Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - arda-lothi

#291
Si, también más o menos hago lo mismo.
Utilizo más el TMPGEnc que el Canopus Procoder. Y el DVD Author para crear el menú y los archivos VOB.
Y para grabar a DVD pues el Nero o el mismo DVD Author.

Saludos
#292
Me gustaría aclarar algunos puntos, que me corrijan si me equivoco :P

Por un lado, se necesita el codec mpeg-2 svcd para poder reproducir mpeg-2 y también para crearlos.
Este codec no es necesario instalarlo si tenemos un reproductor de DVD, tal y como ha dicho Songoku, ya que el mismo reproductor instala el codec.

Por otro lado, el TMPGEnc de por si solo no soporta mpeg-2 si no se tiene el plug-in mpeg-2 vfapi (ni aunque el mpeg-2 lo haya creado el mismo TMPGEnc, ni aunque esté instalado el codec mpeg-2 svcd).
Por suerte muchos reproductores o incluso diría programas para autoria de DVD incluyen este plug-in, con lo que al instalar estos programas, también se instala el plug-in.

Saludos
#293
Multimedia / Re: ripear dvd
12 Mayo 2005, 11:25 AM
Sí que es muy bueno, me lo recomendo Sourraund ;)

Por cierto, si utilizas el DVD Author para la autoria de DVDs y quisieras grabar en un DVD este avi que tiene el audio ac3 5.1 te sugiero lo siguiente:
- extraer el audio con la opción "Demux Audio" del Virtualdudmod.
- pasar a mpg el avi (da igual que tenga o no audio)
- Y cuando abres el mpg con el DVD Author, le puedes cargar el audio ac3 que extrajiste con el Virtualdubmod, con lo que podrás grabar el DVD con el audio en 5.1 (por si tienes Home Cinema en casa). Lo unico malo es que solo tendrá un audio, no dos.

Saludos
#294
Multimedia / Re: ERROR EN EL VIRTUAL DUB
12 Mayo 2005, 09:53 AM
Podrías utilizar el Virtualdubmod o el Spanishdub y selecionar en el audio la opción de "Direct Stream Copy" o "Copia Directa". Aun así asegurate de que tiene audio todo el video, hasta el momento no he tenido ningun problema de que se quede sin audio, aunque tampoco puedo asegurarte nada.

Saludos
#295
Puedes utilizar el Virtualdubmod o el Spanishdub y seleccionar en el audio la opción de "Copia Directa" o "Direct Stream Copy".

Saludos
#296
Multimedia / Re: Ayuda con el Virtualdub
12 Mayo 2005, 08:34 AM
En lugar de selecionar en el audio la opción "Full Processing Mode" o "Modo Proceso Completo", selecciona la opción "Direct Stream Copy" o "Copia Directa".
Una vez que tengas el avi tienes que asegurarte de que el video tiene audio tanto al principio como al final.

Si te encuentras con que se ha quedado sin audio por ejemplo a la mitad de la película, yo de ti utilizaría el Virtualdubmod o Spanishdub. No puedo asegurar nada, pero al menos con el Virtualdubmod no me he encontrado con ninguna peli en la que el audio deje de oirse al seleccionar la opción de "Copia Directa", de momento claro.

Saludos
#297
Multimedia / Re: VirtualDub Baja calidad..
11 Mayo 2005, 19:07 PM
Cuando seleccionas el codec de video (seguramente DivX, no?) tienes que darle al botón "Configurar" y se abrirá una ventana donde podrás subir o bajar el bitrate de video (kbps), tendrás que subirselo en tu caso.
También verás que hay una opción de Calculadora, la puedes utilizar para calcular el tamaño final del video y el resultado kbps que te de, será el que tienes que poner en la configuración del codec de video.

Saludos
#299
Citarno e modificado para nada el tmpgenc de mi web pues no soy ningun programador ni sabria como hacerlo.
Has añadido plantillas y un plug-in para que soporte archivos mov, no? Entonces rectifico la palabra "modificar" por la palabra "añadir"

CitarMira lothiriel si a ti no te funciona no se porque sera
Sí que me funciona. El problema, como ya he dicho, fue hace bastante tiempo y la solución fue ese plug-in que he comentado. No considero que eso sea información erronea, ya que me solucionó un problema en su momento.

Saludos

#300
El codec mpeg-2 svcd por supuesto que se necesita para reproducir mpeg-2 y también crearlos con el TMPGEnc, pero no para abrirlos con el TMPGEnc.
Ya te digo que ni con la versión 2.59 que me bajé de tu web podía abrirlos y tenía el codec mpeg-2 svcd instalado (de esto hace bastantes meses).
Quizás este plug-in que digo ya venga con algún programa que tengas instalado y por eso no lo necesites (en tu caso).
De todas formas, has hecho modificaciones en el TMPGEnc que tienes en tu web, no?

Saludos

CitarMPEG-2 VIDEO VFAPI Plug-In v.0.4.6  Populares
Descripción: Plug-in para que el tmpgenc nos pueda abrir Mpeg2 y VOB.
FUENTE: http://www.videomanuales.com/modules.php?op=modload&name=Downloads&file=index&req=viewdownload&cid=1