Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - maxim_o

#141
Foro Libre / Re: Nombre para empresa
6 Junio 2012, 23:44 PM
Dimitrix por que no le recomiendas que haga esa empresa?
#142
Dedicate primero a sacarte teleco.... y una vez tengas el título, pues ya miras que masters , etc....
Creo que en teleco, puedes hacer la especialidad de telematica.... No hace falta que la hagas despues de terminar la carrera...

Pero vamos dedicate a la carrera y despues cuando la termines ya piensas..... por que igual con el paso de la carrera te gustan más otras cosas y prefieres especializarte de otra cosa
#143
El titulo no se corresponde con el post....
#144
Foro Libre / Re: "El acertijo de Einstein".
6 Junio 2012, 12:41 PM
Es muy facil ....
No se tarda más de 15 minutos...

CUando lo hizo einstein que no habia los mismos estudios, educacion, etc que hay ahora puede ser que el 2% solo lo pudiera hacer....
Ahora prácticamente lo podria hacer cualquiera que esté en el colegio... solo es ponerse con papel y boli y ir "ordenando" lo que te está dando...


overxfl0w13 estás de coña no? XD
#145
Foro Libre / Re: "El acertijo de Einstein".
6 Junio 2012, 10:22 AM
Que solo podia el 2% ? XDDD

Lo dudo mucho.... Es bastante facilillo....
#146
UNa estructura con el nombre del pruducto, cantidad de productos en ese lote, y la fecha de caducidad.

Luego en la funcion de añadir producto abres el archivo en modo lectura y creas otro archivo auxiliar en modo escritura, vas leyendo las estructuras y comparando las fechas con el nuevo producto.
Vas escribiendo en el auxiliar "producto a producto" con un for y comparando las fechas con el nuevo , mientras la fecha de los productos "caduque" antes que la del nuevo produzto vas escribiendo en el archivo auxiliar esos y cuando la del nuevo producto caduque antes que uno del archivo escribes primero el nuevo y despues el viejo....

Asi grabarias en el archivo todos los produzctos por orden de la fecha de caducidad.
Cierras los archivos.
Borras el  antiguo archivo, y renombras el auxiliar a ese mismo nombre.

y ya tendrias todo ordenadito, ya la hora de listar es saber los numeros a que posiciones de pasillo y tal corresponden.... y con if mostrarlo

Por ejemplo tienes el numero 24...
Sabes que los 16 primeros numeros corresponden al pasillo 1
los 16 siguientes al 2 , etc etc

Por lo tanto estariamos en el pasillo 2 (numero 24), estariamos en el nivel 2 en la ultima posicion...
Vamos todo va por multiplos ...

1-16 (pasillo 1)---------> del 1 al 4 primer nivel , del 5 al 8, segundo nivel, etc etc




PD: Te lo explicao segun tu ultimo post.... Pero segun el primero cada pasillo tiene dos estanterias.
Por lo que cada pasillo almacenaria 32 produzcos... 16 en una y 16 en otra....


Espero que lo hayas entendido...

Un saludo
#147
El ha dicho que es C++....
aunque mas bien es una mezcla de ambos...
#148
mmmm yo mas bien usaria una estructura.... con cada "variable" necesaria.
y las vas guardando en un archivo.....
Asi aunque cierres el programa sigues teniendo los datos en la memoria....
#149
Supongo que será por que n no es un puntero y esa funcion tampoco devuelve nada... por lo que el n-- que haces en la funcion eliminar en la funcion main no se "resta"... (es la unica diferencia que puedo ver desde la llamada visualizar de la funcion eliminar a la del main... en el main n vale 1 mas...

Además en esa funcion (eliminar), pasas la n como referencia, pero a la hora de llamarla no le pasas un puntero? le pasas un int normal y corriente? O estoy muy perdido yo... o ahí falla algo....


Y igual saldria bien cada vez que elimines rellenar de valor nulo la ultima posicion o entonces tendras que usar la n como puntero siempre para que una vez la modifiques en una funcion este en el main modificada tambien?

Me explico ("con numeros"); si un arreglo tiene 5 1 3 4 5
Imagina que el array es de tamaño 10 (posiciones de 0 -9), y decides borrar el 3...
copiaria en auxiliar el 5 1 4 5 y luego al volver a su "array original") pondria 5 1 4 5 (pero el ultimo 5 no está borrado....) por lo que quedaria 5 1 4 5 5

#150
Son sueldos buenos ..... .

Pero no se trata de ver esos sueldos de forma independiente, sino en conjunto....
esas son las 17 personas mejor pagadas y la diferencia de la primera a la 17 es muy alta....
Y esas son por asi decir las personas con cargos y responsabilidades de facebook.....

Si tiene 200 trabajadores y el numero 17 que mas cobra ya son 50000 euros.... los programadores, gente sin cargo no cobrara mucho mas de 35000 euros salvo excepciones.... y eso para ser unos cerebritos no es mucho... es más bien poco....

Por que segun tengo entendido fuera de españa un programador senior normal puede cobrar facil de 35000-50000.....  y si eres una maquina por alli en silcon valley , etc están muy bien vistos y posiblemente cobres más por lo que para esos programadores es muy poco sueldo en relación a lo que hacen.... Y que se pegaran todo el día alli en facebook....

Y ya lo que dice dimitrix, si se van y entra otro y asi cada poco tiempo acaba cayendo la empresa.... por que ahi un tio nuevo que entre, entre que se ponga al dia con el código para verlo más o menos como funciona todo.... lo formen (por que aunque sea una maquina y programe de lujo supongo que en empresas tan grandes y con tanto codigo lo formaran para que programe de una forma "parecida" a todos , etc , etc)

Vamos que probablemente un tio que entre nuevo, por maquina que sea hasta los 2 meses posiblemente no le esten sacando ninguna rentabilidad.... Por lo que con la pasta que gana facebook, les sale mejor "atarles" bien su contrato para que ni se lo piensen en abandonar