Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#3551
Bueno, lo prometido es deuda CaronteGold, y como no me gusta deber a nadie :P ...

Código (python) [Seleccionar]
def Ttartaglia(levels):
aTar = [[1],[1,1]]
for i in range(2,levels):
aux = []
for e in range(1,i):
aux.append(aTar[i-1][e-1]+aTar[i-1][e])
aux = [1]+aux+[1]
aTar.append(aux)
return aTar

print("(a + b)^n")
a = int(input("Ingrese el primer valor, 'a': "),10)
b = int(input("Ingrese el segundo valor, 'b': "),10)
n = int(input("Ingrese potencia , 'n': "),10)
aux1 = 0

Resv = 0
form = ''

for v in Ttartaglia(n+1)[n]:
form += str(v)+"*"+str(a)+"^"+str(n-aux1)+"*"+str(b)+"^"+str(aux1)+" + "
Resv += v*(a**(n-aux1))*(b**aux1)
aux1 += 1

print("\nLa fórmula aplicada es la siguiente:\n"+form[:-3])
print("\nEl resultado es: "+str(Resv))


Lo he hecho directamente para fórmulas sin incógnitas.
Le he agregado una función que devuelve una lista conteniendo el triángulo de Tartaglia, a la cual hay que pasarle el número de filas que se quiere que tenga la lista (cuenta la cero)
Mejorando lo del triángulo es más sencillo tener un algorítmo claro y limpio, así que la suma y fórmulas finales también se pueden generar, y no van a mano como antes
Sería bueno que tuviese verificación de errores (ingreso de usuario), pero creo que con esto basta para darte ideas ;)

La salida:
(a + b)^n
Ingrese el primer valor, 'a': 5
Ingrese el segundo valor, 'b': 8
Ingrese potencia , 'n': 6

La fórmula aplicada es la siguiente:
1*5^6*8^0 + 6*5^5*8^1 + 15*5^4*8^2 + 20*5^3*8^3 + 15*5^2*8^4 + 6*5^1*8^5 + 1*5^0*8^6

El resultado es: 4826809
>>>


Prestame atención, sigue con lo básico, entiende bien los bucles y condicionales, luego te pasas a objetos (sockets por ejemplo)

Saludos ::)
#3552
Lo de las tabulaciones, "mea culpa", el código estaba algo desordenado y cuando lo "arreglé" desaparecieron, desde hace un tiempo ocurre con firefox que por alguna razón las tabulaciones desaparecen al publicar con código geshi :¬¬

Cita de: Masita en 31 Diciembre 2009, 03:01 AM
Es una tonteria pero ese codigo no funcionaria.

¿Por que es una tontería? O te refieres a que el error es una tontería?
#3553
panaka, lo que ocurre es que el problema del post no es ese, su problema es que va llenando la tablahash y dado que utilizaba un contador, al disminuir el valor acumulado en este, se corría el riesgo de pisar "antiguos elementos" ... ej:

ID
1
2
Valor
Objeto
Objeto
Tabla por defecto ... Contador == 2

ID
1
2
3
Valor
Objeto
Objeto
Objeto
Ingresa un elemento ... Contador == 3

ID
1
2
3
Valor
-
Objeto
Objeto
Se va el elemento 1... Contador == 2

En esta situación, dado que el ingresa los nuevos elementos en el Contador+1, en el próximo ingreso se pisa el valor de 3, es decir, más allá de que se este trabajando con estructuras sincronicas o no, el problema es de lógica :P

Saludos
#3554
Bueno, como te había comentado por privado, el código es muy pero muy mejorable ya que tienes muchas cosas hechas a "mano", como la lógica de las fórmulas para las diferentes potencias, así que en cuanto tenga tiempo cuelgo otro code :P , no obstante, sigue adelante ;)

Saludos

P.d: usuario de python 3.x, si vas a probar el script necesita ligeras modificaciones, funciona ok en la versión 2.6
#3555
Siempre digo lo mismo, no se nada de java, pero las dos veces anteriores le atine!, igual esto es de lógica :P

No uses un contador ...

Al conectarse alguien:

Si la tabla esta vacía, simplemente agregas un nuevo ID valor 1
Si la tabla NO esta vacía, la recorres y verificas si algun elemento apunta a un objeto null, si el objeto es null, lo pisas con uno nuevo, si llegas el final sin encontrar un null, agregas un nuevo elemento con id size+1

Al desconectarse alguien:
Pisas el valor de la tabla con un objeto null

Con esto tendrás una tabla con elementos "válidos" y nulos, así que solo deberás de filtrar los nulos a la hora de trabajar

Saludos :P
#3556
Prueba pasando la fecha en formato 24 hrs

Saludos
#3557
Antes que nada ... ¿Alguien sabe como golpear vía web a alguien que esta a muchos kilometros?

Citaren el laburo me dicen que no puedo colocar este tipo de script porque piso el prejs.js que tienen los otros usuarios y eso nos generaría serios problemas con los usuarios
Eso lo dije el 21 de diciembre a las 16:58:54, y luego a las 17:54:02 hora Madrid!
Por casualidad has preguntado si no les sirve la otra solución, la de configurar proxy vía URL?

La que queda es leer línea a línea el prefs.js, y que cuando se encuentren las configuraciones proxy se cambien a lo que queramos, luego le doy un vistazo y te dejo un vbs

Saludos
#3558
Que dice ahí?

El script esta verificando que exista la llave de registro HKEY_CURRENT_USER\software\microsoft\FFScript, y la misma ya existe, esa es la marca de si el script ya fue ejecutado, así que mientras exista no va a volver a crear el prefs.js, debes de intentar entender el script :¬¬
CitarEl script busca una llave en el registro de windows (bajo la rama de USUARIO), si la encuentra no hace nada, pero si no la encuentra, la agrega y ejecuta y sigue con el comando

Saludos
#3559
Scripting / Re: Duda de if sobre if [Python]
28 Diciembre 2009, 17:07 PM
Solo un pequeño matiz a esto ...

Cita de: 08l00D en 28 Diciembre 2009, 15:12 PM

Citara = int(input("Primer numero: "))
no hace falta hacer int(input()), ya que de porsi input() retorna un numero entero no hace falta convertirlo con int()
por eso cuando pidas que el usuario introduzca un numero entero usa input("introduce el numero....") y cuando quieras que introduzca una cadena usa raw_input() y te ahorras de hacer las conversiones ...

Si mal no recuerdo CaronteGold esta con Python 2.6, y en ese caso esta bien la apreciación, pero si paso a la versión 3.x eso ya no es así, raw_input dejo de existir y paso a ser solamente input, y este devuelve un string, así que en ese caso estaría bien la conversión.

:http://docs.python.org/3.1/whatsnew/3.0.html (PEP3111)
:http://docs.python.org/3.1/library/functions.html#input

Saludos

#3560
Software / Re: Ayuda! Packetix VPN Client Manager
28 Diciembre 2009, 10:57 AM
Ejecutalo como administrador, botón derecho > Ejecutar como Administrador, y antes de que digas nada, no importa que tu cuenta ya este como admin :silbar:

Saludos