Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ChicoMaravilla

#61
Tengo una pregunta, el ejercicio es el siguiente:



· 72 Diseña un programa Python que lea un caracter cualquiera desde el teclado, y muestre el
mensaje ((Es una MAY´USCULA)) cuando el caracter sea una letra may´uscula y el mensaje ((Es una
MIN´USCULA)) cuando sea una min´uscula. En cualquier otro caso, no mostrar´a mensaje alguno.
(Considera ´unicamente letras del alfabeto ingles.) Pista: aunque parezca una obviedad, recuerda
que una letra es min´uscula si est´a entre la 'a' y la 'z', y may´uscula si esta entre la 'A' y la
'Z'.
la pregunta, ¿tengo que asignar todos las posibilidades de todo el abecedario con el if ?

es decir como por ejemplo:


Código (python) [Seleccionar]
caracter=raw_input("coloque una letra: ")
if caracter=="A":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="B":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="C":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="a":
    print "El caracter es una minuscula"


además, si le pongo:

Código (python) [Seleccionar]
else:
   print "El caracter es una minuscula"


me va a aparecer cada vez que pongo una letra mayúscula además de decirme que es mayúscula me dirá que es minúscula

¿No hay una forma más facil y eficiente de hacer esto?

#62
Scripting / Re: [Python] Ejercicio del deudor
2 Diciembre 2010, 15:17 PM
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh clarooooo no me fije , muchicimas gracias   ;-)
#63
Scripting / [Python] Ejercicio del deudor
2 Diciembre 2010, 14:59 PM
39 Haz un programa que pida al usuario una cantidad de euros, una tasa de interés y un número de años. Muestra por pantalla en cuánto se habría convertido el capital inicial transcurridos esos años si cada año se aplica la tasa de interés introducida.
Recuerda que un capital de C euros a un interés del x por cien durante n años se convierten en C · (1 + x/100)n euros.
(Prueba tu programa sabiendo que una cantidad de 10 000 al 4.5% de interés anual se convierte en 24 117.14 al cabo de 20 años.)

ese es el tema, no lo entiendo :S yo lo que hice fue esto:

Código (python) [Seleccionar]
def deudor():
c=float(input("Cantidad de euros a deber: "))
x=float(input("El interes es de: "))
n=float(input("Años de deber: "))
p=(1 + x/100)
ta=p*c
total=ta*n
print "EL DEUDOR DEBE UNA CANTIDAD DE: ",total
deudor()


pero aun así no me da el mismo valor que el que marca en el ejercicio, me gustaría que me expliquen, porque es un tema que esta bueno y quizás lo utilice más adelante

PD: Comencé el mes pasado con python, soy medio nuevo.
#64
se que llegue tarde pero mira podría ser así:

Código (python) [Seleccionar]
def simbolo():
   y=input("Numero a pasar")
   r=y-y-y
   print r

simbolo()