Ahoramismo me encuentro diseñando una web y estoy sufriendo también los problemas de incompatibilidad y tal. A la hora de diseñar tropiezas de cabeza con dos problemas.
El primero, son los navegadores, ya que existen como unos 3 motores distintos por así decirlo: Internet Explorer, Opera, y Firefox+Chrome+Safari. Por ello, siempre te encuentras algún problema is por ejemplo... quieres redondear unos divs, ya que para Internet Explorer a dia de hoy y que yo sepa no existe método alguno (salvo eso de importar un archivo que hicieron, pero no me gusta ese método personalmente).
Otro problema que te puedes encontrar, son las resoluciones. Desde la más baja extendida (yo diria que es 800x600, pero casi siempre, paso a la de 1024x768) hasta las que incorporan cada vez más portátiles de 1300 y pico por 768.
Soluciones:
A lo primero, usar Photoshop. Photoshop es una herramienta de diseño gráfico, y por supuesto puede ayudarnos a los diseñadores web también, ya que si queremos bordes redondos en todos los navegadores (siguiendo el ejemplo), lo mejor es realizar un .gif transparente con bordes redondos y ponerlo de alguna manera.
A lo segundo. Personalmente, cada vez intento usar menos lo de las posiciones en CSS, y trato de alinear siempre al centro. Metete en softpedia, verás que "lo principal" está centrado" y deja un margen a los lados derecho e izquierdo, el cual sirve para "relajar" un poco la página, y en caso de que algún usuario lo vea con menor resolución, el margen ese disminuye, pero el contenido sigue estático.
No se si este tocho te servirá de ayuda xD te he relatado mi poquísima y limitada experiencia como diseñador web.
PD: se me olvidaba. Si necesariamente se han de dar proporciones y cosas asi, yo recomendaria hacerlo (salvo en casos excepcionales) siempre con porcentajes.
Un saludo!
El primero, son los navegadores, ya que existen como unos 3 motores distintos por así decirlo: Internet Explorer, Opera, y Firefox+Chrome+Safari. Por ello, siempre te encuentras algún problema is por ejemplo... quieres redondear unos divs, ya que para Internet Explorer a dia de hoy y que yo sepa no existe método alguno (salvo eso de importar un archivo que hicieron, pero no me gusta ese método personalmente).
Otro problema que te puedes encontrar, son las resoluciones. Desde la más baja extendida (yo diria que es 800x600, pero casi siempre, paso a la de 1024x768) hasta las que incorporan cada vez más portátiles de 1300 y pico por 768.
Soluciones:
A lo primero, usar Photoshop. Photoshop es una herramienta de diseño gráfico, y por supuesto puede ayudarnos a los diseñadores web también, ya que si queremos bordes redondos en todos los navegadores (siguiendo el ejemplo), lo mejor es realizar un .gif transparente con bordes redondos y ponerlo de alguna manera.
A lo segundo. Personalmente, cada vez intento usar menos lo de las posiciones en CSS, y trato de alinear siempre al centro. Metete en softpedia, verás que "lo principal" está centrado" y deja un margen a los lados derecho e izquierdo, el cual sirve para "relajar" un poco la página, y en caso de que algún usuario lo vea con menor resolución, el margen ese disminuye, pero el contenido sigue estático.
No se si este tocho te servirá de ayuda xD te he relatado mi poquísima y limitada experiencia como diseñador web.
PD: se me olvidaba. Si necesariamente se han de dar proporciones y cosas asi, yo recomendaria hacerlo (salvo en casos excepcionales) siempre con porcentajes.
Un saludo!