Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Novlucker

#1671
Existe hoy todavía quién mira mal a las redes. No me refiero sólo a las redes sociales, me refiero a las redes en general. Miedo a lo desconocido supongo que es lo que ocurre en la mayoría de los casos. Ayer hubo mucho revuelo durante la comparecencia de Julian Assange en la audiencia. El juez Howard Ryddle, de manera espontánea, rompió con años de "clasicismo" durante el juicio, permitiendo la utilización de los móviles para utilizarlos como herramienta informativa de lo que allí acontecía. Twitter evidentemente se convirtió en la cara de lo que ocurrió. El periodista Jim Sciutto, de la ABC, fue el primero (o el más rápido) en informar sobre la libertad bajo fianza a Assange vía Twitter. A partir de ahí, el movimiento que realizó el juez fue tachado por muchos de "modernez", otros lo calificaron como histórico, y finalmente la alta jurídica británica afirma estar planteándose si abrir por completo Twitter y los dispositivos móviles a las sesiones. Hasta el día de ayer y como norma habitual, jamás se daba permiso para el uso de estos o material que pudiera grabar.

Personalmente y de ocurrir así, tengo mis dudas de que Twitter no pudiese entorpecer un proceso jurídico (o al menos alguno), muchas veces lleno de matices y más teniendo en cuenta que durante un proceso se tratan muchos temas hasta que concluye. La llegada de una herramienta así puede dar lugar a confusiones durante un juicio, malas interpretaciones del informante o información sesgada que no ayudaría en nada al proceso. Contar lo que acontece en el mismo momento que ocurre la noticia es el arma de Twitter, entrar en un juzgado o una corte y narrarnos los entresijos de un caso paso a paso, al minuto, es otra muy distinta.

Hasta ahora, en el Reino Unido los tribunales se mostraban rígidos e inflexibles ante la aparición de cualquier dispositivo. Los informantes debían acudir sin ningún tipo de "extra" móvil, teniendo que volcar en el papel o el ordenador portátil el desarrollo del juicio. En caso contrario, y de encontrar algún móvil, podían incurrir en desacato al Tribunal.

El caso que se trató ayer era de un calado gigante. No era un simple juicio, sino una bomba informativa de la que todos los medios estaban atentos. Los segundos contaban y el más rápido tendría una gran ventaja entre los lectores ávidos. Es quizá por esta razón, comprendiendo la situación de los acontecimientos, por lo que el propio juez admitió la utilización de las redes.

Las valoraciones que se hacen ahora para su aplicación en juicios tienen que ver con los principios de la Justicia. ¿Es diferente un Tweet de un correo electrónico? ¿Un portátil de un móvil? Desde luego, como informante vienen a ser lo mismo. Aunque pienso que debido a la inmediatez de una herramienta como Twitter, debe usarse en según qué situaciones. Como decía al principio, la implantación de las tecnologías cuesta en muchos ámbitos, ya sea por miedo o por desconocimiento. Un mal uso le haría un flaco favor a su desarrollo. Eso no quita que la evolución y el desarrollo modifique las normas establecidas.

Ocurre algo parecido con los vuelos en España. Aún hoy, cuando nos montamos en la mayoría de aerolíneas que aquí operan, nos indican que debemos mantener desconectados todos los móviles durante el vuelo, cosa que no ocurre con el resto de aparatos electrónicos, que sólo deben mantenerse desconectados en el despegue y aterrizaje.

En este caso es curioso, ya que fue Industria quien autorizó su uso y reguló el servicio en vuelos por el mes de julio. Hasta ese momento suponíamos que una grave interferencia podría acabar cruzando datos y desestabilizar el contacto entre la cabina de control y el aeropuerto. La razón no la tengo clara. Manías del pasado, miedo a cambiar las reglas o imposibilidad de que se pongan de acuerdo la MCA y las aerolíneas. El caso es que hoy por hoy, tampoco podemos lanzar un tweet o un check-in desde espacio aéreo español.

Fuente:http://bitelia.com/2010/12/httpwpmep12tgv-kwk
#1672
Hacking / Re: abel.exe
15 Diciembre 2010, 18:16 PM
Es el ejecutable para el servicio de windows
:http://www.oxid.it/ca_um/topics/abel_related_faqs.htm

Saludos
#1673
Programación General / Re: Duda sobre que S.O usar
15 Diciembre 2010, 17:14 PM
Un sistema no tiene virus en la medida de que la cuota de mercado que maneja no sea rentable para los creadores de malware ;)
Volvamos al tema de que SO utilizar para programar :D

Saludos
#1674
Seguridad / Test Performance Antivirus
15 Diciembre 2010, 16:08 PM
Buenas,

Bueno, viendo algún comentario sobre el impacto que tienen los AV sobre el sistema, dejo links a dos test realizados por av-comparatives.

Comparativa de Suites (agosto)
http://www.av-comparatives.org/images/stories/test/performance/performance_aug_2010_en.pdf

Comparativa de Antivirus (diciembre)
http://www.av-comparatives.org/images/stories/test/performance/performance_dec_2010.pdf

Que cada cual saque sus propias conclusiones, actualmente en la pc que uso a diario tengo el Bitdefender Security Suite y en el test queda por los suelos :xD , pero en mi pc no noto que realmente influya en el rendimiento, y eso que hablamos de un core2duo P8400 con 4 gigas de RAM.

Algo que también resulta llamativo es el rendimiento del Panda :o , apuesto a que la mayoría recuerda al oso panda glotón come recursos, y ahora esta entre los más rápidos :o

Saludos

P.d: textos en inglés
#1675
Seguridad / Re: Seguridad en router Comtrend CT-5365
15 Diciembre 2010, 15:03 PM
Cambia la clave, es gracioso que justo coincida con esto :-X
http://foro.elhacker.net/hacking_wireless/clave_por_defecto_wpapsk_de_las_redes_wireless_wlanxxxx_y_jazztelxxxx-t313996.0.html

Cambia el nombre de SSID y desactiva el Broadcast, cuando quieras conectarte la tendrás como oculta pero poniendo el nombre a mano cuando te lo pide funcionará :P

Saludos
#1676
Conectarte puedes, pero de ahí a que puedas hacer algo es diferente, por la sencilla razón de que en el puerto 21 no tienes un servidor telnet, sino que tienes un FTP, cada cosa por su lado :silbar:

Saludos
#1677
El que dijo que el IDE de Java es maravilloso no ha probado el Visual Studio :xD ... además, de que IDE hablamos?
Mi recomendación es C# :D podrás programar aplicaciones de escritorio, para moviles, web, etc, se que varios dirán que en Java también, pero para gustos los colores :P

Saludos
#1678
Seguridad / Re: Nueva encuesta: Mejor Antivirus
15 Diciembre 2010, 12:34 PM
Concuerdo con los que dicen que no usar antivirus es un "suicidio" aunque se diga que lo sacas a mano, lo sacas a mano si te enteras de que esta ahí, si te escurre un "bicho" bien programado probablemente lo tengas escondido en tu sistema hasta la proxima vez que formates el ordenador.

Saludos
#1679
No se considera censura, tu desde tu red puedes bloquear el acceso a cualquier web que creas conveniente ;)

Saludos
#1680
Mensajería / Re: facebook
15 Diciembre 2010, 11:34 AM
Pero es que lo que seguro no tiene él es la vieja, apuesto a que intenta cambiar la contraseña de una sesión que se encontró abierta en una pc :xD