Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#571
Ve a Panel de Control | Centro de Redes | Cambiar Configuración del Adaptador | Clic derecho sobre él | Propiedades | Configurar



En Avanzado y en Velocidad de Enlace, mira que todos los parámetros estén bien e intenta poner (los que se pueda) en automático.

Comprueba los parámetros de las demás pestañas.
#572
Redes / Re: dudas con debian en proxy
22 Julio 2011, 11:47 AM
1.) Todo lo que mencionas se guarda en los logs del servicio.

/var/log/squid/access.log - En este puedes ver las IP's que pasan por el proxy y que están haciendo.

/var/log/squid/cache.log - Errores e información de Squid.

/var/log/squid/store.log - El contenido guardado en el disco, debería aparecer en éste fichero.

Editando el primero, verás la información que necesitas.

Si quieres ver en tiempo real los logs, puedes hacerlo con tail:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo tail -f /var/log/squid/access.log

Y en el access.log puedes buscar mediante un grep:

Código (bash) [Seleccionar]
grep 'string-to-search' /var/log/squid/access.log


También hay scripts y herramientas opensource para la monitorización del Squid.
_Squid Stats
_Squid Log Analyzer
_Squid LogFile Analysis



2.) Hay varias herramientas para monitorizar el ancho de banda. Como iftop, ttcp, mtr.

Écha un vistazo a este post: Herramientas que todo SysAdmin debería conocer .

Te dejo varios artículos sobre el tema que preguntas:

_Network: Monitor Outgoing Bandwidth Latency / Jitter.
_Bandwidth Monitoring Tools For Linux.
_Linux display bandwidth usage on network interface by host.

Deberías tener más que suficiente con todos estos.
#573
Tienes que hacer un Reverse DNS lookup (http://en.wikipedia.org/wiki/Reverse_DNS_lookup).


#574
Ya se ha acabado la votación. Supongo que ha sido tiempo más que suficiente.

El ganador es raul338 con 17 (37%) votos.
#575
Redes / Re: Firewall W7 asistencia remota
21 Julio 2011, 20:43 PM
Citar
primero que nada queria una confirmacion, acaso tener esto abierto por defecto no es un poco (MUy) inseguro ?

En mi caso, las reglas solo están en la parte de "Reglas de Salida" por lo que, se aplicarían al tráfico saliente. Supongo que en el tuyo están igual, en ese caso, no es inseguro.
Pero si quieres "más seguridad" puedes desactivarlas.

Citar
existen varias reglas para varios protocolos distintos con el nombre de asistencia remota del que hablabamos.¿acaso el programa los usa todos a la vez o dependiendo , por ejemplo, si estas transfiriendo datos tcp, otro protocolo para el raton... o simplemente con que uno de ellos este abierto puedes realizar la conexion?

Supongo que a cada parte que reúne el servicio remoto, se le aplica una regla.

Citar
tiene la asistencia remota relacion con el escritorio remoto de windows????

La asistencia remota, por una parte, utiliza la herramienta de Escritorio Remoto. La asistencia remota fue pensada para invitar (usando Live MSN o email) a alguien que nos ayude a resolver algún problema del sistema.

Citar
hay manera de ejecutar la asistencia remota en modo texto con la cmd?

No, necesitarías algún servicio como SSH. En el taller de este subforo hay un tutorial que explica como instalar un servidor SSH tanto en Windows como en Linux.
#576
La respuesta está en este post: Configurar Tarjeta de Red en Ubuntu Server 10.04.

Lo normal es ponerlos en /etc/resolv.conf, pero mejor lee el post de arriba.
#577
Puedes tener en un disco duro, una copia clon de un Windows ya instalado.

Así solo tendrás que restaurar/copiar ese respaldo, y tendrías el SO "ya instalado".


PD: Claro está, que si las máquinas no son iguales en cuanto a hardware, tendrás problemas de drivers.
#578
Telnet es un programa y va incororado dentro de Windows, solo hay que activarlo.

PowerShell es otro tipo de consola, se podría decir que es la versión moderna de CMD. Y va sobre .NET y es usado mayormente por administradores de sistemas.
#579
PHP / Re: Error rarisimo creando thumbnail
21 Julio 2011, 08:48 AM
Seguramente sean las imágenes, una de las imágenes que has puesto, ni me deja abrirla (la que tiene extensión .bmp).

De hecho, el error te dice el problema:

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: gd-jpeg, libjpeg: recoverable error: Premature end of JPEG file in ....................


La imagen es corrupta.
#580
Intenta seguir estos pasos y cuéntanos:

CitarSteps

Go to Start>Run, type in: netsh int ip reset c:\resetlog.txt

Restart your computer and you're done.

Follow the steps below if you have XP SP2 (this only works on windows XP SP2 and later).

Go to regedit.

Go to HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Services

Click on Winsock and Delete.

Click on Winsock2 and Delete.

Close registry.

Restart your computer

Go to properties of Local Area Connection

Click on the Install button in the Properties window

Choose PROTOCOL, then click on ADD button.

Click on HAVE DISK button

Type in C:\windows\inf\nettcpip.inf in the dialog box and click OK.

Choose from the list INTERNET PROTOCOL TCP/IP in the list, and click OK.

Click CLOSE.

Reboot your computer.(At this point the Winsock is complete however to not only prevent this problem from happening in the future but also to make the process a lot easier you should update Windows.)[/li][/list]

Fuente.