Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Novlucker

#136
Tras nueve meses de desarollo, finalmente comienza la implementación de la nueva versión de Hotmail, para completar la etapa de servicios web de la denominada Wave 4 de Windows Live. Entre las novedades están las mejoras en el manejo de nuestro buzón, la seguridad, el soporte para móviles y la estrella: Office Web Apps.

Es una de las renovaciones más grandes de su historia, en una época donde los competidores añaden funcionalidades constantemente. De hecho, desde el propio logotipo se busca dar protagonismo a este clásico de la red, recuperando el énfasis perdido cuando incoporó la marca MSN y su conocida mariposa.

La bandeja de entrada protagoniza la mayoría de los cambios, con detalles como la agrupación de conversaciones, un menú Limpieza para quitar con más facilidad los contenidos indeseados y las vistas activas de vídeos, fotografías o correos de redes sociales. Todo esto viene acompañado de mayor capacidad para adjuntos y la posibilidad de editar documentos de Office directamente desde el webmail.

También hay modificaciones de fondo, pero igual de bienvenidas. Se destaca la eliminación de la publicidad al pie de cada mensaje, lo que evitará la aparición de muchas líneas innecesarias en conversaciones extensas o cadenas. Además, una nueva función permite solicitar un código de uso único, para iniciar sesión sin necesidad de introducir credenciales. Y por parte de los móviles, se renovó la interfaz, incluyendo compatibilidad con las Office Web Apps.

¿Cuándo llegará a tu cuenta? El cambio no será inmediato, ya que según cuentan en el blog de Windows Live, la actualización está dividida en clusters para corregir sobre la marcha cualquier fallo que aparezca. Mientras tanto, Microsoft inventó el concepto del nuevo atareado, para explicar todas las funcionalidades con tutoriales paso a paso.

Fuente:http://bitelia.com/2010/06/comienza-a-funcionar-la-nueva-version-de-hotmail
#137
Cuando se celebró la conferencia Chirp, en la que se juntan todos los programadores que trabajan en el ecosistema de Twitter, se habló de la posibilidad de incorporar servicios de geolocalización a la plataforma. En las semanas siguientes no se volvió a hablar mucho del tema, hasta que ayer a última hora anunciaban la creación de lo que llaman Twitter Places.

Los cambios que veremos con respecto a la interfaz anterior es un pequeño menú debajo de cada Qué está pasando? que nos permitirá, bien añadir una nueva localización o seleccionar una de las que ya han sido utilizadas por otros followers o usuarios.

Esto último que menciono es quizás uno de los aspectos más atractivos del anuncio, porque por fin podremos ver resultados generados en torno a un lugar determinado, que ya puede ser nuestra calle, nuestro barrio o nuestra ciudad. No sabemos si esto vendrá a reemplazar los "trending topics" por zonas, lo que sí es seguro es que supondrá un nuevo e importante paso para ver en tiempo real lo que ocurre a nuestro alrededor.

Si hacemos caso a los screens que varias webs vienen publicando en las últimas horas, no sólo podremos escoger una ciudad o calle determinada, sino que una vez hecho esto podemos ver una lista desplegable con lugares o negocios que se encuentran en esa misma zona. No sería de extrañar, por tanto, que si escribes Paseo de la Castellana, aparezcan también los restaurantes y tiendas que hay en la zona.

Pero lo interesante no queda aquí, puesto que también hay otras novedades relacionadas con el anuncio de Twitter Places.

La primera es la integración con servicios como Foursquare o Gowalla, de forma que si hemos seleccionado un lugar determinado para uno de nuestros tweets, podremos ver también los check-ins que se han producido en ese mismo sitio por parte de usuarios de Gowalla y Foursquare. Una forma de incorporar esos servicios, sin necesidad de competir directamente con ellos.

Las otras dos novedades son más pequeñas, aunque no menos importantes. Por un lado tenemos el lanzamiento de una API funcional con este tipo de geolocalización que permitirá a los programadores incorporar estas características en aplicaciones terceras, que es donde están la mayoría de usuarios de Twitter. Y por otro, el soporte para Safari e Internet Explorer, ya que hasta ahora sólo Chrome y Firefox podían trabajar con este tipo de información.

Pasos importantes. No sólo por la funcionalidad que ofrece a los usuarios a la hora de saber qué está pasando alrededor o qué followers están cerca tuya, sino también por lo que toda esta información puede suponer para empresas y anunciantes.

Fuente:http://www.genbeta.com/actualidad/twitter-incorpora-servicio-de-geolocalizacion-con-twitter-places
#138
Noticias / Google Earth recibe actualización
15 Junio 2010, 19:44 PM
La gente de Google acaba de anunciar una actualización de su popular software de escritorio Google Earth, pero creemos que esta versión merece una mención especial, ya que ha sido pensada para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre como: excursionismo, ciclismo, caminatas o maratones.

Algunos lo llaman Google Earth Edición Excursionista, pero oficialmente es Google Earth 5.2 y trae como principal caracteristica la posibilidad de recrear el camino que has recorrido, capturando todos los datos almacenados por tu dispositivo GPS. Lo mejor de todo es que puedes ver datos tales como: velocidad, elevación y otras estadísticas de tu paseo.

Otros datos como las pulsaciones del corazón, pasos dados, etc, también son representados como gráficos, que van cambiando en el transcurso del trayecto, informacion muy útil que te ayudará a planear tu próxima excursión.

[youtube=499,300]http://www.youtube.com/watch?v=ymbVCx0P4e8[/youtube]

El nuevo Google Earth ahora ofrece un navegador interno, para que no tengas que tengas que recurrir a un navegador externo en caso necesites ver un link de la aplicación.

Como sabemos que los usuarios de CHW son muy buenos deportistas, les dejamos el enlace para descarga la Edición Excursionista de Google Earth:

Descarga

Fuente:http://www.chw.net/2010/06/google-earth-recibe-actualizacion
#139
A pesar que la versión corporativa de Office 2010 salió el 12 de Mayo, y recordemos que este segmento es el que más ganancias le reporta a la gigante del software, hoy 15 de Junio debutan oficialmente las versiones para usuarios comunes y corrientes, retail y mediante descarga digital.

Las versiones de Microsoft Office 2010 que llegan a estanterías de todo el mundo son Home and Student, Home and Business y Professional. Con un precio sugerido en tiendas retail de US$149,99, US$279,99 y US$499,99 respectivamente.

Si lo de Uds. no es andar comprando cajas pues para lo único que sirven es para juntar polvo, les contamos que las versiones digitales tendrán los siguientes precios: US$119,99 para Home and Student, US$199,99 para Home and Business y US$349,99 para la versión Professional.

Entre las mejoras que trae esta versión respecto de Office 2007 tenemos a Outlook Social Connector, nuevas herramientas de edición multimedia y algo que ya habíamos revisado hace algunos días, Office Web Apps, la versión web de Office 2010 y que viene a ser una competencia directa a Google Docs. Recordemos que Office Web Apps permite colaboración en vivo de documentos, almacenamiento en la "nube", integración con Hotmail y otros muchos servicios Microsoft.

Fuente:http://www.chw.net/2010/06/microsoft-office-2010-debuta-globlalmente-el-dia-de-hoy
#140
Noticias / Google Docs se renueva
15 Junio 2010, 18:21 PM
Google ha presentado recientemente una serie de cambios a su suite de oficina Google Docs, para todos los usuarios y todos los documentos. A partir de ahora, cuando se crea una nueva hoja de cálculo, dibujo, presentación o documento de texto en Google Docs, podremos usar una interfaz elegante además de nuevas características.

LEER MAS: http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-docs-se-renueva
#141

Finalmente y tras esperar bastante tiempo, Google ha finalizado el desarrollo de su nuevo índice de búsquedas llamado Caffeine. En diciembre ya empezaron a probarlo con una primera propagación en sus servidores, pero ahora el nuevo motor de búsquedas ya está completamente activo.

Google describe Caffeine con el gráfico que podéis ver en la imagen superior: un modo dinámico que rompe con el anterior índice formado por varias capass de datos con relativamente poca frecuencia de actualización. Gracias a este nuevo índice, las páginas se actualizan más rápidamente, y entre nuestros resultados de búsqueda resaltarán artículos de blogs, posts de twitter, imágenes, vídeos... un contenido más dinámico que anteriormente.

Con Caffeine, además, Google se sitúa adecuadamente para encarar el futuro con un índice escalable y que servirá de base para la compañía para futuras mejoras. Algunos datos curiosos acerca de Caffeine: su base de datos ocupa ya 100 Petabytes (unos 100 millones de GB) y sigue creciendo a un ritmo de cientos de miles de GB cada día (no quiero ni imaginarme la infraestructura de Google para aguantar esto).

Fuente:http://www.genbeta.com/buscadores/google-estrena-oficialmente-su-nuevo-algoritmo-caffeine
#142
Después de haber sido anunciadas hace casi 2 años, por fin las aplicaciones web de Office están al alcance de todos los usuarios. Como ya sabíamos, nos ofrecen completa integración con SkyDrive, así que contamos con 25GB de espacio para guardar los documentos que subamos y creemos. Lo que sí es un poco sorprendente es que funcionen perfecto en casi cualquier navegador (las estoy probando en Safari 5, no he tenido ningún problema).

En este post ya habíamos analizado el funcionamiento de las versiones web Excel y PowerPoint, las cuales estaban disponibles como Tech Preview en ese entonces. Ahora Word y OneNote se han sumado a la familia, y también hay nuevas funciones tales como historial de versiones o búsqueda de documentos.

Por desgracia, Office Web apps ha sido lanzado oficialmente sólo en Estados Unidos, Canadá e Irlanda, pero de momento igual podemos usar el servicio desde esta URL (en Inglés). En los próximos días deberían aparecer versiones locales en otros idiomas, y ahí nos bastará con ir a office.live.com para acceder a Office Web.

Pronto les ofreceremos un review más a fondo de las nuevas web apps (Word y OneNote), junto a la necesaria e imprescindible comparativa con Google Docs.

Fuente:http://www.genbeta.com/web/office-web-apps-ya-esta-disponible-para-todos-en-skydrive
#143
El próximo gran paso de Google ya tiene fecha marcada: a finales del próximo otoño, el gigante de Internet espera tener listo Chrome OS, su sistema operativo para ordenadores portátiles anunciado hace ya casi un año.

El sistema operativo de Google, Chrome OS, se basa en su propio navegador, Chrome, que fue lanzado en 2008 y se diseñó para responder a la nueva ola de potentes aplicaciones que aparecieron en Internet.El sistema operativo de Google comparte la filosofía de su navegador de una "red segura, estable y rápida".

Este próximo lanzamiento, revelado durante la feria infromática Computex, supone un nuevo desafío a Microsoft y su Windows, una batalla que cada vez es más agresiva. De hecho, Google ha comunicado recientemente que está dejando de utilizar Windows en todos sus centros de trabajo en favor de Linux o Mac ya que estos sistemas operativos proporcionan una mejor seguridad al buscador.

Google ha tomado esta decisión aun sabiendo que Microsoft sigue siendo líder indiscutible en el sector: más del 90% de todos los ordenadores personales utilizan Windows.

Microsoft no ha querido prestar atención a los esfuerzos de Google para desarrollar un sistema de código abierto apoyándose en que los desarrolladores de software tendrían que crear diferentes versiones de la misma aplicación para las diferentes marcas.

En respuesta a las declaraciones de su competidor, Google negó esta afirmación y aseguró que Chrome OS "es uno de los pocos sistemas operativos futuros para los que ya existen millones de aplicaciones que funcionan".

"No es necesario volver a diseñar Gmail para que funcione en Chrome, tampoco hay que crear una nueva aplicación de Facebook", añadió a modo de ejemplo y explicó que "esperan una generación de aplicaciones, incluyendo videojuegos, para trabajar dentro del navegador".

Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/725262/0/google/chrome/os/
#144
Advertido por la FIFA, YouTube eliminará los videos del Mundial de Sudáfrica que sean subidos al sitio sin autorización de los canales de televisión o de quien tenga los derechos.

El portal de videos utilizará su software de identificación Video ID para detectar y eliminar las copias.

La decisión fue tomada por la FIFA después de que advirtiera la aparición de un montón de resúmenes y clips en el portal, que podrían tener consecuencias legales. Así que es posible que si te pierdes los goles, no puedas buscarlos en YouTube... aunque siempre hay gente que se las arregla para compartir estos videos de alguna forma.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/06/youtube-eliminara-los-videos-del-mundial
#145
Hasta el momento, hay 26.804 usuarios inscritos en el "Quit Facebook Day", una iniciativa – protesta que busca crear un día de renuncia masiva a la red social, como respuesta a los continuos problemas de privacidad existentes en el sitio.

Aunque la cifra no es baja, si se toma en consideración que Facebook tiene casi 500 millones de usuarios, la cantidad de gente que se va representa tan sólo un 0,005% del total.

Por supuesto, hay usuarios que no se han inscrito o que ya renunciaron, y básicamente la idea de la campaña era llamar la atención, cosa que han logrado más o menos bien. El "Quit Facebook Day" fue lanzado después de una ola de críticas respecto de cómo Facebook maneja la privacidad y utiliza los datos de las personas que están inscritas en el sitio.

Facebook respondió a estas críticas la semana pasada simplificando su configuración de privacidad, aunque muchos usuarios no han quedado satisfechos con los cambios.

Una encuesta en Estados Unidos respecto a este tema reveló que un 81% de las personas que respondieron afirmaron que están siendo más cuidadosos con la información que comparten en la red social, mientras que un 76% afirmó que están compartiendo menos.

Al menos ha servido el llamado de atención a tener más cuidado con la información que se entrega.

Y tú, ¿renunciarás a Facebook? ¿Por qué?

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/05/hoy-es-el-dia-de-dejar-facebook-muy-pocos-se-suman
#146
Muchas veces hablamos de las campañas para abandonar Internet Explorer 6, que buscan actualizar a navegadores más seguros y que cumplan con los estándares. También dijimos que los motivos para no hacerlo suelen ser la falta de información, la necesidad de actualizar el equipo o problemas con aplicaciones web específicas. Pero Microsoft descubrió, en las empresas, una causa por demás curiosa: la incompatibilidad con redes sociales.

Según el consultor de seguridad de Microsoft Australia, Stuart Strathdee, las compañías prefieren continuar usándolo porque "muchas redes sociales y sitios que consideran innecesarios para cuestiones laborales, no cargarán ni funcionarán correctamente en versiones antiguas de Explorer". Los casos más destacados son YouTube y Facebook, que ya anunciaron que alguna vez serán prácticamente inaccesibles desde IE6.

El dato es importante si tenemos el cuenta que, según los últimos datos, el 17% de los usuarios todavía utiliza esta versión del browser. Pero como explica Strathdee, evitar el cambio ahorra la necesidad de instalar filtros de contenido o implementar políticas de uso aceptable.

Lo cierto es que, más allá de los bloqueos, siempre existirá una alternativa para acceder a estos servicios. Hoy en día, basta con un pen drive y un navegador portable para saltear esta restricción, mientras que resolver un problema de virus puede ser muy costoso. Por eso, ¿conviene poner en riesgo la seguridad por algo que se resuelve conversando?

Fuente:http://bitelia.com/2010/05/empresas-utilizan-ie6-bloquear-acceso-redes-sociales
#147
Brecha en Facebook: números de teléfono de usuarios expuestos, pero ¿de quién es la culpa?

Hay una brecha de privacidad o similar sucediendo en Facebook en este mismo instante - e involucra su número de teléfono.

Pero antes que culpe a Facebook por esto -y, si, la compañía debería compartir la culpa - nosotros, los usuarios, somos quienes merecemos ser regañados esta vez. El diario Los Angeles Times describió hoy un nuevo servicio llamado Evil (maligno), que urga en las páginas públicas de Facebook en busca de números telefónicos y luego los expone a todos excepto sus últimos tres dígitos, junto con el nombre de la persona y la foto de Facebook en una página Web.

Si alguna vez escribió su número telefónico en un muro de Facebook, quizás como parte de un pequeño grupo o solo para decirle a un amigo que lo llame, podría estar allí afuera que para cualquiera en la Web - incluso para quienes no son miembros de Facebook - lo vea, dependiendo de la configuración de seguridad que había en ese muro.

Aquí es donde Facebook comienza a compartir la culpa. Facebook ha comprometido de nuevo la configuración de privacidad del usuario no solo haciendo el proceso más complejo sino haciendo un un proceso opt-out, en lugar de uno opt-in. Los usuarios no necesariamente están conscientes que su muro está configurado para todos lo vean - todos en Internet. Así que cuando anuncian a sus amigos que han perdido su teléfono en un muro de Facebook y los amigos responden poniendo sus números telefónicos .... bien, terminará cayendo en Evil.com.

El desarrollador, Tom Scott, le dijo al Times que no está buscando exponer los número sino enviar un mensaje a los usuarios que Facebook no puede ser verdaderamente seguro hasta que los usuarios empiecen a actuar responsablemente respecto de lo que publican. Facebook no puede hacer mucho. En la pagina inicial de Evil, Scott explica:

"Hay una incontable cantidad de grupos de Facebook llamados "¡¡¡¡perdí mi telefono!!!!, ¡¡¡¡necesito sus números!!!!" o cosas parecidas. La mayoría están marcados como 'públicos', o 'visibles a todos'. Un montón de gente no comprende que significa eso en el contexto de Facebook - para Facebook, 'todos' significa todo el mundo, ya sean miembros de Facebook o no. Eso incluye a programas automatizados tales como Evil, así como también los motores de los buscadores... Evil usa la API gráfica para buscar grupos sobre teléfonos perdidos. Los selecciona al azar, extrae algunos número, y luego los muestra allí."

Scott también dijo que no está haciendo nada que nadie no pueda hacer manualmente - incluso por medio de una búsqueda en Google. El servicio, que desarrolló Scott y está alojado en su propio sitio, no es maligno - pero podría serlo. Él escribe:

"Se llama Evil (malo) no diabólico. Esos dígitos están disponibles públicamente, sin embargo, yo - o cualquiera maliciosamente - podría cambiar un interruptor metafórico y mostrarlos aquí. O producir un directorio telefónico. O apropiárselos para venderlos. No olvide, las páginas de Facebook que le "Gustan" también son públicas."

Por cierto, Scott dice que está en busca de trabajo haciendo web, video y cosas virales. Con un poco de suerte, Evil se volverá viral para que la gente ingreem elimine sus notas con sus teléfonos y sea más cuidadosa en el futuro.

Fuente:http://blog.segu-info.com.ar/2010/05/brecha-en-facebook-numeros-de-telefono.html
#148
Esta adquisición subraya la estrategia de ESET para afianzar su posición como desarrollador de software de seguridad de primer orden.

Diario Ti: ESET ha anunciado la adquisición de COMDOM Software, compañía de software con base en la ciudad eslovaca de Kosice, reconocida por sus soluciones antispam.

Con esta adquisición, ESET aumenta su capacidad para el desarrollo de soluciones de seguridad avanzadas.

Según Miroslav Trnka, CEO de ESET, "ESET es una compañía orientada a la investigación y desarrollo que va a sacar partido de esta fusión utilizando el potencial de este fabricante de soluciones antispam avanzadas".

Fuente:http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26569
#149
Google pone a disposición de todos un repositorio de fuentes para añadir a nuestros diseños web y así dotarlos de algo más de... personalidad. Google Font Directory es el nombre que recibe este nuevo invento y viene a cubrir algo que a los desarrolladores nos da mucha pereza y más problemas de los que parece: personalizar laa tipografía de nuestras aplicaciones web... y que se vean perfectamente en todos los navegadores actuales. Ya sólo el hecho de que un código (por mucho que siga los estándares) tenga la misma apariencia en los navegadores actuales, como para después pelearse con las fuentes y, si os fijáis un poco, el 99% de las páginas actuales comparten las mismas tipografías, que es lo más cómodo.

Pues bien, Google nos facilita la tares para dar ese puntito de sofisticación a las nuevas aplicaciones web evitando dolores de cabeza innecesarios. Las 18 fuentes que se encuentran disponibles por ahora (desconozco si añadirán más en un futuro) son totalmente compatibles con efectos CSS3, HTML5... tales como sombras, rotados, etc por lo que, además, no ponen pegas a su utilización. De echo, una de las revistas de mayor prestigio en el mundo del diseño web, Smashing Magazine, ha cambiado el código de su web para poder utilizar la fuente Droid (una fuente de las más claras y de fácil lectura) a través de este directorio.

El código para poder implementar este avance es sencillo, siguiendo la tónica de los lanzamientos de Google:

<link href='http://fonts.googleapis.com/css?family=Droid+Sans'; rel='stylesheet' type='text/css' />

Poniendo esto entre las etiquetas HEAD de nuestros diseños ya podremos acceder a las nuevas fuentes (¡Ojo! Cambiad lo que sigue a family= por la fuente que queráis usar). Y ya podemos usar CSS para maquetar nuestras web, por ejemplo:

p { font-family: 'Droid Sans', arial, sans-serif; }

Espero que os guste y que lo utilicemos en nuestros diseños, que seguro que todos salimos ganando.

Fuente:http://bitelia.com/2010/05/google-font-directory-google-enriquece-la-web-dandole-fuentes-de-texto
#151
Noticias / Google presenta Android 2.2
21 Mayo 2010, 13:33 PM
Google ha presentado la nueva versión de Android, conocida con el nombre de trabajo Froyo. El sistema operativo para móviles contiene gran parte de la funcionalidad que han pedido los usuarios.

Diario Ti: La presentación estuvo a cargo de Vic Gundotra, director de plataformas de desarrollo en Google, quién comenzó diciendo que cada día se activan 100.000 unidades operadas con Android.

Luego presentó algunas de las novedades de Android 2.2, algunas las cuales ya eran conocidas. Una de ellas es la incorporación de un compilador JIT (Just-In-Time) a Dalvik Virtual Machine, que en determinadas situaciones puede incrementar el rendimiento de las aplicaciones entre 100 y 400 por ciento.

Otra novedad en el sistema operativo se ha incorporado soporte mejorado para Microsoft Exchange. Esto incluye la posibilidad de borrar contenidos del teléfono a distancia vía Internet y soporte para calendarios de Exchange. Aunque algunos fabricnates ya ofrecen tal posibilidad en sus teléfonos Android, la versión 2.2 del sistema operativo pone tal funcionalidad al alcance de todos.

Dependerá de cada fabricante decidir cuando y cómo se dará acceso a Android 2.2 a los usuarios de teléfonos existentes y futuros.

Application Data Backup API es un nuevo interfaz de programación que permite a desarrolladores crear soluciones que impiden que los usuarios pierdan sus datos incluso si el teléfono es reconfigurado o cambiado por otro modelo.

Android Cloud to Device Messaging API es una función de notificación que, entre otras cosas, permite trasladar contenidos al teléfono mediante, por ejemplo, una extensión para navegadores. Google demostró la forma en que un usuario de Chrome crea una ruta en Google Maps y luego, mediante un clic en la barra de herramientas puede transferir la ruta al teléfono móvil del usuario, activando automáticamente la aplicación de Google Maps y mostrando la ruta en cuestión. Algo equivalente ocurre con sitios web abiertos en Chrome en el PC.

Otra novedad es la posibilidad de hacer que el teléfono funcione como un punto de acceso WLAN móvil. Así, otras unidades y PC con soporte para WLAN pueden acceder a funcionalidad de banda ancha móvil mediante el teléfono operado con Android 2.2.

Android 2.2 incorpora además el motor javascript V8, que mejora entre dos y tres veces el desempeño de javascript. Esto lo convierte, según Google, en el navegador más rápido del mercado para teléfonos móviles.

El nuevo sistema operativo mejora además los comandos de voz y reconocimiento de voz.

El anuncio de que Android 2.2 tiene soporte para Flash Player 10.1 ha sido conocido desde hace algunas semanas.

Una de las novedades más esperadas es la posibilidad de instalar aplicaciones en la tarjeta de memoria. Actualmente, las aplicaciones solo pueden ser instaladas en la memoria flash interna, lo que reduce considerablemente las posibilidades de tener varias aplicaciones instaladas a la vez.

[youtube=450,285]http://www.youtube.com/watch?v=yAZYSVr2Bhc[/youtube]


Fuente:http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26550
#152
La compra de On2 por parte de Google en enero generó grandes expectativas. Numerosos observadores han especulado si acaso Google usaría la compra para ofrecer un formato de vídeo que pueda ser usado en la web sin que implique para los desarrolladores el pago de licencias.

Diario Ti: En el marco de la conferencia I/O de Google, la empresa hizo el anuncio que muchos habían esperado. La tecnología VP8 es aportada como código abierto a la comunidad de desarrolladores mediante una licencia BSD, lo que implica que también puede ser implantada en software de código cerrado.

Google ha atraído a unas 40 empresas a un proyecto denominado WebM, basado en VP8, el formato de audio Vorbis y un formato contenedor basado en Matroska, con el fin de crear un formato multimedia de primer nivel para la web.

El desarrollo de WebM aún está en una etapa temprana de su desarrollo, pero desde ya está siendo implantado en una u otra medida en algunos programas, como por ejemplo versiones beta de los navegadores Opera y Firefox.

No es casual que Opera y Mozilla estén entre las primeras en incorporar soporte para WebM. Esto se debe a que han sido reticentes a adoptar el formato pagado H.264.

El director tecnológico de Opera, Hakon Wium Lie, comentó que se trata de un día fantástico para la web, agregando que esta ha sido siempre abierta y gratuita. En su blog, Wium escribe que "Tim no patentó HTML, yo no patenté CSS y Brendan no patentó javascript",

Naturalmente, la propia Google adoptará WebM, inicialmente en Chrome y YouTube. Según Google y las 40 empresas que participan en el proyecto, WebM tendría un consumo de ancho de banda más eficaz que H.264.

Denne videoen, som er lagt ut på YouTube av Opera Software, er blant de som er tilgjengelige i WebM-formatet.

Entre las empresas que respaldan WebM figura una serie de fabricantes de hardware, lo que es importante para la aceleración de vídeo basada en software. Esto es especialmente relevante para unidades con poder CPU limitado, como por ejemplo teléfonos móviles.

También es interesante constatar que Adobe figura entre las primeras empresas en anunciar soporte para el formato WebM, que será incorporado en una futura versión de Flash Player.

Aunque son buenas noticias, el éxito de WebM no puede darse por descontado. Para ello, primero es necesario que el formato demuestre en los hechos que es técnicamente al menos igual de bueno que H.264 para vídeo online. En segundo lugar, también deberá ser acogido por los navegadores que concentran las principales cuotas del mercado Windows y Mac.

Google aún no ha decidido si abandonará el soporte para H.264 o la dependencia de Flash en YouTube. Una decisión de ese tipo aceleraría sin duda alguna el proceso de adopción de WebM. En efecto, un navegador que no sea compatible con YouTube alejaría un gran número de usuarios.

Fuente:http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26542
#153
El mes pasado, Spotify dio un nuevo paso en la revolución que está causando en la red, volviéndose social y permitiendo organizar los temas almacenados en el ordenador. Sin embargo, quienes aún no lo probaron y querían hacerlo, encontraron dos limitaciones: la disponibilidad en apenas siete países y el requisito de una invitación para registrarse. Este último problema se resuelve desde hoy, gracias a Spotify Open.

Consiste en una versión más reducida de su producto gratuito, que brinda acceso a toda la colección musical, herramientas sociales y MP3 propios, con un límite de 20 horas mensuales de streaming (unas 300 canciones). Cuando otro usuario te invite, podrás eliminar esa cuota y acceder también al modo radio.

Además, se lanzó un plan de pago más económico, denominado Unlimited. El mismo quita los topes de tiempo y publicidades de las versiones gratuitas, como paso intermedio al Premium, que brinda la experiencia completa con funciones para móviles y el modo offline.

Recuerda que puedes probar las nuevas alternativas si vives en España, Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido o Suecia. Si no tienes esa suerte, a seguir esperando...

Fuente:http://bitelia.com/2010/05/spotify-lanza-plan-gratuito-sin-invitaciones
#154
Mientras que la mayoría de los navegadores ofrece mecanismos sencillos para mantener actualizadas sus extensiones o widgets, no ocurre lo mismo con los plugins, que son justamente los más expuestos a problemas de rendimiento y seguridad. Mozilla lanzó el año pasado una página que simplifica el proceso para ser utilizada únicamente desde Firefox, pero ahora, extendió el soporte a otros browsers.

Con el servicio renovado, quienes usen Safari 4, Chrome 4, Opera 10.5 o Internet Explorer 7 y 8, también podrán verificar si todos los plugins están al día. El soporte no es total, ya que el método de detección tiene sus particularidades en cada caso, en especial para la aplicación de Microsoft.

Lo más interesante es el cambio de actitud que logró la herramienta. Según sus desarrolladores, previo a su lanzamiento hablábamos de hasta un 80% de ordenadores con versiones antiguas de los complementos. Pero si tomamos como ejemplo Flash al día de hoy, el 60% de los usuarios ya se actualizaron, un número que sube al 75% si contamos también la versión inmediatamente anterior.

¿Cómo mejorar esto? Logrando que, de una vez por todas, cada navegador los incluya en su circuito de actualizaciones automáticas. Eso ocurrirá en algún punto de la renovación del administrador de extensiones de Firefox, mientras que Chrome optó por soportar Flash nativamente. De todas formas, la página Plugin Check es un gran avance, y lo será aún más a medida que incremente su compatibilidad.

Vía:Appscout

Fuente:http://bitelia.com/2010/05/mozilla-habilita-comprobador-plugins-a-otros-navegadores
#155
El CEO de Skype, Josh Silverman, ha declarado que la compañía se está pensando el incluir alguna forma publicidad en las llamadas que ofrece para poder "convertirse en la esencia de las comunicaciones en tiempo real por internet".

Actualmente, Skype consigue beneficios a raíz de sus servicios de pago para llamar a teléfonos fijos y móviles desde la aplicación (los precios son mucho más baratos que los que nos cobran las operadoras convencionales); pero Silverman opina que podrían introducir anuncios para poder seguir ofreciendo el servicio de forma gratuita sin problemas. Y no es que la compañía vaya mal: cuenta con 560 millones de usuarios registrados.

En la versión de Windows ya podemos ver algunos anuncios en forma de banners en la interfaz del programa, mientras que en las versiones de Linux y Mac dichos anuncios no son visibles (posiblemente porque la interfaz de la aplicación en esos sistemas operativos es más antigua). La naturaleza de Skype hace suponer que quizás, si se decide incluir publicidad en las llamadas o videollamadas, éstas puedan tener forma de banners incrustados en el vídeo (como ya hace YouTube), o pequeños anuncios hablados al empezar las llamadas.

Skype tiene una comunidad enorme de usuarios, por la razón de ofrecer un servicio completamente gratuito. Quizás la expansión del mismo suponga problemas financieros de la empresa, pero si quieren añadir anuncios tendrán que tener cuidado si no quieren que la gente empiece a buscarse alternativas.

Vía:ReadWriteWeb
Fuente:http://www.genbeta.com/voz-ip/skype-esta-considerando-anadir-publicidad-en-su-servicio
#156
La noticia acaba de saltar a la palestra. Después del enorme fallo en Facebook que permitía poder visualizar cualquier conversación ajena mediante la funcionalidad de visualización de perfil desde el exterior, se publicó en una web turca (http://inci.sozlukpot.com/w/twitter-follower-bug/) una forma de conseguir que cualquier cuenta de twitter te siga.

Únicamente, twitteando lo siguiente:

accept usuario

Conseguiremos instantáneamente que dicho usuario te siguiese. Esto implicaría, por ejemplo, la posibilidad de escribir mensajes privados a dicho aceptado (y recordemos que muchos famosetes, tienen asociada su cuenta de twitter a su móvil, con lo que...ejem)

Actualmente se encuentran arreglando el bug, pero mientras lo solucionan por completo, nos quedamos con la imagen curiosa de ver como nuestros contadores de seguidores y seguidos están a 0.


En la cuenta oficial de twitter informan del estado actual de esta crisis en el servicio, que el fallo está identificado y solventado, y que estemos tranquilos, que lo de los contadores a 0 es sólo temporal, y que ninguna cuenta se ha visto comprometida, y que ninguna cuenta protegida quedará al descubierto...para el resto, ¡tranquilos! Pronto, volveréis a ser queridos.

Fuente:http://www.securitybydefault.com/2010/05/grave-bug-en-twitter-haz-que-cualquiera.html
#157
Noticias / Viernes negro para empresas tech
7 Mayo 2010, 18:35 PM
En estos momentos se está viviendo una jornada sumamente negativa en las bolsas de USA.

La crisis griega, que es tanto financiera como social, tiene a ese país al borde de caer en la cesación de pagos y ha contagiado a otras economías europeas, las cuales contagiaron a la estadounidense y ésta a su vez tiene un efecto amplificado en mercados emergentes como Asia y América latina. En resumen, allá vamos de nuevo.

Cuando se producen estos días negros hay estampidas de accionistas que empujan hacia abajo el valor de las acciones de manera irracional, y aunque una compañía esté en una posición completamente sana y con perspectivas de crecimiento puede ver sus acciones derrumbarse. El siguiente es un listado de un grupo de empresas tech y sus caídas a esta hora:

  • IBM: -2%
  • AMD: -2.42%
  • ORACLE: -2.38%
  • INTEL: -4.07%
  • ADOBE: -2.43%
  • APPLE: -5.7%
  • GOOGLE: -3.07%
  • NVIDIA: -3.10%

El NASDAQ en promedio está cayendo aproximadamente un 2%, lo cual quiere decir que IBM como siempre es el más estable de todos y se mueve alineado con el índice promedio, pero todos los otros participantes están sufriendo un retroceso amplificado. ¿Por qué? Sin ser adivino, podría pensar que es porque en tiempo de crisis las empresas de tecnología son percibidas como más volátiles que otros rubros, y que es justamente el primer item donde recortan las empresas cuando vienen nubes negras.

Todavía quedan 5 horas de transacciones en las bolsas estadounidenses, por lo que lo que les contaremos en la presente noticia es todavía completamente reversible. Sin embargo todo parece indicar que los números rojos se mantendrán o incluso empeorarán en algunos casos.

Fuente:http://www.chw.net/2010/05/viernes-negro-para-empresas-tech
#158
Foro Libre / Esto tiene que ser fake o.0
6 Mayo 2010, 19:07 PM
Ibrahimovic y Piqué!




:http://www.que.es/ultimas-noticias/curiosas/201005061616-grupo-facebook-polemica-foto-ibrahimovic-pique.html

Ha salido por todos lados, pero yo aún no me lo creo :o , pueden ver el resto de la noticia en el enlace o googlear

Saludos
#159
La "tienda de alquiler" de videos de YouTube es algo que no nos termina de cerrar del todo. Es decir, no es mala, puede ser una buena opción para "legalizar" el video en línea (o parte de él al menos) y es un formato con el que la mayoría de nosotros está acostumbrado. Sin embargo, son muchas las dudas sobre si esto podría efectivamente funcionar. Y ahora una nueva opción nos plantea las mismas preguntas.

Y es que según Hunter Walk, ejecutivo del portal de videos, el sitio ofrecerá pronto a sus usuarios la posibilidad de monetizar su contenido, pudiendo también ellos poner en alquiler su videos. Esto parece ser parte de la estrategia que hace mucho quieren desarrollar para que los usuarios que suben contenido realmente popular puedan sacar provecho del mismo (el año pasado, se lanzó también un programa de "asociados" con el cual YouTube compartía parte de las ganancias de publicidad generadas gracias a esos videos, con sus creadores).

Lo que no se sabe de esta nueva opción es si podría usarla cualquiera, desde el creador del viral más pegadizo, hasta el que subió un video de su gato (de ahí a que alguien les pague, es otro tema), o si solo estará disponible para profesionales de la industria que efectivamente puedan ofrecer algo de valor.

En todo caso, es una buena oportunidad para quienes crean buen material para YouTube, aunque el tema de si alguien pagaría por verlos sigue siendo un misterio. Un misterio que, de todas formas, solo se resolverá sobre la marcha, así que, ¿por qué no intentarlo?

Fuente:http://bitelia.com/2010/05/youtube-tambien-dejara-a-sus-usuarios-poner-sus-videos-en-alquiler
#160
En su constante búsqueda de herramientas que le permitan seguir ocupando una posición dominante en el mercado de las aplicaciones, Google se hizo con la empresa BumpTop, creadora de un innovador escritorio con interfaz 3D. Lo que hará Google con BumpTop es la incógnita de ahora en más, ya que esta aplicación funciona tanto en interfaces touch móviles como en escritorios touch de máquinas convencionales, tanto en entornos Mac OS como en Windows (versión 7).

El sitio oficial de la aplicación dejará de comercializar el producto a partir del 1 de junio, y tanto los usuarios premium como las cuentas gratuitas dejarán de recibir actualizaciones. Su fundador, el indio Anand Agarawala y su equipo anunciaron la adquisición a través de una nota en su sitio web, donde aclaran que, a pesar de que los usuarios dejarán de recibir actualizaciones y soporte, podrán pedir un reembolso por la compra antes del 1 de junio, además de recomendarles que realicen un backup de sus escritorios por si se requiere de alguna reinstalación.

El revolucionario software utiliza una perspectiva de dos puntos para ofrecer una sensación real de profundidad y tal como hemos comentado en otra ocasión, posee varias patentes de gestos táctiles que amplían el abanico de usos de dispositivos tipo touch.

BumpTop fue presentado por Agarawala en el TED 2007:

[youtube=480,385]http://www.youtube.com/watch?v=Ntg1Gpgjk-A[/youtube]

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/05/google-compra-bumptop-y-experimenta-con-escritorios-3d
#161
Dean Hachamovitch, director general del desarrollo de IE9 ha declarado que '*HTML5 es el futuro de la web, y que IE9 sólo soportará H.264 para su tag de vídeo *'. Según las declaraciones de -Hachamovitch, este códec se encuentra ya en funcionamiento y está lo suficientemente probado tanto a nivel de software como de hardware. Además, tanto Windows como MAC OSX ofrecen reproducción de este codec out of the box por lo que es importante mantenerlo como estandard, tanto en reproducciones locales como en la web.

El mundo del HTML5 anda muy revuelto últimamente y con razón. Si bien los estándares son muy importantes, tanto o más lo es su implementación y de nada sirve tener un estandar creado si luego los vídeos deben ser codificados pensando en la plataforma en la que van a ser visualizados.

Esperemos que los borradores de HTML5 se vayan asentando y que funcionen en todas las plataformas y/o navegadores por igual, cosa que ya debería ser así con otros que hay actualmente y, por desgracia para la experiencia web, no es así. Esperemos que éste sea un punto y aparte bueno para todos.

Son varios los portales que utilizan el códec H.264 para sus videos en internet aunque, para mí, lo mejor sería implementar todo el futuro de internet en base al software libre, accesible a todos y a unos costes mínimos, aunque de no ser así (por el motivo que sea) por favor, pónganse de acuerdo y háganlo pensando en el usuario final.

Fuente:http://bitelia.com/2010/04/microsoft-y-html5-solo-habra-soporte-para-h264
#162
Noticias / Opera adquiere FastMail.FM
30 Abril 2010, 15:00 PM
Lejos de dormirse en los laureles tras haber alcanzado 100 millones de usuarios, Opera decidió poner el foco en el correo electrónico, con la compra del servicio de webmail FastMail.FM, por una suma que aún no fue revelada. En el anuncio oficial, aseguran que esto traerá aparejada una importante innovación... ¿ocurrirá?

La herramienta ofrece, actualmente, cuentas gratuitas con apenas 10 Mb de almacenamiento y productos de pago que llegan hasta el soporte de dominio propio. Sus desarrolladores explican que el acuerdo, que en principio no traerá mayores inconvenientes a los usuarios, le permitirá compartir experiencia entre ambos equipos de trabajo, seguir creciendo y expandir su disponibilidad hacia otros dispositivos.

Justamente desde Opera cuentan que el objetivo es mejorar el cliente de correo electrónico incluido en el navegador, pero al mismo tiempo, desarrollar aplicaciones similares para móviles, televisión y hasta consolas de videojuegos. Viendo el empeño que pone en el browser, parece posicionarse como una interesante competencia para Windows Live Mail y Hotmail, que justo están en plena renovación y pensando también en la movilidad.

Vía:http://techcrunch.com/2010/04/30/opera-fastmail/
Fuente:http://bitelia.com/2010/04/opera-adquiere-fastmailfm
#163
Software / Reglas del subforo
29 Abril 2010, 16:25 PM
Se crea este post con el fin de aclarar y recordar algunos puntos del subforo.

Cracks/seriales.
¿Buscas algún crack o serial? Prohibido pedirlos en el foro.

CitarLos mensajes que no cumplan con lo antes expuesto y/o las reglas generales del foro, seran eliminados

Al igual que las reglas generales, las presentes podrán ser modificadas en cualquier momento
#164
A una semana de la conferencia f8 en la que Mark Zuckeberg desveló su plan de dominación mundial los plugins sociales y nuevos cambios en sus políticas de privacidad, los plugins han demostrado ser un rotundo éxito. Ya son más de 50.000 los sitios que los incluyen, siendo el más utilizado obviamente el botón de "Me gusta".

75 de los 50.000 fueron co-partícipes del anuncio, sitios de envergadura como CNN y New York Times, pero la cantidad de páginas y blogs importantes que ya los ha incorporado en tan sólo siete días es impresionante. De todos modos, Mark estará un paso más cerca de adueñarse de la red social, pero no le será tan sencillo.

En estos mismos días cuatro senadores del Partido Demócrata en Estados Unidos enviaron una carta a Zuckerberg haciéndole notar su preocupación por lo que consideran una clara violación a la privacidad de los ciudadanos, refiriéndose a la posibilidad de que sitios como Yelp tengan acceso a información personal de los usuarios de la red social. Los senadores piensan que sería más apropiado que se brinde a los usuarios la posibilidad de elegir utilizar el servicio mas no de manera automática, obligando al usuario a elegir no utilizarlo.

Elliot Schrage, vocero de Facebook, contestó a los políticos remarcando que las nuevas funcionalidades permiten a los usuarios personalizar internet en la misma medida en que "brindan un control sin precedentes sobre la información que comparten, cuándo la comparten y con quiénes". Al parecer no del todo satisfechos con la respuesta, los senadores se reunirán en esta semana con ejecutivos de la empresa y calificaron a las redes sociales como el "lejano oeste" de internet.

Fuente:http://bitelia.com/2010/04/los-plugins-sociales-son-un-exito-pero-no-todo-es-color-de-rosa-en-facebook


#165
YouTube acaba de lanzar una nueva interfaz del reproductor para poder ver sus vídeos basados en Flash, que concuerda con guardar un aspecto minimalista tal y como hace el resto de la interfaz del portal, también renovada recientemente. Así, podemos ver un vídeo con unos controles de reproducción mucho más discretos y más fusionados con el fondo blanco de la página (que se destacan en cuanto pasamos el ratón por encima de los elementos), y un desplazador que se convierte en una finísima barra de estado si no pasamos el ratón por encima de él durante un tiempo determinado.

También destacan algunas opciones convertidas en menús emergentes con un fondo negro translúcido o el control de volumen, que aprovecha el espacio del reproductor para que no moleste en el mismo vídeo.

El reproductor todavía se está implementando, así que es posible que si accedéis a YouTube todavía os encontréis con algún video operado por la interfaz a la que estamos acostumbrados. Sin embargo, poco a poco, el nuevo reproductor acabará por estar presente en todos los vídeos del servicio.

¿Gustará esta nueva interfaz? En ella los elementos se ha redistribuido bastante y puede que al depender más de las animaciones y de la interacción del usuario pueda ser algo confuso, pero como mínimo colabora para que la interfaz sea más simple a nivel global. veremos si YouTube termina conservándola o mejorándola con algunos cambios que demandemos nosotros, los usuarios.
Vía: Google Operating System

Fuente:http://www.genbeta.com/multimedia/youtube-lanza-su-nuevo-reproductor-a-todos-los-usuarios
#166
Oficialmente, el servicio de mensajería ICQ fue vendido al grupo inversor ruso Digital Sky Technologies (DST) por US$187,5 millones, en otra muestra de la situación de America Online por despojarse de los pocos productos que cotizan.

La primera semana de abril comentamos que AOL había puesto a la venta a ICQ, producto que había comprado en US$ 400 millones y que suponían, se podría llegar a negociar en unos US$300 millones. Tal parece que las predicciones no fueron tan alentadoras, ya que no llegó a cubrirse ni el 50% de lo se pagó inicialmente en 1998.

Ya se conocían detalles de que la inversora rusa DST estaba interesada en ICQ por diciembre de 2009. El motivo sería la importante base de usuarios de ese país que aún posee el servicio de mensajería.

En noviembre de 2009, cuando se comenzó a difundir la noticia de que podría ponerse a la venta ICQ, empresas como Napster, Google y Skype se habrían mostrado interesadas en la adquisición. Quizás el costo y el alto nivel de los competidores (motivo que frenaría el retorno inmediato) hizo declinar a estos ofertantes.

El grupo DST es uno de los principales inversores a nivel mundial en empresas relacionadas con tecnología. Hace poco tiempo compró Zinga, ha financiado el funcionamiento de Mail.ru y Astrum Online y en mayo de 2009 compró acciones de Facebook por u$s 200 millones.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/aol-vende-icq-en-us-187-5-millones
#167
Wikimedia Commons, la fundación a la que pertenece Wikipedia, estaría distribuyendo pornografía infantil, afirmó uno de los propios cofundadores de la firma, Larry Sanger, quien solicitó al FBI investigar.

Sanger fue el cofundador de Wikipedia en 2001 junto con Jimmy Wales, y dejó la compañía en 2002 tras entrar en diferencias con su socio. Wikimedia en tanto maneja además de la enciclopedia online a los sitios Wiktionary, Wikinews y Wikiquote.

Sanger afirmó que existen al menos dos categorías dentro de Wikimedia Commons que violan las leyes federales respecto a obsenidad. La primera, "pedofilia", contendría entre 25 y 30 dibujos detallados de niños en actos sexuales, mientras que la segunda "lolicon", también tendría dibujos del mismo estilo (más específicamente, hentai). Ninguno de los dos muestra a personas reales.

"No me sorprendió que esto estuviera online, pero sí que estuviera en la Fundación Wikimedia, que pretende ser un sitio de referencia", dijo Sanger, quien ahora está desarrollando proyectos educativos. "Creo que muchos profesores y técnicos educacionales responsables de los filtros en las escuelas no se dan cuenta cómo la pornografía está allí, en sus sistemas. Estoy seguro que si supieran que hay sitios dedicados a la pedofilia (en Wikimedia), lo pensarían dos veces antes de darle a los estudiantes acceso irrestricto en las escuelas", afirmó.

Sanger agregó que no cree que Wikipedia deba ser censurada, pero que es necesario que se sepa que este tipo de contenidos están presentes. Muchas veces se observa a la enciclopedia como una mirada clínica de las cosas, lo que no siempre resulta ser así, sobre todo en un sistema que es editable por cualquier persona en el mundo. Si bien internet está lleno de sitios de pornografía, al menos sería bueno que Wikimedia pudiera orientar al respecto, en lugar de desplegar imágenes dudosas.

El FBI no ha respondido a los alegatos de Sanger, ni tampoco lo ha hecho Wikimedia Commons aún.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/wikipedia-es-acusada-de-distribuir-pornografia-infantil
#168
El asunto de las patentes tecnológicas en Estados Unidos no deja de ponerse complicado, y ahora Microsoft también ha entrado al baile afirmando que Google infringe su propiedad intelectual en su sistema operativo para móviles, Android.

Las infracciones serían amplias, desde la interfaz de usuario al mismo sistema operativo, aunque Microsoft no ha presentado una demanda y espera resolver el asunto por vías pacíficas.

Sin embargo, estas declaraciones llegan después de que Microsoft firmara un acuerdo de patentes con HTC, lo que convierte a todo este asunto en un complicado embrollo.

Pocas horas antes, Microsoft anunció un acuerdo con la compañía taiwanesa que le da el derecho a ésta para utilizar todas las tecnologías patentadas por el gigante del software en sus teléfonos móviles que utilicen Android.

Esta medida fue interpretada como un espaldarazo a HTC, que fue recientemente demandada por Apple por violar 20 patentes. Al permitirle utilizar sus tecnologías, Microsoft le estaría ayudando a HTC a competir con el iPhone, e indirectamente, a vender equipos Android. Al mismo tiempo, Microsoft recibiría regalías por las ventas de los equipos con el sistema operativo de Google que sean vendidos por HTC.

Así que por un lado, Microsoft apoya a Android en HTC, pero amenaza con demandar a Google en un intento de deshacerse de Android, competidor de Windows Mobile y ahora Windows Phone 7. Complicado por decir lo menos, aunque habrá que esperar a ver si algo logra resolverse de este embrollo.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/microsoft-dice-que-android-viola-sus-patentes
#169
Poco a poco nos iremos acostumbrando a que Microsoft, otrora enemigo del código abierto, comience a aplicar este modelo de desarrollo y distribución de software. En esta ocasión se trata de la liberación como código abierto de StyleCop, una herramienta para analizar código escrito en C#, uno de los lenguajes para .NET.

La herramienta que permite revisar automáticamente el estilo y consistencia de código escrito en C#, será publicada en CodePlex, el repositorio de software de código abierto de Microsoft. Si bien Microsoft seguirá dirigiendo el proyecto y se encargará de empaquetar y lanzar las versiones oficiales, su desarrollo se realizará completamente a través de la plataforma provista por CodePlex.

Según Microsoft, esta herramienta ha tenido una gran recepción entre los desarrolladores que usan C#, y ha dado espacio a que surjan otras herramientas relacionadas. Con esta apertura, ahora se crea un espacio para que la comunidad ayude a subsanar algunas debilidades:

"Al mismo tiempo, muchos de ustedes se han quejado sobre la lentitud con que se generan correcciones y actualizaciones, sobre las limitaciones de la licencia y sobre algunas cosas de mayor envergadura como la falta de soporte para VB.Net. Ahora tienen la oportunidad de resolver estas falencias escribiendo código y mejorando la herramienta para todos."

En unas semanas el código será publicado en CodePlex para dar pie al release de StyleCop 4.4, versión que proveerá soporte para C# 4.0, y que además incluirá esperadas correcciones y mejoras.

Fuente:http://www.fayerwayer.com/2010/04/microsoft-libera-herramienta-de-analisis-de-codigo-stylecop
#170
Junten frío, la gran G sigue haciendo de las suyas en el mundo tech. Esta vez adquiere una empresa israelita que desarrolla widgets para la misma Google, y para sistemas operativos de móviles.

La adquisición fue anunciada el día de ayer en la noche por la compañía de Mountain View y pretende fortalecer el equipo detrás de los widgets que Labpixies realiza para ellos, es una forma de afianzar lazos en el equipo de iGoogle.

Los usuarios de iGoogle ya deben estar acostumbrados a los conocidos widgets, aquellas aplicaciones que dan fácil acceso a ciertas funciones de una forma visual, también llamado popularmente como eye candy.

La empresa Labpixies desarrolla actualmente, al menos hasta el día de ayer, widgets para Google, el sistema operativo de la compañía, Android y para iPhone. Es decir, es una excelente adquisición de Big Daddy Google. Lamentablemente para nosotros los morbosos de las cifras, el monto de la transacción no fue revelado.

Recordemos que Google ha adquirido en estos últimos meses DocVerse, Picnik, Aardvark, Plink y ahora Labpixies. Según el CEO de Google, Eric Schmidt, la compañía pretende adquirir al menos una compañía cada mes, así que suponemos que ya tienen entre ceja y ceja a unas cuantas más.

Link: Google acquires Labpixies (Google code blog)

Fuente:http://www.chw.net/2010/04/google-adquiere-labpixies-empresa-desarrolladora-de-widgets
#173
Juegos y Consolas / Juego RPG (PC)
18 Marzo 2010, 18:42 PM
Buenas

No se si será por el trabajo y estudio o que, pero ultimamente necesito un buen juego (lo seeeeee, además de la vida social XD) para salirme un poco de eso, así que ...

¿Algún buen RPG para PC que puedan recomendar? Siempre me han gustado los Final Fantasy de la Play, así que si fuera algo similar mejor :P

Saludos
#174
Buenas

Estoy un poco desactualizado con la PS2, así que me gustaría saber que limitaciones tiene la XBOX 360 Arcade vs su versión Elite.

Por lo que tengo entendido una de las principales diferencias es el disco duro, pero significa una gran diferencia el no tener el disco?

También había tenido como opción el comprar una PS3, pero el precio es más elevado y aún no se puede piratear

Saludos ;D
#175
La última versión del navegador Internet Explorer de Microsoft contiene una falla que puede permitir serios ataques de seguridad contra sitios web que de otra forma son seguros.

La falla en el IE 8 puede ser explotada para introducir XSS, o cross-site scripting, errores en páginas web que de otra forma son seguras, según dos fuentes de Register, quienes discutieron la falla con la condición de no ser identificados. Microsoft fue notificado de la vulnerabilidad pocos meses atrás, dijeron.

Irónicamante, la falla reside en la protección agregada por los desarrolladores de Microsoft al IE 8 que está diseñando para impedir los ataques XSS contra los sitios. La característica funciona reescribiendo las páginas vulnerables usando una técnica conocidad como codificación de salida de modo que los caracteres y valores dañinos son reemplazados por otros seguros. Un portavoz de Google confirmó que es una "falla significativa" en la característica del IE 8 pero no quiso proveer datos específicos.

No está claro como pueden las protecciones causar vulnerabilidades XSS en sitios web que de otra forma son seguros. Michael Coates - un ingeniero senior de seguridad de aplicaciones de Aspect Security que estudió de cerca la característica pero estaba en desconocimiento de la vulnerabilidad - especuló que es posible conseguir que el IE 8 reescriba páginas de forma tal que los valores nuevos disparen un ataque en un sitio limpio.

"Si un atacante puede imaginar una falla en la forma que IE8 hace la codificación de salida y luego crea una cadena específica que el atacante conocerá que será transformada en un ataque, podrían usarlo como valor de entrada ... que en realidad resulta en un ataque disparado a la página," dijo. "Esta podría ser una forma de introducir un ataque en una página que de otra forma no tienen vulnerabilidades."

Los ataques XSS son una forma de manipular la URL del sitio para inyectar código malicioso o contenido en una página web confiable. Muchos observadores de seguridad han llegado a ver las protecciones del IE 8 como la respuesta de Microsoft al NoScript, una extensión popular que impide el XSS y otros tipos de ataques contra los usuarios del navegador Firefox.

Al final de la tarde del jueves, Microsoft le dijo a The Register: "Microsoft está investigando nuevas afirmaciones públicas sobre una vulnerabilidad en Internet Explorer. Actualmente no tenemos conocimiento de ningún ataque que intente usar la declarada vulnerabilidad o de algún impacto en los clientes."

Una vez que la investigación concluya, la compañía "tomará la acción apropiada", incluso liberar un parche o las instrucciones de como los usuarios puede protegerse de la explotación.

Cuando Microsoft introdujo las protecciones, también creó una forma para que los webmastersignoraran la característica (agregando le encabezado de respuesta "X-XSS-Protection: 0"). Una revisión de los 50 sitios web más visitados muestra que sólo las propiedades de web que posee Google han optado por hacerlo. El pequeño número de sitios que bloquean la protección da para preguntarse que tan extendida está la vulnerabilidad.

Preguntado Google porqué se priva de la protección, un portavoz de la compañía escribió en un correo electrónico:

"Estamos al tanto de una falla significativa que afecta el filtrado de XSS en el IE 8, y hemos dado los pasos para proteger a nuestros usuarios deshabilitando el mecanismo en nuestras propiedades hasta que se libere un arreglo." No dio más detalles.

Además de potencialmente introducir serias vulnerabilidades en páginas web, las protecciones XSS pueden acarrear otros resultados indeseables. Y esto es debido a que el motor señala frecuentemente caracteres perfectamente aceptables como si fueran potencialmente peligrosos. Un ejemplo de un falso positivo tal está aquí.

David Ross, un ingeniero senior de seguridad de software de Microsoft, ha dicho que los desarrolladores que diseñan la característica apuntaron a ir hacia un balance pragmático entre proteger a los usuarios y no romper la web.

"Necesitamos encontrar una forma de hacer el filtrado automático e indoloro y por lo tanto proveer el máximo beneficio a los usuarios," escribió. "En resumen, el Filtro XSS probará su valor elevando la valla y mitigando los tipos de XSS que se encuentran más comunmente por la web de hoy día, por defecto, para los usuarios de Internet Explorer 8."

Fuente:http://blog.segu-info.com.ar/2009/11/seria-falla-en-ie8-hace-que-sitios.html
#176
Ahora entiendo por que les gusta tanto Photoshop! :o



Las tecnologías empleadas en los programas de edición de imágenes son cada vez más avanzadas (tanto que en Francia quieren que, por ley, se aclare cuándo una imagen fue modificada), y lo que se viene, no deja de sorprendernos.

Para Adobe Photoshop CS5 se está trabajando mucho en la tecnología Patchmatch, que es simplemente increíble. Para apreciar bien los resultados de estas técnicas, les recomiendo ver el video que encabeza este post, pero básicamente es una mezcla de las herramientas "Escala según el contenido" (reescalado líquido) y el pincel corrector puntual. Esto nos permite reconstruir, mover, eliminar o duplicar elementos de una imagen casi automática e inmediatamente.

En palabras un poco más técnicas, PatchMatch es "un algoritmo de correspondencia aleatoria para la edición estructural de imágenes que busca de un modo tremendamente rápido equivalencias cercanas a una zona determinada".

El proyecto está realizado por Connelly Barnes y Adam Finkelstein de la Universidad de Princeton, y Eli Shechtman y Dan B Goldman de Adobe Systems. El Creative Suit 5 de Adobe se espera para abril de 2010.

[youtube=425,344]http://www.youtube.com/watch?v=dgKjs8ZjQNg[/youtube]


Fuente:http://bitelia.com/2009/09/avances-de-la-nueva-tecnologia-patchmatch-en-photoshop-cs5
#177
Diseño Gráfico / Mi primera vez :P
8 Septiembre 2009, 21:26 PM
Buenas ...

Simplemente para ver que dicen ... nunca en mi vida he tocado un programa de retoque fotográfico y por curiosidad he estado jugando un rato con el GIMP 2.6, mi objetivo era cambiar un auto de color :P

Original:
No he cambiado el tamaño, es solo a efectos de muestra




Modificado:




En realidad el post es más de "foro libre", pero me senti tan bien con el resultado que aquí lo dejo, también lo hice de muchos colores más :xD

Saludos
#179
Buenas ...

Simplemente que he visto una consulta sobre obtener los atributos de un archivo en batch, y he recordado que tengo un script vbs que hacía justamente eso, creería que habría otra manera de hacerlo, pero como no la recuerdo dejo esta función :P

Lo he hecho porque si hacemos algo como lo siguiente:

Código (vb) [Seleccionar]
Msgbox createobject("scripting.filesystemobject").getfile(wscript.scriptfullname).attributes

Nos devolverá un valor que representa la sumatoria de los diferentes atributos que tiene el archivo, con la siguiente tabla como referencia

Valor
1
2
4
8
Atributo
Solo Lectura
Oculto
Sistema
Letra de disco
Valor
16
32
64
128
Atributo
Carpeta/directorio
Archivo
Link o acceso directo
Comprimido

O sea que si al utilizar attributes obtenemos un 35, debemos de suponer que el archivo tiene atributos de archivo (32), solo lectura (1) y oculto (2), por lo que la siguiente función hace justamente eso, listar los atributos de manera individual.

Código (vb) [Seleccionar]
Function Attrib(Atinteger)
'by Novlucker

If Atinteger >0 then
AtList = array(128,64,32,16,8,4,2,1)
For v = Lbound(AtList) to UBound(AtList)
If Atinteger/AtList(v) >= 1 then
At = At & ":" & AtList(v)
Atinteger = Atinteger mod AtList(v)
End if
Next
Attrib = Right(At,Len(At)-1)
Else
Attrib = 0
End if

End Function


En definitiva .. le pasamos el valor que representa los atributos (la sumatoria), y obtenemos un string con cada uno de los atributos, el cual de ser necesario se procesaría con un split

Código (vb) [Seleccionar]
Msgbox Attrib(35)
'Resultado 32:2:1


Eso es todo, este script ya tiene un tiempo he incluso ya lo había publicado en otro sitio, y si alguien recuerda que exista un método directo para hacer esto, mejor :D

Saludos

P.d: por alguna razón el tabulado del código no queda como corresonde ¬¬
#180
Investigadores de seguridad de Microsoft encontraron una forma de romper con las garantías de seguridad de extremo-a-extremo de HTTPS sin quebrar ningún esquema criptográfico.

Durante un proyecto de investigación (.pdf) concluido a comienzos de este año, el equipo de Microsoft Research descubrió un conjunto de vulnerabilidades explotable mediante un proxy malicioso que apunte a los módulos de interpretación de los navegadores por encima de la capa HTTP/HTTPS.

Aquí está la esencia del problema, como es explicada por el equipo de investigación:
[En] muchos entornos realistas de red donde los atacantes pueden husmear el tráfico del navegador, se pueden robar información sensible de un servidor HTTPS, falsificar una página HTTPS e impersonar un usuario auténtico para acceder a un servidor HTTPS. Estas vulnerabilidades reflejan los descuidos en el diseño de los navegadores modernos - afectan a los principales navegadores y a un gran número de sitios web.

Según un boletín de SecurityFocus, un código HTML y código de script suministrados por un atacante, podrían correr en el contexto del navegador afectado, permitiendo potencialmente al atacante robar las credenciales de autenticación basadas en cookie o controlar como los sitios son presentados al usuario. Otros ataques también son posibles.

Los navegadores afectados incluyen Internet Explorer 8 de Microsoft, Mozilla Firefox, Google Chrome, Apple Safari y Opera.

Originalmente, se creía que este problema afectaba sólo a los navegadores Mozilla, pero el boletín fue actualizado para reflejar que el problema afecta a multiples navegadores, no sólo a los productos Mozilla.

Fuente:http://blog.segu-info.com.ar/2009/08/falla-en-los-navegadores-expone-los.html