Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flacc

#361
yo tampoco te quiero arruinar el regalo, es mas me parece que tienes muy buenas intenciones pero me imagino que ti software sería mas productivo si ocuparas alguna biblioteca para usar ventanas en vez de consolas que imagino que es lo que estas haciendo(si no no me prestes atención xD), lo otro, los if que usas para comparar el valor de op los puedes hacer con un switch que esta hecho para esa clase de cosas, también sería bueno que agregaras validaciones a tu software como "la opción ingresada no es válida", etc y que permitieran un mejor manejo del mismo, también tu función main no tiene tipo de retorno aun cuando retornas 0... en fin... un poquito de critica constructiva nunca esta demás...saludos
#362
concuerdo con xiruko aunque antes de empezar a concatenar los números como se diría si fueran caracteres tienes que conocer primero por cuantos dígitos tiene cada número para saber a cuanto debes elevar el siguiente 10 que le multipliques... saludos
#363
Foro Libre / Re: Mi vuelta!
12 Julio 2012, 03:02 AM
hahaha wena compare xD... como dijeron mientras tus acciones sean legales todo ok, aunque ya conocía a cl no se si residentes en casa o en el exterior me alegra saber que no somos tan poquitos por aquí...welcome back!!!
#364
Scripting / Re: ¿Qué IDE uso para Python?
11 Julio 2012, 05:21 AM
yo uso pyscripter, también estoy pensando en probar con code blocks que lleva muy bien c/c++ y que acepta bastantes lenguajes siempre y cuando lo configures...saludos
#365
hola, pues... verán, me compré un teclado usb, el cual viene con las teclas de español alfabetización tradicional el cual tiene el @ en el 2 arriba de la tecla "w", y mi labtop la tiene en la tecla "Q", y pues ne preguntaba porque no vi la opción o no la encontré, si es que se podría que cada vez que se detecte ni teclado usb se cambie de forma automática la configuración de idioma de las teclas... no se si se entiende xD que estar cambiando todo manualmente es un poco engorroso sobre todo cuando quieres descansar en un sillón con la laptop un poquito lejos :)... en fin, no se si alguien lo habrá intentado...saludos y gracias.
#366
Programación C/C++ / formato %[abc]... [c]
4 Julio 2012, 03:58 AM
Hola, pues verán, en el libro Introducción a la programación en C, pag 69 del pdf, aparece lo de los formatos %^[abc] y %[abc] que permiten leer una cadena de caracteres hasta encontrar los que están dentro de los corchetes...

el problema es que busco por formato en google y otras cosas y no logro encontrar información acerca de eso, como el pdf no lo explica mucho no acabo de entender como se utiliza ni como funciona y solo me queda una baga idea de lo que hacen... si alguien fuera tan amable de explicarme con un ejemplo o decirme con que nombre buscar en google para poder aprender a usarlos se los agradecería mucho...saludos
#367
quizás ya has escuchado pero.... creo que motores (game engines) como UDK tienen sus propios entornos con fisicas y demás que solo tendrías que animar para conseguir algo bueno... lo otro es blender que es multiplataforma al cual le puedes programar todo lo que no se pueda hacer en blender con python el que podrías conectar a otros lenguajes si quisieras...saludos
#368
hahaha, una vez entre amigos comentamos el tema de los zombies, y pues claro, estaríamos en desventaja, un zombie solo sigue escasos instintos basicos, no se cansa, te puede perseguir indefinidamente mientras no se le pudra el cuerpo, y pues claro, no razona lo que lo convierte a parte de un molestia, una amenaza peligrosa, 1 es algo, pero una horda de zombies es algo que he de temer.... y aunque personalmente me gustan los juegos en donde tienes que machacar zombies, en un escenario real, la munición si es que la hay, no es infinita, quizás el ruido atrae mas zombies, puesto que es un holocausto zombie no hay tiendas de comida abiertas ni gente que produzca comida trabajando por lo que si no te infectas tendrías que o buscar un refugio alejado de la civilización, tener buenas provisiones y mientras duren empezar a plantar verduras y frutas haber si no te mueres de hambre xD... pero prefiero zombies a un holocausto de infectados hambrientos xD...

que mas da, en una infección real si no encuentran una cura lo mas probable es que terminemos mas en fosas muertos que buscando cerebros para comer...saludos
#369
Hace ya tiempo que quiero proponer esto, pero me he estado preguntando quien aquí en el foro tiene algo de experiencia en el tema, yo por mi parte he empezado hace un mes a trabajar con los kit de lejo NXT programando con NXC ( :( aunque se me hace que es mas fácil con el software original de NXT)... en fin, el material de robotica si bien no es mucho y esta en inglés, me parece suficiente al menos teniendo como mínimo conocimientos de cálculo 1 y álgebra 1, cosas que todavía no tengo por ir recién en el primer semestre, pero a parte de esta limitante me parece una buena idea ya que es tanta electrónica si se hace del punto de vista de hardware libre como arduino ya que tengo entendido que también soporta NXC, y porque ya es programación típica solo que mas enfocada al trabajo con sensores y demás piezas de hardware. Por otro lado hay frameworks para distintos lenguajes como java, python(Pyro), etc... en fin, de momento sigo aprendiendo :)...  me gustaría leer sus opiniones al respecto chicos...saludos
#370
Hola, la verdad me intriga mucho el tema porque me gustaría poder cambiar el escritorio como se puede hacer en linux... por eso quería preguntar si alguien ha investigado antes y sabe algo al respecto, y de ser así si probó cambiando explorer por algo mas... o si saben de algún escritorio de linux para poner en windows porque KDE no funka...saludos