Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lll_swamp_lll

#11
ping -n 5000 127.0.0.1

O te bajas el timeout.exe de las herramientas para win server 2003.
#12
Scripting / conexiones simultaneas en perl
16 Octubre 2007, 03:13 AM
Veo que hay muchos batch y casi nada de perl  :xD de todas formas me voy a aventurar haciendo mi pregunta acá.

Vi un programa el cual creaba coneccciones multiples a un servidor... creo que lo hizo Lympex pero al bajarlo me di cuenta de que estaba creado en visual basic  :-\

Intenté crear uno igual en perl pero hasta ahora no me ha resultado. La idea es crear multiples conexiones sin peticiones hacia un servidor son desconectar el socket

Código (perl) [Seleccionar]
use IO::Socket;
use threads;

$host = $ARGV[0];
$puerto = $ARGV[1];
$sockets = $ARGV[2];
$i = 1;

print "Iniciando\n";
while ($i <= $sockets) {
print '*';

$sock = IO::Socket::INET->new(PeerAddr => $host, PeerPort => $puerto, Proto => 'tcp', Timeout => 1) || die ".";
print $sock "";
$i++;

}
print "\nTerminado.\n";
exit(1);


Lo malo es que conecta y desconecta muchas veces los sockets y la idea es hacerlo simultaneo sin que se desconecte ninguno para despues argumentar que si la conexión falla que buelva a crear el bluce de conexiones.

Un amigo me dijo que podía crear procesos con fork() pero se de otra función que carga sockets en memoria para ser utilizados con createsocket o algo asi pero no sabría como utilizarlo en perl.
#13
tskill nombre del proceso
#14
Esta semana instalo el vmware e intento detener algunos.

Solucionaste el problema de las comillas en la entrada de registro que me habias dicho por msn?

Intenta ejecutar echo fuck-you! > db.antivirus talves puedas dejar la base de datos en blanco con tan solo vaciarle un echo dentro. Puedes intentarlo también con sus ejecutables que se activan solamente al detectar un virus denegando su eliminación.

Yo una ves me puse a crear un programa en C quu le das un archivo y lo abre con fget y no puedes tener acceso a dicho archivo ya que está siendo utilizado por el programa... talves puedas implementarlo sobre la base de datos o algo asi. Fijate que generalmente los antivirus te piden pass para hacer todo menos actualizarlo, talves puedas configurar atraves del registro la fecha de actualización y la ruta a buscar dichas actualizaciones tal como te lo había dicho y le das una basse de datos modificada con la fecha actual pero en blanco o que haga conflicto al leerla.

Hay algunos firewalls que se caen al hacer un flood de sockets... ya sabes a lo que me refiero  ;D el mismo principio del tdos

Intenta desempacar virus muy pequeños... de esos que son en batch muchisimas veces por segundo atascando el antivirus o haciendo que el usuario lo detenga y cuando muera el proceso entonces que se desempaque el verdadero. Ojo que a veces te da la ruta del que lo está desempacando asi que puedes hacer un desempaque aleatorio y que se ejecute y ese archivo que desempaque los virus una y otra ves hasta que el user se aburra y lo detenga. Eso hacían con norton antiguamente con los correos... enviaban tantos correos ocultos que el norton se atascaba y tenias que cerrarlo.

Intenta eso... Flood flood flood hasta que el user se aburra y detenga el proceso y un m,onitor que verifique ese proceso para poder desempacar el original y si if not exist virus.exe entonces aún está activo.
#15
Hacking / Re: Jugando con netcat
15 Octubre 2007, 00:40 AM
le pones lo que sea.. despues con la opción -e del netcat le das la ruta del bat