Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - odeONeSs

#11
Bugs y Exploits / Posible bug PHP 5.3.3
22 Agosto 2013, 00:06 AM
Hola buenas,

Programando un servicio web muy sencillo me he dado cuenta de que php hace algo muy raro. Puede ser el principio de un posible buffer overflow??? :S no se.. la verdad que nunca se me ha dado bien debuggear...

Os cuento:

en este código correspondiente a "fichero.php" recojo un parámetro get v e incluyo un "unarchivo.php" en el caso de que v sea igual a "2.0"

Código (php) [Seleccionar]
<?
$version=isset($_GET['v']) ? $_GET['v'] : '2.0' ;
if($version=='2.0'){
include('unarchivo.php');
}
?>


Al hacer la petición al fichero: http://localhost/fichero.php?v=2.0 todo va bien , se incluye correctamente "unarchivo.php"

Al hacer la petición al fichero: http://localhost/fichero.php?v=2.1 todo va bien , no se incluye

En cambio al hacer la petición http://localhost/fichero.php?v=2.00 de igual manera se incluye :SS

Continuando haciendo pruebas si se hace una petición  http://localhost/fichero.php?v=2.001 no se incluye.

Pero lo mas heavy de esto es que buscando los límites de esto haciendo la petición con 15 ceros trás el punto http://localhost/fichero.php?v=2.0000000000000001125

Se incluye admitiendo cualquier número detrás!!! (con letras no tira).

Alguien sabe que puede significar esto????

Gracias y Saludos!!

#13
Hacking Mobile / Metodología Pentest Móvil
22 Noviembre 2012, 17:09 PM
Buenas,
Seré rapidillo , alguien ha planteado una metodología de Pentesting en infraestructuras móviles?

Gracias!!
#14
Noticias / Re: Ubuntu para Android: El anuncio
13 Noviembre 2012, 12:01 PM
Buenas,
LLevo siguiendo este tema desde que empezó y la verdad que me están defraudando un poco. Si es sofware libre ¿Porqué no lo distribuyen de una vez y dejan de esperar a un fabricante?

He solicitado varias veces el acceso a una versión alpha y nada... De hecho me compre  un xperia s para probarlo.. pero creo que cuando lo quiera probar mi movil será una mierder...

En cuanto a la otra opción de instalarse una distribución en el movil .. he de decir... que va fatal y da muchoosss problemas.

A ver si la gente de canonical se deja de leches y lo saca ya..

Saludos a todos!

#15
BUR-BU-JA

Una burbuja económica (también llamada burbuja especulativa, burbuja de mercado o burbuja financiera) es un fenómeno que se produce en los mercados, en buena parte debido a la especulación, que se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto. El proceso especulativo lleva a nuevos compradores a comprar con el fin de vender a un precio mayor en el futuro, lo que provoca una espiral de subida continua y alejada de toda base factual. El precio del activo alcanza niveles absurdamente altos hasta que la burbuja acaba estallando (en inglés crash), debido al inicio de la venta masiva del activo cuando hay pocos compradores dispuestos a adquirirlo. Esto provoca una caída repentina y brusca de los precios, llevándolo a precios muy bajos, incluso inferiores a su nivel natural, dejando tras de sí un reguero de deudas. Esto se conoce como crash.

La burbuja económica es con frecuencia un fenómeno bursátil que se presenta toda vez que se "negocia altos volúmenes a precios que difieren considerablemente de los valores intrínsecos".1 2 Las causas de las burbujas siguen siendo un desafío para la teoría económica. Aunque se han sugerido muchas explicaciones, recientemente se ha mostrado que las burbujas aparecen incluso sin incertidumbre,3 especulación,4 o racionalidad limitada.5 Más recientemente, se ha propuesto que las burbujas pueden ser causadas por procesos de coordinación de precios6 o normas sociales emergentes.5

Debido a que, a menudo, es difícil observar los valores intrínsecos en los mercados de la vida real, las burbujas son frecuentemente identificadas solo de forma retrospectiva, cuando aparece una caída repentina en los precios. Tal caída es conocida como crash o el "estallido de la burbuja". Tanto la fase de boom económico como la de recesión de la burbuja son ejemplos de un mecanismo de realimentación positiva, en contraste con el mecanismo de realimentación negativa que determina el precio de equilibrio en circunstancias normales de mercado. Los precios en una burbuja económica pueden fluctuar caóticamente y volverse imposible predecir solamente basándose en la oferta y la demanda.

Se suele considerar que las burbujas económicas son negativas porque conllevan una asignación inadecuada de recursos, destinándose una buena parte de ellos a fines improductivos: la alimentación de la burbuja. Pero además, el crash con el que finaliza la burbuja económica puede destruir una gran cantidad de riqueza y producir un malestar continuado, como ocurrió con la tulipomanía holandesa, la Gran Depresión de los años 1930 y la burbuja inmobiliaria en Japón en los años 1990.

Las burbujas financieras fueron estudiadas por Hyman Minsky, que las vinculó al crédito, a las innovaciones tecnológicas y a las variaciones del tipo de interés.

http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_econ%C3%B3mica
#16
Por fin!! Ya era hora!!
No entiendo porque los desarrolladores tienen que hacer un css para Firefox y chorme y por otro lado otro diferente para ie7,ie8. Microsoft siempre jodiendo. Debería bastar con hacer una sola hoja de estilos.

Con esta noticia y con la de aguirre hoy está siendo un día cojonudo :)

Saludos!!
#17
Hola buenas,
Me gustaría saber si alguien tiene algún tipo de información acerca de la detección de Rootkits y hooks en vb.net.

Saludos y Gracias!!
#18
Estoy con WHK
Citarcomprar un HP es perdida de dinero, casi todos fallan el chip de videos y deja de funcionar la bios

HP es una de las marcas que mas me ha defraudado  junto con LG.

PD: No os compreís un LG Optimus Black -> Materiales de muy baja calidad

Qué año llevo...
#19
Todo lo que sea competencia siempre es buena, a ver si google se aprieta las tuercas y echa para atrás lo de que google maps sea de pago
#20
Creo que es una moda, cuando la abran al público totalmente no tendrá interes. Ahora es un "privilegio" aunque no lo creais,  recibir una invitación y ver lo que está preparando google. Como no ofrezca algo que sea la leche cuando salga al público sí tendrá muchos usuarios pero.. ni dios entrará a ver las novedades