Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#1741
[offtopic]Lo siento, juro que he hecho lo posible :-(

Que si alexelprogramador, que ya se ha entendido, pero algunos directamente no queremos o preferimos no pasar a linux, no necesitamos que ante cualquier problema que surja aparezca un evangelizador a intentar que cambiemos de sistema operativo. Entiendo que tienes buena voluntad, pero creo que Artikbot ya ha explicado claramente por que no quiere cambiar, así como también ha dicho que ya tiene linux[/offtopic]

Yaaaaa, es que sino no hacemos más que desviar el tema principal del post, el post no va sobre cambiar de SO, sino de como arreglar lo que le pasa.

Saludos

P.D: has perdido crédito al comparar GIMP con Photoshop
#1742
Bueno, tienes el Avira, el SuperAntiSpyware y el Spybot, no creo que haya entrado nada ahí.
¿Seguro que no has instalado nada?
Yo le pasaría una revisión con todas esas tools antes de seguir :-\ , sino vamos a tener que pedir más logs de otros tipos :xD

Saludos
#1743
Peganos un log de hijackthis (para empezar)

Saludos
#1744
Piratas informáticos bloquean la web del banco suizo que cerró la cuenta de Wikileaks

Anonymous, el mismo grupo que lanzó el pasado mes de octubre ataques coordinados a escala mundial contra instituciones de protección de derechos de autor como la SGAE, ahora ha cerrado filas en torno al autor de Wikileaks, Julian Assange. Su última acción ha sido bloquear la página de Internet del banco postal suizo, PostFinance, después de que la entidad cerrase el lunes la cuenta de Assange.

El portavoz de PostFinance señaló a la agencia de noticias suiza ATS que la página de Internet de esta entidad se encuentra bloqueada desde las 22.30 horas (21.30 GMT) del pasado lunes, en un "ataque" que relaciona al cierre de la cuenta de Assange. La entidad helvética informó de que intenta recuperar lo antes posible el funcionamiento normal de su página de Internet, después de que el bloqueo haya generado numerosas quejas de sus clientes.

PostFinance, el brazo financiero de Correos de Suiza, decidió el cierre de la cuenta del fundador de WikiLeaks abierta para recibir donaciones de los seguidores de su sitio web tras conocerse que PayPal, a través del cual WikiLeaks recibía financiación, había optado asimismo por cerrar su cuenta.

En un manifiesto, el grupo Anonymous afirma no tener ninguna relación con el sitio web ni su autor, pero le apoyan porque ambos "defienden los mismos principios: la transparencia y la anticensura".

Una cadena de ciberataques

Hasta el momento, la empresa de seguridad PandaLabs ha registrado tres ataques realizados por los piratas informáticos de Anonymous. Los dos primeros fueron contra PayPal y su blog, por retirar las donaciones a Wikileaks, que ha dado como resultado más de 8 horas de interrupción del sitio web y los servicios del conocido sistema de pago.

El ataque contra PostFinance ha sido el tercero. El resultado, hasta el momento, son más de 11 horas de falta de servicio. Los usuarios incluso pedían a través de Twitter a los ciberactivistas que pararan al menos 10 minutos para poder utilizar los servicios online del banco.

Durante los ataques de la jornada del lunes, su propio sitio, el cuartel general del grupo Anonymous, ha sido atacado también por DDoS (ataques de denegación de servicio), por lo que estuvo inactivo durante algunas horas.

En las próximas horas y días, Anonymous planea seguir con su apoyo al autor de Wikileaks, atacando a todo objetivo que se posicione contra Julian Assange. Han amenazado a Twitter, por censurar supuestamente las conversaciones acerca de Wikileaks (marcados con el hashtag #wikileaks), aunque de momento no se ha registrado actividad ninguna.

Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/896271/0/piratas/wikileaks/suiza/
#1745
¿Desinstalando alguna aplicación? Digo, esos iconos han llegado ahí de alguna manera, por lo que entiendo es alguna aplicación para cambiar la apariencia de win?

Saludos
#1746
Un intento flagrante de piratería ocurrido a Avast resultó en una oportunidad para la compañía checa y un interesante experimento del cual podemos sacar algunas lecciones.

Resulta que una licencia de la suite de Avast Pro que fue adquirida por una pequeña empresa de 14 empleados de Arizona, EE.UU., terminó activando nada más ni nada menos que 774.651 licencias alrededor del mundo. Una vez que Avast se dio cuenta de la situación, lejos de banear inmediatamente la autorización de la licencia de sus servidores, decidieron ver qué tan lejos llegaban los piratas informáticos alrededor del mundo por más de un año y medio y qué tan eficientes eran las redes de intercambio.

Resultó que la licencia fue usada en 200 países del orbe incluyendo dos computadores del Vaticano.

Lyle Frink, vocero de Avast agrega que "Fue muy interesante cuán rápido se propagó, pero en algún punto la fiesta tenía que terminar".

La compañía, contrario a muchas otras, no pretende perseguir a los usuarios de ojo parchado, más bien lo tomó como una oportunidad, adicionando a la licencia un aviso que aparece de vez en cuando en todos los PCs donde el software está instalado, la cual les ofrece un link a la versión gratuita o que se pasen a la pagada como debiera ser.

Lógicamente no se sabe cuántos piratas se han "evangelizado" pero el vocero asegura que son varios. "Todo va de acuerdo al plan", finaliza. Notable.

Por otro lado la licencia de la compañía de Arizona fue reemplazada y los aconsejaron de mantenerla en un lugar seguro.

¿Eres alguno de aquellos que cayeron trampa del experimento? Es tu oportunidad de redimirte, pirata, ¡HAR HAR HAR!

Fuente:http://www.chw.net/2010/12/experimento-sobre-pirateria-de-avast-arroja-sorprendentes-resultados/
#1747
Noticias / Google presenta Android 2.3 Gingerbread
7 Diciembre 2010, 13:35 PM
Hace unas horas que Google ha anunciado dos grandes, y esperadas, novedades que harán furor esta semana y, previsiblemente, estas navidades. Asistimos a la presentación de la nueva versión de Android, la 2.3 (Gingerbread) y, de paso, la salida al mercado de un nuevo terminal de la serie Nexus, el Nexus S, fabricado por Samsung y que podemos revisar en ALT1040, terminal que, me da la sensación, se convertirá en uno de los más solicitados estas navidades porque, la verdad, es que aparenta no estar nada mal.

Por cierto, el nuevo Nexus S no estará disponible hasta el próximo jueves 16 en Estados Unidos y hasta el día 20 en Reino Unido. Me temo que los demás tendremos que esperar o comprarlo por internet si queremos estrenarlo en estas navidades.

Volviendo a la nueva versión de Android, Android 2.3 Gingerbread, no creo que defraude a todos los desarrolladores, y fans en general, que la estaban esperando, si bien, Gingerbread no estará disponible como software libre hasta dentro de unas semanas. Entre sus novedades encontramos:

  • Más rápido e intuitivo, mejorarando la entrada de texto y el teclado táctil, además de mejorar el multi-touch, lo que permitirá a los usuarios escribir algo más rápido.
  • Interfaz de usuario más simple, con los menús y las opciones algo más accesibles y fáciles de encontrar.
  • Funciones para copiar y pegar texto con un solo toque en la pantalla, algo similar a lo que podemos hacer con el iPhone.
    *Mejor gestión de la batería, lo que dotará a los terminales de mayor autonomía. Las apps se cerrarán automáticamente si comienzan a acaparar uso de la CPU del terminal y los usuarios podrán visualizar en un listado las aplicaciones que más están penalizando la autonomía del teléfono.
  • Nuevas vías de comunicación (al fin y al cabo, estamos hablando de un sistema operativo para terminales móviles) incluyendo VoIP o Videollamadas.


Fuente:http://bitelia.com/2010/12/google-presenta-android-23-gingerbread
#1748
El tema es que la gente tiende a olvidar las cosas facilmente, hoy esta en todos los medios, pero si desaparece Assange en algún tiempo el 99% de la red habrá olvidado esto, y a otra cosa mariposa :-\
#1749
Buenas.

Lo que ocurre es que en realidad self no significa nada para Python, self se utiliza por convención, por lo cual, cuando tu haces esto ...
Código (python) [Seleccionar]
self = load(f)

... lo único que estas haciendo es modificar el valor de la variable, si pones un string, entonces será un string, pero eso no significa que el objeto ha cambiado porque de por si no es un puntero a memoria.
Lo que debes de hacer es modificar los atributos del objeto actual, con los atributos del objeto cargado :P
Código (python) [Seleccionar]
from pickle import load, dump

class Auto:
 def __init__(self):
   try:
     self.load()
   except:
     self.counter = 0

 def load(self):
   with open(self.__class__.__name__, 'rb') as f:
     self.__dict__ = load(f).__dict__

 def dump(self):
   with open(self.__class__.__name__, 'wb') as f:
     dump(self, f)

class Test(Auto):
 def increment(self):
   self.counter += 1
   print(self.counter)
   self.dump()

if __name__ == "__main__":
 t = Test()
 t.increment()


Saludos
#1750
Scripting / Re: google web toolkit
7 Diciembre 2010, 10:23 AM
La verdad no entiendo tu pregunta, python es python, no necesita compilarlo a nada, tienes los scripts en la web y el interprete los ejecuta según que solicitud reciba.

Saludos