Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - flacc

#21
Desarrollo Web / Re: Programacion de un foro
16 Marzo 2017, 15:23 PM
Cita de: integeroverflow en 16 Marzo 2017, 05:27 AM
les agradezco por sus respuestas.

voy a probar con la solucion que propuso #!drvy, que creo que va a ser facil de aplicar a el codigo que ya tengo hecho.

Freishner me parecio interesante lo que dijiste, voy a investigar sobre el tema pero por ahora no quiero usar ningun framework, la idea es terminar el foro tal cual lo empeze. mi objetivo es poder ordenar un poco el codigo para no tener todo junto en el index.

de todas formas no es ningun proyecto serio, por el momento lo unico que me interesa es que funcione como deberia, es un experimento nomas.

luego vere si profundizare en el desarrollo web o me quedo ahi.

Por nada, espero que te resulte, el mundillo web no es tan aburrido aunque llegué a el por trabajo mas que nada jajaja, podrías ver algo de machine learning si pasas de web, es lo que esta pegando fuerte ahora, o desarrollo en móviles.

Saludos
#22
Desarrollo Web / Re: Programacion de un foro
16 Marzo 2017, 03:21 AM
Hola, te entiendo, todos hemos pasado por eso generalmente (casi siempre) se usan manejadores de ruta, me explico:

En el index se hacen configuraciones simples, se inicializan y llaman componentes de la aplicación, casi ya no se usan los require e include de PHP porque los archivos se cargan como clases (Full POO excepto el index) con composer que es un manejador de componentes y también maneja el autocargador de PHP (ver class autoload en documentación de PHP).

Con respecto a los manejadores de ruta o routers la petición por ejemplo un get para foro.com/user/panel se utilizan controladores asociados a rutas (url), en este caso habría un controlador asociado al panel de usuario (es decir una clase), luego habría un método que se encarga de devolver la vista (HTML) del panel y proveer la información asociada a este con respecto del usuario. Las url han pasado de: index.php?user=123 a foro/user/123/panel (hay discuciones acerca de donde poner el 123 para estándarizar) todo gracias a mod rewrite de apache.

En resumen la petición se enruta de la siguiente forma.


Request -> router ->
-> Error Handler -> Error page (404, 403, etc)
OR
-> Route -> Class -> Static Method -> Operations & GET DATA & Return HTML

Básicamente se trasladó el control desde el index al manejador de rutas, puedes investigar como funcionan los Frameworks Php Flight, Laravel, Cake, Sinfony o Code Igniter.

Saludos
#23
Desarrollo Web / Re: Variables y sus valores
9 Marzo 2017, 03:16 AM
hola, estoy tentado a decirte la respuesta, pero en el foro fomentamos la capacidad autodidacta limitándonos a responder dudas puntuales, habiendo dicho esto, te recomiendo la documentación de mozilla para javascript, de a poco vamos traduciéndola al español, así que por lo pronto si hay algo en inglés puedes usar algún traductor.

Saludos
#24
Hola, yo te puedo decir que hacer las cosas es mas facil que pensar en hacerlas.
Lo otro te recomentaria aprender un poco de php y darle duro a javascript ya que esta pegando bien fuerte.

Lo otro es siempre empezar por una estructura de html basica, luego agregar funcionamiento y luego diseño, pues siempre pesa mas que no funcione que se vea mal.
Saludos
#25
entre etiquetas geshi, en el editor dice Código GeSHi.
#26
Esta bonito el diseño, pero a mi se me ha atascado a la primera  :silbar:, como que lagea el chrome al entrar entre que parte el sonido y carga la página.
#27
A lo que el compañero se refiere con lo que indica es hacer uso de lo que en programación se llama ruteo (routes en inglés), dijiste que el servidor interpreta php, puedes usar un micro framework para las rutas que se llama PHP Flight, el solo se encarga de las injecciones y la seguridad de las rutas arrojando un 404 en caso de que se quiera acceder a algo no definido en la hoja de rutas.

Saludos
#28
Cita de: Dracco07 en  7 Marzo 2017, 20:29 PM
XD

Me podrias ayudar a poner el ejemplo con los Arrays..

Aun no se utilizarlo... T_T... (No he vsito el Uso del Arrays)

¿Este haria las series independiente del los No. y digitos?

y como lo imprimiria (1+2+3+4+5=15)(2+3+4+6=15) etc?
Funciona el Arrays para Python y Java.. es que estoy llevando los dos a la par
debo hacerlo lo mismo en los 2 programas obviamenten con su sintaxis


Los arrays en Python son toda una pasada muy way y muy prácticos, mira este link y busca el libro de python con el que todos hemos aprendido python (Python para todos link).

Ahí enseña todo lo básico para empezar en python. Y ni siquiera tienes que leerlo completo, puedes ir directo al capítulo para mirar.

Saludos
#29
Cita de: engel lex en  8 Marzo 2017, 11:51 AM
lee sobre los ciclos for... hazlo con un ciclo for


sobre la formula, c=a*a es darle con un palo al agua... ya que

a= 3, c=0, ciclos=3
ciclo 1:
c=a*a
c -> 9

ciclo 2:
c=a*a
c -> 9


el resultado debe acumularse, lo logico es

a = 3, c = 1, ciclos = 3
ciclo 1:
c= c*a;
c -> 3

ciclo 2:
c= c*a
c -> 9

ciclo 3:
c= c*a
c -> 27



Le has quitado la diversión al chico jajajajajaja
#30
hola, bueno te puedo nombrar algunos, pero yo trabajo con expressjs, lo encontré hace un par de días, no te tardas mucho en aprender como funciona, la documentación es simple, hay que hacer trabajo de campo leyendo la documentación de node pero es lo de menos. Y te puedes ayudar de la utilidad express tool para generar la ruta de forma automática, es bastante parecido en conceptos a Laravel para PHP.

Los otros dos que conozco son Angular que es netamente de front end, es integrable con node o alguna otra tecnología, y Electron, del cual solo conozco el nombre y se que le han puesto bastante brillo pero nada mas.

Saludos