Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flacc

#71
Hola que tal, he estado teniendo problemas con el siguiente código de mas abajo, a mi parecer esta todo bn, he buscado y probado bastantes cosas pero no logro identificar porque pasa esto. Para ejecutarlo hay que tener android-tools-adb y el móvil android conectado por usb con el modo desarrollador encendido, es parte de un script de configuración para mi android pero no se que estoy haciendo mal, si me pudieran dar una mano se los agradecería

Código (bash) [Seleccionar]


fecha=$(adb shell "date +'%Y/%m/%d'")
echo $fecha"texto"


saludos y gracias

Edit: eh olvidado colocar el resultado extraño que me da, mis disculpas, cuando ejecuto el código me sale este resultado

Código (bash) [Seleccionar]

texto/02/03


cuando mi objetivo es que salga "2015/02/03texto", y curiosamente no me pasa con otros comandos exepto con date de adb shell.  :(
#72
Ok muchas gracias por tu respuesta, pensé lo mismo acerca de HTTP, pero el tema es que también me gustaría subir archivos, me gustaría que fuera lo mas cercano posible a conectarle un disco duro externo ya sea a android o a mi laptop.

Investigaré acerca de NFS. Saludos

Edit: He seguido el artículo y me ha gustado bastante NFS debo decir, aunque hay algunas cosas que investigaré mas a fondo, eh logrado compartir de forma básica una carpeta, NFS es una forma práctica y fácil de compartir archivos. Saludos
#73
Hola que tal, seré conciso...

He montado ubuntu server en un laptop sin uso, me gustaría compartir archivos variados (multimedia, documentos), estoy mirando en google que opciones hay a parte de las conocidas samba nas4free y su homologa, me gustaría compartir dicho contenido con variados dispositivos, entre ellos una tablet android y un equipo entre otros.

Mis peros son que no puedo montar quitar ubuntu server, es por eso que ando buscando alternativas para montar en ubuntu server porque ya están funcionando en línea algunos servicios.

Me gustaría saber sus opiniones al respecto y sus recomendaciones sobre el tema, si funciona me agradaría la idea de conectar mas almacenamiento al servidor,  y/o poner un servidor de juegos, ya que el laptop tiene buenas prestaciones entre cálculo, memoria y almacenamiento.

saludos y gracias
#74
Valla, no he mirado en ningún momento si existía un usuario para el servidor, ya me preguntaba a quien le faltaban los permisos, gracias MinusFour. Lo de php.ini efectivamente se encuentra en /etc/php5/apache2/php.ini.

Saludos
#75
cypascal muy buena información. Gracias por compartirla. Saludos
#76
Hola, no se si será la sección correcta a pesar de ser php, favor de mover el tema a discreción si es preciso.
Estoy un poco liado a decir verdad instalando apache2 en ubuntu, he logrado que funcione todo con respecto a soporte php, hasta he creado mi directorio personalizado en mi carpeta home, pero php no me muestra los errores gráficamente como lo hace wampserver en windows, no se si estaré mal acostumbrado porque aunque sale todo en el log, es muy molesto, y además no puedo crear archivos directamente con fopen en el directorio. Estoy perdido respecto a lo de los archivos. Alguien me podría dar una mano?, no tengo problema en ir mostrando la info que me pidan siempre y cuando me digan cual es  :xD.

Cabe decir que no soy muy experto en lo que a configuración linux se refiere... Bueno, sigo ojeando internet a ver si puedo solucionarlo.

Saludos


Edit1: Vale, lo de los archivos lo he solucionado dándole 777 al directorio asignado al servidor, no se si habrá otra forma mas segura, si la hay hacermela saber de antemano :). Saludos

Edit2: Lo he solucionado todo, lo primero es que no me mostraba los mensajes de error pero si los guardaba en el logfile, lo segundo era que no podía crear archivos con fopen.

El problema de los errores era simplemente que entre tantos archvios 'php.ini' que habían en todas las carpetas no ha sido hasta que he mirado con phpinfo() que el archivo de configuración que cargaba php era el de /etc/php5/apache2/php.ini en el que display_erros = Off, ciertamente capa 8  ;-).

El problema de fopen era que php no tenía los permisos necesarios para crear archivos lo que solucione con chmod 777 ~/www/ (esto es para mi caso que tengo el directorio web ahí).

Dejo esto aquí por si le sirve a alguien mas. Saludos
#77
IronJony, me parece que en este foro no se tratan esos temas, para eso están los buscadores. Saludos
#78
Hola, funcionan a nivel de pulsos electrónicos, apagados y encendidos (0 y 1 conocidos como binarios) en un ciclo determinado (velocidad de reloj en herz), con estructuras microscópicas como las compuertas lógicas (entre otras) que transforman los pulsos en otros pulsos dependiendo de los pulsos entrantes, esto gracias a las propiedades atómicas de los componentes de estas estructuras, ya que se emplean muchos materiales para crear estas estructuras microscópicas (22 nanómetros en cpus como intel i core, nvidia, etc, los tamaños varían). Todo esto se aplica a los electrónes de los átomos, están en constante pérdida, ganancia y ausencia de electrónes y todo esto en conjunto hace posible el funcionamiento del procesador.

Es mas o menos una explicación resumida aproximada, ojala te sirva. Deberías ver como se construyen para saber mas a fondo como funcionan. Saludos
#79
Hola, mira he intentado resolverlo, quede en la mitad con que todo me daba ceros (binariamente hablando)  :silbar:, no se si estará bien el todo.
Podrías tratar creando el programa con macro assambler, lo otro es que he encontrado esta web haber si te sirve.

http://x86.renejeschke.de/

Salen todas las instrucciones x86 ahí, mas no puedo hacer ya que no se assambler. Saludos
#80
jajaja mientras paguen buen sueldo por mi esta bien. Saludos