Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - leosansan

#891
Cita de: Daniel_Ruiz en 16 Abril 2013, 17:20 PM
Que programa me recomiendan¿?

DEv c++ o cual otro¿? que me recomienden.

Sin dudarlo un instante Code::Blocks.

Saluditos!. ....
#892
Creo que te has hecho un potaje mental mezclando instrucciones de C y C++, no es que esté mal, pero ni procede ni incluyes las librerías necesarias para ello.

Te lo dejo en C++:


Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
using namespace std;

char a;

int main()
{
cout<<"(s)Suma (R)Resta";
cin>>a;
if(a == 's')
{
cout<<"Realizas suma";
}
else if(a == 'r')
{
cout<<"Realizas resta";
}
return 0;
}


No confundas las variables con los valores que van/pueden tomar. En este caso s y r son valores que puede tomar la variable a, no variables en sí.

Saluditos!  ....
#893
Cita de: carrlos en 16 Abril 2013, 01:22 AM
calcula el minimo comun multiplo de dos numeros leidos por teclado utilizando una funcion sigprimo(num comienso) que devuelva el siguiente divisor primo de num mayor q comienso



Parece que tu "técnica de colgar trozos de código inconexos te está sirviendo para que otros te hagan las tareas.

Saluditos!. ....
#894
Cita de: SARGE553413 en 15 Abril 2013, 23:11 PM
Gracias por las respuestas.

El motivo por el cual no he usado new es porque, hasta donde yo se, si tienes un vector de 20 enteros por ej, construido con new, si quieres redimensionarlo a 25 tienes que hacer uno nuevo de 25 y copiarle los valores antiguos, y pensaba que poder hacerlo con realloc sería mas eficiente.


Me repito, la ventaja de new es que puedes sobredimensionar por si te quedas corto, si te hacen falta 25 dimensionas a 250 o 2500, no problem. No es como en C donde la memoria es un bien escaso que hay que mirar con lupa.

Saluditos!....
#895
Reiterativo el tema o te has equivocado de código:


Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <cstdlib>

using namespace std;
void numero(int num)
{
   if(num>0)
   cout<<"el numero es positivo";
   else
   if(num<0)
   cout<<"el numero es negativo";
   else
   cout<<"el numero es cero";
}
int main()
{
   int num;
   cout<<"introduzca un numero ";
   cin>>num;
   numero(num);
   cout << endl<< endl;
   system ("pause");
 return 0;
}


Saluditos!. ...
#896
Cita de: Puntoinfinito en 17 Marzo 2013, 20:27 PM
.....................................................

como incorrecto... trata de probar uniendo los dos puntos con el cout, todo y que usando g++ de toda la vida pilla bien. Y sino, pues ala, declaras using namespace std; y le quitas el parámetro para decir de cout es estándar.

Eso sería lo normal, pero con espacio en blanco incluido el Code::Blocks lo ejecuta sin problemas.

Es que esa manía de usar Dev-C++ a estas alturas del siglo XXI .....

Saluditos!. ...
#897
Programación C/C++ / Re: Programar juegos
15 Abril 2013, 21:26 PM
Cita de: Daniel_Ruiz en 15 Abril 2013, 21:21 PM
Algun tutorial sobre programar enfocado a librerias como allegro¿?

curso_C++_Allegro.pdf
El primero que te sale en google.

Saluditos!. ...
#898
Programación C/C++ / Re: Programar juegos
15 Abril 2013, 21:07 PM
Cita de: Daniel_Ruiz en 15 Abril 2013, 20:28 PM
Amigo tienes el link del libro¿?

¿Te olvidaste de la "mulita"?. En cuestión de libros sigue funcionando muy bien el emule. Aunque nada como comprar el libro y tenerlo entre las manos, sigue funcionando mejor que los libros "virtuales" ;)

Saluditos!. ....
#899
Cita de: luis456 en 15 Abril 2013, 10:47 AM
Hola tengo esta función que lo que hace es ordenar o digamos combinar una serie de números que introduzco.

y estoy buscando como hacer que no me combine mas de dos numeros de la misma serie ejemplo

12 17 21 24 25 26 < eliminar todo registro que tenga esta forma 21 24 25 26

12 18 22 84 85 86< como se ve que no permita tener mas de dos registros dentro de su rango

Con if se podria creo yo pero no encuentro la logica



Querido amigo Luis estas tirando piedras sobre tu propio tejado.

Me explico. No puedes pedir que de un número me pidas tomar los dos anteriores y los dos posteriores para combinarlos y luego pretender que no te salgan en las combinaciones "pegados". Fíjate que con tu "petición" ya aparecen cuatro números en la misma decena. Y la cosa se complica si entre los números que "entras" están, dos en la misma decena, por ejemplo, el 13 y el 18 ya que eso daría lugar a que entre los 36 números a tomar estén el 11, 12, 14, 15, 16,17, 19 y 20 ¡¡¡¡ocho números de la misma decena¡¡¡¡. Claro, al hacer las combinaciones lo normal es que aparezcan varios de la misma decena. Pero la estadística es así de caprichosa.

¿Pero cuando he dejado yo a un amigo "colgado" pendiente de una posible solución?. Ésta la tienes a mano, sin más que "separar" un poco más los números a imprimir y ahí está tu propio criterio de cuánto los separas, sin abandonar las ideas o condiciones que previamente habías puesto.

Fíjate que en la entrada que te presento hay tres"malos" por estar muy juntos, el 3 el 9 y el 15 y sin embargo la salida cumple meridianamente con tu propuesta, casi dos como máximo por decenas:

Código (cpp) [Seleccionar]
Ingrese el 1 numero: 3
Ingrese el 2 numero: 9
Ingrese el 3 numero: 15
Ingrese el 4 numero: 23
Ingrese el 5 numero: 36
Números introducidos: 3 9 15 23 36



1 2 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 16 17 18 20 21 22 24 25 26 33 34 35 37 38 39


1 10 14 20 22
1 10 14 20 25
1 10 14 20 33
1 10 14 20 35
1 10 14 20 38

2 11 16 21 24
2 11 16 21 26
2 11 16 21 34
2 11 16 21 37
2 11 16 21 39

4 12 17 22 25
4 12 17 22 33
4 12 17 22 35
4 12 17 22 38

5 13 18 24 26
5 13 18 24 34
5 13 18 24 37
5 13 18 24 39

6 14 20 25 33
6 14 20 25 35
6 14 20 25 38

7 16 21 26 34
7 16 21 26 37
7 16 21 26 39

8 17 22 33 35
8 17 22 33 38

10 18 24 34 37
10 18 24 34 39

11 20 25 35 38

12 21 26 37 39


¿Dónde está el secreto de este logro?. En el "cout" , fíjate bien que lo que hago es "distanciar" los elementos a tomar, presumiendo de antemano que algunos estarán muy juntos:

Código (cpp) [Seleccionar]

*******************************************************/
     j=0;
    for (i=0;i<=n-2*ver+1  ;i++){
       //if (j>total) break;
      for (j=17+i;j<n ;j+=2){
        combi++;
        if (numeros_no_repe[0+i]>0 && numeros_no_repe[j]<50  ){
            cout<< numeros_no_repe[0+i] <<" " << numeros_no_repe[7+i] <<" "<< numeros_no_repe[11+i]<<" "  << numeros_no_repe[15+i] <<" " << numeros_no_repe[j]<< endl;


Todo es "jugar" ahora con la separación que más probable consideres. Pero, siempre hay un pero en estadística, a cambio pierdes combinaciones posibles. Todo es cuestión de "medida".

Saluditos! ....
#900
Programación C/C++ / Re: Programar juegos
15 Abril 2013, 20:22 PM
Cita de: Daniel_Ruiz en 15 Abril 2013, 19:55 PM
hola soy nuevo y me gustaria saber juegos de que calidad se pueden hacer con c++

En realidad, ninguno. C/C++ son por si solos incapaces de dibujar una línea recta decente, no digamos ya un arco de circunferencia.

Otra cosa es que con C/C++ y "además" una librería gráfica adecuada no tiene más límites la calidad de los juegos que tu propia imaginación y tus conocimientos de dicha librería.

Saluditos!. ...