro, pero en inglés es spin.



También puede que leas expresiones como "espín hacia arriba" o "espín hacia abajo" ya que  el espín determina si el electrón se alinea   de forma paralela o anti-paralela a un campo magnético externo.

El número que le da valor es mS,  número cuántico magnético del espín del electrón (no confundir con el número cuántico magnético ml )que puede tomar valores +1/2 y -1/2 y se relacionan con los dos posibles movimientos de rotación.

Cita de: MRx86 en 15 Octubre 2016, 03:37 AM
Sean lo mas "humanos" y menos robots posible con el concepto jaja (quiero decir que no pido formalidad en el concepto, solo algo entendible, gracias)
54LUD05!!!

Completamente de acuerdo. Yo empecé a estudiar de verdad, en la edad adulta y la verdad es que en el colegio mi profesor decía que era inteligente pero no era buen estudiante porque pasaba de todo. No tenía presión paterna para que estudiara, ni tampoco motivación.

Ya en la edad adulta cuando empiezo a tener curiosidad me echaba a reír cuando entendía algo y no entendía tanta floritura y tanta palabrería intelectual para explicar cosas muy simples. Por suerte  en mis manos calló un libro de Física que me salvó la vida: FÍSICA  por John D. Cutnell/Kenneth W. Johnson, editorial Limusa Noriega Editores, en castellano. Explica la física con un lenguaje natural y con  ejemplos y ejercicios.  El libro de Física del Bachillerato estuve a punto de tirarlo por la ventana pero este me salvó y aprobé.  

Yo creo que no hay nadie tonto solo gente que no sabe explicar.


#449
Ya expliqué que lo de ocultar no funciona con todo tipo de ventanas, pero es bueno saber que lo sabes hacer.

He tenido una idea de como se podría hacer, pero no es seguro que funciones y tengo que probarlo.  Ahora estoy muy liado con médicos y esas cosas porque resulta que estoy muy enfermo. En cuanto pueda lo probaré y comento.

#450
Creo que el pobre niño no tiene culpa ni de padecer cáncer, ni de haber nacido en un entorno cultural donde ser 'Torero' es algo idílico para un niño como ser un héroe. Un niño norteamericano es más probable que diga que quiere ser astronauta, presidente de los Estados Unidos, médico, policía o bombero. Incluso un niño catalán (pero catalán, catalán) u otro Vasco ya sería también más  difícil que aspiraran a ser torero. No imposible, pero si más difícil.

En Andalucía ser torero es lo más. Los toreros son vistos como héroes. Es natural que el crio, aunque creo que es valenciano, quiera serlo. En Valencia también hay tradición taurina. Habría que ver de donde son los padres y la influencia que ellos han ejercido en el niño. Normalmente, con esa edad, sus intereses están influenciados de alguna manera por el entorno.  .

Los que han hecho esos comentarios puede que sean antitaurinos pero está claro que también son unos/as mal nacidos. Y no solo eso. Ese tipo de comentarios dejan mal a los animalistas y es una victoria para los taurinos.

Está bien defender la integridad, el derecho y la calidad de vida de los animales ya que la crueldad humana no tiene límites para cebarse con los pobres animales justificándolo con la tradición, movimiento cultural o el progreso científico o simplemente por diversión y motivos lucrativos. Pero antes que los animales están las personas, sobre todo si esa personas es un niño.