Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#1771
Ahora sí que les tocará bien dura a los pedófilos y distribuidores de material pornográfico infantil en el mundo. Porque durante el 2011 los casi 1,8 petaflops del supercomputador más poderoso de Estados Unidos (y segundo en el mundo detrás del Tianhe-1A chino) pondrán un millón de horas de procesamiento al servicio del rastreo y captura de este tipo de abusadores.

El Cray XT Jaguar hasta hace algunas semanas era la máquina que realizaba la mayor cantidad de operaciones de punto flotante por segundo, está emplazado en Oak Ridge, Tennessee, lugar hasta donde acudió Grier Weeks, director ejecutivo de la Asociación Nacional para Proteger Niños (Protect) para obtener ayuda en su lucha por desarticular redes de distribución de videos e imágenes de abuso sexual a menores. Los científicos computacionales accedieron de inmediato a cooperar con dicha entidad.

De hecho, el investigador jefe de Oak Ridge, Robert Patton, ya desarrolló una serie de algoritmos que analizan el tráfico P2P, marcan búsquedas de pederastia y ven la cantidad de direcciones IP que responden a las indagaciones. Más adelante, los investigadores esperan poder determinar de dónde proviene exactamente el material ilícito rastreado.

Ojalá le salve la vida y la inocencia a muchos niños, de paso arrestando a quienes están detrás de estos delitos. Además, la gente relacionada al proyecto aclara que se trata no se trata de un proyecto de caridad, sino de investigación.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/12/junten-miedo-pederastas-supercomputador-jaguar-ira-de-caceria-tras-ellos
#1772
Aaaa, es verdad supongo que es del flashplayer :P

A ver si luego tengo algo de tiempo y vuelvo a mirar.
[Edito]
Me parecía conocida la manera en la que aparecían las url al visualizarlas, es igual que en el index.dat(cache) de IE. He limpiado por completo el IE y he vuelto a sacar dump del WLM, y efectivamente no ha vuelto a salir ninguna de esas direcciones que tenía antes, solo las referentes a las publicidades que ves al ingresar.

Insisto en que no podría haber nada que no haya sido visualizado desde Internet Explorer en ese volcado de memoria :P

Saludos
#1773
No lo he probado, pero no tiene mala pinta :P

http://greatmaps.codeplex.com/

Saludos
#1774
No entendí, eso de donde sale? :xD ... eso no es del Process Monitor

Saludos
#1775
Mis tres preferidas ;D
Citar12.   ¿Te sientes poseído por lo que has descubierto? Si es afirmativo, comienza sin omitir ejercicio alguno. Por sencillo que parezca, además de mucha lógica, programar tiene mucho de práctica.

14.   Resuelve los ejercicios con lógica, que implica, además de lo que aporte la Lógica, razonamiento por ti mismo, sentido común y echarle hormonas para resolver el algoritmo.

16.   No alcanza con copiar la solución que te den aunque sea la correcta. Tienes que entenderla, para eso cuestiónala. Solo cuando entiendas pasa al siguiente capítulo. Avanzar con lagunas, implicará que en algún momento tendrás que volver atrás y eso puede ser más frustrante. Es mal hábito copiar códigos ajenos, podría uno acostumbrarse a la ley del menor esfuerzo.

¿Por que? Porque estoy acostumbrado a ver usuarios que intentan "aprender" y no se toman el tiempo debido, copian mucho código, no usan la lógica y se saltean la mitad de los ejercicios. Si intentas aprender a programar entonces debes poner ganas, ¿sirve de algo engañarte a ti mismo? Quizás al corto plazo, pero con el tiempo terminas por darte cuenta de la realidad.

Saludos
#1776
Raro :-\
Yo haría lo siguiente:

  • Limpiar historial y volver a realizar un volcado, aunque esto es algo irrelevante si estas seguro de que el IE no tiene nada que ver
  • "Golpearme" con el Process Monitor viendo a donde accede el msnmsgr.exe (tener en cuenta que primero se ejecuta el log) :P. En el peor de los casos comparar los accesos contra los que realiza firefox.exe

Saludos
#1777
Hay maneras de hacerlo sencillo, pero creo que lo que te pide el ejercicio es para que lo hagas con condicionales y tal vez bucles.

[offtopic]
Se nota que copias y pegas los textos de un pdf porque los acentos salen mal, y los códigos no tengo idea, pero vienen preformateados con tablas y demás, y salen horribles :xD Verifica que los códigos solo ventan entre etiquetas [code=python][/code]
[/offtopic]

Saludos
#1778
WikiLeaks podría demostrar las presiones de EEUU al Gobierno para aprobar la Ley Sinde

Las revelaciones y evidencias mostradas por WikiLeaks no parecen tener límite. Aunque todavía no tenemos todos los detalles de la información, en el ingente documento filtrado la última semana se podría demostrar la influencia y presión por parte de Estados Unidos con el Gobierno español para sacar adelante la conocida como Ley Sinde.

Estados Unidos modela, España obedece y aprueba. Esta premisa podría confirmarse cuando se revelen los 115 mensajes con la etiqueta KIPR (propiedad intelectual) referentes a la ley antidescargas española que encara su recta final en el Parlamento para ser aprobada y entrar en vigor en apenas unos meses.

Entre los miles de documentos filtrados y que poco a poco están publicando una serie de periódicos por todo el mundo (El País en España) se encontrarían más de un centenar que harían referencia a la Ley de Economía Sostenible según ha dado a conocer el abogado experto en propiedad intelectual Javier de la Cueva. Estos papeles, propiedad de Estados Unidos serían "tremendamente molestos para el Gobierno".

El País asegura que publicará los documentos "a su debido tiempo"

Sin embargo, aunque desde El País se ha asegurado a De la Cueva que se está trabajando para publicar este contenido, podría no llegar a ver la luz ante una posible amenaza de Estados Unidos, propietarios de los derechos de autor de los papeles, que demandaría al diario español para evitar la publicación. Tal y como expresa afirma el abogado, "al tratarse de una infracción de los derechos de propiedad intelectual en Internet, el órgano competente para decidir sería una Comisión del Ministerio de Cultura, esto es, un órgano dependiente del Gobierno al que no le interesaría bajo ningún concepto la publicación de sus vergüenzas".

El abogado y la comunidad internauta ya han urgido a medios extranjeros a publicar los documentos ante la inminente aprobación de una ley, aunque desde El País se ha insistido en que se revelarán "a su debido tiempo". Esperemos que si realmente se demuestra la injerencia de Estados Unidos en la política española y en un aspecto tan controvertido como la libertad en Internet y la propiedad intelectual se depuren de algún modo responsabilidades y se revise por completo una ley que ha suscitado enorme polémica y críticas entre los usuarios.

Fuente:http://www.adslzone.net/article5030-wikileaks-podria-demostrar-las-presiones-de-eeuu-al-gobierno-para-aprobar-la-ley-sinde.html
#1779
Seguridad / Re: De copas con Qbot
3 Diciembre 2010, 12:48 PM
Cita de: Mobiplayer en  2 Diciembre 2010, 18:06 PM
Por cierto, se me olvidaba y creo que es importante: Ahora toca revisar logs del proxy para ver como leches ha llegado el usuario hasta la 91.213.8.192
Suerte con eso, la gente se aburre, se mete a feisbuk y esas cosas :xD

Fijense en el reporte de la IP que puse más arriba, se ha agregado alguna detección más. Por lo visto el dominio interesante ahora es este ...
http://safebrowsing.clients.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=nt17.in
http://www.urlvoid.com/?domain=nt17.in&check=Scan+Now

En el último link creo que lo más interesante lo muestra AMaDa, pero igual los dueños del servidor han tomado alguna precaución y han desactivado el listado de archivos, que nunca lo hacen :xD

¡Ya tá! Creo que no hay más nada pa' sacarle a esto, lo mejor creo que va a ser que Arcano pida traspaso para el departamento de seguridad :xD

Saludos
#1780
En la cuenta de Twitter de Wikileaks se afirma que Everydns ha "matado" su dominio wikileaks.org, argumentando supuestos ataques de denegación de servicio. El dominio sigue registrado a su nombre, así que wikileaks.org volverá a funcionar cuando se propaguen los registros de DNS. En el mismo orden de cosas, Amazon justifica ahora el haber cortado el servicio de Wikileaks diciendo que vulneraban los términos del servicio al publicar material del que no tenían los derechos. Como recuerda Rob Beschizza en BoingBoing, los documentos producidos por el gobierno de los EEUU no están sujetos a copyright. Y filtrar documentos clasificados es delito, pero recibirlos y publicarlos no lo es.

Fuente:http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/03/0846232