Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - dont'Exist

#31
La Presidente, Cristina Fernández, lo anunció durante un acto en la Casa Rosada. Previamente, a partir del viernes 16, regirá en 55 localidades. "Se trata de una decisión política del gobierno nacional, porque es un derecho de usuarios y consumidores", afirmó la mandataria.



Durante el acto de firma de convenios con el Banco Interamericano de Desarrollo, la presidente Cristina Kirchner anunció que desde el viernes 30 de marzo comenzará a regir en todo el país la portabilidad numérica.

"Es una decisión del gobierno nacional que nos ha llevado mucho tiempo, al igual que el servicio universal de telecomunicaciones", destacó la mandataria en el acto que tuvo lugar en el Salón de las Mujeres en Casa Rosada.

La prueba piloto de la portabilidad numérica se inició el 5 de marzo en 55 localidades distribuidas por toda la Argentina. Desde hoy, 15 de marzo, comenzará a regir la resolución.

Desde el 30 de marzo el sistema se extenderá a todo el país, por lo que los usuarios podrán iniciar libremente el trámite para cambiar de operadora de telefonía celular sin perder su número actual.

Las cuatro empresas del mercado argentino que prestan servicios (Personal, Movistar, Claro y Nextel) comenzaron desde hace unas semanas una fuerte campaña publicitaria para lograr atraer nuevos clientes.

Las campañas se intensificarán en las próximas horas ya que la mayor parte de los clientes (en la Ciudad y el Conurbano) no fueron parte de la prueba piloto.

Cómo es el trámite
El régimen de portabilidad numérica, que ya se implementó con éxito en muchos otros países, fue aprobado en la Comisión Nacional de Comunicaciones en agosto de 2010, y recién comenzará a estar activo este año, ya que las compañías solicitaron plazos para readecuar sus sistemas.

Los usuarios que deseen cambiar de prestador pero mantener su número de teléfono deberán realizar un trámite, cuyo plazo de aprobación no debería exceder los 10 días hábiles.

Dicha gestión se iniciará en las oficinas comerciales y puntos de venta de la compañía receptora, aquella hacia la cual el cliente pretende mudarse.

Primero hay que presentar el documento de identidad (DNI) asociado a la línea telefónica y, en el caso de las líneas con factura, será necesario presentarla con detalle impreso del número que desea transferirse.

Una vez hecho esto, el usuario recibirá un código (PIN) de validación del traspaso mediante un mensaje de texto. Este trámite puede provocar interrupciones en el servicio telefónico, que no deberían superar las tres horas.

Otro dato importante es que, si bien se retiene el número, no en todos los casos podrá seguir utilizando el mismo equipo, ya que el celular deberá encontrarse desbloqueado y contar con un chip de acceso a la red de las otras empresas telefónicas.

Si no cuenta con este tipo de dispositivo, el usuario tendrá que solicitar el desbloqueo a la empresa que desea abandonar.

Otro aspecto destacado es que la resolución habilitó a las firmas a cobrar por el trámite de portabilidad numérica, aunque al menos por ahora las operadoras decidieron no cobrar por el trámite.

La norma estipula que la suma de dinero que pueden pedir por la implementación del sistema es igual a 100 pulsos telefónicos, que representan unos $ 4,69 más IVA. Por ahora, ninguna de las operadoras está dispuesta a cobrar por el trámite.

El proceso finaliza con la activación del chip de la nueva compañía y la desconexión de la línea en el antiguo prestador del servicio. El usuario no deberá realizar ninguna gestión ante su anterior proveedor, salvo que mantenga deudas.

El cambio de compañía bajo el sistema de portabilidad numérica podrá realizarse todas las veces que se desee, aunque deberá respetarse un mínimo de 60 días de permanencia. Este nuevo escenario alienta la competencia entre prestadores, porque facilita la libre migración de clientes.

A partir de la instauración de una alternativa similar, en Chile el precio del costo del servicio se redujo un 20% luego de que unos 15.000 usuarios cambiaran de compañía de telefonía celular.

Indica la fuente  de la noticia : https://foro.elhacker.net/noticias/la_info_hay_que_documentarla_leer_antes_de_postear-t30203.0.html
#32
Mmm tan simple como:
Código (vbnet) [Seleccionar]
texto = text1.text
:huh: ;-)
#33
Cita de: Elemental Code en  9 Marzo 2012, 04:53 AM
FALSO
http://listado.mercadolibre.com.ar/Netbook-Exomate-3g

De todo lo demás no lo puedo discutir porque no le metí mano a ésta maquinita, pero si se dice que no es comerciable y la están vendiendo... mmmm. Sé que el gobierno entrega gratuitamente leche en polvo para niños y la venden en cualquier parte...

Cita de: Elemental Code en  9 Marzo 2012, 04:53 AM
CitarNo sean pavos y estudien, no tienen ni la menor idea del tiempo que están perdiendo en tratar de descifrar el código, etc., etc. en lugar de hacer algo productivo para Uds. mismos.
Papi, prefiero aprender a hacer pelota un sistema supuestamente invencible a hacer una calculadora que sume 2+2 en pseudocodigo.  :¬¬  ;)
(Y me parece mas productivo)
No digas "Papi" porque en mi Bº queda como "suavecito sobrador", tampoco se te ocurra "papichulo" porque me termino :xD
Otra cosa. No es lo mismo ser productivo que destructivo, seguramente no quisiste decirlo con ese sentido.
Citarprefiero aprender a hacer pelota un sistema supuestamente invencible a hacer una calculadora
Por tu forma de pensar, calculo que tenés 16 o 17 años y en qué etapa estás de ésta formación y también el camino. Pero, no cuestiono tus conocimientos, pero creo que está claro que querés correr antes de caminar, pero un día, quizás, me des la razón  ;)

Lo que dije no es malo, todo lo contrario. Estudiar y aprender en la escuela hace bien.
#34
Aunque no estoy de acuerdo con la política K, creo que esta es una muy buena idea. No sean pavos y estudien, no tienen ni la menor idea del tiempo que están perdiendo en tratar de descifrar el código, etc., etc. en lugar de hacer algo productivo para Uds. mismos.

El dispositivo de seguridad está basado en hardware. Esto es, el reemplazo del firmware del motherboard (BIOS), la configuración del BIOS o el formateo del disco duro no invalidan o afectan en ninguna manera la efectividad del sistema de seguridad antirrobo. Se apoya en hardware con contenidos digitales cifrados mediante tecnología PKI (de par de claves pública-privada) e inviolables (chip TPM soldado al motherboard, y con acceso al contenido protegido).
Dado que la inviolabilidad depende del servidor que administra las netbooks de su zona, el mismo posee similar tecnología de seguridad (TPM) que las netbooks (basado en hardware), impidiendo así, la posibilidad de clonación no autorizada de los servidores.

Lean un poco de esto:
http://www.conectarigualdad.gob.ar/la-netbook/descripcion-de-los-equipos/dispositivos-de-seguridad-descripcion-de-los-equipos/

http://www.conectarigualdad.gob.ar/preguntas-frecuentes/
#35
Intenta desactivar todos los programas de inicio. Podrías instalar Ccleaner y vas desactivando uno por uno los registros de inicio y reinicias. Así irás probando que cuál de éstos es el que "molesta", aunque en el registro de Hijackthis no veo nada raro a simple vista.
#36
Estoy tratando de obtener la hora de mi país del mismo modo en que Windows sincroniza la hora de mi equipo con ese servidor (time.windows.com).

Intenté haciendo un script php que me devuelva la hora del servidor y yo calculé la diferencia para que se adecue a mi zona horaria, funcionaba, hasta que el servidor cambia de "hora" :P

¿Es posible obtener la hora precisa en VB.NET conectándose a ese servidor?

Gracias.
#37
Je, esto es cualquiera, cualquiera...   :¬¬ :¬¬
#39
Cita de: javirk en  3 Marzo 2012, 18:14 PM
http://www.htmlpoint.com/javascript/corso/js_30.htm

A ver si eso te puede ayudar.

Muchas gracias, seguro me sirve. Cualquier cosa pego la vuelta.
Saludos.
#40
Hola amigos, este es parte de un código en javascript que estoy traduciendo a otro lenguaje, pero me he quedado en esta sección del código y tengo cuatro dudas.  :P
De javascript sé muy poco, sólo lo básico. Estuve leyendo manuales de este éste lenguaje pero no encontré para qué sirven los >>> y los <<. Otra cosita... el caracter | que se ve en la última línea ¿es un operador OR? y el caracter & ¿es para concatenar al igual que + o estoy confundido?

Código (javascript) [Seleccionar]
if (i < n) {
       c = s.charCodeAt(i);
     } else if (padi) {
if (i == n) c = (padi >>> 24) & 0xff;
else if (i == n + 1) c = (padi >>> 16) & 0xff;
else if (i == n + 2) c = (padi >>> 8) & 0xff;
else if (i == n + 3) c = padi & 0xff;
else if (i == n + 4) c = 0x80;
     }
     if (k == 0) { j++; z[j] = 0; k = 32; }
     k -= 8;
     z[j] = z[j] | (c << k);


Espero que me puedan ayudar mientras sigo buscando por mi cuenta.
Saludos.