Lo más probable es que coja el archivo wpad de un servidor que esté dentro de la red y no de tu equipo local.
Dentro de la red tiene que haber un servidor con un nombre de dominio tipo: wpad.nombre_de_dominio.com. Por ejemplo, si estás en un dominio
llamado red_super_segura.com, tiene que haber un subdominio llamado wpad.red_super_segura.com apuntando al servidor que contiene el archivo wpad.
Dependiendo de la red o del navegador, este servicio funciona de una forma u otra. Prueba usar Chrome, éste no tiene soporte para wpad sobre DHCP, solo busca mediante DNS.
Hay un vídeo bastante viejo, que habla sobre la seguridad en WPAD:
_Chris Page - WPAD - Atacking the Proxy.
Lectura complementaria:
_Automatic proxy HTTP server configuration in web browsers.
_Web Proxy Autodiscovery Protocol.
_accediendo informacion de Intranets via Google y WPAD.
PD: ¿A donde te dirige si pones http://wpad.com en tu navegador?
Dentro de la red tiene que haber un servidor con un nombre de dominio tipo: wpad.nombre_de_dominio.com. Por ejemplo, si estás en un dominio
llamado red_super_segura.com, tiene que haber un subdominio llamado wpad.red_super_segura.com apuntando al servidor que contiene el archivo wpad.
Dependiendo de la red o del navegador, este servicio funciona de una forma u otra. Prueba usar Chrome, éste no tiene soporte para wpad sobre DHCP, solo busca mediante DNS.
Hay un vídeo bastante viejo, que habla sobre la seguridad en WPAD:
_Chris Page - WPAD - Atacking the Proxy.
Lectura complementaria:
_Automatic proxy HTTP server configuration in web browsers.
_Web Proxy Autodiscovery Protocol.
_accediendo informacion de Intranets via Google y WPAD.
PD: ¿A donde te dirige si pones http://wpad.com en tu navegador?