Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#471
Redes / Re: Ayuda con wpad
10 Agosto 2011, 16:58 PM
Lo más probable es que coja el archivo wpad de un servidor que esté dentro de la red y no de tu equipo local.

Dentro de la red tiene que haber un servidor con un nombre de dominio tipo: wpad.nombre_de_dominio.com. Por ejemplo, si estás en un dominio
llamado red_super_segura.com, tiene que haber un subdominio llamado wpad.red_super_segura.com apuntando al servidor que contiene el archivo wpad.

Dependiendo de la red o del navegador, este servicio funciona de una forma u otra. Prueba usar Chrome, éste no tiene soporte para wpad sobre DHCP, solo busca mediante DNS.


Hay un vídeo bastante viejo, que habla sobre la seguridad en WPAD:

_Chris Page - WPAD - Atacking the Proxy.

Lectura complementaria:

_Automatic proxy HTTP server configuration in web browsers.
_Web Proxy Autodiscovery Protocol.
_accediendo informacion de Intranets via Google y WPAD.

PD: ¿A donde te dirige si pones http://wpad.com en tu navegador?
#472
Cita de: Diabliyo en 10 Agosto 2011, 04:53 AM
Quiero implementar la opcion de servir contenido comprimido para ahorrar ancho de banda y alijerar el peso de mi sitio, lo primero la idea es que los scripts JS y estilo CSS se sirvan comprimidos y se puedan interpretar.
Me refiero a algo asi:
# css
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="http://misitio.com/estilos/style.css.gz">

# javascript
<script type="text/javascript" src="http://misitio.com/js/script.js.gz"></script>


Las hojas de estilo CSS y los scripts javascript se cargan en el navegador del cliente, no tiene nada que ver con el servidor. Por lo que no deberían tener extensión .gz.

Hay algunas herramientas online que te permiten comprobar si tu servidor envía el contenido comprimido:

_HTTP Compression
_Compression / Deflat / Gzip test tool

Te interesará saber, que con PHP también puede comprimir los datos que se envía, mediante ZLib (Explicación).

Resumiendo, el servidor hace bien la compresión de los datos, el problema es el cliente/navegador, porque no carga ni las CSS ni los JS (al haberlos comprimido).
#473
El que te asigna la IP es el router. Es como poner en funcionamiento un router WiFi con una red inalámbrica pero sin conectarlo a Internet (que seguramente es lo que está pasando en tu caso).

#474
Cita de: RedZer en  9 Agosto 2011, 19:58 PM
ase como un mes lo habian dado de baja

Tú mismo lo dices, te conectas al router (estás dentro de la red), pero no tiene salida hacia Internet.

Lo único que haces es conectarte al dispositivo, si hay más nodos conectadas al mismo, podrás "interaccionar" con ellos.
#475
Exacto, como bien dice nsigned, son ActiveX, por tanto, sólo funcionan en InternetExplorer o si guardas el código como .vbs.
#476
Diseño Gráfico / Re: Efecto "comic" en fotos
9 Agosto 2011, 16:49 PM
Supongo que cambiando el modo de fusión de las capas y usando algún filtro, se puede conseguir algo parecido.




La foto de abajo es de éste tutorial. He puesto una capa en modo Superposición y he aplicado un Filtro.

Seguro que hay por ahí un filtro (ya hecho) que te deje las imágenes igual.

#477
PHP / Re: CodeIgniter y Postgre
8 Agosto 2011, 23:23 PM
Intenta probar a conectar con Postgresql sin CodeIgniter, usa éste código:

Código (php) [Seleccionar]
<?php
// Connecting, selecting database
$dbconn pg_connect("host=localhost dbname=publishing user=www password=foo")
    or die(
'Could not connect: ' pg_last_error());

// Performing SQL query
$query 'SELECT * FROM authors';
$result pg_query($query) or die('Query failed: ' pg_last_error());

// Printing results in HTML
echo "<table>\n";
while (
$line pg_fetch_array($resultnullPGSQL_ASSOC)) {
    echo 
"\t<tr>\n";
    foreach (
$line as $col_value) {
        echo 
"\t\t<td>$col_value</td>\n";
    }
    echo 
"\t</tr>\n";
}
echo 
"</table>\n";

// Free resultset
pg_free_result($result);

// Closing connection
pg_close($dbconn);
?>


Seguramente no has configurado bien el php.ini, tienes que habilitar el postgres.

Al configurar el database.php tienes que poner el nombre del driver de éste modo: postgres.

Por último, para que los cambios surjan efecto, tienes que reiniciar Apache.
#478
Ya te ha dado dos soluciones en mis mensajes anteriores.

No va a poder tener dos IP's públicas, al menos que las contrates, o sea, contratar dos servicios xDSL.
#479
Sólo hay que buscar.

CitarDNS dinámico es un sistema que permite la actualización en tiempo real de la información sobre nombres de dominio situada en un servidor de nombres. El uso más común que se le da es permitir la asignación de un nombre de dominio de Internet a un ordenador con dirección IP variable (dinámica). Esto permite conectarse con la máquina en cuestión sin necesidad de tener que rastrear las direcciones IP.

El DNS dinámico hace posible, siendo de uso frecuente gracias a lo descrito, utilizar software de servidor en una computadora con dirección IP dinámica, como la suelen facilitar muchos proveedores de Internet para particulares (por ejemplo para alojar un sitio web en el ordenador de nuestra casa, sin necesidad de contratar un hosting de terceros -aunque los hay gratuitos y hay que tener en cuenta que los ordenadores caseros posiblemente no estén tan bien dotados, a diferencia de los de aquellos, para estar encendidos permanentemente, sin olvidar el aumento del coste de la factura eléctrica-).

Otro uso útil que posibilita el DNS dinámico es poder acceder al ordenador en cuestión por medio del escritorio remoto.

Este servicio es ofrecido, incluso de forma gratuita, por DynDNS, No-IP, CDmon y FreeDNS.

Fuente: Wikipedia

Para que estés "localizable" tienes que instalar un softare. El de No-IP se llama DUC.

#480
Puedes instalarlo sin ningún problema. No afectará negativamente tu equipo.

Tanto VirtualBox como VmWare son muy buenos, VmWare se usa a nivel más empresarial/profesional.