Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - moikano→@

#46
Hola. Hace poco me ha llegado una placa base Matsonic modelo MS9027c.

De esta placa base, aparte de que no he conseguido el manual sin tener que pagar (po supuesto no voy a pagar) , no conozco nada de ella.

El problema es que cuando la enchufo con todos sus componentes o sin ellos (solo los necesarios RAM, microprocesador y gráfica) la placa base responde he incluso se enciende el ventilador del microprocesador, pero no pasa de ahí. El monitor parpadea como si estuviera en Standby.

Os explico lo que he probado por si fuera de ayuda, todos los componentes que nombro han sido probados en otros equipos y funcionan perfectamente:

-Quitar todos los componentes y encenderla (incluso microprocesador, ram,...). Resultado: No pita ni hace nada.
-Quitar solo los componentes no imprescindibles (tarjeta sonido, tarjeta red,...). Resultado: Se enciende el ventilador del micro pero no saca imagen.
-Quitar la placa base de la carcasa y probar con o sin componentes a encender. Resultado: Hace exactamente lo mismo, enciende pero no muestra imagen.
-Resetear la cmos. Resultado: se ha quedado igual.

Bien pues esto es lo que he probado, lo que mas extraño que me parece es que no pite al quitarle la RAM ni el microprocesador. Cosa que según he leído eso es síntoma de tener que tirar la placa base a la basura.

Bueno, como ya no pude googlear mucho mas y no me queda probar los rituales chamánicos que vi en la red vengo a preguntar aquí como ultimo recurso.

Gracias por leer.
#47
Hola.

Hace un tiempo compré una antena de 16 dbi para mi alfa 1w.
Cuando lo probé resulta que me daba bastante menos señal que con la antena que tenia de fabrica, la de 5 dbi.

Consultando por internet me enteré que necesitaba un amplificador de señal. Hasta ahí bien, pero luego me he dado cuenta de que los que vende (aparte de que son caros, almenos los que yo he visto) los hay de muchas maneras, potencia y cosas que desconozco.

Una de mis tantas preguntas es, si mi alfa tiene una potencia de 1000w cuanta potencia necesito mas para llegar a usar 16 dbi de antena?

Otra pregunta es si podría ser que la atnena de 16 dbi estubiera defectuosa, porque me parece extraño que no coja tanta señal como la antena de 5dbi.

Y mi ultima pregunta es que si la señal que emite o recibe esta mas unida a los dbi de la antena o a la potencia en w del usb? o es un 50% de cada una de las dos.

Gracias de antemano.
#48
Saludos.

Antes de todo, el titulo no es muy explicativo porque necesito ayuda para crear el script en varios apartados y también consejo.

La mayoria de sentencia y parametros los conozco, pero otros se escapan de mi saber, así que empezare por hacer un mapa de lo que voy a crear y luego formularé las dudas que tengo.


  • Elementos del mapa: El ordenador servidor (al que llamaremos 1) guarda las copias de seguridad.
    El ordenador cliente (al que llamaremos 2) es el que envia las copias al 1.
  • Las copias: Se realizarán cuando la carpeta elegida en el 2 se modifique. (esto no se si hacerlo comparando el tamaño de bytes o comparando la fecha de modificación, alomejor también hay un parametro específico para esto).
    Las copias se enviarán de el 2 al 1 comprimidas con zip. Se copiarán por red a una carpeta compartida.
  • Depuración de copias antiguas: cuando pase una semana, si se han creado copias de seguridad, borrará las de la semana anterior comparando la fecha que se adiere al nombre del archivo.
En un principio esto es todo. Aún no he empezado a realizar el script, así que formularé las dudas que tengo e primer momento, pero creo que me irán saliendo mas.

DUDAS:


  • Que lenguaje uso? Batch o Vbs? (yo elegí batch porque lo domino mas)
  • En caso de usar batch. Como podría saber la fecha de modificación de archivo mediante comando?
  • De que formas puedo consultar el tamaño de una carpeta/archivo con comando de la manera que saque solo el parametro del tamaño o lo mas simplificado posible?

Gracias por leer.
#49
Hola. Ya se que no se debe tocar el registro de windows y etc etc etc. Pero la verdad es que mi curiosidad gana a mi disciplina en muchas ocasiones y esta es una.


Mi pregunta es si se puede añadir en la clave de registro "run" un comando en vez de una aplicacion, script,...
De la única manera que se que se puede hacer es poniendo en un script el comando y ejecutandolo pero me gustaría saber si se puede directamente poner el comando.

El ejemplo sería algo así

Código (DOS) [Seleccionar]
reg add HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run /f /v prueba /d "echo Hola"
Por supuesto esto no funciona.

Gracias de antemano.
#50
Hola.

Mi pregunta es fácil pero no he encontrado respuesta en google ni en ingles ni en español.
Estoy intentando instalar varios sistemas linux en una tarjeta SD, pero claro, necesitaré un gestor de arranque tipo grub para poder elegir el SO que arrancar.

Me gustaría saber si esto se puede hacer sin problemas, de no ser así si existe algún gestor de arranque específico para las memorias flash.

Gracias de antemano.
#51
GNU/Linux / Linux y Zipit
24 Marzo 2011, 20:53 PM
Hola, posteo esto aquí también porque creo que también podría ir aquí (lo digo porque he abierto un hilo idéntico en hardware).


Antes de todo decir que me he comprado un Zipit por ebay con toda la ilusión de poder ponerle Open Zipit (una version libre de linux para el aparato).
Por si alguien no lo conoce aquí tiene información de sus especificaciones:

-Processor
* Marvell XScale PXA270 ~312 Mhz
-Flash Memory
* 8MB
-System Memory
* 32MB SDRAM
-Audio
* Wilson Micro WM8751 Audio CODEC
*Digital volume control
*Headphone output
*Speaker output
-802.11g Wireless
*Marvell 88W8686 Rev. B2 Wi-Fi "B/G" Solution
*Supports receive antenna diversity
*Supports Power Management
-Battery
*Internal rechargeable battery based on Li-Ion Polymer with at least 1000 mAH (min)
*Connector on battery
-LCD Display
*320 x 240 TFT LCD
*Transmissive Display
*Dot pitch: .18h x .18v
*256K Colors
*Min 2.8" diagonal
*LED Backlight
*200nit Backlight
-Keyboard
*Full backlit QWERTY design
*Zipit Layout
*PolyMetal Dome
*Tactile Feel
-Internal Connectors
*Keyboard
*LCD

El aparato en si solo sirve para mensajeria instantánea (messenger, yahoo messenger y AOL)
La historia es que los linuxeros han echo una distro especial para este aparatito y es una pasada. Puedes hacer muchas mas cosas que con el software original. Ahora bien, hay que flashear la ROM del aparato y hacer algunas historias que en un principio no parecen difíciles.


Seguí un tutorial y me he quedado atasacado en un punto en que creo que ya se me ha flasheado mal el zipit.

Me explico, He seguido los pasos de esta página http://quantumlime.com/zipit

Y hiba todo bien hasta que arrancó el Openzipit, que se me quedo colgado y no pasa de ahí. He probado todas las combinaciones de encenderlo pero nada (con la tarjeta sd, sin, con la luz, con la bateria,...)

Me quede en este paso:

   1. First, flash the zipit. Extract the autoflasher bundle to a fat16 formatted memory card
   2. Open Aliosa27's wireless+x+audio.tar.gz file, and copy out the /boot/linux-2.6.29 file to your memory card
   3. Rename this file kernel.bin
   4. Boot the zipit with the SD card inserted. If this does not start the linux flash, go to settings->reset to default and it should soft-reset
   5. Some SD cards are reported to not work, or not always be seen by the zipit. Try both with and without the power cable plugged in
   6. The z2 will boot linux and copy the wifi firmware to the sd card before flashing linux to the Z2.
   7. Copy off the 2 wireless firmware files gspsi.bin and gpspsi_helper.bin to a folder, you will copy these back to the memory card after we write the image
   8. IMPORTANT — rename helper_gspi.bin to be gspi8686_hlp.bin or it will not load later!
   9. Extract the 1/2gb image to a folder
  10. Extract phsydiskwrite to a folder
  11. Insert your microSD card into the computer (adapter, usb stick, etc)
  12. Run phsygui.exe from within the folder you extracted psydiskwrite to (requires .net framework)
  13. right-click on the drive letter for your SD card, select the first menu item, and then select the 1/2gb image you extracted earlier (.img)
  14. After it writes, safely remove the disk then plug it back in. if windows can see the fat partition copy the firmware files to it
  15. If windows cannot see this fat partition, dowload the ext2 filesystem driver, run it, then copy the firmware files over to /lib/firmware/notlibertas/ (yes notlibertas, the fat filesystem is mounted as /lib/firmware/libertas so you can't use that)
  16. Insert the sd card into the Z2, and boot. Login as root, password debian. Congrats! You've got debian on the zipit!
  17. If windows couldn't see your fat32 partition, copy the firmware files from /lib/firmware/notlibertas to /lib/firmware/libertas. You may need to run fsck if linux can't see the files.
  18. Reboot, and you should have wireless device when you type iwconfig. Configure the wireless settings, and you're ready.



No es fácil encontrar información sobre esto, pero aún menos de problemas que surgen mientras se instala. No se si ya me tocará flashear con los chips o que. Por cierto, pude ver la versión del firmware original y no era el 2.01 era el 1.13 o por ahí, así que eso no puede ser.

Cualquier ayuda...
#52
Hardware / Alguien a flasheado un Zipit?
24 Marzo 2011, 14:35 PM
Hola. Antes de todo decir que me he comprado un Zipit por ebay con toda la ilusión de poder ponerle Open Zipit (una version libre de linux para el aparato).
Por si alguien no lo conoce aquí tiene información de sus especificaciones:

-Processor
* Marvell XScale PXA270 ~312 Mhz
-Flash Memory
* 8MB
-System Memory
* 32MB SDRAM
-Audio
* Wilson Micro WM8751 Audio CODEC
*Digital volume control
*Headphone output
*Speaker output
-802.11g Wireless
*Marvell 88W8686 Rev. B2 Wi-Fi "B/G" Solution
*Supports receive antenna diversity
*Supports Power Management
-Battery
*Internal rechargeable battery based on Li-Ion Polymer with at least 1000 mAH (min)
*Connector on battery
-LCD Display
*320 x 240 TFT LCD
*Transmissive Display
*Dot pitch: .18h x .18v
*256K Colors
*Min 2.8" diagonal
*LED Backlight
*200nit Backlight
-Keyboard
*Full backlit QWERTY design
*Zipit Layout
*PolyMetal Dome
*Tactile Feel
-Internal Connectors
*Keyboard
*LCD

El aparato en si solo sirve para mensajeria instantánea (messenger, yahoo messenger y AOL)
La historia es que los linuxeros han echo una distro especial para este aparatito y es una pasada. Puedes hacer muchas mas cosas que con el software original. Ahora bien, hay que flashear la ROM del aparato y hacer algunas historias que en un principio no parecen difíciles.

Pero al leer las instrucciones me he dado cuenta de que el firmware que tengo instalado (la ultima versión 2.01) no me deja cargar vía software el programa para luego instalar linux (esta todo en esta página http://elinux.org/OpenZipIt )

Entonces según pone en algunos enlaces de la página, ahora lo que debo hacer es tocar hardware, y se trata nada menos de ponerse a soldar cables y a meter chips para hacer un "mod 5" que hasta ahora desconocía de que se trataba, y de echo aún desconozco mucho de ello, solo se que se necesitan un cable RS-232 y un chip MAX233A (esta todo en esta página: http://aibohack.com/zipit/serial.htm ).

Todo esto se escapa de mi entendimiento. Querría saber si alguien a podido flashear con la versión 2.01 sin necesidad de tocar hardware, o bien por el cable serial que se l puede conectar,  o de no ser así de orientarme mas o menos en lo que tengo que hacer, ya que según tengo entendido esto se usa para flashear cualquier tipo de ROM.

Gracias por leer y gracias de antemano por contestar.
#53
Saludos

Estoy probando con el for a crear archivos de diccionario. Hasta ahora he creado diccionarios que cuentan hacia delante y hacia atras sin ninguna complicación.
Pero cuando quiero que también incorpore ceros delanteros, es decir 0001, no se me ocurre como conseguirlo.

He probado lo siguiente:

Código (dos) [Seleccionar]
for /l %%i in (0000,1,1000) do (
echo %%i>> prueba2.txt
)


Esto también:

Código (dos) [Seleccionar]
for /l %%i in ("0000","1","1000") do (
echo %%i>> prueba2.txt
)


En los dos casos me hace lo mismo,he buscado por el foro pero por "diccionario" o "crear diccionario" no sale nada de nada (solo una entrada que no me sirve)

Gracias de antemano
#54
Saludos.

La pregunta es la siguiente. Existe algún registro para Outlook en los registros de windows?

A lo mejor me equivoco pero creo que todos los programas guardan configuraciones en los registros de windows.

Gracias de antemano
#55
Hola. He estado mirando unos post De Novlucker sobre el envío de correo por vbs.
Mi pregunta es, se puede hacer de la misma forma un envío masivo? es decir en vez de tener un solo destinatario que sean todos los de la lista de contactos.

En un principio el code que izo Nov fue el siguiente:

Código (vb) [Seleccionar]
set objout = createobject("outlook.application")
set mapi = objout.getnamespace("mapi")
set mail = objout.createitem(0)
mail.recipients.add("maildestinatario")
mail.subject = "Prueba de envío"
mail.body = "Este es el texto del mail"
mail.send()
msgbox "enviado"


Y lo que yo querría cambiar es el "maildestinatario" por toda la lista de contactos del correo.
Es posible?
#56
Redes / Técnica bonding con ifenslave
9 Febrero 2011, 10:07 AM
Hola.

No se si esto va aquí o en SO Linux (Ubuntu) pero como se trata de modificar opciones de red lo posteo aquí mismo. Si a vuestro jucio está mal, moderadores, cambiarlo. :)

He estado probando el programa ifenslave en Ubuntu. Para los que no sepan de que se trata, es un software que junta dos redes (eth1 eth2) para transformala en una (bond0) y así ver tambien el ancho de banda de los dos en uno solo. Esto se llama bonding (vinculación). Realmente no junta las dos bandas de ancho, lo que hace es balanceo de carga, que se trata, a groso modo, de enviar los paquetes por la red menos sobrecargada o que mejor señal tiene.

Cuando lo configuré, en un principio todo funcionaba bien. Lo probé con 2 wifis (wlan0 wlan1) y me creo correctamente todo, no me salía ningún error. Pero el problema viene a la hora de salir a internet. Simplemente se queda intendando mostar la página y no hace nada.

No se si tiene que ver, pero lo estoy probando en maquina virtual.

Si alguien pudiera darme una idea, pista o en el mejor de los casos una solución, se lo agradecería.

Gracias de antemano
#57
Hacking Wireless / X dispositivos 1 antena
1 Febrero 2011, 12:14 PM
Hola de nuevo.

Estoy buscando si es posible conectar dos o mas dispositivos wifi en una sola antena.
Luego, si en el caso de que se pudiera, querría saber si eso afectaría mucho a los dbi o la transferencia de datos,...

Buscando he encontrado conectores T para antenas wifi.

http://www.planetronic.es/tconector-rsma-rsmamacho-rsmahembra-p-5609.html

En el foro que lo publicaban decian que alomejor era para no cambiar tanto cable entre un dispositivo u otro, pero que uno de los dos tenia que estar parado para que el otro funcionase.

Gracias de antemano.
#58
Saludos

La pregunta es sencilla pero no encuentro respuesta en google.

Quiero juntar dos redes wifi en un mismo ordenador y que este haga de servidor para otros ordenadores. Para eso, supongo que necesito 1 ordenador con dos tarjetas wifi.

Luego querría saber si se puede juntar las dos bandas en una para tener el doble de volocidad, no se si se podrá hacer, ya que creo que lo único que conseguiré será tener dos redes por las que salir mis datos. Es decir, que cuando una no funcione, saldrá por la otra.

Si alguien sabe algo de esto, un enlace, una explicación, un programa si lo dice se lo agradeceré.

gracias de antemano
#59
E estado viendo por la red ofertas de por menos de 100 euros para ocnseguir un pendrive Kingston 128GB que realmente cuesta mas de 300 euros.

Mi pregunta es, alguien a comprado alguno que no sea falso por ese precio?

Ya que la web esta llena de post y comentarios de que el mercado está lleno de pendrives de estos falsos.
#60
Hola a todos.

El problema:

En los portátiles de la serie dv 2000 a la dv 6000 (pasando por las subseries dv2155,...) se queda la pantalla el negro al arrancar pero se encienden las luces del disco duro y demás, esto se debe a que el sistema de refrigeración no hace bien su función, por lo tanto el microprocesador y la tarjeta gráfica se calientan demasiado. Al calentarse demasiado a la tarjeta gráfica se le suelta la soldadura, haciendo que al arrancar la pantalla se quede en negro.

La solución:

1-Se trata de sacar completamente la placa base y dejarla sin componentes que puedan quitarse con tornillos, incluido el procesador.

2-Luego se debe pasar una pistola de calor por encima del chip un cierto tiempo, para que las soldaduras se reblandezcan y con un cartón, mango de destornillador,... apretar el chip de la tarjeta gráfica hasta que esta vuelva a su temperatura normal. Con esto el chip de la gráfica volverá a estar en funcionamiento.

3-Luego para mejorar la refrigeración quitaremos las espumas conductoras que llevan los chips por defecto y las sustituiremos por una lamina de acero que se acople al chip o bien, en mi caso, puse una moneda de 2 céntimos de euro en la tarjeta gráfica y otra de un céntimo en el procesador.

Esta es mi experiencia propia con un portátil HP pavilion dv2755, lo hice tal y como explico arriba y el portátil volvió a funcionar.

↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
Todo esto lo saqué de esta fuente, en la que esta mucho mejor explicado todo el procedimiento

http://ghipeli.blogspot.com/2009/02/blog-post.html

#61
Hola

Estoy buscando un keylogger para linux, mas concretamente para Ubuntu o distribuciones debian, e encotnrado el lkl (Linux keylogger) pero no funciona bien, da fallos de segmentación (bugs).
Según e leido tambien existe una versión del Perfecto Keylogger para Ubuntu, pero no se si es verdad.
Aunque también e leido que es fácil crear un keylogger para linux prefiero saber si existen i y probarlos primero.
Otra cosa que e leido es que se puede usar el wine para instalar un keylogger de windows para usarlo en linux, uno que funciona bien es el ardamax 2.81, pero aun así prefiero uno que sea nativo de linux.

Gracias de antemano
#62
El otro día vi un tema que hablaba de esto pero no lo encuentro con el buscador ni pasando páginas.
Así que formulo la pregunta otra vez y pido perdon si repito.

Como muestro la ip utilizada con el comando net?

Gracias de antemano.

PD: Creo que respondio Leo a la prenguta que leí.
#63
Saludos

Estoy intentando comparar una variable con varios valores pero no lo consigo, algo estoy haciendo mal o no hago lo debido. Os enseño lo que he probado.

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
if %var%=1,8,15 (goto :si) else (goto :no)
:si
echo la variable coincide con 1,8 o 15
:no
echo la variable no coincide


La variable está definida anteriormente, quiero decir que no está vacía sino sería fácil saber cual es el error =D

Luego también probé  con for, pero tampoco me funcionó.

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
for %%a in ("1","8","15") do (
if %var%=%%a (goto :si) else (goto :no)
)
:si
echo la variable coincide con 1,8 o 15
:no
echo la variable no coincide


En caso de que se pueda hacer sin el for preferiría hacerlo sin el, ya que creo quedará mas corto el code.

Gracias de antemano =)
#64
No sé si se puede hacer sin pasarlo antes por un archivo de texto, pero el caso es que intento meter el resultado del comando "ver" para ver la versión de windows.

Lo que quiero es que detecte que versión es de windows. Es decir, que busque el caracter adecuado (en este caso el 5 de versión de windows NT 5.1) y confirme que es windows XP.

Voy a poner lo que he probado, porsupuesto no funciona.

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
ver=var
set var2=%var:~1,5%
echo %var2%
pause > nul


Por otro lado si pongo este code si que funciona bien

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
ver=var
%var% > ver.txt
pause > nul


Gracias de antemano =)
#65
Hola a todos

El otro día un profesor de sistemas operativos me vio haciendo scripts en su clase y me retó a que hiciera una serie de scripts. Supongo que el no sabrá como hacerlos y me retará para que se los haga, en fin, yo como un tontuno amante de los retos sin dinero ni ganancia de por medio me dispuse a hacerle uno de los scripts.

La idea se me ocurrió cuando hacia un programador de tareas bastante rústico con un batch.

Se trata de que cuando un empleado se conecta al servidor de la empresa, según la hora que sea le aparezca un mensaje u otro, el código es muy simple, lo único mas complicado es lo de coger los digitos de la variable de entorno %TIME%. Os lo adjunto


Código (dos) [Seleccionar]
@echo off

set myvar=%time:~0,5%

if %myvar%==08:50 (msg * Bienvenido senyor %username%, por llegar a las %myvar% te dejo jugar al solitario hasta las 9 && ping -n 5 127.0.0.1 > nul && sol)

if %myvar%==08:51 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:52 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:53 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:54 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:55 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:56 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:57 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:58 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==08:59 (msg * Bienvenido senyor %username%)

if %myvar%==09:00 (msg * Bienvenido senyor %username%)
if %myvar%==09:01 (msg * LLego tarde senyor %username%, pero se te perdona, por un minuto tampoco pasa nada)

if %myvar%==09:02 (msg * LLego tarde senyor %username%, intenta llegar un poco mas pronto de las %myvar%)

if %myvar%==09:03 (msg * LLego tarde senyor %username%, intenta llegar un poco mas pronto de las %myvar%)

if %myvar%==09:04 (msg * LLego tarde senyor %username%, intenta llegar un poco mas pronto de las %myvar%)

if %myvar%==09:05 (msg * LLego tarde senyor %username%, intenta llegar un poco mas pronto de las %myvar%)

if %myvar%==09:06 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:07 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:09 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:10 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:11 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:12 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:13 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:14 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:15 (msg * Llego tarde! senyor %username%, como siga asi se le descontara de su sueldo!)

if %myvar%==09:16 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:17 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:18 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:19 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:20 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:21 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:22 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:23 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:24 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:25 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:26 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:27 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:28 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:29 (msg * Sabe la hora que es senyor %username%?, la empresa puede prescindir de vagos y maleantes, sepalo!)

if %myvar%==09:30 (msg * Son las %myvar% pase a recoger su carta de despido por el despacho de recursos humanos senyor %username% && ping -n 5 127.0.0.1 > nul && shutdown -t 20 -c Que usted tenga buenos dias)

exit



Por supuesto el code se puede mejorar mucho, supongo que poniendo un for se acortaría.
Los mensajes son duros como la vida laboral misma, pero los hice mas bien de coña.
#66
Poniendo el siguiente código en un .bat

echo %random%

Y apretando el .bat seguidamente sale un numero que se va incrementando poco a poco, en mi caso los millares se quedaban un buen rato, lo centenares también, pero las unidades y las decimas cambiaban cada vez que lo apretaba.

A donde quiero llegar? Pues queria saber de donde cojerá el numero base para hacer el numero aleatorio la variable de entorno %random%.

Mirando la serie de numero que me sale creo que tiene que ver con la hora, porque va en aumento mas o menos por segundos, y nunca disminuye.

Si alguien sabe algo de esto se lo agradeceria. Es tan solo por curiosidad.
#67
Saludos

Estoy intentando hacer una especie de programador de tareas un tanto rústico con batch.
Lo que quiero hacer es que en una variable se guarde el día o el mes o el año (lo que yo quiera) de la variable de entorno %date% y luego la compare con un if para ejecutar una lista de comandos en caso de que el día coincida con el 1 o 4 o en definitiva el numero que yo quiera.

No se si me e explicado bien, no voy a poner un código de ejemplo porque no se que usar exactamente para poder sacar los dos primeros números (para el día) de la variable %date% y almacenarlos en otra variable.

No hace falta que me hagáis el código completo, ya que yo quiero que me digáis mas o menos los parámetros a usar y ya me lo monto yo, que sino no aprendo nada. A y sobretodo si esto es posible.

Gracias de antemano =)

#68
Hola, e estado buscando algún modo de entrar a una carpeta compartida a la que se necesita el usuario y el password, e encontrado un codigo que dándole el usuario y el host te saca la pass.

Lo e probado y no me funciona, produce el bucle pero no se para cuando pasa la combinación de contraseña ni hace nada para indicar que esa es la contraseña.

Mirar vosotros si veis algún problema en el codigo, si se necesita añadir o quitar algo. Por supuesto el código no es mio.

Esta sacado de aquí:

http://comunidad.dragonjar.org/f151/crackeo-de-contrasenas-para-recursos-compartidos-desde-ms-dos-6310/

Código (dos) [Seleccionar]
for /l %i in (0,1,1000) do if EXIST W:\ (echo &Start %i-1 &exit) else net use W: "\\RUTA\carpeta$" /u:"GRUPO\usuario" "%i"
#69
Scripting / [Batch] Recopilatorio de juegos .bat
2 Diciembre 2010, 11:59 AM
Hola, aquí os dejo una recopilación de juegos creados en batch que encontré por la red hace un tiempo. Por supuesto son encontradas no creadas por mi, si algún juego no tiene su firma los siento pero desconozco al autor ya que hace tiempo que lo busqué y no me acuerdo de las referencias de donde los saqué.
------------------------------------------------------------------------------

1er Juego: el clásico 3 en raya.

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
title    Gato     -     KeseriK.es.tl
color 9
set suario=0
set omputador=0
set mpates=0
set circulo=O
set cruz=X

:escoje
cls
echo.
echo   Escoje
echo            1   --   X
echo            0   --   O
set /p jugad=    
if %jugad%==1 goto cru
if %jugad%==0 (goto circu) else (goto eki)

:eki
echo.
echo  Esa tecla no es valida
pause>nul
goto escoje

:cru
set jugada=X
set computadores=O
goto randomize

:circu
set jugada=O
set computadores=X
goto randomize

:randomize
set guion=-
set uno=-
set dos=-
set tres=-
set cuatro=-
set cinco=-
set seis=-
set siete=-
set ocho=-
set nueve=-
set one=1
set two=2
set three=3
set four=4
set five=5
set six=6
set seven=7
set eight=8
set nine=9
set /a rand=%random%
if %rand% leq 2000 goto compu
if %rand% leq 4000 goto inicio
if %rand% leq 6000 goto compu
if %rand% leq 8000 goto inicio
if %rand% leq 10000 goto compu
if %rand% leq 12000 goto inicio
if %rand% leq 14000 goto compu
if %rand% leq 16000 goto inicio
if %rand% leq 18000 goto compu
if %rand% leq 20000 goto inicio
if %rand% leq 22000 goto compu
if %rand% leq 24000 goto inicio
if %rand% leq 26000 goto compu
if %rand% leq 28000 goto inicio
if %rand% leq 30000 goto compu
if %rand% leq 32000 goto inicio
if %rand% leq 34000 goto compu

:inicio
cls
echo.
echo    " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
echo    "                                   "
echo    "              |     |              "
echo    "           %siete%  |  %ocho%  |  %nueve%           "       Estos son los numeros:
echo    "         _____|_____|_____         "
echo    "              |     |              "
echo    "           %cuatro%  |  %cinco%  |  %seis%           "                           7  8  9
echo    "         _____|_____|_____         "   Usuario    :  %suario%
echo    "              |     |              "                           4  5  6
echo    "           %uno%  |  %dos%  |  %tres%           "   Computador :  %omputador%
echo    "              |     |              "                           1  2  3
echo    "                                   "   Empates    :  %mpates%
echo    " " " " " " " " " " " " " " " " " " "
echo.
echo.
if %uno%%dos%%tres%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %cuatro%%cinco%%seis%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %siete%%ocho%%nueve%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %uno%%cuatro%%siete%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %dos%%cinco%%ocho%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %tres%%seis%%nueve%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %cinco%%siete%%tres%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %nueve%%cinco%%uno%==%computadores%%computadores%%computadores% goto fin_compu
if %uno%==%guion% goto usuario_juega
if %dos%==%guion% goto usuario_juega
if %tres%==%guion% goto usuario_juega
if %cuatro%==%guion% goto usuario_juega
if %cinco%==%guion% goto usuario_juega
if %seis%==%guion% goto usuario_juega
if %siete%==%guion% goto usuario_juega
if %ocho%==%guion% goto usuario_juega
if %nueve%==%guion% (goto usuario_juega) else (goto empate)

:usuario_juega
echo   Juegas con %jugada%
echo.
set /p usuario=  elige tu jugada (1-9):  
if %usuario%==%one% (goto usuario_uno)
if %usuario%==%two% (goto usuario_dos)
if %usuario%==%three% (goto usuario_tres)
if %usuario%==%four% (goto usuario_cuatro)
if %usuario%==%five% (goto usuario_cinco)
if %usuario%==%six% (goto usuario_seis)
if %usuario%==%seven% (goto usuario_siete)
if %usuario%==%eight% (goto usuario_ocho)
if %usuario%==%nine% (goto usuario_nueve) else (goto otro)

:otro
echo.
echo  Esa tecla no es valida
pause>nul
goto inicio

:usuario_uno
if %uno%==%circulo% (goto ocu)
if %uno%==%cruz% (goto ocu)
set uno=%jugada%
goto compu

:usuario_dos
if %dos%==%circulo% (goto ocu)
if %dos%==%cruz% (goto ocu)
set dos=%jugada%
goto compu

:usuario_tres
if %tres%==%circulo% (goto ocu)
if %tres%==%cruz% (goto ocu)
set tres=%jugada%
goto compu

:usuario_cuatro
if %cuatro%==%circulo% (goto ocu)
if %cuatro%==%cruz% (goto ocu)
set cuatro=%jugada%
goto compu

:usuario_cinco
if %cinco%==%circulo% (goto ocu)
if %cinco%==%cruz% (goto ocu)
set cinco=%jugada%
goto compu

:usuario_seis
if %seis%==%circulo% (goto ocu)
if %seis%==%cruz% (goto ocu)
set seis=%jugada%
goto compu

:usuario_siete
if %siete%==%circulo% (goto ocu)
if %siete%==%cruz% (goto ocu)
set siete=%jugada%
goto compu

:usuario_ocho
if %ocho%==%circulo% (goto ocu)
if %ocho%==%cruz% (goto ocu)
set ocho=%jugada%
goto compu

:usuario_nueve
if %nueve%==%circulo% (goto ocu)
if %nueve%==%cruz% (goto ocu)
set nueve=%jugada%
goto compu

:ocu
echo.
echo Esta casilla ya esta ocupada
pause>nul
goto inicio

:compu
if %uno%%dos%%tres%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %cuatro%%cinco%%seis%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %siete%%ocho%%nueve%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %uno%%cuatro%%siete%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %dos%%cinco%%ocho%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %tres%%seis%%nueve%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %siete%%cinco%%tres%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %nueve%%cinco%%uno%==%jugada%%jugada%%jugada% goto fin_usu
if %uno%%dos%%tres%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_tres
if %uno%%dos%%tres%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_dos
if %uno%%dos%%tres%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_uno
if %cuatro%%cinco%%seis%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_seis
if %cuatro%%cinco%%seis%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_cinco
if %cuatro%%cinco%%seis%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_cuatro
if %siete%%ocho%%nueve%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_nueve
if %siete%%ocho%%nueve%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_ocho
if %siete%%ocho%%nueve%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_siete
if %uno%%cuatro%%siete%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_siete
if %uno%%cuatro%%siete%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_cuatro
if %uno%%cuatro%%siete%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_uno
if %dos%%cinco%%ocho%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_ocho
if %dos%%cinco%%ocho%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_cinco
if %dos%%cinco%%ocho%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_dos
if %tres%%seis%%nueve%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_nueve
if %tres%%seis%%nueve%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_seis
if %tres%%seis%%nueve%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_tres
if %siete%%cinco%%tres%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_tres
if %siete%%cinco%%tres%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_cinco
if %siete%%cinco%%tres%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_siete
if %nueve%%cinco%%uno%==%computadores%%computadores%%guion% goto si_uno
if %nueve%%cinco%%uno%==%computadores%%guion%%computadores% goto si_cinco
if %nueve%%cinco%%uno%==%guion%%computadores%%computadores% goto si_nueve
if %uno%%dos%%tres%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_tres
if %uno%%dos%%tres%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_dos
if %uno%%dos%%tres%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_uno
if %cuatro%%cinco%%seis%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_seis
if %cuatro%%cinco%%seis%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_cinco
if %cuatro%%cinco%%seis%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_cuatro
if %siete%%ocho%%nueve%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_nueve
if %siete%%ocho%%nueve%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_ocho
if %siete%%ocho%%nueve%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_siete
if %uno%%cuatro%%siete%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_siete
if %uno%%cuatro%%siete%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_cuatro
if %uno%%cuatro%%siete%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_uno
if %dos%%cinco%%ocho%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_ocho
if %dos%%cinco%%ocho%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_cinco
if %dos%%cinco%%ocho%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_dos
if %tres%%seis%%nueve%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_nueve
if %tres%%seis%%nueve%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_seis
if %tres%%seis%%nueve%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_tres
if %siete%%cinco%%tres%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_tres
if %siete%%cinco%%tres%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_cinco
if %siete%%cinco%%tres%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_siete
if %nueve%%cinco%%uno%==%jugada%%jugada%%guion% goto si_uno
if %nueve%%cinco%%uno%==%jugada%%guion%%jugada% goto si_cinco
if %nueve%%cinco%%uno%==%guion%%jugada%%jugada% goto si_nueve
if %uno%==- goto computador
if %dos%==- goto computador
if %tres%==- goto computador
if %cuatro%==- goto computador
if %cinco%==- goto computador
if %seis%==- goto computador
if %siete%==- goto computador
if %ocho%==- goto computador
if %nueve%==- (goto computador) else (goto empate)

:computador
set /a x=%random%
if %x% leq 3640 goto siete
if %x% leq 7280 goto ocho
if %x% leq 10920 goto seis
if %x% leq 14560 goto uno
if %x% leq 18200 goto cinco
if %x% leq 21840 goto nueve
if %x% leq 25480 goto cuatro
if %x% leq 29120 goto tres
if %x% leq 32767 goto dos

:uno
if %uno%==%guion% (goto si_uno) else (goto compu)
:dos
if %dos%==%guion% (goto si_dos) else (goto compu)
:tres
if %tres%==%guion% (goto si_tres) else (goto compu)

:cuatro
if %cuatro%==%guion% (goto si_cuatro) else (goto compu)

:cinco
if %cinco%==%guion% (goto si_cinco) else (goto compu)

:seis
if %seis%==%guion% (goto si_seis) else (goto compu)

:siete
if %siete%==%guion% (goto si_siete) else (goto compu)

:ocho
if %ocho%==%guion% (goto si_ocho) else (goto compu)

:nueve
if %nueve%==%guion% (goto si_nueve) else (goto compu)

:si_uno
set uno=%computadores%
goto inicio

:si_dos
set dos=%computadores%
goto inicio

:si_tres
set tres=%computadores%
goto inicio

:si_cuatro
set cuatro=%computadores%
goto inicio

:si_cinco
set cinco=%computadores%
goto inicio

:si_seis
set seis=%computadores%
goto inicio

:si_siete
set siete=%computadores%
goto inicio

:si_ocho
set ocho=%computadores%
goto inicio

:si_nueve
set nueve=%computadores%
goto inicio

:fin_compu
echo.
echo       Game over
echo.
set /a omputador=omputador+1
echo.
echo   Presione una tecla para volver a jugar
pause>nul
goto randomize

:fin_usu
echo.
echo       You Win
echo.
set /a suario=suario+1
echo.
echo   Presione una tecla para volver a jugar
pause>nul
goto randomize

:empate
echo.
echo      Empate
set /a mpates=mpates+1
echo.
echo   Presione una tecla para volver a jugar
pause>nul
goto randomize
#70
Redes / Puertos que desconozco
25 Noviembre 2010, 10:37 AM
Hola, con un escaneado de puertos me e fijado en algunos que no conozco y quisiera que me ayudarais a saber para que se utilizan, son los siguientes:

-Puerto-------------------→Aplicación

8082----------------------→Blackice-Alerts (Según tengo entendido esto es un cortafuegos)
1864----------------------→paradym-31
4443----------------------→pharos
5190----------------------→aol


No se si existe algún listado de puertos explicado en el foro, si alguien me copia un enlace aquí a este hilo se lo agradecere.

De todas formas iré escribiendo aquí los puertos que no encuentre información sobre ellos.

Gracias de antemano =)

#71
Hardware / [Portatiles] Compatibilidad de pantalla
13 Noviembre 2010, 13:44 PM
Saludos

Quisiera saber si todos (o casi todos) los fabricantes de portátiles hacen compatibilidad entre sus modelos.
Es decir, en mi caso, la pantalla de ACER ASPIRE modelo 5610 es compatible con el modelo 5930G?

Gracias de antemano =)
#72
Hacking / [ubutnu] Entrar como superusuario sin pass
12 Noviembre 2010, 23:58 PM
Hola, tengo una duda que me reconcome desde que la tengo por la cabeza.

Estoy en un curso de informática y tengo compañeros nuevos, estos compañeros nuevos decían que el año pasado  (o el anterior) un tipo, con comandos en la consola, pasaba de tener una cuenta de usuario en el servidor a tener permisos de superusuario, y eso sin tener el pass, lógicamente.

Me estoy preguntando si esto es posible o si el tipo consiguió la contraseña porque hizo ataques desde wifi/web, saco el archivo passwd y lo crackeo, simplemente alguien se la dio o la miro cuando la ponía algún profesor.

De todas formas me queda la duda de que si esto podría pasar de verdad, si alguien pudiera con comandos (no muchos) entrar como root en un sistema de Ubuntu. Me imagino que es difícil sino imposible que esto se pueda hacer tan fácil.
#73
Redes / [routers] El escritorio remoto
10 Noviembre 2010, 10:20 AM
Hola

Tengo una duda. Si activamos el escritorio remoto (puerto 3393 o algo así) el equipo en si estará escuchando por ese puerto las peticiones, pero el router dejará conectar? o cortará las peticiones de conexión que le vengan de afuera?

No sabia si poner la pregunta aquí o en Redes así que si está mal ya sabeis.

Gracias de antemano =)
#74
Como estoy empezando con bash y con batch voy un poco mas adelantado aveces tengo el problema de que se hacer una cosa en batch que me gustaría hacerla en bash pero no se como, esta es una de ellas.
E leido por ahí de que no existe una función para bash que se parezca a la de goto de batch, pero pregunto por si hay algo parecido que sea así de sencillo de usar.
Como es un bucle (lo del goto) imagine que se podría hacer lo mismo en bash pero con un bucle, es decir usando while o until (en mi caso while) así que e estado probando con los bucles, pero sin solución.

Acudo a vosotros oh! sabios del script, para que deshagáis mis dudas en mil pedazos. =)

Agrego el código:
Código (bash) [Seleccionar]

#!/bin/bash -x
while [ $SALIR=1 ] ; do
   read -p 'indica lo que quieres hacer
             1) un ls 2) un ipconfig 3) Salir ' ata ;
         case $ata in
            1) gnome-terminal -x bash -c "ls|less" ;;
            2) gnome-terminal -x bash -c "ipconfig" ;;
            3) $SALIR=2 ;;
            *) echo 'lo escrito no es correcto'
         esac
   done
read -p 'pulsa intro para salir'


Lo que pretendo es que se repita el menú "case" hasta que le de a salir, y entonces salga del bucle.

El error que me da es el siguiente:

línea 8: =2: orden no encontrada

Supongo que es que estoy añadiendo mal el 2 a la variable $SALIR pero es que e probado de todas las formas que se me han ocurrido y no logro que salga bien, o bien no me entra en el bucle o bien no me sale.
#75
Necesito saber si existe algún comando para ejecutar una orden y que se ejecute en una ventana nueva sin alterar la ventana padre (por decirlo de alguna forma).
Es decir:
ifconfig -a # se ejecuta en la terminal de origen
ifconfig # se ejecuta en la nueva terminal sin alterar la terminal de origen de ifconfig -a

No se si me explique muy bien. Googleando encontré alguna respuesta pero es un apaño un poco cutre, no me gusta mucho, queria saber si hay otra opción.

lo que e encontrado se trata de que el primer script llame al segundo:

Primer script (p.sh):

#!/bin/bash
gnome-terminal -e "bash script.sh"

Segundo script (script.sh):

#!/bin/bash
ls /home/usuario/Escritorio
sleep 5

Ejecución:

bash p.sh

------Lo que yo quiero es que no se necesite tener dos scripts diferentes.
#76
Estoy intentando automatizar con un script el programa de aircrack. El asunto es que intento decirle que me entre en modo monitor con la wlan y no me lo hace, es como si se quedara a medio camino. Ahí va el code:
Código (bash) [Seleccionar]
#!/bin/bash
iwconfig
read -p 'introduce el interfaz a usar: ' inter
airmon-ng start 'inter'

me sale esto por pantalla:
Interface   Chipset      Driver

wlan1
Si lo hago sin el script si que funciona sin problemas.

Algún fallo a vistas?
#77
Pues bien, ya e echo algunas consultas en este foro y sus consejos me han sido útiles. Así que para agradecerles esas ayudas os dejo este código (el mas largo que e echo) que ordena los archivos de un escritorio.
Es un código muy sencillo, ni siquiera utilizó bucles ni nada por el estilo.
El script busca archivos con una extensión que luego utilizara para crear una carpeta igual con el nombre de la extensión y lo guardara todo ahí dentro.
Por supuesto es muy mejorable, si tienes aportaciones no dudes, postea!
Código (dos) [Seleccionar]
@ echo off
title Ordena Escritorios
color 0d
echo                       -----Ordena Escritorios-----
echo.
echo                   Este programa ordenara los archivos
echo                   sueltos que tengas en el escritorio
echo.
echo                            Empezamos? (s/n)
echo.
set /p res=
if %res%==s goto :empezemos
if %res%==n goto :salir

:empezemos
cls
echo                     Pon el nombre de tu usuario
echo.
echo                            Sabes cual es?
echo     (si no sabes te mostrara la lista de usuarios el propio programa)
echo                                (s/n)
set /p usu=
if %usu%==s goto :1usu
if %usu%==n goto :2usu

:2usu
cls
net user
echo.
echo                            ya lo tienes?
pause >nul
echo                            continuemos...

:1usu
cls
echo                     Pon el nombre de tu usuario
set /p usuario=

echo.
echo.
echo                                                 Copiando archivos texto
echo.
echo.
xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.txt" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de texto"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.txt"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.doc" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de texto"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.doc"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.dic" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de texto"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.dic"


xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wtx" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de texto"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wtx"



echo.
echo.
echo                                                  Copiando archivos pdf
echo.
echo.


xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.pdf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de pdf"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.pdf"

echo.
echo.
echo                                                  Copiando archivos de imagen
echo.
echo.

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.jpg" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.jpg"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.bmp" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.bmp"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.png" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.png"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.bmp" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.bmp"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gif" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gif"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gih" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gih"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gbr" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.gbr"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.jpe" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.jpe"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.psd" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.psd"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rgb" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rgb"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tga" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tga"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tif" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tif"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tiff" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tiff"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.xcf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de imagen"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.xcf"

echo.
echo.
echo                                                 Copiando archivos sonido
echo.
echo.

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aif" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aif"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aifc" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aifc"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aiff" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.aiff"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.amf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.amf"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.asf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.asf"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.audiocd" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.audiocd"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.cda" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.cda"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.far" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.far"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.it" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.it"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.itz" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.itz"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.lwv" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.lwv"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.midi" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.midi"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.miz" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.miz"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp1" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp1"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp2" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp2"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp3" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp3"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mtm" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mtm"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ogg" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ogg"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ogm" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ogm"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.okt" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.okt"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ra" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ra"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rm" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rm"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.snd" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.snd"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.stm" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.stm"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.stz" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.stz"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ult" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ult"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.voc" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.voc"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wav" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wav"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de sonido"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.au"

echo.
echo.
echo                                                    Copiando archivos iso
echo.
echo.

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.iso" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de iso"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.iso"

echo.
echo.
echo                                                 Copiando archivos de video
echo.
echo.

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.avi" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.avi"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpg" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpg"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpeg" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpeg"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wmv" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wmv"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.asf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.asf"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.divx" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.divx"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp4" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mp4"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.div" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.div"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.dvd" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.div"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ivf" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.ivf"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.miv" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.miv"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mov"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.movie" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.movie"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpa" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpa"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpe" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpe"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpv2" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.mpv2"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.qt" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.qt"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.qtl" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.qtl"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wm" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wm"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wav" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos de video"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.wav"

echo.
echo.
echo                                                Copiando archivos comprimidos
echo.
echo.

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rar" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos comprimidos"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.rar"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tar" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos comprimidos"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.tar"

xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.zip" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos comprimidos"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.zip"

echo.
echo.
echo                                                 Copiando archivos html
echo.
echo.
xcopy /i /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.html" "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\archivos html"
del /q "c:\documents and settings\%usuario%\escritorio\*.html"




:salir
cls
echo.
echo.
echo.
echo         Gracias por usar el programa Ordena Escritorios
echo.
echo         (((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((
echo         ((                   (( Mascando arrob@s ((
echo         ((    xxxxxxxxxxx    ((((((((((((((((((((((
echo         ((   xx___   ___xx   ((
echo         ((  xxx O     O xxx  ((
echo         ((   x           x   ((
echo         ((   x           x   ((
echo         ((   x   (   )   x   ((
echo         ((   x  ______   x   ((
echo         ((     /      \      ((
echo         ((        @          ((
echo         ((     \______/      ((
echo         ((                   ((
echo         (((((((((((((((((((((((


pause >nul
#78
Veo el trafico que capturo con el airodump-ng y a veces me sale algún cliente que esta asociado o por asociar a muchísimas (mas de 4) redes inalámbricas, incluso algunas que no veo yo mismo en mi monitor. Mi pregunta es, eso se deve a que esta haciendo algún especie de escaneo o algo así, o que el sistema operativo que tiene esta rastreando las redes para ver a cual se conecta?

Gracias de antemano =)
#79
Buenas, os expongo el problema.
Estoy sacando la contraseña wep, pero en el paso de la autentificación del router, justo el primer ataque con aireplay, se queda enviando el paquete ACK sin encontrar nunca la respuesta. Ahí va el bucle que repite:

16:40:11  Sending Authentication Request (Open System) [ACK]
16:40:11  Authentication successful
16:40:11  Sending Association Request [ACK]

En el router tengo filtrado de mac, pero creo que no es ese el problema, ya que tengo la mac en la tabla arp.

Alguien podria decirme que pasa? gracias de antemano =)
#80
El caso es:
-Empieza un proceso que muestra el resultado a tiempo real por consola.
-El usuario tiene que parar el proceso cuando tenga elegido uno de los datos que se muestran por consola.
-Para el proceso cuando quiera (con un intro mismo) pero no para el script!, es decir no me vale un "exit" y un "break" tampoco porque no estoy utilizando una sentencia de bucle.

Gracias por leer =)
#81
Buenas

Tengo una duda sobre el manejo del puntero en windows con scripts (por ejmplo VBS) o programas (por ejemplo VB).

El caso es que tengo una pistola de pc qe funciona con coordenadas absolutas (no funciona con las coordenadas relativas) colocada a un ordenador con emuladores y funciona perfectamente, pero el problema esta en que en algunos juegos se usan coordenadas relativas (como los que estan echos para el ratón) y ahí es donde quiero crear un script o programa para solucionarlo.

No se si un programa arreglará esto, porque hay que tener en cuenta que debe convinarse con el emulador para que funcione, alomejor seria cosa de tocar los registros de windows.
#82
Scripting / Caracteres comodin vbs
22 Junio 2010, 02:54 AM
Hola de nuevo.
vengo con una duda que me a surgido llamando a un objeto:

Código (vb) [Seleccionar]
Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")                       'busca los archivos de texto
    comp = fso.FileExists ("*.txt")


el caso es que así no sirve, necesito que al encontrar cualquier fichero con extensión .txt me de el valor true en la variable.

gracias de ante mano  :)
#83
Scripting / Ayuda: Introducción de datos vbs
8 Junio 2010, 01:58 AM
Un saludo a la comunidad.

Primero de todo felicidades por esta pagina, me ha ayudado mucho con mis inicios en la programación, y me sigue ayudando.

Soy nuevo en el foro, aún no he aportado nada a ningun tema, mas que nada porque tampoco he visto que pueda ayudar. Así que empiezo pidiendo ayuda.

Bueno, voy al grano.

Estoy aprendiendo vbs con un manual que encontre por aqui (muy bueno por cierto),  y me he topado con un problema, intento inserta un objeto, concretamente una creación de carpeta, he intento que la dirección en donde se crea se pueda modificar con un inputbox.

Aquí esta el ejemplo:

Código (vb) [Seleccionar]
usuarioin= inputbox ("El programa necesita el nombre de tu usuario","Nombre usuario","introduce el nombre de tu usuario")
   
Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
fso.CreateFolder "C:/documents and settings/&usuarioin/escritorio/archivos de texto"



-Supongo que se entiende, la variable de &usuarioin rellena el campo de la dirección,
he probado muchas formas, pero no he conseguido que me acepte el cambio, aún así no se si se puede hacer de esta forma.

Agradezco toda la yuda y lectura.