Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#401
Desarrollo Web / Re: Problema con mi plantilla
29 Agosto 2011, 11:07 AM
En la hoja de estilos (el xml de la plantilla) edita lo siguiente:
Código (css) [Seleccionar]

table.section-columns {
    border: medium none;
    position: relative;
    table-layout: fixed;
    width: 100%; <-- Borra esta linea
}


Quita también esto otro:

<td class="first columns-cell"></td>

O agrega el contenido del <div> que le sigue, dentro del de arriba.

De hecho, si quitas el div que he mencionado más arriba, se verá todo bien, como puedes ver en la imagen de abajo.

#402
Los chicos de Visual Basic hicieron un reto que trataba de mostrar el codigo fuente del programa ejecutado:

[Reto] Show My Source Code.


#403
La opción que mencionas, es para ajustar la cantidad de memoria física, en mi artículo estoy hablando de memoria ram, son conceptos totalmente distintos.

PD: En Firefox 6.0 ni siquiera está el ajuste que mencionas.
#404
Software / Controlando la memoria RAM en Firefox
27 Agosto 2011, 22:37 PM
 A estas alturas creo que todos nos hemos dado cuenta de que a veces el consumo de RAM en Firefox se puede disparar hasta límites bastante altos, mientras más pestañas abiertas tengamos, más memoria RAM consumirá.

Una de las mejores características de Firefox es la multitud de addons/plugins, con los que también aumenta el consumo de memoria. Una cosa en la que algunos usuarios no se suelen fijar es la memoria virtual, en este caso, el artículo está orientado a un sistema operativo Windows.

Podemos calcular la memoria virtual con la ayuda de una formula: Memoria Virtual = (Memoria Física Total – Memoria Física Usada) + Tamaño Máximo del Pagefile. No es una formula muy exacta, pero es bastante orientadora, no voy a entrar en detalles sobre el fichero pagefile, dado que, no es el tema de este artículo.

Para monitorizar mejor la memoria RAM, primero debemos mostrar más información sobre los recursos utilizados que se muestran en el Administrador de Tareas, para eso primero lo abriremos (CTRL+ALT+SUPR) y en el menú Ver-> Seleccionar Columnas -> Y marcamos las casillas que aparecen en la imagen de abajo.



Esto nos dará más información sobre los recursos utilizados. En este ejemplo haremos uso de un addon para Firefox que ayuda a liberar algo de memoria, abajo citaré los tres que he probado, aunque seguramente hayan algunos más (si conocéis más y mejores os invito a que nos lo digáis):


Vamos a instalar Memory Fox y a observar si hay algún cambio. En mi caso al hacer la comparación he tenido el mismo número de pestañas abiertas.ç

Después de instalarlo, veremos que en la esquina inferior derecha a aparecido el logo del addon (letra M rodeada de un círculo), al hacer clic derecho sobre el logo nos aparecerán varias opciones, el Addon se puede ejecutar de dos maneras, sólo para el Navegador o para todos los procesos, en mi caso lo aplicaré sólo al proceso del navegador, o sea, la primera opción.



Una vez activado el addon, vamos a observar los cambios. Como por arte de magia, veremos que la cantidad usada ha disminuido notablemente.

Antes:



Después:



Claramente, vemos que el addon está haciendo su trabajo de forma muy eficaz.

Podemos ver como el uso de memoria física ha disminuido y se ha aplicado parte de la carga sobre la memoria virtual.

Si queréis exprimir más este tipo de addons, os invito a que probéis los otros dos que he mencionado. Cabe destacar que estos addons funcionan solamente en Windows, para Linux aún no he probado ninguno, tampoco sé si los hay.



#405
En un modelo Cliente-Servidor solo hay que abrirlos en el servidor.

Tienes que leer mas sobre arquitecturas cliente-servidor y NAT.

#406
Prueba entonces con hostmap es una herramienta programada en ruby.

Ejemplo: ruby hostmap.rb -t 173.236.64.211

Tiene muchos mas usos, es cuestión de probar.
#407
Supongo que te refieres a los dominios redirigidos hacia un servidor.

Para eso, puedes hacer un Reverse IP, en la red hay varias herramientas como: Reverse IP Domain Check.

O alguna otra aplicación como VHoster para obtener los VirtualHosts de un servidor Apache.


#408
Redes / Re: Autentificar usuario de dominio
26 Agosto 2011, 18:06 PM
Acabo de probarlo en un Windows Server 2008 y funciona, creo que es lo que pides. Hay que usar el comando NETDOM con la siguiente sintaxis:

Si eres el Administrador del Dominio:

NETDOM /Domain:MYDOMAIN /user:adminuser /password:apassword MEMBER MYCOMPUTER /JOINDOMAIN


Si no lo eres:

NETDOM /Domain:MYDOMAIN /user:adminuser /password:apassword MEMBER MYCOMPUTER /ADD

O prueba con esto:

NETDOM /Domain:MYDOMAIN MEMBER MYCOMPUTER /JOINDOMAIN
#409
Con el comando netsh deberías poder conectarte.

netsh wlan connect profilename [ssid= ssid ] [interface= placeholder ]


Comandos Netsh para red de área local inalámbrica (WLAN).


#410
Te acabo de pasar el link de Birthday Reminder más arriba, por lo visto ni has leído mi respuesta...