Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#2261
Ejercicios / Re: Reto/Juego Ejercicios en Python
3 Septiembre 2010, 00:01 AM
Dejo la solución que tenía :P
Código (python) [Seleccionar]
def p(n):
    for i in range(2,n):
        if(n%i==0):
            return False
    return True

n=int(input('Numero: '))
m=int(input('Cantidad de factores: '))
i,c=2,0
while i<=n:
    if p(i) and n%i==0:
        n/=i
        c+=1
    else:
        i+=1
if c>=m:
print(True)
else:
print(False)


Saludos
#2262
Ejercicios / Re: Reto/Juego Ejercicios en Python
2 Septiembre 2010, 16:19 PM
Buena pregunta, lo dejamos en True para hacerlo más sencillo, así no es necesario agrupar los factores :P

Saludos
#2263
Ejercicios / Reto/Juego Ejercicios en Python
2 Septiembre 2010, 15:48 PM
Buenas ...
Revivamos esto, si funciona funciona, y sino lo dejamos tirado como siempre :xD

El tema consiste en que alguien publica un "reto", y el siguiente que lo conteste y una vez dado el visto bueno a su código, publica el siguiente, digamos que ya hay varios post como este así que no tiene nada de raro. Lo único que si es obligatorio es que quién publica el reto luego tiene que publicar su solución también, así evitamos caer en códigos que ni el que lo propone lo hace :xD

La idea del post va por el lado de crear un algoritmo para tal o cual cosa, como por ejemplo el imprimir todos los primos mayores que y menores que, y no por proponer por ejemplo el crear un juego de tres en raya para jugar en remoto (eso se hizo en el anterior)

Por útimo, decir que no es necesario el uso de try y exception para los input de usuario, se asume que el usuario ingresa un valor válido para la operación, excepto que se pida explicitamente.

A continuación el primer "ejercicio" cortito (como ejercicio y como ejemplo):
"Crear un script que dado dos números a y b, indique si la factorización de a se realiza en más de b factores. (o igual)"
Ej:

a = 130
b = 5
Factorizacion = 2 x 5 x 13
Resultado = False
-----------------
a = 130
b = 3
Factorizacion = 2 x 5 x 13
Resultado = True

A ver si alguien se anota :P

Saludos

P.D: si nadie responde en tres días, desaparezco el post xD
#2264
Inicio > Panel de control > Configuración regional y de idioma > Idiomas > Detalles y en la pestaña Configuración cambias el idioma predeterminado del teclado, prueba con "Español - España (alfabetización tradicional)"

Saludos
#2265
Les has puesto contraseña al NOD32 y no sabes como quitarla? inicia desde un live-cd de linux y borra la carpeta del antivirus, luego vuelve a iniciar el win y pasa un programa de limpieza para borrar rastros.

Saludos
#2266
Eso es lo principal, que soluciones tus problemas con los temas que ya has visto en la facultad, sería raro que aprendas sobre el bucle WHILE, te envíen un ejercicio al respecto, y lo entregues con un FOR :xD

Saludos
#2267
¿Crees necesario crear un nick falso para tal fin? ¿Siempre que se discuta con respeto y sin faltar a las reglas no debería de haber problema verdad? El que digas que en realidad eres otro usuario me muestra que quizás no tienes la suficiente personalidad para mantener una discusión como se debe.

Sobre lo que planteas, es inviable por el simple hecho de que no se puede obligar a los usuarios a plantear la solución a su problema una vez resuelto este, pero verás que quienes frecuentan el foro si hacen eso habitualmente, quizás no de la manera más clara para ti, pero cada uno responde como puede.

Saludos
#2268
Lo que ocurre es que junto a eso recomendaba usar FOR, para hacerlo más legible y compacto :rolleyes:, puedes dejarlo así si quieres, puedo pegarte un code pero creo que no es la "gracia" verdad :P

Saludos
#2269
Sugerencias:
Cambiar los códigos de tipo ... a=a+1, por a++
Que acaso no estas repitiendo código innecesariamente? :rolleyes:
x=x+1;
cont=cont+1;

Eso lo tienes en todos los IF, si lo vas a hacer en cualquier caso entonces sacalo de los IF, que el IF solo contenga el mensaje.
En la función func1, yo en tu lugar utilizaría un FOR, e igualaría a 0, en lugar de hacer mayor a 0

Saludos
#2270
Twitter obliga el acceso a su API a través de OAuth: las contraseñas se quedan en casa

Hace ya unos meses Guillermo nos informaba de que Twitter pasaría a permitir el acceso a la API únicamente a través de OAuth. En el momento se suponía que esto iba a ocurrir a partir de finales de junio, pero finalmente fue ayer cuando este nuevo requisito pasó a convertirse en obligatorio.

Hasta ahora existían dos formas de permitir el acceso de una aplicación a nuestro perfil de Twitter, la clásica en la que tenemos que entregar nuestra contraseña y OAuth, en la que no es necesario.

Así que a partir de ahora ya no tendremos que escribir más nuestra contraseña, con lo mejora la seguridad para los usuarios y para los creadores de las aplicaciones, que no se tienen que encargar de almacenarlas. Simplemente tendremos que identificarnos y "aprobar" o "denegar" el acceso de una aplicación determinada a nuestro perfil.

Lo bueno de todo esto es que además podemos ver en todo momento qué aplicaciones están teniendo acceso. En la configuración de cada perfil, bajo la pestaña de Conexiones podréis ver la lista y eliminarlas en cualquier momento.

Suponemos que ahora pueden aparecer problemas con algunas aplicaciones, aquellas que no hayan actualizado sus versiones todavía y que utilizasen hasta ahora el antiguo sistema de identificación. Por eso, atentos porque seguro que en las próximas horas se producen muchas actualizaciones, y ya se sabe que algunos dan gato por liebre.

Lo que está claro es que la seguridad de Twitter se ve mejorada con la implantación de OAuth y su obligatoriedad. Eso no quiere decir que vaya a ser infalible y no tengamos casos de problemas con contraseñas y demás; aunque mucho de eso está relacionado con la tendencia a hacer click, click, click.

Fuente:http://www.genbeta.com/actualidad/twitter-obliga-el-acceso-a-su-api-a-traves-de-oauth-las-contrasenas-se-quedan-en-casa