Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#1061
El problema esta en la configuración de la maquina virtual (VmWare), tienes que cambiar el modo de la tarjeta de red.

Yo en mi caso (VirtualBox) tengo que ponerlo en adaptador puente cuando creo redes con maquinas virtuales. Busca esa opcion en tu VmWare.




#1062
@Norlak

Ya te he respondido a esta duda: ¿Como instalar un Sistema Operativo por LAN? en el subforo de Redes, porque posteas la misma pregunta en varios
subforos?

Podrías echar un vistazo a las normas del foro.
#1063
En "el paquete" no hay nada de construcción de Antenas WiFi.

Solo manuales de referencia y ebooks sobre tecnologías inalámbricas.


#1064
Citar
¿a que esta conectado? ¿A otro router perteneciente a mi ISP? ¿y mi ISP de que manera se conecta con los demas ISP del mundo?

Claro, tu router de casa se conecta a otro router perteneciente al ISP pasando por otros dispositivos de interconexión.
Este a su vez se conecta con otros, y así sucesivamente. Esa es la magia de Internet, una red grande.

En la imagen de abajo hay unos routers "profesionales" utilizados por algunas ISP, para que te hagas una idea.




Citar
Si yo quiero conectarme a una de estas PCs desde otra en un lugar distintos ¿Que IP debo usar?. Y la publica, osea la que tiene el router, creo que no deberia funcionar, porque el router no sabria hacia donde encaminar la conexión entrante.

Para conectarte desde fuera usas tu IP publica, para que funciones tiene que redireccionar el trafico entrante desde el router hacia el PC al que quieres que le llegue esa información.

Eso se hace por medio del mecanismo NAT, que suele ser asociado con la expresión "abrir los puertos".
#1065
@[Prescott]
El quiere instalar una distribución Linux por red.

@Norlak
No he instalado nunca Guadalinex por red, pero Debian, si.

Necesitas instalar y configurar un servidor TFTP y uno DHCP (o BOOTP, o RARP).

Tu BIOS debe soportar el arranque por red, mira en la configuración, o si lo tiene, activalo.

Luego están las distribuciones de formato muy reducido, muchas de ellas caben en un disquete y descargan de Internet los demás ficheros necesarios para la instalación.
#1066
PHP / Re: problemas funcion mail()
12 Enero 2011, 23:00 PM
CitarWarning: mail() [function.mail]: Failed to connect to mailserver at "localhost" port 25, verify your "SMTP" and "smtp_port" setting in php.ini or use ini_set() in C:\AppServ\www\zcorreo.php on line 7

Te dice que no se puede conectar al servidor SMTP. Para enviar emails desde PHP debes tener un servidor de correo instalado.

Por lo que veo el AppServ no incorpora ningún servidor de correo.
#1067
Puedes forzar el uso de SSL por varios métodos:

1. Usando .htaccess para un directorio concreto
Código (html4strict) [Seleccionar]
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteCond %{REQUEST_URI} admin
RewriteRule ^(.*)$ https://www.tuweb.com/admin/$1 [R,L]

En este caso se usaria SSL para la carpeta "admin".

2. Usando PHP
Código (php) [Seleccionar]
if ( !isset($_SERVER['HTTPS']) || strtolower($_SERVER['HTTPS']) != 'on' ) {
  header("Location: " . "https://" . $_SERVER["SERVER_NAME"] . $_SERVER["REQUEST_URI"]);
  exit();
}

Eso por ejemplo, lo implementas en el script de autentificacion.

También se podría hacer en el httpd.conf usando VirtualHost.
#1068
Yo he usado Wibiya, no esta mal y es bastante personalizable, pero al final opte por crearme mi propia toolbar.

Te dejo un tutorial, sobre como hacer una toolbar en JQuery, parecido al que tu dejaste:
_jQuery Fubar – How To Create A Website Toolbar From Scratch And Add Widgets To It

Fíjate que no es nada difícil y salen buenos resultados.

Al final de ese articulo hay mas ejemplos de toolbars.

#1069
Es bastante confuso el escenario. Con un esquema se entendería mucho mejor.

Te has planteado emplear VLANS? Creo que resolvería el problema de seguridad.
#1070
Eso no es una etiqueta, sino una declaración para que el navegador la interprete llamada Doctype. Haciendo referencia a las reglas de la versión.

Con esa declaración le estas indicando al navegador la versión de HTML que estas usando (4, xhtml, dhtml,etc).

Aquí tienes la declaración para todos las versiones de HTML. Si abres el .dtd veras cosas como:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<!ENTITY % HTMLlat1 PUBLIC
"-//W3C//ENTITIES Latin 1 for XHTML//EN"
"xhtml-lat1.ent">
%HTMLlat1;

<!ENTITY % HTMLsymbol PUBLIC
"-//W3C//ENTITIES Symbols for XHTML//EN"
"xhtml-symbol.ent">
%HTMLsymbol;

<!ENTITY % HTMLspecial PUBLIC
"-//W3C//ENTITIES Special for XHTML//EN"
"xhtml-special.ent">
%HTMLspecial;


Que no son mas que reglas.