Cita de: engel lex en 19 Agosto 2017, 06:47 AM
[..]a un isp se le asigna un lote de ip (esto lo hace la IANA, es harina de otro costal) por ejemplo a nuestro isp le asignan de 11.0.0.0.0 hasta 11.15.255.255
el va a dividir eso en varias ciudades, así que a ciudad 1 le da desde 11.0.0.0 hasta 11.0.255.255, a ciudad 2 le da de 11.1.0.0 hasta 11.1.255.255 y así en más...
en ciudad 1, los cables dividen la carga entre 3 datacenter, así que dividen en el primero desde 11.0.0.0 hasta 11.0.95.255, el 2 desde 11.0.96.0 hasta 11.0.191.255 y el tercero le dan lo que resta...
a ti en tu casa te da internet el datacenter 1, y te da una ip al azar porque es dinamica, por ejemplo 11.0.50.135...
tu router recibe esa ip en su puerto externo y usa su propio rango interno para expandir el uso de esta unica ip a varias maquinas, así que escoge la red 192.168.0.0 hasta 192.168.255.255, el toma la ip 1 y te da a ti la 2...
esto ultimo es la LAN... todas las capas de arriba son WANs, una lasaña de ellas... por eso te digo que lo dejes de lado... usualmente la LAN se refiere a lo local, a lo que está bajo tu control como usuario administrador de tu red... la WAN es todo lo que no es tu red... por esta ultima conversión de tu router (llamada NAT) cuando tu accedes a otras LAN, simplemente desde tu punto de vista, es un punto cualquiera en la WAN... más nada importa... solo importa si es adentro o afuera... para tu isp cada capa de esa lasaña para abajo podría verse como una LAN, pero ellos no caen en esos detalles y simplemente lo llaman "subred" y listo
Muchisimas gracias engel, me quedó todo muy claro. Jaja y si, hacía referencia a ISP 1 como una empresa única para dar a entender mi duda, pero había captado que había varias. Lo que no me quedaba claro era esa relación de por qué de ISP 1 a ISP 2, y la explicaste perfecto!
**********************************************************************
**********************************************************************
Cita de: NEBIRE en 19 Agosto 2017, 07:20 AM
[..]Aunque no te interese la historia, lo cierto es que la mayoría de respuestas están ahí, en la historia... [..]
Francamente tu post me convenció de leer y mantener la historia a mano. Me pondré a investigar sobre ello y sobre tal algoritmo de grafos que mencionas, parece todo muy interesante! Muchas gracias por compartir.
**********************************************************************
*********************************************************************
Cita de: αиσиyмσυรCร en 19 Agosto 2017, 09:51 AM
Para un resumen y aclararte las ideas solo debías buscar Red Tier 1 en Wikipedia te dejo el enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_tier_1
Salen todos los Proveedores de ISP 1, sus acuerdos números de equipos etc...
Luego por si te interesa mucho busca lo del IXP que veras en la imagen de wikipedia es lo que se conoce como un Punto neutro donde se juntan todas las redes para tener esa estructura conocida como Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_neutro
Es decir Orange, Jazztel, Telefónica o Movistar como quieras, Vodafone, etc... hacen su propia LAN para nosotros una WAN y así entre países, regiones etc... hasta conectarse todo.
Un punto neutro español es este: http://www.espanix.net/es/partners.html te pongo el enlace donde aparece los que participan en el, son empresas "poco conocidas" jajaja es broma pero bastantes hay.
Es curioso el tema cuando se lo llegue a explicar a gente flipan porque dicen como va a haber cables oceánicos de mas de 7.000Km de distancia etc... y dije yo tampoco lo creía pero así es... Y siempre les decía que lo gracioso no era que fuera esa distancia de cableado si no que encima eran de fibra óptica muchos de ellos y no se lo creían jajaja hasta que les mostraba esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_submarino
Por si os interesa el mapa de este cableado es asi:
Saludos.
UFF, tu post es lo que anduve buscando días y días, me parecía raro que wikipedia no tenga esa información, y que sea tan difícil de buscarla en el
**********************************************************************
**********************************************************************
Cita de: Orubatosu en 19 Agosto 2017, 12:37 PM
Básicamente hablamos de infraestructuras que transportan datos. No hay un "dueño" de todo ello.
Gracias Orubatosu, también a ti! Estaba errado con mi pensamiento de monopolio, aunque en el fondo fuera así, no tendría por qué serlo.
En fin, hice un feedback para cada uno de ustedes que se tomaron la molestia de responderme, y de resolver una duda que parecía totalmente inabarcable. Ahora gracias a ustedes tengo todo mucho más claro y seguiré investigando sobre el tema.
Gracias gente!