Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#3171
A una semana de la conferencia f8 en la que Mark Zuckeberg desveló su plan de dominación mundial los plugins sociales y nuevos cambios en sus políticas de privacidad, los plugins han demostrado ser un rotundo éxito. Ya son más de 50.000 los sitios que los incluyen, siendo el más utilizado obviamente el botón de "Me gusta".

75 de los 50.000 fueron co-partícipes del anuncio, sitios de envergadura como CNN y New York Times, pero la cantidad de páginas y blogs importantes que ya los ha incorporado en tan sólo siete días es impresionante. De todos modos, Mark estará un paso más cerca de adueñarse de la red social, pero no le será tan sencillo.

En estos mismos días cuatro senadores del Partido Demócrata en Estados Unidos enviaron una carta a Zuckerberg haciéndole notar su preocupación por lo que consideran una clara violación a la privacidad de los ciudadanos, refiriéndose a la posibilidad de que sitios como Yelp tengan acceso a información personal de los usuarios de la red social. Los senadores piensan que sería más apropiado que se brinde a los usuarios la posibilidad de elegir utilizar el servicio mas no de manera automática, obligando al usuario a elegir no utilizarlo.

Elliot Schrage, vocero de Facebook, contestó a los políticos remarcando que las nuevas funcionalidades permiten a los usuarios personalizar internet en la misma medida en que "brindan un control sin precedentes sobre la información que comparten, cuándo la comparten y con quiénes". Al parecer no del todo satisfechos con la respuesta, los senadores se reunirán en esta semana con ejecutivos de la empresa y calificaron a las redes sociales como el "lejano oeste" de internet.

Fuente:http://bitelia.com/2010/04/los-plugins-sociales-son-un-exito-pero-no-todo-es-color-de-rosa-en-facebook


#3172
YouTube acaba de lanzar una nueva interfaz del reproductor para poder ver sus vídeos basados en Flash, que concuerda con guardar un aspecto minimalista tal y como hace el resto de la interfaz del portal, también renovada recientemente. Así, podemos ver un vídeo con unos controles de reproducción mucho más discretos y más fusionados con el fondo blanco de la página (que se destacan en cuanto pasamos el ratón por encima de los elementos), y un desplazador que se convierte en una finísima barra de estado si no pasamos el ratón por encima de él durante un tiempo determinado.

También destacan algunas opciones convertidas en menús emergentes con un fondo negro translúcido o el control de volumen, que aprovecha el espacio del reproductor para que no moleste en el mismo vídeo.

El reproductor todavía se está implementando, así que es posible que si accedéis a YouTube todavía os encontréis con algún video operado por la interfaz a la que estamos acostumbrados. Sin embargo, poco a poco, el nuevo reproductor acabará por estar presente en todos los vídeos del servicio.

¿Gustará esta nueva interfaz? En ella los elementos se ha redistribuido bastante y puede que al depender más de las animaciones y de la interacción del usuario pueda ser algo confuso, pero como mínimo colabora para que la interfaz sea más simple a nivel global. veremos si YouTube termina conservándola o mejorándola con algunos cambios que demandemos nosotros, los usuarios.
Vía: Google Operating System

Fuente:http://www.genbeta.com/multimedia/youtube-lanza-su-nuevo-reproductor-a-todos-los-usuarios
#3173
A ver la idea que tenía (ahora lo que no tengo son ganas :xD)


Saludos
#3174
Como este post no tiene como objetivo ser un Java vs C#, solo dejo lo siguiente:
CitarAdemás creo que Java > .net, porque? cual es el sentido de una máquina virtual que enlentezca los programas? que sea multiplataforma, pero .net no se desarrolla por sus fabricantes en algo que no sea windows.
:http://www.mono-project.com/Main_Page

Si es verdad que no es hecho por Microsoft sino por terceros, pero al menos Microsoft ha "liberado" C#

Saludos
#3175
Creo que encontré una manera! ;D
Lo confirmo esta noche y si todo va bien, dejo una aplicación o script que lo haga :P

Saludos
#3176
Oficialmente, el servicio de mensajería ICQ fue vendido al grupo inversor ruso Digital Sky Technologies (DST) por US$187,5 millones, en otra muestra de la situación de America Online por despojarse de los pocos productos que cotizan.

La primera semana de abril comentamos que AOL había puesto a la venta a ICQ, producto que había comprado en US$ 400 millones y que suponían, se podría llegar a negociar en unos US$300 millones. Tal parece que las predicciones no fueron tan alentadoras, ya que no llegó a cubrirse ni el 50% de lo se pagó inicialmente en 1998.

Ya se conocían detalles de que la inversora rusa DST estaba interesada en ICQ por diciembre de 2009. El motivo sería la importante base de usuarios de ese país que aún posee el servicio de mensajería.

En noviembre de 2009, cuando se comenzó a difundir la noticia de que podría ponerse a la venta ICQ, empresas como Napster, Google y Skype se habrían mostrado interesadas en la adquisición. Quizás el costo y el alto nivel de los competidores (motivo que frenaría el retorno inmediato) hizo declinar a estos ofertantes.

El grupo DST es uno de los principales inversores a nivel mundial en empresas relacionadas con tecnología. Hace poco tiempo compró Zinga, ha financiado el funcionamiento de Mail.ru y Astrum Online y en mayo de 2009 compró acciones de Facebook por u$s 200 millones.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/aol-vende-icq-en-us-187-5-millones
#3177
Wikimedia Commons, la fundación a la que pertenece Wikipedia, estaría distribuyendo pornografía infantil, afirmó uno de los propios cofundadores de la firma, Larry Sanger, quien solicitó al FBI investigar.

Sanger fue el cofundador de Wikipedia en 2001 junto con Jimmy Wales, y dejó la compañía en 2002 tras entrar en diferencias con su socio. Wikimedia en tanto maneja además de la enciclopedia online a los sitios Wiktionary, Wikinews y Wikiquote.

Sanger afirmó que existen al menos dos categorías dentro de Wikimedia Commons que violan las leyes federales respecto a obsenidad. La primera, "pedofilia", contendría entre 25 y 30 dibujos detallados de niños en actos sexuales, mientras que la segunda "lolicon", también tendría dibujos del mismo estilo (más específicamente, hentai). Ninguno de los dos muestra a personas reales.

"No me sorprendió que esto estuviera online, pero sí que estuviera en la Fundación Wikimedia, que pretende ser un sitio de referencia", dijo Sanger, quien ahora está desarrollando proyectos educativos. "Creo que muchos profesores y técnicos educacionales responsables de los filtros en las escuelas no se dan cuenta cómo la pornografía está allí, en sus sistemas. Estoy seguro que si supieran que hay sitios dedicados a la pedofilia (en Wikimedia), lo pensarían dos veces antes de darle a los estudiantes acceso irrestricto en las escuelas", afirmó.

Sanger agregó que no cree que Wikipedia deba ser censurada, pero que es necesario que se sepa que este tipo de contenidos están presentes. Muchas veces se observa a la enciclopedia como una mirada clínica de las cosas, lo que no siempre resulta ser así, sobre todo en un sistema que es editable por cualquier persona en el mundo. Si bien internet está lleno de sitios de pornografía, al menos sería bueno que Wikimedia pudiera orientar al respecto, en lugar de desplegar imágenes dudosas.

El FBI no ha respondido a los alegatos de Sanger, ni tampoco lo ha hecho Wikimedia Commons aún.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/wikipedia-es-acusada-de-distribuir-pornografia-infantil
#3178
Ya no entiendo nada :xD

Lo de los permisos lo digo porque necesito tener (en mi pc) permisos de admin para poder revisar el log de Process Monitor, pero como estoy en el trabajo, no los tengo :-\

Saludos
#3179
El asunto de las patentes tecnológicas en Estados Unidos no deja de ponerse complicado, y ahora Microsoft también ha entrado al baile afirmando que Google infringe su propiedad intelectual en su sistema operativo para móviles, Android.

Las infracciones serían amplias, desde la interfaz de usuario al mismo sistema operativo, aunque Microsoft no ha presentado una demanda y espera resolver el asunto por vías pacíficas.

Sin embargo, estas declaraciones llegan después de que Microsoft firmara un acuerdo de patentes con HTC, lo que convierte a todo este asunto en un complicado embrollo.

Pocas horas antes, Microsoft anunció un acuerdo con la compañía taiwanesa que le da el derecho a ésta para utilizar todas las tecnologías patentadas por el gigante del software en sus teléfonos móviles que utilicen Android.

Esta medida fue interpretada como un espaldarazo a HTC, que fue recientemente demandada por Apple por violar 20 patentes. Al permitirle utilizar sus tecnologías, Microsoft le estaría ayudando a HTC a competir con el iPhone, e indirectamente, a vender equipos Android. Al mismo tiempo, Microsoft recibiría regalías por las ventas de los equipos con el sistema operativo de Google que sean vendidos por HTC.

Así que por un lado, Microsoft apoya a Android en HTC, pero amenaza con demandar a Google en un intento de deshacerse de Android, competidor de Windows Mobile y ahora Windows Phone 7. Complicado por decir lo menos, aunque habrá que esperar a ver si algo logra resolverse de este embrollo.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/microsoft-dice-que-android-viola-sus-patentes
#3180
Es la primera vez que escucho de esas islas! un país con una población estimada en 2009 de 87.500 habitantes

Habrá que ver como sigue esto, pero que jugada......