Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - madpitbull_99

#1031
No puedes limitar el ancho de banda usando programas como NetLimiter desde tu PC.

La único que puedes hacer remotamente es acceder al router y modificar el QoS para regular el trafico por PC.

Es fácil, si eres el administrador de la red (cosa que dudo) instalas algún software como NetLimiter en cada uno y listo.
#1032
Redes / Re: Montar un servidor email
1 Febrero 2011, 13:49 PM
Primero que nada necesitas instalar un servidor de correo electrónico, en Windows tienes Exchange Server y en Linux, Postfix.

Los dos son fáciles de configurar, dentro de poco (cuando tenga algo mas de tiempo libre) seguiré con los tutoriales del [Taller]Instalación/Configuración y Teoría de Servicios en Red donde también explicare como instalar y configurar un servidor de correo tanto en Windows como en Linux.

A parte de los servidores que te he citado hay muchos mas, la decisión es tuya, los arriba mencionados los utilizare yo para el taller.
#1033
Primero de todo, darte la bienvenida al foro. Te recomiendo que te leas las normas del foro.

Tu pregunta estaba repetida 4 veces en este subforo, una de ellas hecha con otro usuario que has registrado.



Respondiendo a tu pregunta:

FreeRadius si viene con un panel de administración programado en PHP, si no me equivoco hay hasta un modulo de administración Radius para Webmin.

El panel de administración se llama Dialup Admin Administration interface, que sirve para crear usuarios, también tiene soporte MySQL y PostgreSQL.
Y a parte viene con mas scripts que te pueden ayudar en la configuración del servidor.

Esta es una captura del panel de control:



También mencionas la emisión de certificados digitales en entornos Windows, las versiones Servidor de Windows (Windows Server 2003 y superiores) incorporan un servicio llamado Certificate Server que te permite emitir certificados usando un asistente vía web.

Este servicio tienes que instalarlo junto con el IIS. Y después para acceder a el: localhost/certserv y te pedirá los datos de la cuenta del Administrador.

Volviendo a FreeRadius, en este enlace tienes toda la información que necesitas acerca del panel.

Cabe destacar que hay mas servidores Radius a parte del que tu mencionas, como: daloRadius, BSDRadius, JRadius, OpenRadius, CistronRadius (parece que ya no le dan soporte), XtRadius, etc.
#1034
OPEN (Transact-SQL) me parece que solo esta disponible en SQL Server 2008 R2.

Abre un cursor del servidor Transact-SQL y lo llena ejecutando la instrucción Transact-SQL especificada
en la instrucción DECLARE CURSOR o SET cursor_variable.

Ejemplo:


Código (sql) [Seleccionar]
DECLARE Employee_Cursor CURSOR FOR
SELECT LastName, FirstName
FROM AdventureWorks2008R2.HumanResources.vEmployee
WHERE LastName like 'B%';

OPEN Employee_Cursor;

FETCH NEXT FROM Employee_Cursor;
WHILE @@FETCH_STATUS = 0
BEGIN
    FETCH NEXT FROM Employee_Cursor
END;

CLOSE Employee_Cursor;
DEALLOCATE Employee_Cursor;


Aquí tienes el enlace en la MSDN donde tienes toda la información acerca OPEN.
#1035
GNU/Linux / Re: IRC a través de Tor
30 Enero 2011, 13:39 PM
Intenta usar algún cliente IRC de escritorio que soporte Proxy, como XChat.

Hay un articulo escrito por Littlehorse que explica como conectarse a una red IRC mediante proxy: Conectar a freenode mediante TOR
#1036
Hace unos días traduci un articulo que te puede servir: Herramientas que todo SysAdmin debería conocer.

CitarEstoy buscando un software que informe la "utilización por procesos" de los recursos: disco, RAM, CPU y red.

La mayoría de los programas que se mencionan en el articulo arriba citado son en modo consola y sirven tanto para analizar la red como los recursos del sistema.
#1037
Redes / Re: un poco orientacion en VoIP...
29 Enero 2011, 23:06 PM
Unas cuantas cosas que debes saber antes, como por ejemplos los elementos de una red VoIP:

_Terminales, Son los dispositivos finales, el "antiguo teléfono".
_Gatekeepers, digamos que es el software que hace de central, por el cual pasan todas las conexiones.
_Gateways, es lo que enlaza la red VoIP con la de telefonía tradicional.

En caso de usar Gatekeeper, la conexión se haría de la siguiente manera:




Este seria el esquema de una red que incorpora VoIP, por si queda alguna duda:



No conozco todos los dispositivos de Cisco pero los que mencionas parecen ser Gateway's los dos.

Y si, para crear una red necesitas instalar un servidor, con el servidor conectado quedaría así:








Siento haber usado tantas imágenes/esquemas para explicarlo, pero si no tienes nociones puede resultar difícil entender como funcionan este tipo de redes.
En la ultima imagen puedes ver mas o menos como debería quedar tu red.

PD: Creo que no me he equivocado en nada, pero si veis algún fallo decídmelo.




Te dejo este documento de la pagina oficial de Cisco donde explica como configurar una red VoIP empleando un Gatekeeper.
#1038
Redes / Re: sslstrip en windows
28 Enero 2011, 12:00 PM
Esto va en Hacking. Después lo muevo a ese subforo.





Dejo unos vídeos + tutoriales sobre SSLstrip de SecurityTube:

SSLstrip Tutorial
Defeating SSL using SSLStrip (Marlinspike Blackhat)

Citarubuntu en su última versión me ralentiza mucho.

No tiene porque ser Ubuntu, hay muchas mas distribuciones, que consumen menos recursos (busca en el foro).

En el foro hay un post que te puede servir: Ettercap+Sslstrip
#1039
PHP / Re: ayuda session php
27 Enero 2011, 21:47 PM
Cuando el usuario se identifica (log in) tienes que guardar la hora en una variable de sesión:

Código (php) [Seleccionar]
$_SESSION['tiempoLogin'] = time();

Y en cada pagina verificar el valor de tiempoLogin:

Código (php) [Seleccionar]
if($_SESSION['tiempoLogin'] < time()+20*60){ salir(); }

En el script de abajo puedes hacerte una idea de como implementarlo.

Código (php) [Seleccionar]
session_start();

// el tiempo de validez
$inactivo = 600;

// comprobar el tiempo de validez
if(isset($_SESSION['validez']) ) {
$tiempo_vida = time() - $_SESSION['validez'];
if($tiempo_vida > $inactivo)
        { session_destroy(); header("Location: salir.php"); }
}
$_SESSION['timeout'] = time();

#1040
Redes / Re: Administrador sin Privilegios
27 Enero 2011, 12:02 PM
Seguramente sea alguna política de grupo (group policy) configurada mal.

Échale un vistazo a las directivas de grupo local (gpedit.msc o rsop.msc), por si hay algo que se te ha escapado. También puedes mirar el registro de sucesos por si hay "algo raro".

Has probado iniciar en modo seguro y mirar si de verdad tu usuario tiene permisos de administrador? Prueba con control userpasswords2 (en una consola) y mira los usuarios locales.

PD: Tampoco descartaría la opción de tener algún malware, puedes pasarle el Spybot o algún AV.