Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flacc

#341
yo tengo un portátil al que hay que hacerle rebaling a la gráfica, pero a veces funciona bien cuando esta un poco caliente, xD, le instalé ubuntu server y como la pantalla no la ocupo no gasta tanto, así que tengo mi server xD... funciona de maravilla con su disco de 160 gb, algo es algo xD, lo comento para que veas que es fácil, pero tienes que ver la limitancia de los componentes de tu computador para colocar espacio de almacenamiento, puedo estar equivocado o no, pero de que se puede, se puede, el punto es hasta donde estas dispuesto a llegar para conseguirlo...saludos
#342
Hola, viendo algunos post he me propongo hacer tips para la gente que no sabe mucho y que quizás no este preparada para los manuales a los que nosotros los que estamos en el mundo de la informática estamos acostumbrados. Por otra parte decidí el título como una manera de psicología inversa y marketing para atraer a los que piensan en postear este tema.

Por ahora solo los routers que permiten una administración sin restricciones como algunos de las compañías, cuando tenga un poquito de más tiempo iré agregando mas.




Problema: Sospecho que me roban internet a través de la wifi.

Si bien las sospechas pueden ser descartadas, no es necesario estar seguros de que nos roben wifi para aumentar la seguridad de ella, el estándar de seguridad mas robusto para usuarios hogareños actualmente es WPA2, y no necesitamos pretexto alguno para utilizarle.

Solución: Implementar WPA2 con/sin filtrado mac y una contraseña robusta.

Para implementar una contraseña robusta no se necesita mucha teoría informática, mas, saber que debe contener letras minúsculas y quizás mayúsculas, números y símbolos. Osea esto: $"_holaW0a*-, cosa que no requiere mucho esfuerzo. Quizás al principio tengas que darte la lata de colocar esa contraseña en los dispositivos y equipos que conectas a tu wifi, pero hoy en día todos los dispositivos tienen la capacidad de recordar claves wifi, así que después el uso solo será prender la wifi y conectarte y/o navegar instantáneamente como es el caso de mi móvil.

Pasos a seguir:

  • Conocer el modelo y marca del router wifi que utilizas. A veces al reverso del equipo sale el modelo, la contraseña y el usuario para administrarlo. Si tu router no soporta WPA2 tendrás que utilizar filtrado mac u otras técnicas que aparecen en los otros tips de seguridad de este subforo.
  • Ir a la web del fabricante a por el manual o sacarle de la caja en que venía. Obviamente leer el manual.
  • Una vez que leas el manual, o que por lo menos le tengas abierto, abre el navegador (firefox, internet explorer, google chrome, etc) y teclea una de los números de abajo (se les llaman IP):
    - 192.168.1.1
    - 192.168.0.1
Si no es el primero será el segundo, sabrás que es ese porque te pedirá un usuario y una contraseña, precisamente son los que aparecen en el reverso y en casos, en el manual (por eso debes de leerle), una vez que los coloques teclea en entrar, submit, etc, también funciona  presionando la tecla enter.
  • Colocar WPA2, y una contraseña robusta. Cosa que harás siguiendo las instrucciones del manual.
  • Si tu router tiene WPS, tienes que deshabilitarlo, en la web del fabricante ve las especificaciones de tu router, si sale wps, en el manual saldrá como deshabilitarlo.

Con esto deberían poder tener una red con seguridad actual y mínima, para ajustes mas avanzados es necesario mas teoría. Pero con esto, mientras la contraseña sea un poco rara por así decirlo, mas robusta como le decimos por aquí, es poco probable que te roben wifi.

Espero que les sirva a aquellos que vienen a preguntar como quitarse a los vecinos de encima. Saludos... sugerencias y demás no duden en postearlas.

¿Porque un tutorial tan simple que no enseña casi nada?: Porque ahora que has leído este tutorial, si andabas buscando como quitarte a algún intruso de tu wifi, ya no preguntarás como hacerlo, sino que ahora preguntarás por el manual de tu router, o sobre como agregar un poco mas de seguridad a tu red de lo aquí expuesto y será mas fácil orientarte acerca de lo que quieres hacer. Y por consiguiente no estaremos perdidos tirando respuestas al pedo.
#343
lo haces manual o programas algo que lo haga?
#344
si tanto te interesa que tu vecino no haga nada, quita el filtrado mac y la wpa2 y coloca algo que él pueda "hackear", y lo pongo en comillas porque me refiero a que lo pueda lamer xD, en fin, suponiendo que sea el único lamer, será el único ocioso en tu vecindad que podrá entrar mientras tu router tenga wep, una vez hecho eso, como es un lamer que sigue tutoriales de google sin investigar ni pensar en aprender, mientras te este crackeando la wifi veras o su mac real o la típica 00:11:22:33:44:55, entonces esperas a que se conecte, no creo que se le pase por la cabeza que en windows tiene que cambiar la mac también para no ser detectado, en fin... el punto es conseguir que se conecte, luego puedes subir a wpa2 con filtrado mac y la misma clave, pero procura ejercer un control del ancho de banda desde el router, al menos en mi tp-link se puede, y le colocas 1kb de subida y 1 de bajada a la ip que le debes de asignar y a la mac de su tarjeta, si el tipo es un lamer adolescente de seguro tardará buen tiempo en darse cuenta de que tiene que usar la mac de alguien mas para evadir la restricción y que también tiene que cambiarla en windows, también le puedes bloquear algunos puertos como el 80 (web), 21(ftp)...saludos
#345
Hacking Wireless / Re: dhcp deshabilitado ?
23 Agosto 2012, 18:30 PM
suponiendo que dices la verdad con lo de la red abierta, intentaste decencriptar el trafico con airdecap para analizarle con wireshark?
#346
Foro Libre / Re: ¿En que os gustaria trabajar?
23 Agosto 2012, 07:08 AM
sería interesante un trabajo de película  :P, algo así como esos espías que saben tanto de informática como de armas y artes marciales, o esos asesinos que viven como fantasmas  :o, pero como vivimos en la vida real, me gustaría algo relajado, que pudiera hacer de casa, o desde cualquier parte, en donde ganara lo necesario para solventar mis gustos y una vida tranquila pero sin tantos lujos, quizá alguna que otra inversión pero todo controlado, con una casita en el campo en medio de la naturaleza  :xD, se que es pedir mucho pero suena estoy un poco cansado de vivir esperando transporte público mas de media hora y que pase y no pare...uff tenía que decirlo...saludos
#347
GNU/Linux / Re: duda con ssh en ubuntu server
22 Agosto 2012, 06:21 AM
eso mismo, parece que me exprese mal pero tu me has entendido, lo que yo quiero hacer es conectarme vía ssh (cosa que ya hice) y por ejemplo dejar al servidor subiendo x archivo a otro servidor por ejemplo, luego desconectarme mientras el servidor sigue subiendo los archivos, cuando me conecte de nuevo revisar el progreso de dicha tarea y seguir haciendo otras cosas o trabajar en mis proyectos y eso...saludos
#348
bueno, yo instalé linux en particular ubuntu, por un error el sistema se me hecho a perder por lo que continué con windows por falta de tiempo para reinstalar, pero por lo menos para mi es necesario todo lo que ocupo en windows, osea, browser, music player, ides, etc... no obstante me gusta linux, pero netamente para trabajar, para entretenimiendo yo uso windows...saludos
#349
GNU/Linux / duda con ssh en ubuntu server
20 Agosto 2012, 19:34 PM
Hola, me hice un servidor casero para aprender y esas cosas ya que no me manejo mucho en linux por consola, lo manejo desde windows por ssh, para poderle manejar desde el instituto, la cosa es que tengo la duda porque cuando ejecuto por ejemplo apt-get upgrade se queda trabajando, pero si yo cerrara la consola de ssh el servidor seguiría trabajando?... y si fuera así como retomo lo que estaba haciendo hace un rato?...saludos
#350
Programación General / Duda con POO
19 Agosto 2012, 01:58 AM
Hola que tal todos, tengo una duda que me esta carcomiendo hace días, yo se algo de c y me manejo mejor en python, aprendí a programar al estilo de c de forma estructurada, pero ahora en el instituto aprendí el paradigma orientado a objetos con java, sigo aprendiendo java este semestre, pero tengo la duda acerca de lenguajes como python que permiten las múltiples formas de programar.

Mi duda es si es necesario en estos lenguajes multi paradigma mientras usas poo tener los métodos accesadores y mutadores, ya que en python se puede trabajar con sin encapsulamiento, y en el instituto me enseñaron que por cada atributo de una clase son necesarios un get y set, me gustaría saber acerca de sus experiencias y de las buenas practicas a la hora de declarar una clase en este tipo de lenguajes porque estoy empezando programar con poo y me ha gustado mucho la forma en que se trabaja pero como siempre me gusta tener un estilo de buenas practicas para llevar todo ordenado. Saludos y gracias