Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lagranladilla

#21
GNU/Linux / Tails on Grub
7 Junio 2014, 17:53 PM
Hola!

Estoy intentando arrancar la ISO de Tails 1.0 des del grub en dos ordenadores distintos, y no logro que funcione en ninguno. Utilizo esta web de referencia: https://mailman.boum.org/pipermail/tails-dev/2011-July/000429.html. Los casos son los siguientes:

Caso 1:

- Particion de boot en sda5 con la iso de Tails
- Archivo /etc/grub.d/40_custom:

menuentry "Tails" {
        loopback loop (hd0,5)/boot/iso/tails-i386-0.7.2.iso
        linux (loop)/live/vmlinuz boot=live config noswap nopersistent iso-scan/filename=/boot/iso/tails-i386-0.7.2.iso nomodeset
        initrd (loop)/live/initrd.img
}


En este caso havia logrado hacer funcionar con este método una ISO de LinuxMint 17. Pero al intentar hacer lo mismo con Tails, empieza a cargar la ISO hasta que da error al cargar el sistema de archivos:

CitarUnable to find a medium containing a live file system

Y se queda con una consola que pone
Citar(initramfs)

No entiendo que es lo que pasa!!!! el ordenador es de x64, tiene algo que ver??

Caso 2:

- Particion de boot en sda7 con la iso de tails y kali linux
- En este caso utilizo Burg: archivo /etc/grub.d/40_custom:


menuentry "Tails" {
        loopback loop (hd0,5)/boot/iso/tails-1.0.iso
        linux (loop)/live/vmlinuz boot=live config noswap nopersistent iso-scan/filename=/boot/iso/tails-1.0.iso nomodeset
        initrd (loop)/live/initrd.img
}


En este caso Kali funciona a la perfección (con diferentes opciones) pero al darle el intro al tails no ocurre nada. Es decir, ni siquiera empieza a cargar la ISO (pero tampoco se reinicia el PC).



He probado también de substituir /live/initrd.img por  /live/inird2.img por   i  /live/vmlinuz por /live/vmlinuz2  , pensando que serian las imágenes correspondientes a un sistema x64, sin resultado.

Gracias de antemano!!!

#22
Cita de: dato000 en 19 Marzo 2014, 16:11 PM
probar todos...incluso los de apple y microsoft...y luego moverse a BSD y luego irse a solaris...y luego hacerlo solo con lapiz y papel

y con los ojos cerrados y haciendo el pino. Yo lo hice, todo bien.
#23
Ni uno ni el otro ni el otro, TODOS:
Nezesitaras 4 particiones, una para /HOME (compartida entre los 3 SO) y otra para kali, otra para Mint y otra pa Ubuntu. Asi pruebas todo.

Otra opcion es instalarte uno y probar los demas con VirtualBox.

Tambien puedes configurar la grub para q botee una iso como la del kali linux (asi no tendrias que instalarlo...). Para gustos colores!

Yo me quedo con Mint (si eres nunca has tocado linux) y un debian para alguno mas avanzado (aunk arch esta to wapo)

Aupa!
#24
Hola!

Estoy informandome para adquirir una antena wifi direccional, a mi entender solo existian las yaguis, pero para mi sorpresa he encontrado que existen unos supuestos paneles direccionales....

Me estoy intentando informar al respecto pero no encuentro (o no se encontrar) información que me permita decidirme acerca de cual modelo usar.
Son los paneles direccionales una tecnologia mas moderna, pero son mas eficientes?
O por lo contrario las yagui  tienen una mejor calidad de alcanze y mas rango?

Gracias de antemano!!

Salud y wifi!!
#25
bien, finalmente probando con otra entena (wisacom con chipset realtek 8187L), el script me funciona perfectamente con lo que deduzco que el problema viene del chipset o de la misma antena... He probado tambien con otros sistemas (wifislax, kali linux...) y el problema persiste.

Dejo el script final por si alguien quisiera usarlo:

Código (bash) [Seleccionar]
#!/bin/bash

# wlan0 & eth0

ifconfig eth0 down
ifconfig wlan0 down
macchanger -A eth0
macchanger -A wlan0
ifconfig eth0 up
ifconfig wlan0 up

# wlan1 y 2, dispositivos externos (si existe)

UP=$(ifconfig | grep -o 'wlan1')
UP2=$(ifconfig | grep -o 'wlan2')

if [ "$UP" = wlan1 ]; then

ifconfig wlan1 down
macchanger -A wlan1
ifconfig wlan1 up
fi

if [ "$UP2" = wlan2 ]; then

ifconfig wlan2 down
macchanger -A wlan2
ifconfig wlan2 up
fi
#fin del script


Para poner el Script al inicio de sessión uno de los metodos seria copiarlo en la carpeta /etc/rc2.d y nombrarlo S99mac (con permisos de ejecucion).

salud!
#26
tambien si escribo, dice:

sudo ifconfig wlan1 hw ether AA:AA:AA:AA:AA:AA
SIOCSIFHWADDR: Argumento inválido


con el wlan0 me funciona tanto el script como los comandos.. La tarjeta wlan1 es  nueva, es una wifisky con un chipset ralink 3070
#27
Si!

esta en /home/"user"/Escritorio y se llama S99mac ya que luego pensaba ponerlo en la carpeta /etc/rc2.d

lo ejecuto como sudo ./S99mac

:S
#28
Bien! era eso!!  ;-)

Ahora el script se ejecuta pero a la hora de cambiar la MAC, la consola devuelve:


Permanent MAC: 48:02:##:##:##:## (unknown)
Current   MAC: 48:02:##:##:##:## (unknown)
ERROR: Can't change MAC: interface up or not permission: Invalid argument


He intentado cambiar la MAC de la interficie realizando los comandos uno a uno como sudo a traves del terminal y me da el mismo error... A que se puede deber?? Podria ser alguna clase de incompatibilidad del Macchanger?? yo nunca he oido que puda acurrir...

pd: (las "#" las pongo yo, en el ordenador me aparece la MAC correctamente  ;))
#29
Hola!
hacia mucho tiempo que no realizava un Script en bash y ahora quiero realizar algo muy sencillo pero que no acabo de encontrarle solucion!.

La idea seria poner un script al inicio del sistema que compruebe si mi tarjeta wifi (wlan1), q va por USB y es externa esta conectada al ordenador.
En el caso de que lo este se le cambiaria la MAC:


#!/bin/bash

UP=$(ifconfig | grep -o 'wlan1')

if ["$UP"="wlan!"]; then
      ifconfig wlan1 down
      macchanger -A wlan1 
      ifconfig wlan1 up
fi


Me da error en la linea donde llamo al if, me dice lo siguiente:

[wlan1=wlan1]: orden no encontrada

Creo que estoy haciendo algo mal... si wlan1 esta connectada entonces UP devuelve wlan1 no?

creo que la estoy liando y deberia ser mucho mas sencillo

Gracias de antemanooo!!
#30
Cita de: el-brujo en  7 Noviembre 2012, 20:36 PM
cuando entras en una página web lo único que sale es la ip publica, la MAC no.

La mac solo seria importante dentro de una red local, la Mac es una direccion que se usa en el protocolo ARP que es de capa 2 (si no me equivoco). Mientras que la IP es la direccion que se usa en capa tres.

Por tanto: MAC se sabe por ejemplo cuando navegas por la red de tu trabajo y accedes a su servidor (ya que aqui se associan tu IP privada y tu MAC), mientras que la IP publica se usa en redes hacia el exterior de tu red.

no se si me he explicado bien...