Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - nolasco281

#131
Hola gracias por responder.

Mientras haya un dato obtenido que sea B se va a ejecutar B si nunca se obtiene una dato B se ejecutara A.

Saludos
#132
Hola

Gracias por la explicacion.

ahora bien imaginemos que tengo un boton

Código (cpp) [Seleccionar]

Boton
{
  tipo arreglo1 [] = {A1, A2, A3}
  tipo arreglo2 [] = {B1, B2, B3}

   if(Dato obtinedo1 == arreglo1)  //Es decir si el dato obtenido es igual al del arreglo
   {
      //Haga las siquientes instrucciones
      return; //salir del metodo
   }

   else if(DatoObtenido2 == arreglo2)
   {
      //Haga las siquientes instrucciones
      return; //Salir del metodo
   }  
}


Ahora bien si el dato que obtengo es B3 y los datos B son de mayor prioridad que los datos A.

entoces se ejecutara el else if para ejecutar las instrucciones que contenga.

si obtengo dos datos primero uno para DatoObtenido1 y despues uno para DatoObtenido2
se ejecutara primero el primer if ya que cumple con el if pero la prioridad deberia de ser B y despues A

No se como hacer eso ya que menciona crear una funcion lo he intentado de la siquiente manera

El problema que tengo es que al hacer eso, nunca entra al if de la funcion pero igual se ejecutaria primero la FuncionA y luego la FuncionB al apretar el boton

Código (cpp) [Seleccionar]
Boton
{
  FuncionA;
  FuncionB; //Prioridad funcion B no importa en que parte se encuentre
}

public void FuncionA()
{
   if(Dato obtinedo1 == arreglo1)  //Es decir si el dato obtenido es igual al del arreglo
   {
      //Haga las siquientes instrucciones
      return; //salir del metodo
   }
}

public void FuncionB()
{
  if(DatoObtenido2 == arreglo2)
   {
      //Haga las siquientes instrucciones
      return; //Salir del metodo
   }  
}


No entiendo muy bien los vectores he tratado y leido pero no capto bien la idea que indica eferion de mandar varias funciones a un vector y darles orden de prioridad en el vector. Si pueden ayudarme con alguna idea que se les ocurra de como hacerlo.

o algun ejemplo que muestre como hacer algo asi. estaria muy agredecido.

Saludos muchas gracias por tomarse el tiempo a los dos y a los demas.

Gracias.
#133
Hola como esta.

Tengo una gran duda y como dice el titulo es que no se como darle importancia a mi codigo

es decir tengo un boton, ese boton tiene varias instrucciones pero no quiero que se ejecuten todas al mismo tiempo.

explico cree el evento clik cuando se preciona ese boton se realizan todas las intrucciones y eso es lo que no querio que pase

Ejemplo

Código (cpp) [Seleccionar]

               //Codigo dentro del boton
               if(ArregloN1 == true)
               {
                    //Haga esto
               }
               //Si el if se cumple que no siga ejecutando el codigo que sique del la funcion o sea el  
               //else if
               
               //.... Codigo que no se ejecutaria si se cumpliese el if
               else if (ArregloN2 = true)
               {
                   //Haga esto
               }
               //Si el primer if no se cumplio se evalua el else if y si este cumple no siga con lo demas
               
               //.... Codigo que no se ejecutaria si se cumpliese el else if


Ese es un ejemplo de lo que trato de hacer daler importancia al codigo que quiero que se ejecute.

Otra forma de decirlo por si me dicen que use un switch es si tengo.

Código (cpp) [Seleccionar]

                //Codigo del boton
                switch(Opcion1) //lo que recibe
                {
                       Caso1:
                        //Codigo o instrucciones
                        break;

                       Caso2:
                        //Codigo o instrucciones
                        break;
                }
                //Que finalice si hay codigo abajo
               
                 //No deberia de ejecutarse si se ejecuto el primer switch, pero si no es a si
                 //Se deberia de ejecutar el switch con la Opcion2
                 switch(Opcion2) //lo que recibe
                 {
                       Caso1:
                        //Codigo o instrucciones
                        break;

                       Caso2:
                        //Codigo o instrucciones
                        break;
                }
                //Que finalice si se ejecuto este  switch y no siga con lo demas de abajo
               
               //.....


Espero darme a entender.

Muchas gracias. Saludos


PD: por mientras escribia el hilo, se me ocurrio usar un break al final de la instruccion pero no se si funcione o si, se saldra del metodo. probando comento si me funcina. Si tienen alguna idea se los gradeceria. Saludos

No no me funciono ya que para usar el break debe estar en un loob o switch.




Me respondo despues de estar buscando encontre como salir de un metodo si se ejecuta solo una instruccion.

Comparto la solucion y es poner un return en la intruccion que se desea y no se sique ejecutando el codigo de metodo que sigue.

 
Código (cpp) [Seleccionar]
//Codigo dentro del boton
              if(ArregloN1 == true)
              {
                   //Haga esto
                   return; //Si entrentra aca el codigo de abajo o el else if no se ejecuta
              }
              //Si el if se cumple que no siga ejecutando el codigo que sique del la funcion o sea el  
              //else if

              //.... Codigo que no se ejecutaria si se cumpliese el if
              else if (ArregloN2 = true)
              {
                  //Haga esto
                  return;
              }
              //Si el primer if no se cumplio se evalua el else if y si este cumple no siga con lo demas

              //.... Codigo que no se ejecutaria si se cumpliese el else if


si alquien me puede explicar por que pasa esto segun leei

Cita:
En tal caso, una instrucción return puede utilizarse para la rama de un bloque de control de flujo y el método de la salida y simplemente se utiliza como este: return.
#134
Java / Comparar datos
10 Junio 2014, 18:50 PM
Hola como estan.

Hola tengo un dato en un jlabel y lo quiero comparar con otro dato. pero el problema que tengo es que no hace la comparacion nunca entra al if.

es decir en el jlabel hay 101, despues cree un boton para que haga la comparacion si lo que hay en el jlabel es igual a la variable Numeros pero nunca entra al if no se por que talvez alquien pueda explicarme por que pasa esto

Código (java) [Seleccionar]
String Numeros = "101";
       
       if(lblNumero.getText() == Numeros)
       {
           System.out.println("Hola"); //Prueba para ver si entra al if
       }


Gracias saludos.


Ya lo solucione

Código (java) [Seleccionar]

if(lblNumero.getText().equals(Numeros))


Si se les ocurre otra idea comenten por favor.
#135
Programación C/C++ / Re: Reducir if
5 Junio 2014, 00:18 AM
Hola queria comentar que despues de estar  tratando me funciono

hice un poco de lo que comenta ivancea96 y eferion cree una instancia de los labels despues pase a todos los labes que tenia creados a un vector como comenta eferion y luego los llame de la forma que comenta ivancea96


Gracias a todos un poco de ayuda y pensar de que forma te puede servir es genial.

Gracias a todos saludos y muchas gracias por la ayuda.
#136
Programación C/C++ / Re: Reducir if
3 Junio 2014, 20:11 PM
hola  contestando primero a Eternal Idol creo que entedi la idea el problema es que son label distintos los que se deben de activar segun valla incrementado click.


Código (cpp) [Seleccionar]
if ((click >0) && (click < 30))
       {
          lblCliente13 //Se hace visible este label Cuando Click es 1
           lblCliente14 //Se hace visible este label Cuando Click es 2
           lblCliente15 //Se hace visible este label Cuando Click es 3
           lblCliente16 //Se hace visible este label Cuando Click es 4
           lblCliente17 //Se hace visible este label Cuando Click es 5
           lblCliente18 //Se hace visible este label Cuando Click es 6
           lblCliente19 //Se hace visible este label Cuando Click es 7
       }

Contestando a engel lex en caso de que use swicth deberia crear tantos case como clicks solo que estarian contenidos dentro de un solo switch
seria casi como usar if.

intentare lo que indica ivancea96 gracias a todos por comentar
ahora que lo pienso

Cita de: ivancea96 en  3 Junio 2014, 19:30 PM
Haces visible un label. Quizás metiendo esos labels en un array, y accediendo a ellos mediante labels[click] te valga.

pero como sabria que label es el que se va a volver visible por medio del click que reciva el array?
lo intentare ahora

Gracias por contestar a todos. Saludos
#137
Hola como estan.

quiero saber si hay alguna forma de reducir este codigo ya que esto me parace un poco exagerado estuve pensado como hacerlo con while o con un for pero el problema es que cuando se preciona soble el boton esto quivale a un click y click va aumentando de uno en uno.

osea cuando la variable click es igual a uno se habilita un label que esta oculto y asi susesivamente.

pero me parecen demasiados if y si click llega a 100 o 1000 se tendran que crear tantos if como clicks haya echo el usuario

Código (cpp) [Seleccionar]

colaOb.insert(click);
       
       if(click == 1)
       {
           //Hace visible un label
       }
       else if (click == 2)
       {
           //Hace visible un label
           
       }
       else if (click == 3)
       {
           //Hace visible un label
       }
       else if (click == 4)
       {
          //Hace visible un label
       }
       else if (click == 5)
       {
          //Hace visible un label
       }
       else if (click == 6)
       {
           //Hace visible un label
       }
       
       //Asi sique trece veces mas

       cout << colaOb; //Verifica que en cosola el insertar en cola vaya bien


Mil gracias saludos
#138
Java / Re: Problema con cola
25 Mayo 2014, 10:27 AM
Ya solucione el problema mil gracias a los que contestaron.

saludos.
#139
Java / Re: Problema con cola
25 Mayo 2014, 09:18 AM
Cita de: EAMP14 en 25 Mayo 2014, 09:09 AM
Bastaria con crear un Objeto de PanelDibujo y agregarlo a Principal en su constructor.

add(new PanelDibujo);

aunque no sé si extends JApplet funcione igual que un JFrame

A eso iba tratando de hacer una instancia de PanelDubijo

pero estoy seguro asi seguro de que no va asi. ya aunque fuera asi no serviria ya que le estoy mandando un dato a una metodo. y lo que deseo en pocas palabras es llamar al toda la clase que me dibuje la parte grafica del todo el programa.

Código (java) [Seleccionar]
PanelDibujo o = new PanelDibujo(Dato que se le manda del textbox);

estaba viendo ejemplos en donde llama a toda la clase de la siquiente manera
pero tampoco funciono.

Código (java) [Seleccionar]
new Principal();

Mil gracias por tomarte el tiempo de contestar.

Saludos.
#140
Java / Re: Problema con cola
25 Mayo 2014, 08:57 AM
Hola. no entiendo muy bien.

La parte grafica ya la hace el programa lo que no se, es como llamarla o implementarla disculpen la ignorancia.

y gracias por responder.

Saludos.