Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#941
GNU/Linux / Re: Bloquear Web's con Squid
21 Marzo 2011, 22:26 PM
Por ejemplo, una acl de tipo src (source) para especificar la red local:

acl red_local src 192.168.1.0/24

Eso lo cambias con la IP del nodo o de la VLAN que quieras que acceda a una página.

También podemos especificar rangos de direcciones mediante una acl de tipo src:

acl jefes src 192.168.1.10-192.168.1.25/32

En caso de que se acceda desde un nombre de dominio tienes que especificar en la acl el parámetro srcdomain.
#942
Redes / Re: Precio de examen ccna
21 Marzo 2011, 13:14 PM
Citar-¿Cuanto debo pagar para rendir el/los examene(s) para la certificacion ccna?. En Peru
El precio suele estar entre 100$ - 150$.


Citar- Existen diferentes tipos de ccna, exploration, security, y no seque mas ¿que son
estas versiones?
Te dejo parte de un post que estoy preparando con certificaciones de informática.

CitarCISCO
El programa de certificación de Cisco se llama Cisco Networking Academy y es vigente en mas de 160 países. Las clases de aprendizaje se combinan con ejercicios
prácticos y laboratorios realizados sobre hardware específico de Cisco, simulando un entorno real.

Dentro de las certificaciones generales existen tres niveles de Certificación:

  • Associate
  • Professional
  • Expert
A su vez, existen diversos tracks (pueden ser considerados como unas ramas) de certificación, como :

  • Routing & Switching
  • Network Security
  • Service provider
Están disponibles de manera que se puedan relacionar con el puesto de trabajo del estudiante. Para completar las certificaciones generales, los profesionales en Redes pueden reforzar sus conocimientos en Networking alcanzando certificaciones de nivel Specialist en tecnologías como Seguridad, Telefonía IP y Wireless.



En cada nivel de Certificación se agrupan distintas titulaciones:

ASSOCIATE
CCNA: Cisco Certified Networking Associate
CCDA : Cisco Certified Design Associate

PROFFESIONAL
CCDP : Cisco Certified Design Professional
CCIP: Cisco Certified IP Professional
CCNP: Cisco Certified Networking Professional
CCSP: Cisco Certified Security Professional
CCVP: Cisco Certified Voice/IP Professional

EXPERT
CCIE: Cisco Certified Internetwork Expert

Descripción, exámenes y requisitos.

ASSOCIATE


PROFESSIONAL


EXPERT
Distingue las competencias más elevadas en cada área específica.
En la actualidad Cisco ofrece 5 diferentes "tracks" CCIE:

  • Routing and switching.
  • Security.
  • Voice.
  • Service Provider.
  • Storage Networking.
La certificación CCIE requiere de la aprobación de 2 exámenes:
Un examen escrito conocido como "qualification exam". Este es el primer paso obligatorio para alcanzar la certificación.
Un examen práctico sobre laboratorios especialmente equipados y diseñados con ese propósito.


Además de los niveles de Certificación mencionados anteriormente existe el programa de
QUALIFIED SPECIALIST, que incluye las siguientes especialidades:

  • ADVANCED ROUTING AND SWITCHING
  • STORAGE NETWORKING
  • FOUNDATIONS FOR CHANNEL PARTNERS
  • IP COMMUNICATIONS
  • VPN AND SECURITY
  • WIRELESS LAN
[/size]



Citar-La ultima version para el examen es 4.0 ¿cuando cambiará de version?y¿cada cuanto tiempo cambian de version?.
Cada 2 años y tienes que reexaminarte.

#943
Redes / Re: consejo para router
20 Marzo 2011, 19:02 PM
En Amazon tienes un router como este: High Power 1 WAT que tiene 1000 mW o un Buffalo Technology AirStation Turbo G.

El primero no lo conozco, pero el segundo es compatible con firmwares Linux, como DD-WRT, que te puede interesar.

Seguramente habrá muchos mas, de los que te he citado no están disponibles ninguno en las tiendas que has puesto. Entre esos dos te recomiendo el Buffalo.
#944
Bases de Datos / Re: Constraseña en SQL
20 Marzo 2011, 18:53 PM
Que yo sepa no existe ningún tipo de campo para contraseñas, ya sea MySQL o SQL Server.

Para SQL Server tienes alguna función "casera" para cifrar los datos, como por ejemplo esta función que usa RC4.

Lo suyo es cifrar la clave con algún algoritmo como MD5 y guardarlo en la base de datos cifrado.
#945
PHP / Re: web service com php?
20 Marzo 2011, 18:47 PM
Hay varios artículos/tutoriales sobre como desarrollar un webservice en PHP:

   _Web Services con PHP
   _Creating and Consuming Web Services With PHP, de Orreilly.
   _Build your own Web Service with PHP and XML-RPC

Eso si, con nusoap se agiliza bastante el desarrollo.
#946
Redes / Re: habilitar puerto
20 Marzo 2011, 17:04 PM
Si no tienes algún servicio corriendo/esperando en el puerto que quieres abrir, dará igual el tipo de aplicaciones que uses para comprobarlo.

En definitiva si no tienes un servidor web esperando peticiones por el puerto 80, el escaner detectará el puerto como cerrado.
#947
Redes / Re: ayuda con VLSM basando en host
20 Marzo 2011, 16:51 PM
No se si he leído bien el planteamiento, por lo que entiendo, esto seria una posible solución:



Si no has comprendido bien como se calculan las mascaras mira este enlace: Ejercicios Resueltos o este Calculo de VLSM

En la pagina de Cisco hay mas: IP Addressing and Subnetting for New Users


CitarSi mi direccion ip es la siguiente:
172.16.128.0

No te da una mascara para esa IP?, por ejemplo: 172.16.128.0/24
#948
GNU/Linux / Re: Bloquear Web's con Squid
20 Marzo 2011, 15:53 PM
Ninguno de los dos ha respondido a lo que realmente el usuario pregunta.

Un servidor proxy con Squid no tiene por que ser malo, de hecho es uno de los mas utilizados, solo hay que saber como configurarlo.



Prueba metiendo los dominios a denegar directamente en el archivo:

acl taringa_denied dstdom_regex -i taringa\..*
http_access deny taringa_denied


En algunos casos tuve que reiniciar la maquina para que los cambios surjan efecto.

Para el servicio del Proxy:
/etc/init.d/squid stop

Y mira si el proceso sigue:

ps -A |grep squid

Si el servicio esta parado y el proceso sigue es que algo esta fallando. En ese caso reinicia el servidor.

PD: Si estas en una empresa elige una hora cuando no haya gente usándolo.
#949
Redes / Re: Elección de Servicios de Red
15 Marzo 2011, 16:50 PM
- Monitor de equipos de red --> Nagios seguramente sea de lo mejor que hay, aunque también puedes probar: Colasoft(Windows), LogicMonitor, OrionNPM (bastante interesante, de pago), Splunk(de pago).

- Firewall/Proxy con webcache --> Squid sin duda para proxy y dependiendo de la red y del tamaño te puede convenir Iptables, si lo configuras bien no tendrás problemas.

- Servidor de usuarios --> LDAP puedes integrarlo con mas servicios, como Samba, Correo(PostOffice),etc.

- IDS --> Snort, hay varios complementos que simplifican la administración.

Es IDS(Intrusion Detection System) no ISD.
#950
Redes / Re: LAN, proxys, IP's y demás
15 Marzo 2011, 16:23 PM
Podrías hacer un túnel SSH y saltarte el proxy, esto está que hablado en el foro,
utiliza el buscador y encontrarás mas información al respeto.

CitarCómo puedo averiguar la IP del proxy? Así podría ignorar su conexión (otra forma de evadir proxys).
Eso depende del tipo de proxy empleado en tu red. ¿El proxy lo configuras manualmente?

Puede haber este escenario:

---------------
|                 |
| Red Local  |---------- Proxy -------- Router -------- Internet
|                 |
---------------

Así todo el tráfico pasará por el proxy.