Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#1711
Intenta primero limpiar esos bichos :P

SysInspector, debes de generar un log "público", eso lo haces desde Archivo > Generar > Para enviar, luego guardalo desde Archivo > Guardar registro, y posteriormente sube el archivo a algún servidor como megaupload o mediafire

Saludos
#1712
Realmente no se a que te refieres, te sale algún tipo de error o que?

Saludos
#1713
Cuantos han tenido un ordenador de esos en las manos?
Por lo general vienen sellados por donde lo mires, la bios bloqueada, no bootean por usb ni por cd, en otras palabras, si quieres instalarle otro SO tienes que romperla :xD

Puede que haya alguna otra menos "bloqueada" tal vez
#1714
Limpio! :D

Hay temas y temas para los post de foro libre, pero un post sobre Anonimato en un foro de seguridad es de lo más coherente, por lo que no es necesario entrar en insultos, descalificativos y desviar al tema de la discusión.

Nadie esta obligado a comentar todos los post del foro libre, así que si no gusta se puede dejar pasar.

Saludos
#1715
ok, ahora va quedando un poco más claro :D
CitarThe activists have recruited volunteers, who have banded their computers into a distributed denial of service (DDoS) botnet, but they are also using hacked machines to carry out these attacks, said Sean-Paul Correll of threat researcher Panda Security. "Today we observed over 3,000 computers in the voluntary botnet, but we also have knowledge of a 30k node botnet," he said.
:http://www.computerworld.com/s/article/9200598/Group_used_30_000_node_botnet_in_MasterCard_PayPal_attacks

Saludos
#1716
"Gana x% de las veces"

=D2/(D2+D3) ... y eso lo pones en formato de porcentaje.

Saludos
#1717
En su cuenta de Twitter ponen sus comentarios al respecto ... @anon_operations , y ahí mismo tiene la url de la página, pero ahora al ingresar da un 504, sino en teoría en 4chan :-X
Igual hay cosas que no termino de entender, hoy a la mañana leyendo una noticia me he quedado con un :o por el siguiente extracto ...
CitarA mediodía, los operadores del canal informaban de que más de 1.800 bots estaban inundando con ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) a www.mastercard.com. Y la empresa reconocía dificultades en algunos de sus servicios.
:http://blog.segu-info.com.ar/2010/12/los-hackers-toman-la-bandera-de.html

1800? Mastercard no puede con 1800 bots? Y luego había quienes se burlaban nuestro cuando teníamos problemas con 75000 :xD

Saludos



#1718
Yo no había mirado la tool, y hoy me he enterado como es por esto :D ...
http://isc.sans.edu/diary.html?storyid=10051

Saludos
#1719
Noticias / Re: Preparan un juego sobre Wikileaks
9 Diciembre 2010, 13:04 PM
Concuerdo con Castiblanco, y con la de enredos que tiene esta historia, se presta para una pelicula de acción y espias por doquier :D

Saludos
#1720
Twitter ha salido a la palestra a explicar por qué dos asuntos que estaban en boca de buena parte de sus usuarios en los últimos días no llegaron a ser "Trending Topic": #WikiLeaks y #CableGate. Mientras, otros asuntos más secundarios sí aparecían entre los temas más en boga en ese momento. Muchos usuarios gritaron "¡Twitter está censurando!", lo que era sistemáticamente negado en la cuenta oficial.

Así que desde Twitter han tenido que publicar un artículo sobre cómo funciona el algoritmo que rige los Trending Topics, para aclarar de una vez por todas por qué esos términos no aparecían en la lista, a pesar de que se estima que el uno por ciento de todos los tweets mencionaban #WikiLeaks durante la jornada del 6 de Diciembre, mientras que los que sí figuraban ni de lejos llegaban a semejante proporción.

El resumen es muy sencillo: Los Trending Topics valoran más la novedad que la cantidad. Si se habla mucho de un tema (por ejemplo, "Navidad"), es menos probable que un repunte en el uso de esa expresión la sitúe en el top de los temas candentes. Sin embargo, una nueva etiqueta, surgida de forma espontánea, sí tiene más papeletas, como sucedió con "#FreeAssange" (que apareció en la lista en apenas unos minutos tras entregarse Assange a la policía) o como el caso de "Operation Payback", que en el momento de publicar este artículo cierra la lista global.

Twitter explica que el algoritmo trata de mostrar los temas de los que se habla en este momento mucho más que antes, con el fin de descubrir nuevos temas, o noticias de impacto en tiempo real. Como de #WikiLeaks y de #CableGate ya se venía hablando bastante con anterioridad, lo tenían mucho más complicado para aparecer en esta lista. De hecho, lo suyo era que no aparecieran, puesto que la gente ya conocía de su existencia: la lista es para descubrir temas nuevos.

Es más, pensadlo fríamente: si sólo se valorara la cantidad de tweets sobre un tema, Justin Bieber o la Saga Corpúsculo estarían permanentemente en la lista. El horror.

Si queréis más información sobre los pormenores de WikiLeaks y del caso CableGate, nuestros compañeros de Nación Red se están dejando los dedos en el teclado para comentar todo lo que va surgiendo.

Fuente:http://www.genbeta.com/actualidad/twitter-explica-por-que-ni-wikileaks-ni-cablegate-fueron-trending-topic