Hola
Mira, las reflexiones que te estás haciendo yo me las hice como a los treinta o algo más. Así que estás adelantado a mí como 12 o más años.
Simplemente yo me dejaba llevar, improvisaba, no planeaba nada y al llegar a los 30 ( más o menos) me empecé a hacer ese tipo de planteamientos. Que donde estoy, que hago con mi vida, estoy perdiendo el tiempo, ya debería estar casado tener hijos, etc.
Pues bien, la vida de cualquier ser humano en occidente por lo menos se centra en 6 cosas.
1. La familia (no se elige es la que te toca)
2. Amistades (hay que saber elegir, gente no tóxica)
3. Trabajo (Te guste o no, para ganarse la vida y sobrevivir)
4. Familia propia (Novia/novio, Mujer, Marido, hijos)
5. Salud.
6. Sexo.
6. Objetivos
La zanahoria, lo que te mantiene hacia delante son los objetivos. Sin objetivos eres como un barco a la deriva. Los objetivos pueden ser muchos;
Académicos; terminar el bachillerato, ir a la Universidad, estudiar X cosa.
Profesionales; emprender x negocio, abrir una tienda de informática, trabajar en tal empresa, realizar tal oficio, etc.
Sentimentales; echarme novia, casarme.
Sociales; hacer amigos,
Deseos; Viajar, ir a tal sitio, hacer surfing, ver el mar, viajar en globo, lo que se te ocurra.
Sexuales; montármelo con dos a la vez, hacer el 69...
Christopher Reeve el actor que interpretó a Superman quedó parapléjico y su objetivo después de aquello era volver a caminar.
Pero sabes que pasa, el tiempo. Y el tiempo no perdona, es implacable, parece que se acelera con la edad. Poco a poco se va cargando tus objetivos. Porque cuando llegas a cierta edad o determinadas situaciones lo que podría haber sido ya no puede ser, lo que querías que ocurriera jamás ocurrirá.
Por ejemplo, si a los 50 eres padre, es menos probable que llegues a conocer a tus nietos. A los 70 tu hijo tendrá 20 años, suponiendo que sea padre a los 25 tu tendrás 75 años, para cuando tu nieto tenga 12 años tu tendrás86 87 años si llegas.
Otra cosa son las piedras por el camino. A veces uno hace planes, pero van pasando cosas que no esperabas y que echa al traste todo.
Por último hay un momento para cada cosa.
El orden normal sería el siguiente.
Estudiar, Trabajar, Casarse, tener hijos, jubilarse y morir.
Tu ahora estás en la fase de estudio, así que céntrate en eso. Al mismo tiempo es importante que sociabilices. Ya que en este mundo es supernecesario, tanto como los estudios, te será útil para encontrar pareja, si no la tiene ya, para cuando vivas en pareja, para tu trabajo, para el día día, y para tener éxito en la vida.
Interactuar y relacionarnos con la gente que hay a nuestro alrededor es tan importante como respirar.
Los estudios son importantes para trabajar. Para encontrar un hueco en esta sociedad de locos, capitalista, basada en el consumo. Donde todo se consigue con dinero, directa o indirectamente. De hecho en una sociedad tan competitiva nunca puedes dejar de estudiar, reciclarte, actualizarte, aprender cosas nuevas, para poder competir con el resto y con la nuevas generaciones cada vez más preparadas.
Hay gente que, oye, tiene algo especial, son guapos, vividores, son genios, hijos de ricos, famosos, etc. Y bueno, si no estudian o no acaban los estudios, tiran para adelante, se ganan la vida quien sabe, a lo mejor como Leonardo Di Caprio en 'Atrápame si puedes'. vendiendo exclusivas para revistas, posando para fotos, inventando el mobil del futuro... pero si no es tu caso, tendrás que ser uno más, del montón, y ganarte la vida como el resto de los mortales. En cuyo caso, hazme caso, estudia y termina. No importa que luego no trabajes de lo que estudiaste. De todos modos nunca se termina.
Supongo no querrás vivir siempre con tus padres, que querrás tu propia casa o piso, coche, ropa, pagar el agua, luz, gas, comida, ¿un reloj? ¿una compu nueva? ¿ese mobil de 15€ mes durante 24 meses? Pues llegará el momento que tengas que currar y cuanto menos estudios ( a no ser un caso como lo comentado anteriormente) menos cualificación, y cuanto menos cualificación, por lo general menos pasta. Con suerte, encuentres un trabajo fijo que te de estabilidad, pero si no, mal asunto.
Suponiendo que has desarrollado esas habilidades sociales necesarias, tendrás amigos, esa novia comprometida, te querrás casar, tener hijos, normalmente llega el momento que eso pasa. De alguna manera la sociedad te lo impone de alguna manera. Si no lo haces, de pronto te verás rodeado de amigos o viejos amigos que tendrán 1, 2 quizás 3 o más hijos, llegarás a un trabajo nuevo y joder, todos tendrán hijos y te preguntarán ¿tienes hijos? Cuando digas que no, te mirarán como a un bicho raro y puede que te pregunten ¿vives con tu madre? Por qué, porque la mayoría de la gente suele seguir el orden; estudios (aunque sean los básicos), trabajo, casarse (o emparejarse) y tener hijos o adoptarlos (o sustituirlos por un perro o más
)
En fin, la vida es como un video juego, donde hay objetivos que debes cumplir y al final Game Over.
Hay gente que se rinde o entra en una espiral de la que no saben salir, donde cualquier objetivo es imposible y donde su primordial objetivo es el más básico, sobrevivir.
No encuentran trabajo, lo ha perdido todo, familia, amigos, dinero, hogar. Se levantan cada día pensando donde buscar comida, donde ir, y donde acobijarse. Objetivos básicos.
Gente también a veces cuya única meta es una papelina.
Pero también hay casos completamente opuestos, gente con ansias infinitas de poder y dinero.
Bueno, espero que todo esto te haga reflexionar y te sirva de algo.
Mira, las reflexiones que te estás haciendo yo me las hice como a los treinta o algo más. Así que estás adelantado a mí como 12 o más años.
Simplemente yo me dejaba llevar, improvisaba, no planeaba nada y al llegar a los 30 ( más o menos) me empecé a hacer ese tipo de planteamientos. Que donde estoy, que hago con mi vida, estoy perdiendo el tiempo, ya debería estar casado tener hijos, etc.
Pues bien, la vida de cualquier ser humano en occidente por lo menos se centra en 6 cosas.
1. La familia (no se elige es la que te toca)
2. Amistades (hay que saber elegir, gente no tóxica)
3. Trabajo (Te guste o no, para ganarse la vida y sobrevivir)
4. Familia propia (Novia/novio, Mujer, Marido, hijos)
5. Salud.
6. Sexo.
6. Objetivos
La zanahoria, lo que te mantiene hacia delante son los objetivos. Sin objetivos eres como un barco a la deriva. Los objetivos pueden ser muchos;
Académicos; terminar el bachillerato, ir a la Universidad, estudiar X cosa.
Profesionales; emprender x negocio, abrir una tienda de informática, trabajar en tal empresa, realizar tal oficio, etc.
Sentimentales; echarme novia, casarme.
Sociales; hacer amigos,
Deseos; Viajar, ir a tal sitio, hacer surfing, ver el mar, viajar en globo, lo que se te ocurra.
Sexuales; montármelo con dos a la vez, hacer el 69...
Christopher Reeve el actor que interpretó a Superman quedó parapléjico y su objetivo después de aquello era volver a caminar.
Pero sabes que pasa, el tiempo. Y el tiempo no perdona, es implacable, parece que se acelera con la edad. Poco a poco se va cargando tus objetivos. Porque cuando llegas a cierta edad o determinadas situaciones lo que podría haber sido ya no puede ser, lo que querías que ocurriera jamás ocurrirá.
Por ejemplo, si a los 50 eres padre, es menos probable que llegues a conocer a tus nietos. A los 70 tu hijo tendrá 20 años, suponiendo que sea padre a los 25 tu tendrás 75 años, para cuando tu nieto tenga 12 años tu tendrás
Otra cosa son las piedras por el camino. A veces uno hace planes, pero van pasando cosas que no esperabas y que echa al traste todo.
Por último hay un momento para cada cosa.
El orden normal sería el siguiente.
Estudiar, Trabajar, Casarse, tener hijos, jubilarse y morir.
Tu ahora estás en la fase de estudio, así que céntrate en eso. Al mismo tiempo es importante que sociabilices. Ya que en este mundo es supernecesario, tanto como los estudios, te será útil para encontrar pareja, si no la tiene ya, para cuando vivas en pareja, para tu trabajo, para el día día, y para tener éxito en la vida.
Interactuar y relacionarnos con la gente que hay a nuestro alrededor es tan importante como respirar.
Los estudios son importantes para trabajar. Para encontrar un hueco en esta sociedad de locos, capitalista, basada en el consumo. Donde todo se consigue con dinero, directa o indirectamente. De hecho en una sociedad tan competitiva nunca puedes dejar de estudiar, reciclarte, actualizarte, aprender cosas nuevas, para poder competir con el resto y con la nuevas generaciones cada vez más preparadas.
Hay gente que, oye, tiene algo especial, son guapos, vividores, son genios, hijos de ricos, famosos, etc. Y bueno, si no estudian o no acaban los estudios, tiran para adelante, se ganan la vida quien sabe, a lo mejor como Leonardo Di Caprio en 'Atrápame si puedes'. vendiendo exclusivas para revistas, posando para fotos, inventando el mobil del futuro... pero si no es tu caso, tendrás que ser uno más, del montón, y ganarte la vida como el resto de los mortales. En cuyo caso, hazme caso, estudia y termina. No importa que luego no trabajes de lo que estudiaste. De todos modos nunca se termina.
Supongo no querrás vivir siempre con tus padres, que querrás tu propia casa o piso, coche, ropa, pagar el agua, luz, gas, comida, ¿un reloj? ¿una compu nueva? ¿ese mobil de 15€ mes durante 24 meses? Pues llegará el momento que tengas que currar y cuanto menos estudios ( a no ser un caso como lo comentado anteriormente) menos cualificación, y cuanto menos cualificación, por lo general menos pasta. Con suerte, encuentres un trabajo fijo que te de estabilidad, pero si no, mal asunto.
Suponiendo que has desarrollado esas habilidades sociales necesarias, tendrás amigos, esa novia comprometida, te querrás casar, tener hijos, normalmente llega el momento que eso pasa. De alguna manera la sociedad te lo impone de alguna manera. Si no lo haces, de pronto te verás rodeado de amigos o viejos amigos que tendrán 1, 2 quizás 3 o más hijos, llegarás a un trabajo nuevo y joder, todos tendrán hijos y te preguntarán ¿tienes hijos? Cuando digas que no, te mirarán como a un bicho raro y puede que te pregunten ¿vives con tu madre? Por qué, porque la mayoría de la gente suele seguir el orden; estudios (aunque sean los básicos), trabajo, casarse (o emparejarse) y tener hijos o adoptarlos (o sustituirlos por un perro o más
![:xD :xD](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/xd.gif)
En fin, la vida es como un video juego, donde hay objetivos que debes cumplir y al final Game Over.
Hay gente que se rinde o entra en una espiral de la que no saben salir, donde cualquier objetivo es imposible y donde su primordial objetivo es el más básico, sobrevivir.
No encuentran trabajo, lo ha perdido todo, familia, amigos, dinero, hogar. Se levantan cada día pensando donde buscar comida, donde ir, y donde acobijarse. Objetivos básicos.
Gente también a veces cuya única meta es una papelina.
Pero también hay casos completamente opuestos, gente con ansias infinitas de poder y dinero.
Bueno, espero que todo esto te haga reflexionar y te sirva de algo.