Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - okik

#261
Foro Libre / Re: Terraplanistas y mi opinión
20 Abril 2017, 23:11 PM
Eso de que como que son dos explicaciones científicas la una y la otra y se trata de  a ver cual me gusta más y a esa me apunto. Pues no cuela porque no hay EQUIVALENCIA LÓGICA.

Se trata de evidencia científica, sólo por supuestamente usar números y fórmulas científicas no significa que de ello se obtenga una evidencia científica, es decir una prueba de veracidad y comprobación.

Estamos hablando no solo de demostrar que la Tierra sea geométricamente plana, sino explicar como casa eso luego con todos aquellos fenómenos naturales que podemos observar en la Tierra, como el movimiento de los planetas,  esfericidad la Luna(satélite natural) y otros planetas perfectamente observables, la gravedad, el clima, los movimientos sísmicos, el movimiento tectónico de placas, los volcanes, el cambio horario (en una mitad es de día y en otra de noche...), la atmósfera terrestre, el movimiento de un péndulo, la diferencia angular de los rayos del Sol, etc, etc y más etc. Sin sacarse conejos de la chistera, ni tirar de fantasía.

Algo  como lo que hizo en su día Johannes Kepler para explicar el movimiento de los planetas. Y por último ¿Qué intención extraña o interés pueda a ver en intentar engañar a nadie sobre algo que es perfectamente comprobable? Estar hablando ya de esto es de locos.

Repito que este chaval solo quiere sacar pasta de esto. Aquí el único "iluminati" que hay es él, intentando justo mismo desinformar metiendo trolas, que solo sirven para engañar a ignorantes (en estas cosas).

#262
Foro Libre / Re: Terraplanistas y mi opinión
20 Abril 2017, 21:10 PM
no crea este chico sea un "terraplanista" verdadero en sí.

He buscado información sobre este chico y se dedica a hablar sobre conspiraciones polémicas seguramente con el único fin de conseguir llamar la atención, crear polémica y recibir miles de visitas. No se si ganará dinero con ello, pero eso lo explicaría en gran medida.

vamos que lo que dice no se lo cree ni él.
#263
Es verdad no se entiende, a lo mejor se refiere a usar comandos desde consola o hacer llamadas API a funciones de la aplicación ya compilada y luego poder llamar a dichas funciones desde el IDE de VB, o sea un DLL.

Algo como esto:
https://foro.elhacker.net/net/argumentos_o_parametros_en_exe_de_vbnet-t460765.0.html

o librería DLL
Código (vbnet) [Seleccionar]

   <DllImport("MyFileDll.dll", CharSet:=CharSet.Auto)> _
    Private Function GetValue(ByVal hWnd As System.IntPtr, _
   ByVal lpTs As System.Text.StringBuilder, _
   ByVal nMC As Integer) As Integer
    End Function


Código (vb) [Seleccionar]
Private Declare Function GetValue Lib "MyFileDll" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long) As Long
#264
Creo que le dais demasiadas vueltas a las cosas.

Independientemente de las percepciones de cada ser vivo o no vivo, la realidad es todo aquello opuesto a lo creado por la imaginación.

Por ejemplo si los seres humanos nos extinguimos y además todo ser vivo capaz de percibir a través de cualquier sentido la realidad en los próximos 1000 años, los planetas, las estrellas, galaxias, etc., la materia, seguirán estando ahí.

Mientras que los Dragones Mitológicos simplemente no estarán.



Ahora podemos imaginarlos, verlos, en películas, ilustraciones, muñecos, etc. Pero no son reales.

Eso sí, los seres humanos tenemos la capacidad de crear a partir de modificar la materia, la energía que existe en la realidad para crear cosas que de por sí no existen.(siempre y cuando sea posible dentro del orden que marca la realidad)

Por ejemplo, una silla, un televisor, un ordenador, y quien sabe si algún día, un dragón místico auténtico, o un unicornio, claro que no tendrán poderes mágicos, puesto que la magia, si que no es real y no es posible. A no ser que entiendas que la ilusión de la magia sea real. Yo entiendo que la magia es la capacidad de alterar el orden de la realidad, haciendo cosas imposibles, como convertir a una persona en rana. La magia por ejemplo, en este sentido nunca podrá ser creada, más que virtualmente o en nuestra imaginación.




#265
Cita de: #!drvy en 15 Abril 2017, 18:02 PM
En mis soporíferas clases de historia en el instituto y el colegio no recuerdo que algo similar a esta situación sucediera en el pasado. Así que las consecuencias de lo que pueda pasar con esta gente son impredecibles.

El cristianismo radical. Las cruzadas. Las quemas.. Pasar ha pasado... muchas veces.. y pasara otras muchas.. sin ir muy lejos todavía tienes al KKK en EEUU.

El cristanismo radical era dominante en aquella época y usaba su poder y el apoyo de los gobernantes adheridos a esa fe para impartir su "justicia divina". Los yihadistas se encuentran en una situación muy diferente.

El objetivo de un terrorista es coaccionar a gobiernos y pueblos de más poder, al no tener la capacidad numérica y armamentística para imponer sus reclamaciones o conseguir sus objetivos. Los yihadistas usan el Islam como canal para crear terroristas, mientras que los cristianos no necesitaban crear terroristas, sino que las cruzadas eran campañas impulsadas por la mismísima Iglesia Católica con el fin de expandir el territorio cristiano (sino me equivoco) y despojar la tierra de paganos y religiones o creencias no cristianas. Aunque el objetivo podríamos decir que era el mismo, la posición y situación era completamente distinta. La capacidad armamentística actual no tiene parangón con la de antes.


También hay otro punto distinto y es la globalización e Internet que está siendo usado para reclutamiento y  propaganda yihadista en todo el mundo. Por no hablar que con dos aviones de pasajeros se cargaron las torres gemelas, dejando de lado teorías conspiratorias ya comentadas en este foro.


Así que me reafirmo en que no veo que una situación como esta se hubiera dado en el pasado.

Cita de: #!drvy en 15 Abril 2017, 18:02 PM
Vamos, que para un islamista radical, los occidentales somos enemigos e infieles porque no seguimos lo dogmas del Islam.

Claro, igual pasa en la Biblia o incluso en el Judaismo.

No es igual, La Biblia son libros del judaísmo y el cristianismo, querrás decir el cristianismo, el catolicismo y el judaísmo. En el catolicismo creo que sería hereje. Y en estos casos no sería los dogmas del Islam, sino los del cristianismo, catolicismo y judaísmo. Donde el catolicismo es una rama del cristianismo.

Cita de: #!drvy en 15 Abril 2017, 18:02 PM
De modo que no nos enfrentamos a algo común sino a un virus idealista que transmuta se transfiere a través de una creencia religiosa, mediante educación  y experiencia cultural en un medio social dominado por esa creencia. Algo abstracto, una fe en un Dios y un libro sagrado que supuestamente contiene la palabra de Dios (Allāh) pero desde una perspectiva radial radical.

Acabas de definir lo que es una religión (cualquiera).

Según mis fuentes, el Islam por ejemplo es una religión pacífica, que luego el que la profese sea violento, eso ya es otra cosa. El yihadismo SÍ que es violento y es un movimiento que se mueve dentro del Islam, pero no es una religión.

Lo que intento explicar es que el yihadismo es trasmisible, "un virus idealista que transmuta se transfiere a través de una creencia religiosa, mediante educación  y experiencia cultural en un medio social dominado por esa creencia" y desde " una perspectiva radical (del Islam) ."


Y por ello no se soluciona simplemente tirando bombas, sino que hay que CORTAR, al igual que se haría con un virus TODA FUENTE DE TRANSMISIÓN, para impedir su propagación.

La vacuna
Es importante que sean los verdaderos musulmanes los que den freno a cualquier intento de radicalizar el Islam, que no se caiga en el fanatismo e intolerancia y enseñar en que consiste el verdadero Islam.


El problema de algunas religiones y generalizo (para que nadie me diga pues esta otra también), tienen preceptos religiosos que según quién puede interpretarlo  según sus intereses y enfocarlo desde un punto de vista que justifique cualquier tipo de violencia.


#266
Para empezar, y corríjanme si me equivoco ISIS no es un país.  Es un territorio ocupado a la fuerza por un grupo de radicales islamistas.

¿y ahora qué? Pensemos un poco, no soy un erudito en Historia, pero como no es un país, no se puede llegar a ese punto donde finalmente se rindan y saquen la bandera blanca, para posteriormente firmar alguna especie de tratado de fin de la guerra o de paz.

Otro punto, es que NO se mueven por motivos convencionales como pueda ser hacerse con recursos naturales, o por motivos políticos , si no que justifican su actos en base a una creencia, una fe, una forma de interpretar el Islam. Más bien es un Islam Político o Islamismo radical.(yihadismo)

En mis soporíferas clases de historia en el instituto y el colegio no recuerdo que algo similar a esta situación sucediera en el pasado. Así que las consecuencias de lo que pueda pasar con esta gente son impredecibles.



del wikipedia

El islamismo (en árabe: الإسلامية  al-ʾislāmiyyah; o también إسلام سياسي ʾIslām
siyāsī; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos
políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la
adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.


Islamismo

En fín,  que por lo que he leído sobre ello, dicho vulgarmente yo entiendo que islamismo o Islam político (radical) es algo así como un movimiento el cual sostiene  algo así como -tu te tienes que someter al Islam porque a mi me sale de los huevos-. Vamos, que para un islamista radical, los occidentales somos enemigos e infieles porque no seguimos lo dogmas del Islam.

De modo que no nos enfrentamos a algo común sino a un virus idealista que transmuta se transfiere a través de una creencia religiosa, mediante educación  y experiencia cultural en un medio social dominado por esa creencia. Algo abstracto, una fe en un Dios y un libro sagrado que supuestamente contiene la palabra de Dios (Allāh) pero desde una perspectiva radial radical.

Tan solo hace falta una persona, sólo una, que tenga esas ideas o esa forma de ver el Islam, para que transmita  o contagie a otros con sus ideas, y éste a su vez a otro más.

Esto no se soluciona tirando bombas.

Un ejemplo muy bueno es Jesús, o también llamado Jesucristo, o cristo (mesías).


El Greco

Este hombre, tan sólo con su verborrea y sus dotes comunicativos, y según cuenta la leyenda sus "milagros", consiguió convencer a mucha gente que era el hijo de un Dios nada menos, cosa que personalmente no crea que fuera difícil en aquellos tiempos) y transmitir una perspectiva personal del judaísmo.
Los romanos lo crucificaron, con tal de mostrar que era un simple mortal, que sangraba como todos. No voy a entrar en lo de su supuesta resurrección, que bueno, yo creo que más de uno aquí ya sabe lo que opino.

Posteriormente los antiguos romanos iniciaron una persecución contra los cristianos, es decir contra los seguidores de Jesús.

Sin embargo el cristianismo  ha conseguido expandirse por todo el mundo, porque no es un país, no es une estado, es una idea, una creencia, una fe. Es una especie de virus mental que cambia la perspectiva de la realidad.

Los terroristas no tiene ningún problema en inmolarse o mandar a niños para que lo hagan porque les dice  que luego irán al "Paraíso".

No tengo ni idea de cuantas sectas hay en la actualidad en todo el mundo. Hay las consideradas destructivas. Te lavan el cerebro, te empiezan a contar milongas que si calan, cambian la perceptiva de la realidad.  De pronto todos somos hijos de un extraterrestre llamado Lunus, o somos descendientes de Chucran hijo del dios Machuko, y bla, bla, bla.

Jonestown: ¿cómo ocurrió el mayor suicidio colectivo de la historia?


Jim Jones


Esta es la reflexión que yo hago y ahí la dejo ¿Realmente se puede acabar con esto con bombas? personalmente yo no lo veo.


(disculpen mis cambios, ya que este tema es delicado y he tenido que aclarar conceptos, además que no se que ha pasado se han cambiado frases de sitio. :¬¬)
#267
Foro Libre / Re: Curiosa decisión
14 Abril 2017, 14:52 PM
Cita de: El_Andaluz en 14 Abril 2017, 14:47 PM
Yo también odio la Semana Santa y mira que aquí en Sevilla se vive demasiado me perjudica mucho a la hora de ir a trabajar es agobiante y muy pesado.

Bueno tanto como tercermundista no pienso igual es una fiesta religiosa que se vive con mucha intensidad para los que son creyentes y cristianos en mi caso soy cristiano pero no creyente. :xD



igual tercermundista es exagerado, lo reemplazo por arcaica
#268
Foro Libre / Re: Curiosa decisión
14 Abril 2017, 13:42 PM
buff, yo odio semana santa, todo se paraliza. Así va la economía en España con tanta fiestecita.

La Semana Santa da una imagen de España tercermundista arcaica.

Que tendrá que ver el foro con semana santa  :¬¬

#269
Podrías hacer un array a partir de las palabras que hay en el texto. Luego una función o procedimiento que busque cada palabra en le texto y obtienes la propiedad de color que tiene una palabra y un contador para coda color vaya sumando las palabras que tienen x color.

Algo así:

Código (vbnet) [Seleccionar]

Dim array() As String = RichTextBox1.Text.Split(" "c)
    For Each palabra As String In array
           RichTextBox1.Find(palabra, RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
           Select Case RichTextBox1.SelectionColor.Name
               Case "Black" : negro += 1
               Case "Red" : rojo += 1
           End Select
       Next



Ejemplo de uso:

Código (vbnet) [Seleccionar]

     Dim rojo = 0, negro As Integer = 0
       With RichTextBox1
           .Text = "Esto es una frase de prueba, esto no se más que poner"
           .Find("Esto")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("una")
           .SelectionColor = Color.Red

           Dim array() As String = .Text.Split(" "c)
           For Each palabra As String In array
               .Find(palabra, RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
               Select Case .SelectionColor.Name
                   Case "Black" : negro += 1
                   Case "Red" : rojo += 1
               End Select
           Next
           MessageBox.Show(String.Format("negro: {1}{0}rojo: {2}", Environment.NewLine, negro, rojo))

           '//Deselecciona y coloca el cursor al principio del texto
           .DeselectAll()
           .SelectionStart = 0
       End With



Puedes desarrollar a partir de ahí. Si no se adapta a lo que necesitas porque hay palabras que no desees que cuente, palabras repetidas, yo que se lo que sea, pues modificas lo que tu consideres. Es sólo una idea, no tengo ninguna función ni snippet en plan "expert"  para estas cosas...


En un principio use RichTextBoxFinds.WholeWord en lugar de  RichTextBoxFinds.MatchCase, pero tras colgar el ejemplo decidí probar añadir más palabras como 'Esto' y 'esto' 'es' a ver si contaba todos los 'es', que serían 3 en este caso. Solo debe buscar las palabras completas, así que cambié a RichTextBoxFinds.MatchCase




También puedes poner el cas así:
Código (vbnet) [Seleccionar]
   
Case Color.Black.Name : negro += 1
Case Color.Red.Name : rojo += 1
Case Color.Blue.Name : azul += 1




Código (vbnet) [Seleccionar]
     
Dim rojo = 0, negro = 0, azul As Integer = 0
       With RichTextBox1
           .Text = "Esto es una frase de prueba, esto no se más que poner"
           .Find("Esto")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("una")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("prueba")
           .SelectionColor = Color.Blue
           Dim array() As String = .Text.Split(" "c)
           For Each palabra As String In array
               .Find(palabra, RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
               Select Case .SelectionColor.Name
                   Case Color.Black.Name : negro += 1
                   Case Color.Red.Name : rojo += 1
                   Case Color.Blue.Name : azul += 1
               End Select
           Next
           MessageBox.Show(String.Format("negro: {1}{0}rojo: {2}{0}azul: {3}", Environment.NewLine, negro, rojo, azul))

           '//Deselecciona y coloca el cursor al principio del texto
           .DeselectAll()
           .SelectionStart = 0
       End With
 MessageBox.Show(String.Join(vbCrLf, array))


Si te fijas azul devuelve 0, porque  cuenta "prueba," como una palabra y como solo hay el texto "prueba" (sin la coma) en azul no lo cuenta.

array
 
 Esto
 es
 una
 frase
 de
 prueba,
 esto
 no
 se
 más
 que
 poner




Esto es algo que hay que pulir, como digo es un ejemplo.




Una solución que he encontrado es quitar la coma que pueda haber en 'palabra'

Código (vbnet) [Seleccionar]

RichTextBox1.Find(palabra.Replace(",", ""), RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona


Ahora sí ya contaría correctamente
Código (vbnet) [Seleccionar]
       Dim rojo = 0, negro = 0, azul As Integer = 0
       With RichTextBox1
           .Text = "Esto es una frase de prueba, esto no se más que poner"
           .Find("Esto")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("una")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("prueba")
           .SelectionColor = Color.Blue

           Dim array() As String = .Text.Split(" "c)
           For Each palabra As String In array
               .Find(palabra.Replace(",", ""), RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
               Select Case .SelectionColor.Name
                   Case Color.Black.Name : negro += 1
                   Case Color.Red.Name : rojo += 1
                   Case Color.Blue.Name : azul += 1
               End Select
           Next
           MessageBox.Show(String.Format("negro: {1}{0}rojo: {2}{0}azul: {3}", Environment.NewLine, negro, rojo, azul))

           '//Deselecciona y coloca el cursor al principio del texto
           .DeselectAll()
           .SelectionStart = 0
           MessageBox.Show(String.Join(vbCrLf, array))
       End With



CitarEsto es una frase de prueba, esto no se más que poner

 
 negro:9
  rojo: 2
  azul: 1






COMO EJEMPLO, puedes crearte por ejemplo una clase y lo modificas o lo mejoras a tu gusto

Código (vbnet) [Seleccionar]

   Public Class CountWordsColorRichTextBox
   Private Shared azul, rojo, negro As Integer
   Public Shared Sub CountColorsWords(ByVal myRich As RichTextBox)
       With myRich
           Dim array() As String = .Text.Split(" "c)
           For Each palabra As String In array
               .Find(palabra.Replace(",", ""), RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
               Select Case .SelectionColor.Name
                   Case Color.Black.Name : negro += 1
                   Case Color.Red.Name : rojo += 1
                   Case Color.Blue.Name : azul += 1
               End Select
           Next
       End With

   End Sub
   Public Shared Property GetBlueCount() As Integer
       Get
           Return azul
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           azul = 0
       End Set
   End Property

   Public Shared Property GetRedCount() As Integer
       Get
           Return rojo
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           rojo = 0
       End Set
   End Property
   Public Shared Property GetBlackCount() As Integer
       Get
           Return negro
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           negro = 0
       End Set
   End Property
End Class



EJEMPLO DE USO:
Código (vbnet) [Seleccionar]

Public Class Form1

   Private Sub Form1_Shown(sender As Object, e As EventArgs) Handles Me.Shown

       With RichTextBox1
           .Text = "Esto es una frase de prueba, esto no se más que poner"
           .Find("Esto")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("una")
           .SelectionColor = Color.Red
           .Find("prueba")
           .SelectionColor = Color.Blue
       End With

       CountWordsColorRichTextBox.CountColorsWords(RichTextBox1)
       MsgBox("negro: " & CountWordsColorRichTextBox.GetBlackCount)
       MsgBox("rojo: " & CountWordsColorRichTextBox.GetRedCount)
       MsgBox("azul: " & CountWordsColorRichTextBox.GetBlueCount)
   End Sub
End Class

Public Class CountWordsColorRichTextBox
   Private Shared azul, rojo, negro As Integer
   Public Shared Sub CountColorsWords(ByVal myRich As RichTextBox)
       With myRich
           Dim array() As String = .Text.Split(" "c)
           For Each palabra As String In array
               .Find(palabra.Replace(",", ""), RichTextBoxFinds.MatchCase) '//Busca la palabra y la selecciona
               Select Case .SelectionColor.Name
                   Case Color.Black.Name : negro += 1
                   Case Color.Red.Name : rojo += 1
                   Case Color.Blue.Name : azul += 1
               End Select
           Next
       End With

   End Sub
   Public Shared Property GetBlueCount() As Integer
       Get
           Return azul
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           azul = 0
       End Set
   End Property

   Public Shared Property GetRedCount() As Integer
       Get
           Return rojo
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           rojo = 0
       End Set
   End Property
   Public Shared Property GetBlackCount() As Integer
       Get
           Return negro
       End Get
       Set(ByVal value As Integer)
           negro = 0
       End Set
   End Property
End Class



Maneras de hacerlo abran unas cuantas. Ignoro si RitcthTExtBox tendrá algún método o algo para contar palabras que reúna alguna  propiedad, se me ocurre que igual se podría usar LINQ por ejemplo, pero de eso ya se encargará otro jaja.
#270
Quiero editar un vídeo pero no consigo cambiar el tamaño del fotograma en CS5. No lo he usado antes, acabo de empezar.

He  importado un vídeo y luego he creado nueva secuencia.

Propiedades de secuencia

1280 x 720
184371, 25,00 fps
48000 Hz - Estéreo




He probado de crear nuevas secuencias, seleccionar en el Modo de Edición el modo Esritorio y luego he cambiado el tamaño y cambia el cuadro pero la imagen sigue igual.

El vídeo se supone es panorámico pero su formato es 4:3 (cuadrado). Lo que quiero es poder modificar el tamaño hasta que se vea panorámico es decir poder estirar la imagen horzontalmente y si es necesario verticalmente hasta que se vea panorámico y se adapte al un cuadro panorámico.


También le he dado a Escalar a tamaño de fotograma y se adapta al cuadro pero solo a la parte superior e inferior pero no a los laterales derecho e izquierdo. De modo que la imagen se ve algo aplastada todavía



A ver si alguien me puede echar una mano, gracias de antemano